Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas


Santo Domingo.- Con la llegada de la Semana Santa, especialistas del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE) resaltaron algunas recomendaciones para cuidar la piel correctamente durante estos días, así como para evitar sufrir intoxicaciones alimentarias. 

“La piel es el órgano más grande del cuerpo. Es nuestro escudo frente a las agresiones externas; inclusive puede ser considerada el espejo de la salud, ya que muchas enfermedades se manifiestan primero a través de ella”, explicó la dermatóloga Lissette Caraballo. 

Resaltó que entre las funciones de la misma están la de barrera, ya que protege contra agentes externos, regula la temperatura corporal, protege frente a las radiaciones ultravioletas, forma parte del sistema inmunitario y regula el balance hídrico, controlando la pérdida de electrolitos. 

Entre las recomendaciones para el cuidado que permitirán disfrutar de una piel sana y bien cuidada destacó tratar la piel con suavidad, utilizando limpiadores suaves, sin detergentes; limitar la duración del baño, utilizando agua tibia en lugar de agua caliente; realizar la exfoliación con cautela, 1 o cada 2 semanas.

Además, humectación diaria, protección solar, pues la exposición solar excesiva puede provocar arrugas y manchas, así como un aumento del riesgo de cáncer de piel, sugiriendo un protector solar con un factor de protección encima de los 30 SPF, reaplicarlo cada 2 horas, principalmente si está en un lugar con alta exposición como playas o piscinas, utilizar medios físicos como gorros y ropas de color oscuro.

¡Cuidado con lo que comes!

Por su parte, la gastroenteróloga Coralina Santana, enfatizó la importancia de ser consciente de la alimentación durante estos días festivos. Recomendó evitar el consumo excesivo de alimentos altamente condimentados y grasos, así como moderar las porciones y evitar combinar una amplia variedad de alimentos en una misma comida, práctica común durante las festividades. Advirtió contra el consumo excesivo de alcohol y la precaución al consumir alimentos recalentados o mal almacenados, ya que pueden provocar intoxicaciones alimentarias.

Asimismo, instó a la población a prestar atención a los síntomas de malestar gastrointestinal, como cólicos, dolor abdominal, náuseas y vómitos, que pueden indicar deshidratación, especialmente si la persona no puede tolerar la ingesta oral. En caso de experimentar alguno de estos síntomas, recomendó buscar atención médica de emergencia de inmediato.

Para concluir, Santana hizo hincapié en la importancia de cocinar adecuadamente los alimentos y evitar el consumo de alimentos crudos o mal manipulados, como ensaladas, frutas y verduras, que pueden servir como vehículos para bacterias, virus y parásitos. Instó a la población a tomar precauciones adicionales en la manipulación y preparación de alimentos durante este período festivo para prevenir enfermedades relacionadas con la alimentación.

El Ministerio de Interior y Policía tendrá a su cargo el cumplimiento de la disposición}


El Gabinete de Turismo anunció este lunes que extendió el horario de venta de bebidas alcohólicas para varios centros de diversión nocturnos, los cuales podrán cerrar dos horas más tarde de lo que se permitía anteriormente.


Sin embargo, otros establecimientos tendrán que permanecer vendiendo alcohol hasta la medianoche.

“Colmados, cafeterías, car wash, parques mecánicos, parques acuáticos y tiendas de licores continuarán cerrando a las 12:00 de la medianoche”, según establece la medida contenida en la resolución especial 001-2020 de la entidad.

Tras la nueva disposición, los negocios estarán abiertos de domingo a jueves hasta las 2:00 de la madrugada, en lugar de las 12:00 de la medianoche, como estaba vigente, y los viernes y sábados hasta las 3:00 de la madrugada, en lugar de las 2:00 de la madrugada, como estaba hasta ahora. Los nuevos horarios entrarán en vigencia después de Semana Santa.

El Ministerio de Interior y Policía tendrá a su cargo rendir un informe cada mes sobre el cumplimiento de la disposición.

Asimismo, serán sancionados los comercios que violen la orden, incluyendo el cierre definitivo, advirtieron las autoridades.

La Asociación de Bares y Restaurantes de la Zona Colonial saludó la decisión de los ministerios de Interior y de Turismo que dispuso la extensión del horario para la venta de alcohol en sus establecimientos, medida que según la presidenta de la entidad, tendrá un impacto positivo en el sector.

La señora Grace Heyaime, presidenta a la Asociación de Bares y Restaurantes de la Zona Colonial, manifestó que la medida "es una gran noticia" para los propietarios de los negocios que operan en la Ciudad Colonial y en el resto del país.

