Fallece destacado locutor Ramón AnÃbal Ramos
El CÃrculo de Locutores Dominicanos (CLD), informa hoy martes el fallecimiento del destacado locutor Ramón AnÃbal Ramos, quien estuvo ingresado en el centro de salud Jamaica Hospital Medical Center, en Queens, a causa de varios quebrantos de salud.
La información fue dada a conocer por el presidente del CÃrculo de Locutores, filial New York, Germán Batista.
Ramón AnÃbal Ramos, nació en el Ingenio Angelina de San Pedro de MacorÃs, República Dominicana, el 19 de enero del año 1946. Hijo de Ramón Ramos RodrÃguez y Celina Dahzy.
Realizó sus estudios primarios e intermedios en el Colegio Santo Tomás y se hizo Bachiller en Ciencias Naturales en el Liceo Dominicano de la calle Las Mercedes, en 1964. Estudió Publicidad y Mercadeo en la Universidad Panamericana.
Su entrada al medio artÃstico se produce a finales del año 1959 cuando junto a Pedro MarÃa Santana se integra al programa sabatino “Dominican Band Stand”, en el Canal 7 de televisión, hasta el año 1961. Desde entonces y hasta 1965 anima programas musicales en varias estaciones de Santo Domingo, entre ellas Radio Quisqueya, Radio Reloj, Radio Tricolor, Radio Mil, Radio Antillas, y La Voz del Trópico. En el año 1966 regresa a su pueblo, San Pedro de MacorÃs, y labora como locutor en las emisoras HI1J y La Voz del Caribe, hasta que en 1969 retorna a Santo Domingo para trabajar como locutor musical en HI1J propiedad del periódico El Caribe, bajo la dirección de Pedro Gil Iturbides y Pedro MarÃa Santana. Durante tres años consecutivos, por su excelente trabajo, fue seleccionado por la crÃtica de arte como el “Locutor más destacado” de la radio.
En octubre de 1971 participó como locutor comercial en la transmisión para la República Dominicana de la primera pelea entre Cassius Clay, entonces llamado Mohammad AlÃ, contra Jerry Quarry en Atlanta, y cuyo narrador principal lo fue el conocido locutor internacional Buck Canel. Desde 1971 hasta 1976 fue productor y animador de los programas “El Show de Ramón AnÃbal”, La noche y el mundo” y ClarÃn internacional”, a través de una cadena radial que cubrÃa todo el paÃs y el mundo por las frecuencias de onda corta de Radio ClarÃn, entonces conocida como “La emisora con alma nacional”.
De 1973 a 1975 fue el animador estelar del programa meridiano de televisión “La alegrÃa del paÃs”, transmitido de lunes a viernes por el Canal 9 de Color Visión. Para el año 1977 era el presentador del programa “Fiebre del sábado”, difundido simultáneamente por Color Visión y RTVD, filmado en las principales discotecas del paÃs y de HaitÃ. Produjo el programa diario llamado “Capricornio”, con música norteamericana a través de Radio HIN, mejor conocida como “la misma fiera”. Participó en las transmisiones radiales producidas con motivo de la celebración del encuentro deportivo Centro Basket 77, en la ciudad de Panamá.
Ramón AnÃbal fue durante toda su carrera un locutor inquieto, participando activamente en todas las actividades de radio nacional, lo que le permitió trabajar en las cadenas deportivas de los Tigres del Licey, Leones del Escogido y Estrellas Orientales tanto en radio como en televisión.
Laboró en las transmisiones de baloncesto, softball y baseball desde MedellÃn, Colombia, durante la celebración de los XIII juegos Centroamericanos y del Caribe. Durante los años 1981-1981 animó el programa musical “Fiesta” por Teleantillas. A mediados de 1983 emigró hacia la ciudad de Nueva York, donde ha desarrollado una intensa labor en los medios de comunicación de esa urbe.
En los Estados Unidos, entre otras actividades, trabajó como locutor musical y noticioso en Súper KQ y FM 98; los domingos producÃa y animaba el musical “Domingo de Ramos”, junto al locutor Pedro Francisco Blanco. Fue animador del espacio sabatino “Nueva York picante” en el canal 41 de Univisión; productor y animador del programa semanal “El Show de Ramón AnÃbal”, en los canales 35 y 67 de Manhattan, Canal 67 LatÃn TV de Queens y Brooklyn a través del sistema Time Warner Cable.
Fue encargado de relaciones públicas de diversas empresas e instituciones de la ciudad de Nueva York y participó (septiembre 2004), en el inicio de las transmisiones de Telemundo canal 47, en NY. Ramón AnÃbal es un orgulloso padre de 5 hijos procreados en diversas uniones amorosas: Daphne, Ramón AnÃbal jr., Japhet, Roberto Eduardo y Carlos Gilberto. Todos residen en Norteamérica.