Mostrando entradas con la etiqueta Bancamerica. Mostrar todas las entradas

Participaron clientes de Barahona, Neyba y Vicente Noble.

Miguel Fernández, Rafael Méndez, Alejandro Toral y Andrés Altuna.
Barahona, agosto de 2018.-Bancamérica realizó un importante encuentro con clientes de la Región Sur del país, para presentarles los logros de la entidad en los meses transcurridos de este 2018.

El evento estuvo liderado por el vicepresidente de negocios, Miguel Fernández y el gerente de la Región Sur, Andrés Altuna, quienes expusieron a los asistentes las nuevas modalidades tecnológicas, que se implementan con el propósito de ofrecer un mejor servicio.

“Para nosotros es de gran importancia y tiene mucho valor estrechar lazos con nuestros clientes y alcanzar una mayor fidelización ofreciéndoles nuevas herramientas que nos permitan estar más cerca de ellos y así brindar un mejor servicio con una respuesta más rápida”, expresó el vicepresidente de negocios de Bancamérica Miguel Fernández.

Entre los nuevos productos se destacan la App Bancamérica, disponible para los usuarios de plataformas IOS y Android, por la que el usuario podrá realizar consultas, transferencias y pago de servicios e impuestos.

Así también, expusieron los beneficios de la inclusión de sus tarjetas a la aplicación electrónica Moni de CardNET, que utiliza la tecnología NFC (contactless) o token para poder realizar pagos.

Además, explicaron las ventajas de utilizar el Whatsapp Bancamérica, a través del cual los clientes pueden comunicarse con el personal de servicio al cliente para cualquier información o solicitud, de una manera rápida y moderna.

Los ejecutivos también ofrecieron detalles de los servicios tradicionales ofrecidos como: Cuenta de Ahorro Más por Menos en pesos con hasta un 4% de interés, o en dólares con hasta un 1.5% de interés, así como sobre la Cuenta Corriente Remunerada con hasta un 4.5% de interés, entre otros productos y servicios.

San Cristóbal, junio 2018. Colaboradores de Bancamérica realizaron su cuarta jornada de reforestación en la Finca Experimental de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), ubicada en Nigua, San Cristóbal, en la que sembraron 2,000 plantas de caoba criolla.

La actividad, que forma parte de las acciones de su programa de Responsabilidad Social, Bancamérica Goes Green, estuvo encabezada por el vicepresidente ejecutivo de la entidad financiera, el señor Giacomo Giannetto, quien felicitó a los colaboradores, quienes cada año se suman a esta jornada de forma voluntaria. 

“En Bancamérica estamos comprometidos con la promoción de acciones que contribuyan a preservar el medio ambiente, y a la misma vez, nos sentimos complacidos que nuestros colaboradores se sientan parte de las mismas y que cultiven dentro de sus familias y relacionados la importancia de cuidarlo y que cada año se sumen a aportar un granito de arena en la preservación de nuestro hábitat con esta siembra de árboles”, expresó Giannetto. 

Además de los colaboradores de Bancamérica en la jornada de reforestación estuvieron presentes el Ing. Miguel Ángel Marín Pons, administrador de la finca y por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Sr. Aquilino Reinoso.

Sobre Bancamérica
Inició sus operaciones como banco de Servicios Múltiples en mayo de 2010. Forma parte del Grupo Financiero BOD, que cuenta con una trayectoria de más de 60 años y tiene presencia en 5 países de América Latina. Bancamérica cuenta con ocho oficinas a nivel nacional, en las que tiene a la disposición de sus clientes productos orientados a la Banca Personal y Privada, PYMES, Empresarial y Corporativa.

⭆ La charla se tituló “Gestión de Riesgo de Lavado de Activos y la Evaluación Mutua a República Dominicana por GAFILAT”.

⭆ La entidad realizará noveno Congreso Antilavado los días 16 y 17 de mayo de 2018.

Santo Domingo, Rep. Dom.- Bancamérica ofreció a miembros de la Asociación de Puestos de Bolsas de la República Dominicana, una charla titulada: “Gestión de Riesgo de Lavado de Activos y la Evaluación Mutua a República Dominicana por GAFILAT”, impartida por el Vicepresidente Corporativo de Cumplimiento del Grupo Financiero BOD, Juan Carlos Medina.

La conferencia, forma parte de las diversas acciones de Bancamérica para elevar el nivel de conocimiento sobre los riesgos del lavado de activos al sector financiero y a la sociedad en sentido general.

“Como parte de nuestra Responsabilidad Social Corporativa y a propósito de la realización del 9no Congreso Antilavado, pautado para el mes de mayo, cuyo tema este año es “Evaluación del GAFILAT: Impacto, Regulaciones y recomendaciones; hemos decidido realizar una serie de acercamientos que le permitan a los organismos que interactúan en el sector financiero del país conocer y evaluar los diversos niveles de efectividad de los mecanismos de prevención utilizados para detectar y frenar estas malas prácticas”, afirmó Juan Carlos Medina.

En la actividad estuvieron presentes diferentes representantes de los principales puestos de bolsa del país.

Sobre Bancamérica
Inició sus operaciones como banco de Servicios Múltiples en mayo de 2010. Forma parte del Grupo Financiero BOD, que cuenta con una trayectoria de más de 60 años y tiene presencia en 5 países de América Latina. Bancamérica cuenta con ocho oficinas a nivel nacional, en las que tiene a la disposición de sus clientes productos orientados a la Banca Personal y Privada, PYMES, Empresarial y Corporativa.

Los empleados siembran árboles de caoba, guásara y corazón de paloma en el Parque Nacional Humedales del Ozama.

Santo Domingo, 26 de junio 2017. Con la participación voluntaria de sus empleados y con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Banco Múltiple de las Américas, S.A. (Bancamérica) llevó a cabo su III Jornada de Reforestación en el Parque Nacional Humedales del Ozama.

Esta actividad forma parte de las iniciativas de su programa de Responsabilidad Social, Bancamérica Goes Green, el cual una vez más reafirma el compromiso de la entidad con el cuidado del medio ambiente.

Giacomo Giannetto, vicepresidente ejecutivo de Bancamérica manifestó: “Uno de nuestros pilares corporativos es trabajar en favor de la preservación de los recursos naturales; con este tipo de actividades buscamos promover en nuestros colaboradores el amor y el respeto por el medio ambiente”.

En la jornada participaron más de 130 personas que sembraron 700 plantas de distintas especies, entre ellas: caoba, guásara y corazón de paloma. Con esta labor, en los últimos 3 años, se han sembrado 2,100 árboles los cuales hoy conforman el Bosque Bancamérica.

La jornada contó además con el apoyo de las empresas relacionadas: Plus Capital Market Dominicana, Pymefactoring y Cartera de Inversiones Venezolanas.

Sobre Bancamérica

Bancamérica inició sus operaciones como banco de Servicios Múltiples en mayo de 2010. Forma parte del Grupo Financiero B.O.D., que cuenta con una trayectoria de más de 60 años y tiene presencia en 5 países de América Latina. Bancamérica cuenta con 8 oficinas a nivel nacional en las que tiene a la disposición de sus clientes productos orientados a la Banca Personal y Privada, PYMES, Empresarial y Corporativa.
Con la tecnología de Blogger.