Diario Libre.-

El lugar cumplió un año ofreciendo alojamiento

Monte Plata, Rep. Dom.-  Campo Aventura, complejo ecoturístico ubicado en Comatillo, municipio Bayaguana, está listo para recibir a visitantes nacionales e internacionales, para la Semana Mayor, desde el jueves 1 al domingo 4 de abril de este año.

El paquete incluye alojamiento, tres desayunos, tres cenas y tres almuerzos; uso de las facilidades del rancho como son: piscinas, cuatro gazebos, columpios, acceso al rio Comatillo, canchas de voleibol, ping pong, tenis de mesa y basketball y casa del árbol con hamacas. Así mismo, excursiones en kayaks, zipline, slide de agua con caída al río y fogata nocturna.

El precio ofertado es de RD$9,000 pesos por persona (tres noches, cuatro días), niños hasta 10 años: RD$6,750 pesos por noche y niños de cero a tres años, gratis. Los clientes que reserven y paguen el 50% antes del 15 de marzo, tendrán una excursión gratis a un atractivo de la provincia.

Campo Aventura es un lugar ideal para conectarse con la naturaleza, a tan solo una hora de Santo Domingo, en la llamada “Provincia Esmeralda”. En sus instalaciones se puede vivir tanto el descanso, como la aventura. El proyecto comenzó como la finca familiar de la familia Báez-Haddad, luego se convirtió en campamento de verano en 2004 y desde hace un año también ofrecen alojamiento para familias, parejas y grupos.

“Nuestro concepto es familia, naturaleza, silencio y aventura. Queremos que la gente se sienta como en casa aquí. Los invitamos a venir y tomarse unos días de descanso junto a la familia”, nos expresó Alejandro Báez, gerente del lugar. Este afirmó que tendrán disponible el área de camping para Semana Santa, con disfrute de todos los atractivos del rancho y comidas, para los que prefieran este tipo de alojamiento.

El hotel ecológico tiene capacidad para alojar hasta 180 personas, con dos cabañas para aproximadamente 40 personas cada una, más dos casas con 2 y 4 habitaciones (tienen cocina, nevera, sala) y 5 habitaciones independientes con aire acondicionado. Todas las habitaciones del rancho tienen abanico. Ofrecen pasadías que incluyen refrigerio, almuerzo y uso del lugar. También tienen una enramada grande para reuniones, retiros o charlas.

PROTOCOLO DE PREVENCIÓN ANTI COVID-19

El lugar ha implementado medidas de prevención con motivo de la pandemia, las cuales han sido tomadas en base a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y al protocolo establecido por el Ministerio de Turismo, la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana y Salud Pública. El objetivo es garantizar el bienestar de los turistas nacionales y extranjeros, así como de los colaboradores.

“Estamos trabajando con un máximo de 45 huéspedes por fin de semana. Todo el mundo debe usar mascarillas, ofrecemos gel desinfectante, tomamos la temperatura y tenemos la segregación de grupos a la hora de comer”, indicó Báez.

Báez afirmó que a los colaboradores les hacen un chequeo de bienestar al llegar, así como higienización. Monitoreo constante de temperatura y se le provee materiales de protección personal. También se realiza desinfección de áreas comunes y comedores luego de cada actividad y/o buffet.

Para reservaciones, los clientes pueden llamar al (809) 481-0212 o escribir al correo: info@campoaventura.do

Son por diversas piezas, con relación a la prevención en consejos de seguridad vial, así como también cuestiones de salud  y del hogar  al momento de salir de vacaciones.

Santo Domingo.- Con el objetivo de invitar a los vacacionistas a tener una Semana Santa sin lamentaciones, la Sociedad Dominicana de Medios Digitales, que agrupa a los propietarios dominicanos de medios de noticias, realizó el lanzamiento de la campaña “No Te Distraigas” a través de las redes sociales, para concientizar a la ciudadanía.

La promoción diseñada en animación Gif denominada con el ht #notedistraigas busca disminuir el uso del celular en momentos claves de esta Semana Mayor para reducir los accidentes de tránsitos y familiares.

La misma cuenta de seis piezas, “Conducir sin chatear”, “No conteste si suena”, “Observa la casa”, “La Hidratación”, “Los Rayos del Sol” y “Cuida los niños”.

SODOMEDI, invita a los conductores a evitar las distracciones, ya que llevan en la manos el timón de su vida, la de los tuyos y además pueden poner en peligro a personas que transitan por las calles, de igual forma a ser precavido al momento de salir de la casa y de cuidad su salud.

