Mostrando entradas con la etiqueta Reinaldo Pared Perez. Mostrar todas las entradas

Integrantes del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) exigieron este lunes a la Procuraduría General de la República que amplíe la lista de los presuntos sobornados por Odebrecht y se incorpore al presidente Danilo Medina y al expresidente Leonel Fernández.

El vocero nacional de Falpo, Grabiel Sánchez, consideró que en la lista también deberían estar el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, Cristina Lizardo, Abel Martínez, Gonzalo Castillo y Rubén Bichara.

“Además de soborno, el Falpo entiende que tienen que ser incluidos dos capítulos más: la sobrevaluación de las obras y lo que es el financiamiento de las campañas electorales”, dijo.

Explicó que cuando el Ministro de Industria y Comercio, Juan Temístocles Montás, planteó a través de un comunicado nacional que recibió dinero de Ángel Rondón para el financiamiento de las campañas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ese tema debió incluirse en la acusación.

“El Falpo no se detendrá hasta que la justicia no actúe y sean apresados todos los corruptos. No aceptamos que testaferros se inculpen para que entonces los verdaderos pejes gordos queden libres”, dijo.

Sánchez anunció que en demanda de esto realizarán actividades de protesta en todo el país, entre las cuales destacan el apoyo a la vigilia silente que efectuarán mañana frente a la sede de la Procuraduría General de la República; un piquete en el consulado dominicano en Nueva York, el próximo sábado 10 de junio y participación activa en la Marcha Verde del domingo 11 de junio en San Pedro de Macorís.

Así como apoyo total a la Marcha Verde de Moca el 16 de junio; una jornada de paralización el martes 13 en el municipio Salcedo y un seminario internacional sobre los movimientos sociales, que se efectuará el sábado 17 de junio y donde se presentarán expositores internacionales para esclarecer los procesos que se realizan para entramados de corrupción como el de Odebrecht. Fuente eC

El presidente del Senado y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) , Reinaldo Pared Pérez, rechazó este martes que los imputados y detenidos por el caso Odebrecht no haya tocado hombres del presidente Danilo Medina y aclaró que Julio César Valentín, Tommy Galán y Temístocles Montás “son hombres del Presidente”.

“Los que así proclaman esa posición, quieren crear división en el PLD y no lo van a lograr”, señaló.

Pared Pérez acudió al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, en compañía de otros dirigentes del PLD, para manifestar su apoyo a los tres integrantes del partido que se encuentran detenidos, como parte del proceso judicial que desarrolla el Ministerio Público para determinar quiénes fueron las personas que recibieron los 92 millones de dólares que Odebrecht asegura pagó en República Dominicana para la adjudicación de obras.

Señaló que en todo proceso judicial debe existir la presunción de inocencia, razón por la cual en la declaración oficial del PLD, que se dio a conocer ayer en la noche, se pone a disposición de los imputados el cuerpo de los abogados.

“Nuestra presencia aquí, en Ciudad Nueva, es para alentar y reforzar a los compañeros que se encuentran en esta situación”, dijo.

Resaltó que en la sesión de mañana del Senado podría debatirse la solicitud del despojo de la inmunidad parlamentaria de los tres congresistas imputados por el Ministerio Público de los hechos.

Reiteró que él también fue interrogado y nunca se ha negado a ser investigado. “Crucé por el lodazal y no me enlodé”, resaltó.

El presidente del Senado Reinaldo Pared Pérez, acudió este jueves al despacho del procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez, como parte de las investigaciones que se realizan por el caso Odebrech.

El senador, llegó caminando junto a otros ocho senadores que le acompañaron. A su llegada, se negó a conversar con la prensa.

En despacho de prensa, la Procuraduría explicó que en virtud de que Pared Pérez también presidió el Senado desde agosto 2006 hasta agosto 2014, su declaración puede arrojar datos útiles para la investigación que desarrolla el Ministerio Público sobre los sobornos pagados en el país por la constructora brasileña.

“El procurador general agradeció la disposición y colaboración del máximo representante del Poder Legislativo, quien inmediatamente fue citado para declarar, aceptó acudir al encuentro”, indica la nota.

La Procuraduría también manifestó que como parte de la investigación no se descarta invitar próximamente a otros pasados presidentes de cámaras legislativas o comisiones de interés en estas cámaras.

Con Pared Pérez ascienden a 17 los interrogados por la Procuraduría, como parte de las investigaciones que realiza para determinar quiénes fueron los dominicanos que recibieron los 92 millones de dólares que Odebrecht pagó en República Dominicana para la adjudicación de obras de infraestructura.

Además, como parte del proceso investigativo que se inició en enero del año pasado, se realizó un allanamiento a la sede de Odebrecht en República Dominicana y se firmó un acuerdo económico, que hasta la fecha no ha sido validado.
Con la tecnología de Blogger.