“Síndrome selfie” es el nombre de la exposición colectiva que los artistas Marivell Contreras y Carlos Montesino presentan en el Centro Cultural Morador hasta el viernes 4 de noviembre, en horario de 9:00 a.m., a 5:00 p.m.


En el acto inaugural, la artista, escritora y psicóloga Olga Lara tuvo a su cargo las palabras principales, en las que abordó la tesis freudiana del uso del arte como recurso de salud mental.

“Esta selección muestra lo captado de esa realidad, diferentes estados de ánimo en los variados escenarios de los días que marcaron la humanidad, arrastrada por una realidad nueva y chocante. Lo que verán es el resultado de una invaluable catarsis llevada a cabo a través de un sencillo click, en nuestro deseo de captar nuestros estados del alma”, indicó la artista. 

Carlos y Marivell afirmaron que este proyecto es un proceso de sanación que empieza en ellos y que pretende confrontar la memoria de sus visitantes con la intención de retar la mirada del otro y de crear un vínculo. 

Agradecieron de manera especial, el apoyo de la familia Guerra de León, del Centro Mirador; Víctor Vidal y el Grupo NOUS, de Franklyn Pichardo y el Departamento Aeroportuario; del Servicio Nacional de Salud, el doctor Mario Lama, Café Literario de Verónica Sención y World Televisión, de Walkiria Almonte. 

“Tokischa es una artista de verdad, con un talento increíble”, aseguró

El político y comunicador José Laluz se pronunció respecto a “la cara de disgusto” de la comunicadora Pamela Sued en concierto del boricua Bad Bunny en el Estadio Olímpico, cuando vio que la cantante dominicana Tokischa salió al escenario como invitada especial.

En su plataforma Liderazgo Responsable en YouTube, Laluz defendió a la urbana y afirmó que en estos momentos Tokischa es urbana más destacada de la República Dominicana a nivel mundial.

Además, destacó que la cantante ha sido auténtica, dado que no ha asumido un personaje, sino más bien que “es una tipa totalmente auténtica, que no asume poses” y que el contenido de sus letras desafían la cultura, la moral y las normas legales.  

“Cuando hablamos de un fenómeno global, Tokischa es cuestión de tiempo para que la tengan cantando en todos los idiomas porque Tokischa es una artista de verdad, con un talento increíble”, vaticinó.

Aunque el político también asumió su posición respecto a su música, dijo no estar ajeno a la realidad de lo que esta representa. A su vez resaltó la buena relación que tiene Sued con quien aseguró se lleva muy bien, admira y respeta por su trabajo y trayectoria.


En YouTube cuenta con más de 130 mil suscriptores, la cual es una pieza valiosa para el desarrollo de la música urbana en la ciudad corazón, desde donde le brinda un apoyo incondicional a los nuevos talentos

Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. El comunicador y locutor Luis Arias, conocido popularmente como “Luis Show”, es considerado el dueño de la radio en la región Cibao, al igual que  como uno de los locutores con más rating y respeto, pues a solo meses de anunciar su salida de Grupo Telemicro y su estación Mortal 99.1 FM donde formó parte fundamental durante siete años, llega a su nueva casa, Grupo Medrano y su estación Turbo 98.3 FM desde donde recibe una vez más la primera posición de audiencia en horario de 5:00PM a 9:00PM lunes a viernes.

“Luego de agotar un ciclo de mucho aprendizaje en Medios Telemicro ya era momento de emprender nuevos caminos, pero ahora desde la máxima emisora de la música urbana como lo es Turbo 98.3 FM, en un momento crucial donde la radio ha cambiado y el contenido es lo más importante, desde mi nueva casa llevamos a cada oyente y fanático del género urbana las actualidades, con un toque divertido y controversial algo que ninguna otra estación realiza y eso es lo que nos da el gran respaldo para hoy en día ser favorecido en audiencia, siempre estaré agradecido de esta oportunidad que me ofrecen con su sintonía cada oyente”, puntualizó el comunicador.

En ese sentido también motivó a los jóvenes que incursionan en la radio a seguir creyendo en sus sueños y metas como también a prepararse ante los cambios que viven los medios de comunicación y su rama la radio.

