Mostrando entradas con la etiqueta Opret. Mostrar todas las entradas


La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informa la llegada de dos nuevos trenes, diseñados para operar de manera acoplada y conformar composiciones de 6 vagones, lo que permitirá aumentar significativamente la capacidad de transporte del Metro de Santo Domingo a principios de agosto.

La institución detalló que los nuevos vagones corresponden al modelo Metrópolis 9000, Serie 6, equipados con tecnología de última generación para optimizar la eficiencia y comodidad del servicio. Estos trenes son fabricados en la planta industrial de Alstom en Santa Perpetua, Barcelona, bajo los más altos estándares de calidad y seguridad.

Las nuevas unidades cuentan con innovaciones como cabinas de conducción rediseñadas y modernos sistemas de iluminación interior LED, elevando los niveles de confort y seguridad para los usuarios.

La incorporación progresiva de estos trenes está orientada a fortalecer la operación en las líneas 1 y 2, especialmente en las horas pico, contribuyendo a reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia de viaje de los pasajeros.

Durante lo que resta del año, continuarán arribando al país entre uno (1) y dos (2) trenes cada mes, hasta completar el total de dieciocho (18) trenes, equivalentes a cincuenta y cuatro (54) vagones, contemplados en este proceso de expansión y modernización del sistema.

El director ejecutivo de la OPRET, ingeniero Rafael Santos Pérez, expresó que “estos trenes representan un paso fundamental hacia la ampliación de la capacidad del Metro. Hoy, la comunidad de Villa Mella está haciendo un importante esfuerzo con el cierre temporal de las estaciones elevadas, para permitir los trabajos de modificación en el sistema de señalización y telecomunicaciones, que harán posible la operación de trenes de 6 vagones a principios de agosto. Confiamos en que estos sacrificios traerán grandes beneficios a nuestros usuarios, quienes contarán con un servicio más ágil, seguro y cómodo”.

Con estas acciones, la OPRET y el Estado dominicano, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, reafirman su compromiso de ofrecer un servicio de transporte masivo eficiente, seguro y de alta calidad, en beneficio de toda la ciudadanía.

El Teleférico de Los Alcarrizos se conectará con la nueva línea del Metro de Santo Domingo, ayudando a los ciudadanos trasladarse con más facilidad



El presidente de la República, Luis Abinader, realizó una visita este domingo para conocer los avances de la obra que dará lugar al metro y teleférico en Los Alcarrizos.

En dicho encuentro con los ingenieros a cargo de la construcción, el mandatario detalló que la elaboración del teleférico implicaría la reducción hasta de una hora desde “Los Americanos” hasta el cruce de la autopista Duarte. 


“Para que ustedes tengan una idea de lo esto significa, ahora desde Los Americanos o Zona Franca de Los Alcarrizos, en hora pico toma hora y media en llegar hasta el cruce de la autopista Duarte, cuando esté trabajando el teleférico esto bajaría a unos 12 minutos”, explicó el jefe de Estado.

Del mismo modo, en conversación con los miembros de la prensa, Abinader declaró que está previsto que ambos medios de transporte en construcción inicien sus labores en diciembre del año en curso.

La obra

El Teleférico de Los Alcarrizos se conectará con la nueva línea del Metro de Santo Domingo, ayudando a los ciudadanos trasladarse con más facilidad.

Hasta la fecha el proyecto tiene un avance general de ejecución cerca del 40% del cronograma de construcción establecido.

La parte electromecánica tiene un avance de un 38%, el componente eléctrico 31% y en obra civil el avance es de un 33%, según las informaciones ofrecidas por la Unidad Ejecutora para la readecuación de barrios y entornos (Urbe).

La obra abarca un tramo de 7.3 kilómetros y la construcción de cinco estaciones, que formarán parte del sistema de transporte Integrado Metro - Teleférico de Santo Domingo.  


Asimismo, las autoridades de la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret) indicaron que se crearán, más de 2,000 empleos directos con una inversión aproximada de 500 millones de dólares.

“Esta nueva extensión de la Línea 2 (denominada 2C), descongestionará el tráfico desde Los Alcarrizos hasta el KM 9 (Estación María Montez)”, resaltó la Opret.

Fuente: Listín Diario.-



Con la tecnología de Blogger.