Mostrando entradas con la etiqueta semana santa 2025. Mostrar todas las entradas

La esteticista Rossy M. Diaz, detalle el cuidado a tener para cuidarse del sol

Santo Domingo, D.N. Los dias de asueto que se aproximan, son de los más esperados del año. Muchas personas visitan la iglesia, algunas personas descansan en casa y otras aprovechan los dias libres para vacacionar en la playa o visitar a la familia en el interior. Es importante cuidar la piel que pueda estar expuesta a factores como el sol, el cloro de las piscinas, el viento y la sal del mar.

“El ser humano necesita armonía en todas sus dimensiones. Cuando una de ellas está en desequilibrio, inevitablemente afecta a las demás. Debemos armonizar el espíritu, el alma y el cuerpo. Mantener el balance entre partes requiere que de manera consciente prestemos cuidado a cada una de ellas y para eso debemos fomentar hábitos que vayan dirigidos a fortalecerlas individualmente”, afirmó Diaz.

La especialista indica que el cuerpo requiere cuidado y descanso, que incluye buena alimentación, sueño adecuado, ejercicios, hidratación y tratamientos que lo fortalezcan. Dentro de estos buenos hábitos, está el cuidado de la piel ante los dias de descanso que se avecinan. “Es fundamental preparar la piel antes de Semana Santa y brindarle los cuidados adecuados después. Así evitaremos daños como resequedad, manchas, sensibilidad y envejecimiento prematuro”.

Consejos:

• Hidratación profunda: antes de exponerte al sol, el mar o el cloro de las piscinas, es importante que tu piel esté bien hidratada. Una piel hidratada es más resistente a la deshidratación y al daño ambiental. Puedes lograrlo bebiendo mucha agua, usando cremas hidratantes con ácido hialurónico, ceramidas y glicerina, asi como realizando un tratamiento de hidratación profunda en cabina para fortalecer la barrera cutánea.

• Exfoliación para eliminar células muertas y dejar la piel más receptiva para absorber los productos hidratantes y protectores. Usa un exfoliante suave dias previo a tomar sol. Evitar los peelings en los dias previos.

• Usa un protector solar de amplio espectro con SPF 50, incluso en dias nublados. Reaplica cada dos horas si estarás expuesto al sol. Protégete con sombreros de ala ancha, gafas de sol y protectores térmicos para el pelo.  También bálsamos para los labios, que tengan protección solar y no usar perfumes con alcohol, ya que, con la exposición al sol, se pueden desarrollar manchas.

• Después de la exposición al sol prolongada, tu piel puede necesitar restauración intensiva. Para esto debes aplicar cremas con ingredientes humectantes y reparadores. Si tienes irritación o enrojecimiento necesitas tratamientos calmantes, por ejemplo, con aloe vera y usar compresas frías. Asimismo, evita el maquillaje pesado y consulta un especialista si es necesario, sobre todo si notas manchas nuevas.

• Luego de salir del agua, es bueno darte un baño y retirar cualquier residuo que pueda resecar la piel y aplicar crema hidratante.

• El daño solar no siempre es inmediato, por lo que es importante seguir protegiendo la piel incluso después de Semana Santa. Es importante continuar aplicando protector solar a diario y mantener una rutina de cuidado constante para evitar daños a largo plazo.

La especialista recomienda los siguientes tratamientos para lograr una renovación integral:

• Hidratación profunda: Un tratamiento esencial que le ofrece a la piel y restaurar su frescura, proporcionando un aspecto saludable y luminoso.


• Revitalización: perfecto para quienes buscan rejuvenecer su piel sin procedimientos invasivos, ayudando a nutrirla con vitaminas y antioxidantes.

• Sueroterapia: una excelente opción para fortalecer el sistema inmunológico, aumentar la energía y mejorar la apariencia de la piel desde adentro.

• Masajes relajantes: ayudan a aliviar la tensión muscular, reducir el estrés y promover una sensación de calma y bienestar general.

• Hidrofacial: limpia profundamente, elimina impurezas y células muertas, mientras hidrata y nutre la piel con antioxidantes y ácido hialurónico. Mejora la textura, ilumina el rostro y reduce poros, líneas finas y manchas.

• Desintoxicación Iónica: ayuda a eliminar toxinas del cuerpo en general, equilibrando el PH, mejorando la circulación y reduciendo inflamaciones. Favorece el bienestar general, alivia el estrés y fortalece el sistema inmunológico.

“Cada uno de estos tratamientos no solo beneficia el cuerpo, sino que también influye en la mente y en el estado emocional, ayudando a lograr ese equilibrio tan necesario en nuestra vida”, indicó Diaz.

La esteticista ofrece sus servicios en Essenza by Rossy Díaz en la avenida Independencia No. 73, Edificio Beta, local 3C, Santo Domingo. Redes sociales: @essenza_by_rossydiaz

La Dirección General del Fideicomiso RD Vial, Ministerio de Defensa (MIDE), Dirección General de la Policía Nacional (PN), Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), y la Comisión Militar y Policial (Comipol), establecieron una alianza estratégica para reducir el riesgo de accidentes y fortalecer la seguridad vial en la República Dominicana en la Semana Santa.