Luis Show, quien  también es el creador de la plataforma conocida como La Meca Urbana, en YouTube cuenta con más de 130 mil suscriptores, la cual es una pieza valioso para el desarrollo de la música urbana en la ciudad corazón, desde donde le brinda un apoyo incondicional a los nuevos talentos como también a nuevos comunicadores que operan desde su estudio como creadores de contenidos digitales. Es importante resaltar que Luis Show está marcando un antes y después en la radio de todo el Cibao, no solo a nivel de audiencia sino también como líder de una generación de locutores y comunicadores en la ciudad corazón.

Este año, Sirena trae seis colecciones de temporada: Nórdico, Celebración natural, Resplandor, Contempo, Víspera de Navidad y Floreciente, además de muchas novedades y ofertas.

Katy Barceló, Miguel Ángel Fernández, Yill Odreman, Ryan García y Leslie Cruz

SANTO DOMINGO, D.N. Durante un festivo encuentro y bajo el lema “Llena tu hogar de alegría”, ejecutivos de Sirena compartieron detalles de su propuesta para la Navidad, que incluye los tradicionales árboles navideños en diferentes tamaños y colores, guirnaldas, coronas, caminos de mesa, villas, nacimientos, flores de relleno, bolas, luces frías, cálidas y multicolores y muchos artículos más para llenar de alegría los hogares de sus clientes en esta temporada.

En adición, los clientes de Sirena dispondrán de decoración para jardines, dispensadores de jabón para cocina y baños, mallas de luces con paneles solares y una gran variedad de cojines decorativos con texturas muy versátiles, entre muchas otras novedades, informó Yill Odreman, líder de las categorías Hogar y Decoración.

Junto a la diseñadora de interiores Katy Barceló, la ejecutiva ofreció orientaciones sobre el uso e implementación de las seis colecciones que la marca trae este año: Nórdico, Celebración natural, Resplandor, Contempo, Víspera de Navidad y Floreciente, para complacer diferentes estilos y gustos.

Berenice Méndez y Gilsé Echavarría

“Este 2022 los hogares se prepararán para hacer un auténtico despliegue festivo. Nuestras diferentes propuestas se inspiran en celebrar estas fechas con seres queridos y poder dedicarles tiempo. Que, al visitarnos, sientan el calor hogareño”, afirmó Odreman.

Los clientes también serán beneficiados con descuentos en productos seleccionados y cash back, al igual que con una serie de talleres, cuyos detalles son compartidos a través de las redes sociales de la marca, precisó la ejecutiva.

En un ambiente en el que los abrazos y sonrisas competían con el color, las luces y la música, Sirena reunió a ejecutivos, proveedores, amigos, clientes, relacionados y representantes de la prensa, quienes también disfrutaron, como ya es tradición, de las interpretaciones del coro Armonía y de una exposición del surtido especial de los productos de panadería y repostería Buen Horno.

De igual forma, tuvieron la oportunidad de degustar bebidas de temporada, interactuar con los personajes navideños y tomarse una divertida foto para el recuerdo de un encuentro memorable.

Detalles de las colecciones

Nórdico. Basada en un estilo escandinavo, sereno, inspirado en el paisaje del norte, esta colección refleja la belleza natural de la luz del invierno y el sentimiento nostálgico de la época. Este año será la Navidad de la vuelta a las reuniones familiares; en las que se reabrirá el baúl de los recuerdos. La decoración seguirá esta tendencia, con la recuperación de adornos vintage para el árbol, platos y manteles de la abuela, para recordar las Navidades de la infancia. El gnomo escandinavo es un gran protagonista, junto con los textiles en tartán.


Celebración natural.
El estilo natural y el concepto de sostenibilidad dan vida a esta colección, que combina el confort y el minimalismo. Las líneas claras, los colores sobrios y los materiales naturales crean un ambiente tranquilo y agradable. Madera, algodón, yute o corcho son las materias primas preferidas que, mezcladas con mármol, piedra o metal, dan un toque de elegancia al ambiente. Se pueden utilizar los colores de la madera, el verde bosque, el amarillo mostaza, combinándolos con el naranja, el beige, el ocre y el marfil.

