Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas

La información fue ofrecida por el Ministerio de Medio Ambiente en su cuenta de Twitter



El Ministerio de Medio Ambiente informó la noche de este domingo que será sometido a la justicia el director municipal de Palmarejo Villa Linda, Richard Valdez, por la tala de árboles realizada en una área protegida de Pantoja.

La información fue dada a conocer través de la cuenta de Instagram de la institución.

"La tala de árboles realizada en Pantoja fue detenida en la mañana del pasado viernes por el @senpard y se decomisaron los equipos. Mañana someteremos a la justicia al director municipal de Palmarejo Villa Linda, Richard Valdez, por esta acción ilegal en contra del medio ambiente", dijo.

"Estaremos presentando formal querella de acusación a la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente y los Recursos Naturales", añadió.

Desde el pasado viernes fueron cortado por el tronco los árboles, algunos de los cuales tenían hasta 30 pies de altura sin que los responsables tuvieran el permiso correspondiente.


Se trata de una parte del cinturón que comprende los humedales del Ozama y donde nace un riachuelo que luego se convierte en un afluente del Río Isabela.

El Ministerio de Medio Ambiente ordenó el cese de la tala, pero ya había muchos árboles cortados.

Por disposición del ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, el coronel Ambiórix Cepeda, director del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), acudió al lugar ayer sábado y prohibió el traslado de los árboles cortados y la siembre de otras especies.

Fuente: Diario Libre.-

Coordina mejoras junto a la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo

El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Rafael Arias, informó este martes que coordina junto a la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo buscar solución a la masiva cantidad de vehículos retenidos en el Centro de Retención Vehicular El Coco, mejor conocido como el canódromo.

“Ya estamos en conversación con la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo para ver de qué manera viabilizamos la salida de esos vehículos, que ya son chatarras”, indicó el funcionario al manifestar que cerca de 15 mil vehículos están retenidos en los centros de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett). 

Considera que la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana establece de forma clara que los vehículos retenidos que duren más de 90 días en centros de retención deben ser subastados. 

De acuerdo con Arias, también solicitó la recomendación del Ministerio de Medio Ambiente. 

Conductores reclaman entrega de sus motores en el canódromo                        

Lentitud y supuesta falta de atención por parte de las autoridades del canódromo, desató este martes un piquete a las afueras de sus instalaciones por parte de las personas que tienen sus vehículos retenidos. 

Decenas de choferes vociferaban “queremos motores, tenemos familia”, en busca de una solución, debido a que aseguran tener hasta 15 días a la espera de sus vehículos

“Tenemos hasta 15 días dando viajes para acá y no nos resuelven, siempre vienen con un cuento, ahora nos dicen que no serán entregados hasta el lunes, es un abuso”, así se expresó el señor José Luis García, quien asegura tener todos sus documentos al día, pero que aún así, no ve solución. 

A pesar de estar desde tempranas horas de la mañana, los ciudadanos manifestaron que miembros de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) pretenden entregarles sus motores el próximo lunes y que solo trabajarán para la entrega de vehículos de cuatro gomas. 

Alegan que por motivo de la Semana Santa no les entregarán los motores, pese a que ya han pagado las multas requeridas y que supuestamente cuentan con “sus papeles al día”. 

Para el señor Pedro Pablo Almonte es un “abuso y una pena” tener que pasar un día entero sin saber si las autoridades le resolverán el problema, debido a que “ellos están a la espera de un coronel que ni sabe dónde está metido”. 

“Eso está lleno de motores ahí, innecesariamente porque muchos tenemos los papeles y a la hora que ellos lo cogen ni siquiera te preguntan por ellos, solo te dice que lo suba y ya”, manifestó el señor Almonte. 

Este lunes se presentó un incidente en el canódromo, durante el cual resultaron agredidos el defensor del Pueblo, Pueblo Pablo Ulloa, su secretario general y miembros de la prensa.

Diario Libre.-

Con la tecnología de Blogger.