En el día de hoy, el ministro de Defensa, teniente General Carlos A. Fernández Onofre, ERD, el Director General de la Policía Nacional, Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta, el Director Ejecutivo del INTRANT, Milton Morrison, el director general de la DIGESETT, General Francisco Osoria de la Cruz, PN, el director de la Comipol, Coronel Luis Rafael Herrera Almonte, y el comunicador José Laluz, realizaron una visita técnica al despacho del Director General RD Vial, Hostos Rizik. Durante el encuentro, las instituciones reafirmaron su compromiso de fomentar el fortalecimiento de la asistencia vial en semana santa para seguir garantizando la asistencia vial en todo el país para esta semana santa.

RD Vial y las demás instituciones, han centrado sus esfuerzos principalmente en controlar el tráfico de vehículos, tanto vehículos livianos como pesados en las principales autopistas del país, como Las Américas y la Autopista Duarte. Esta acción surge como una respuesta a la creciente inquietud por los accidentes viales y su efecto en la seguridad por motivo de semana santa de todos los usuarios de las carreteras.

El director de RD Vial, Hostos Rizik, subrayó la relevancia de esta colaboración entre instituciones, expresando que «la seguridad en las vías y sobre todo en Semana Santa es una responsabilidad compartida que necesita la cooperación de todos. Nuestro propósito es generar un entorno más seguro en nuestras carreteras y salvaguardar la vida de los ciudadanos. Seguimos trabajando de la mano por una mejor seguridad vial y un servicio de calidad a la ciudadanía”.

Dicho encuentro se produjo con el objetivo de estrechar los lazos de cooperación entre ambas instituciones, donde a su vez tuvieron una reunión de coordinación de trabajo y además intercambiaron impresiones para vigilar, proteger y brindar asistencia vial en las vías vehiculares, instalaciones de peajes y fortalecer el Plan de Seguridad Ciudadana.

Acordaron que todas estas entidades trabajarán de forma conjunta para reforzar la seguridad vial en todo el territorio nacional en esta semana santa. El objetivo de estas acciones es reducir al máximo los incidentes viales, promoviendo una conducción responsable, el cumplimiento de las normas de tráfico y la prevención de accidentes, especialmente aquellos relacionados con el consumo de alcohol y el exceso de velocidad. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que tomen las precauciones necesarias, respeten las señales de tránsito y, en caso de viajar largas distancias, lo hagan de manera planificada.


Con el compromiso de garantizar la seguridad y eficiencia en la red vial nacional durante la Semana Santa, RD Vial ha puesto en marcha un amplio operativo de asistencia vial. Esta iniciativa tiene como objetivos principales educar a la población sobre los servicios de la institución, fomentar el uso de Paso Rápido para mejorar la fluidez vehicular y recordar a todos los ciudadanos que la Asistencia Vial es un derecho que les pertenece y una herramienta clave para su seguridad en carretera.

El operativo contará con brigadas de asistencia vial, patrullas de supervisión y puntos estratégicos de atención en los corredores más transitados del país. Los ciudadanos podrán recibir ayuda en caso de averías mecánicas, neumáticos pinchados, falta de combustible y otras emergencias viales. Este esfuerzo se lleva a cabo en colaboración con la Comisión Militar y Policial (COMIPOL), reforzando así la capacidad de respuesta en las principales vías del país.

“Durante esta Semana Santa reforzaremos nuestro servicio de asistencia vial con más unidades y personal capacitado para garantizar una respuesta rápida y eficiente. Queremos que los ciudadanos viajen con tranquilidad, sabiendo que cuentan con nuestro respaldo en todo momento”, expresó Hostos Rizik, director del Fideicomiso RD Vial.

Bajo el nombre “A Paso Seguro”, RD Vial busca crear conciencia sobre la importancia de la conducción responsable y la asistencia vial. La campaña se enfoca en promover una velocidad segura, una circulación óptima, y la asistencia garantizada con herramientas y personal especializado. Además, se resalta la importancia del uso adecuado de Paso Rápido para optimizar el tiempo de viaje sin poner en riesgo la seguridad propia y la de los demás.

“Queremos que cada conductor sepa que no está solo en la carretera. Nuestro compromiso es estar presentes cuando más nos necesitan. Marcar el 829-688-1000 puede hacer la diferencia en una situación de emergencia”, destacó Rizik.

Es fundamental recordar que República Dominicana ocupa el primer lugar en el mundo en muertes por accidentes de tránsito. Por ello, RD Vial hace un llamado a la prudencia: Esta Semana Santa ya sabes, es tu responsabilidad cuidar de ti y de los tuyos, y no pasar a ser una estadística más de muerte por accidente.

La campaña “A Paso Seguro” estará presente en redes sociales, periódicos digitales, prensa, spots de televisión y otros medios de comunicación con el objetivo de concienciar al usuario y fomentar la asistencia vial. El servicio de asistencia vial estará disponible las 24 horas del día, y los ciudadanos podrán solicitar apoyo marcando el 829-688-1000 en caso de emergencias.

Con la tecnología de Blogger.