Mostrando entradas con la etiqueta San Juan de la Maguana. Mostrar todas las entradas

Claudio Caamaño Vélez, director TNR

San Juan de la Maguana, Rep. Dom. (Junio 28, 2025)
. El Banco Agrícola de la República Dominicana (Bagrícola) y la Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) iniciaron este sábado la convocatoria a concurso dirigida a productores de esta provincia, quienes podrán optar por fondos no reembolsables de hasta un 35 %, destinados a modernizar sus sistemas de riego, como parte del plan nacional para transformar el campo.


La iniciativa fue presentada durante el acto oficial de implementación del Fondo de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego (FOTESIR), en la región Sur, con una inversión de RD$100 millones en beneficio de agricultores de San Juan, Azua, Bahoruco e Independencia. El objetivo es aplicar riego tecnificado a 470 mil tareas en los próximos cuatro años.

Juan Rosario, Banco Agrícola,
El acto desarrollado en el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), fue encabezado por el director de la TNR, Claudio Caamaño Vélez y  subadministrador técnico del Banco Bagrícola, Juan Rosario.

Ambos funcionarios explicaron que el FOTESIR permitirá a los productores beneficiados recibir un bono no reembolsable equivalente de hasta un 35 % del costo de sus proyectos de tecnificación. Dichos recursos cubrirán, además, componentes como capacitación, conducción, filtrado, fertilización y drenaje.

Claudio Caamaño Vélez afirmó que esta fecha marca un hito en la modernización del campo dominicano y en el desarrollo de modelos agroalimentarios más sostenibles, rentables y competitivos.

“Representa uno de los acontecimientos más trascendentes en el fortalecimiento de la seguridad hídrica y alimentaria del pueblo dominicano”, expresó.

Mientras, Juan Rosario, subadministrador técnico del Banco Bagrícola,  destacó que esta iniciativa, incrementará significativamente la producción agrícola en el Sur del país.

Al evento asistieron Ana María Castillo, gobernadora de San Juan;  Lía Díaz y  Dagoberto Rodríguez,  senadores de Azua e Independencia respectivamente; Miriam Guzmán, viceministra de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura; Noel Suberví, de Indesur;  David Herrera, director de INESPRE. Además, los diputados Frank Ramírez, Elvira Corporán y Carlos Morillo de San Juan; Ángela Pérez, de  Azua; y de Elías Piña, Millys Martínez.  Asimismo, asistieron agricultores y suplidores.

Bases del concurso

Podrán postular proyectos pequeños y medianos productores, personas físicas o jurídicas dedicadas a la producción agrícola en la provincia San Juan, cuyos predios a tecnificar no excedan las 500 tareas netas. La fecha límite para aplicar es el 25 de julio, a las 4:00 de la tarde.

La selección de los beneficiarios se realizará mediante un sistema de puntuación que valorará el nivel de aporte del productor y el costo por tarea beneficiada.

Además, los proyectos deberán ser presentados a través de suplidores registrados ante la Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR), quienes serán responsables de elaborar y someter las propuestas.

Los resultados preliminares serán publicados en el portal www.riego.gob.do.



La jueza Viamelka Ruiz Sepúlveda, de la Oficina de Atención Permanente de San Juan de la Maguana, acogió este miércoles la solicitud del Ministerio Público y dictó como medida de coerción la presentación periódica del pelotero Wander Samuel Franco Aybar, acusado de porte ilegal de arma de fuego.

Franco Aybar deberá presentarse ante la justicia el día 30 de cada mes. A la salida de la audiencia, el jugador de béisbol de Grandes Ligas evitó dar declaraciones a la prensa.

Portaba arma de tío, la acusación 

De acuerdo con el Ministerio Público, el imputado fue arrestado en flagrante delito el domingo 10 de noviembre en el residencial Sara de los Ángeles, ubicado en la calle Doctor Cabral de la provincia San Juan de la Maguana.

Agregó que agentes de la Policía Nacional se presentaron al lugar tras ser alertado por una discusión que Franco protagonizó con otro ciudadano y el padre de este.

Durante la inspección del vehículo en el que se transportaba Franco Aybar, los agentes encontraron un arma de fuego con su cargador y 15 cápsulas, sin ningún tipo de documentación. El arma está registrada a nombre de Branly Fernando Lugo Rodríguez, quien, según el imputado, es su tío.