Itamar Vásquez
y Dulce Cabreja
Resplandor. Un estilo definitivamente romántico. Paleta escogida para deseos de invierno, con verde menta y tonos tornasol que evocan elegancia y feminidad. Se pueden agregar tonos dorados, champagne y blancos, para tener un mejor contraste. Es natural, sofisticada y sencilla a la vez.

También es la colección divertida, porque tiene los cascanueces, las bailarinas y las hadas. Se incorporan elementos como bolas y ornamentos de cristal y cerámica.

Contempo. Con un estilo moderno, esta colección refleja una estética maximalista que alude a los interiores de la realeza. Rico y opulento, este estilo de lujo combina superficies de terciopelo con los brillos metálicos y adornos pesados, en colores blanco, negro y dorado.

Víspera de Navidad. Inspirada en la vida nocturna, la fiesta, el bonche, en la noche o la víspera de Navidad, esta colección rememora el lujo urbano. Los tonos oscuros y saturados son ricos y lujosos, que combinan con los tonos de piedras preciosas y los metálicos de alto brillo. Negro, estaño y oro añaden un contraste dramático en la decoración.

Floreciente. Es una decoración romántica y natural. Es un estilo sencillo y muy efectivo para lograr una bonita decoración. Combina flores de hogar y Navidad. También están muy presentes las flores secas, las ramas, los pájaros, colibríes y mariposas. Es una tendencia que puede quedarse todo el año en casa.

--------------

Acerca de Sirena

Sirena es una marca de Grupo Ramos, empresa líder en ventas al detalle de la República Dominicana.

Bajo la marca comercial Sirena operan actualmente 26 hipermercados y 6 supermercados a nivel nacional, los cuales ofrecen al cliente el surtido más completo de productos para cada tipo de formato; además de diversos servicios complementarios, para hacer la vida de los clientes más práctica y feliz.

Es una agencia especializada en corretaje de seguros, establecida en el mercado hace más de 10 años.

Santo Domingo Este, Rep. Dom . Con el propósito de fomentar conciencia sobre el descubrimiento temprano del cáncer de mama, LM Seguros la agencia  de corretaje  de seguros realizó una jornada de detección del diagnóstico cáncer de mama, el cual afecta a miles de mujeres a nivel mundial cada año.  

La actividad médica tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Radiología Diagnóstica Especializada (RADES), donde pacientes de LM Seguros y público en general acataron la invitación a realizarse un chequeo en dicho centro de salud.

Rossi Reyes gerente general de la agencia corredora de seguros, estuvo presente durante los días del 17 al 21 de octubre, recibiendo a diversas mujeres que se realizaron el estudio de sonomamografía y mamografía, y calificó como exitosa la jornada de detección del cáncer de mama. 

“En LM Seguros nos sentimos sumamente agradecidos con la participación activa en esta jornada de detección del cáncer de mama a través de evaluaciones como el autoexamen, la mamografía o la sonomamografía. La idea es seguir sumando conciencia sobre el descubrimiento precoz de este diagnóstico, así como educar sobre la reducción de factores de riesgo prevenibles”, puntualizó Reyes.

LM Seguros es una agencia especializada en corretaje de seguros, establecida en el mercado hace más de 10 años. La empresa ofrece asesorías y ventas en el área de salud, incendios, propiedades y demás pólizas. A eso se suma que,  cuenta con un equipo de ventas y operaciones enfocadas en la innovación en materia de corretaje de seguros y la gestión de una excelente experiencia de servicios hacia sus clientes.

Actualmente la empresa trabaja en una fase de expansión de su cartera de clientes, así como el fortalecimiento de su servicio.

LM Seguros está ubicado en el centro comercial Plaza Ventura, local 1A carretera Mella, esquina calle Los Trovadores (frente a Megacentro) y en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, c/Mauricio Báez No. 20.

Un formato elaborado para responder todas las demandas del público actual.

Santo Domingo. Este domingo 23 de octubre saldrá al aire “Series LMO”, un atractivo concepto entre los programas de televisión que propone fusionar las emisiones de un tema de investigación con el programa televisivo de temporada.