El llamado a la prudencia lo hizo su presidente, Ramón Chávez, quien además agregó que “como institución que agrupa a medios digitales, tenemos la forma de llegar más rápido y con eficiencia a la ciudadanía, por ello hemos creado esta campaña para las redes sociales, porque queremos limpiar nuestros medios de noticias trágicas por imprudencia de conductor o de aquellos que consumen bebidas alcohólicas en exceso. Invitamos a la ciudadanía a tener una Semana Santa tranquila y sin episodios que lamentar”.

La campaña, diseñada por los directivos Omar Rivera, Amelia Reyes y Santa de la Cruz, se basa en la colocación de una serie de post con informaciones directas a los conductores para que eviten tener algún accidente en las vías, a los hogares y de forma personal.

La directiva de SODOMEDI invita además a todos los interesados en formar parte de la campaña, a simplemente repostear las informaciones colgadas en las cuentas oficiales de la entidad @sodomedi con los hashtag  #SSDigital  #NoTeDistraigas   #SodomediSomosTodos  #semanasanta2019

La Junta directiva de SODOMEDI la integran:  Ramón Chávez , como Presidente; el Consejo Directivo los completan, Marcos Dominici, Vicepresidente; Blanca González, Secretaria General; Augusto Valdivia, Director de finanzas; Omar Rivera, Director de organización; Santa De la Cruz, Directora de Relaciones Públicas; Salvador Batista, Director de relaciones internacionales;  Amelia Reyes,  Directora de Capacitación, Rita Pérez, Director de Recreación y Cultura; Braian Cordero, Director de asistencia social y Cynthia Martínez, Vocal.

SODOMEDI en Internet
Web: www.sodomedi.com, Instagram y Twitter: @sodomedi Facebook: Sodomedi
Hasgtag: #sodomedi  #SodomediSomosTodos

La Sociedad Dominicana de Pediatría hizo un llamado este lunes a propósito del aumento de riesgo de accidentes de tránsito, intoxicaciones y otros sucesos característicos de la época de Semana Santa.

En rueda de prensa, la doctora Sandra Orsini, residenta de la entidad,  exhortó  a la población adulta ser vigilante de los menores durante el asueto.

Llamó a los adultos a no permitir que los niños tengan acceso a bebidas alcohólicas u otras sustancias peligrosas que comprometen la salud de los menores.

Aconsejó a los padres tener siempre a la mano el teléfono de su pediatra, y si va a salir de la ciudad, identificar un centro de emergencia cercano a donde se esté vacacionando.
La presidenta de los pediatras pidió a los adultos no dejar los menores solos en los hogares bajo ninguna circunstancia.

Recordó que las precauciones de tránsito son para salvar vidas y pidió respetar el límite de velocidad establecido por las autoridades nacionales.

Pidió a los adultos no tomar alcohol mientras conduce y limitar el uso de celulares y otras distracciones cuando se esté al volante.

Recomendó colocar los bebes en su silla de carro con cinturones, no en las piernas de un adulto, y asegurar que el cinturón de seguridad es usado por todos en el vehículo.

Aconsejó evitar que los niños ocupen el centro del asiento trasero, o sean colocados en el asiento delantero.

En el caso de hacer paradas en el camino, recomendó no dejar niños dentro del vehículo solo, dada la frecuente curiosidad de los infantes.

Para el botiquín de primeros auxilios llevar analgésicos, antipiréticos, antiinflamatorios, antihistamínicos, sales de rehidratación oral, nebulizadores si los usa alguien, bloqueadores o filtros solares, agua y vendas compresivas.

Aconsejó tener a mano los teléfonos de emergencia y de algún familiar que se quede en la ciudad de origen.

Exhortó que se tenga presente la documentación del grupo sanguíneo de cada uno de sus acompañantes.

Aconsejó el uso de filtros o bloqueadores solares, aplicándolos cada dos horas cuando esté expuesto al sol de forma continua para evitar insolación.

Resaltó la importancia de usar repelente de insectos en el periodo que se está viviendo actualmente.

A los que pasarán el asueto en playa y zonas calurosas, llamó a preferir ropa fresca, ingerir líquidos hidratantes y agua con frecuencia.

Manipular los alimentos con cuidado y evitar ingerir alimentos de higiene dudosa. Si se usan alimentos en lata, verificar la fecha de vencimiento y lavarlos bien antes de abrir.

Recomendó respetar el horario de balnearios señalados por las autoridades y no entrar a playas y ríos clausurados.

Orsini aconsejó no dejar los niños en el agua sin la supervisión de un adulto por más seguro que le parezca el lugar.

La Sociedad Dominicana de Pediatría deseó a los dominicanos un asueto de Semana Santa feliz, lleno de vida en familia, meditación y prevención.
Con la tecnología de Blogger.