El órgano acusador calificó el hecho como uso y porte ilegal de arma de fuego, en violación de los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

Conciliación posterior a la riña

El órgano investigativo precisó que, tras las evaluaciones correspondientes realizadas por la médica legista, se constató que los involucrados no presentaban lesiones físicas recientes. Además, se realizó un desistimiento mutuo, registrado en un acta notarial fechada el 11 de noviembre de 2024.

Otro proceso judicial

Se recuerda que Franco Aybar enfrenta otro proceso judicial por abuso psicológico y sexual contra una adolescente de 16 años, cuyo juicio de fondo está programado para iniciar el próximo 12 de diciembre en el Tribunal Colegiado de la provincia Puerto Plata.

En este caso, el Ministerio Público sostiene que Franco mantuvo una relación con la menor con el consentimiento de la madre de la víctima, quien presuntamente también recibió dinero y un vehículo en compensación. 

Además, la madre de la adolescente enfrenta acusaciones de trata de personas, explotación sexual y lavado de activos. Durante una audiencia celebrada el 24 de septiembre, el padre de la menor retiró una querella contra Franco, argumentando que las pruebas eran infundadas. Fuente Diario Libre (Foto DANIA ACEVEDO)


Los videos se hicieron virales en todas las redes sociales, en donde se muestra una trifulca entre el pelotero de grandes ligas Wander Franco y otros ciudadanos, sobre el hecho se sabe que se trata de un lío de faldas que involucra a una pareja de San Juan de la Maguana.

Según informaciones proporcionadas por Las Calientes del Sur, Franco habría llegado a San Juan tras coordinar previamente el encuentro con la joven a través de redes sociales.

Se reporta que ambos se reunieron el viernes para tener una conversación, y que la joven recientemente había finalizado una relación amorosa con un exnovio, quien no era su esposo como se indicó en versiones iniciales.

En el desarrollo de los acontecimientos, el exnovio de la joven irrumpió en el lugar donde esta se encontraba junto a Franco, dando lugar a un enfrentamiento.

Testigos afirman que no se trató de un triángulo amoroso, sino de una manifestación de celos por parte del exnovio. Además, según fuentes, se produjo un forcejeo en el que participaron tanto Franco como sus compañeros y el exnovio de la joven.

El ambiente se intensificó cuando el padre del exnovio y un miembro de la policía intervino, y ambos sacaron armas de fuego en medio de la tensión.

Sin embargo, se logró evitar una confrontación más grave cuando, tras una conversación en la que Franco intentó calmar la situación identificándose como pelotero, ambas partes decidieron soltar las armas.

Finalmente, se confirmó que uno de los implicados que portaba un arma es un agente policial en servicio activo. Las autoridades locales llegaron al lugar en respuesta a la llamada del agente para poner control a la situación.

SANTO DOMINGO.- Al arribar a la tercera semana de alegría y gozo, las Fiestas Populares siguen presentando una cartelera y variada para el disfrute del pueblo dominicano, extendiéndose hasta San Juan de la Maguana, donde se tiene prevista la participación de grandes exponentes del merengue, la bachata y la música urbana.

En la actividad festiva, fijada para el sábado 22 de diciembre, coordinada por la Presidencia de la República, bajo el apoyo del Plan de Asistencia Social, se tiene prevista la participación de Mozart La Para, Milly Quezada, Raulín Rodríguez, La Revolución Salsera, Musicólogo, Liro Shaq y Aramis Camilo.

El show artístico estará iniciando a las 8 de la noche en el parque Central de San Juan, ubicado justo al lado de la gobernación provincial.

El empresario Esteven Cifre, Director de Cifre Entertainmet, quien tiene a su cargo el despliegue de las Fiestas Populares en la región sur y el Distrito Nacional indicó en un comunicado de prensa, que bajo su organización ya han participado más de 100 artistas o grupos y  60 comunicadores, profesionales de la radio y la televisión, dando la oportunidad tanto a las bandas locales como a los representantes musicales de cada comunidad.

Desde su creación, las Fiestas Populares además de llevar alegría dinamizan la economía de los pueblos, siendo este el interés que mueve cada año su realización por parte de la Presidencia de la República.

Con la tecnología de Blogger.