Con la conducción de Luis Mejía Oviedo y a través de Color Visión, cada domingo a las 6:00pm, en “Series LMO” se tratarán a profundidad temas de interés para la sociedad, tales como los Sociales, políticos, deportivos; artísticos, históricos, migratorios y económicos, sin escatimar esfuerzos, ni invitados, documentados hasta el más mínimo detalle.

Los creadores del producto aseguran que, dentro de los activos más importantes del contenido propuesto es la experiencia y capacidad de su presentador, quien lleva más de 20 años en la conducción y entrevista de televisión, así como por su labor en el Comité Olímpico que lo ha llevado a viajar por el mundo y ver los diferentes formatos de contenidos.

Es importante destacar que “Series LMO” no se circunscribe al territorio nacional, sino que además investigará temas de otros países de interés para el público dominicano y sobre compatriotas en otras naciones, aquellos que se han destacados y  que pueden estar en dificultad; mostrando la pasión, la gloria y los dolores que sufre el emigrante.

“Series LMO'' será un formato elaborado para responder las demandas del público actual, en cuanto al lenguaje, ritmo de edición, musicalización y fotografía. Aquí elaboramos los contenidos en series, pero sin límites de emisiones, porque hay temas que para desarrollarlo debidamente una emisión no es suficiente”, sostuvo Luis Mejía, conductor y productor ejecutivo.

Series LMO es producido por Industria de Contenido, empresa productora de televisión dirigida por el laureado productor de programas de temporada Juan Carlos Albelo.

Amada Herrera, Isabel Estrella, Rossy Liriano y Alaine Mateo

Con motivo a su décimo aniversario la Fundación Pañoleta celebró un encuentro para rememorar la trayectoria recorrida desde la creación del organismo que procura brindar apoyo emocional a las personas que padecen de cáncer y a sus familiares, así como crear espacios de recreación para el mejoramiento de la calidad de vida durante y después de su tratamiento.

Durante el encuentro aniversario realizado en Ferro Café, la presidenta de la entidad Rossy Liriano, presentó un recuento de las principales actividades que han realizado, entre las que se destaca: la Pasarela en Pañoleta, el cual fue un desfile de moda con prendas confeccionadas con pañoletas, enarbolando el mensaje de Esperanza de que las personas pueden salvarse de esta enfermedad y retomar su vida.

Además, resaltó el programa permanente que durante diez años desarrolla en coordinación con el voluntariado de la Plaza de la Salud, mediante actividades de educación y entretenimiento, especialmente la celebración de la navidad dirigida a niños que reciben quimioterapia en el centro.

“Cada año también celebramos el Día en Pañoleta, como muestra de nuestra empatía con las personas que pierden el pelo por los efectos de los tratamientos para combatir el cáncer”, dijo Liriano.

De igual modo, el ciclo de conferencias, dentro de las cuales se presentó el testimonio de la actriz Lorena Meritano, quien explicó cómo superó emocional y físicamente el cáncer para motivar a pacientes y sobrevivientes.

Asimismo, la fundación exhibió en el país el museo de Celia Cruz, en el marco de la alianza realizada con la Fundación que honra la vida de la cantante y que lleva su nombre. 

También destacó la campaña de concientización para hombres, en la que se impulsó a los caballeros a usar una Chacabana Rosada, como símbolo de que ellos también deben cuidarse.

Liriano, expresó que “Durante los 10 años hemos mantenido temas fijos como parte al apoyo que brindamos a pacientes, sobrevivientes y familiares, tales como: el abrazo como forma de vida, el poder la intención, ¿cómo afectan mis emociones mi salud?, temas relacionados con el bienestar físico, mental y espiritual, así como acompañamiento a voluntarios”.

Se destaca además la participación anual en Dominicana Moda, lo cual representa un mecanismo para recaudar fondos para los programas de apoyo emocional y económicos que realiza la entidad.

Al compartir con los presentes, la presidenta de la Fundación Pañoleta, recordó los esfuerzos realizados de manera virtual en el año de pandemia del Covid-19, en el que se reforzaron los de temas relacionados al manejo de las emociones.


Santo Domingo, República Dominicana.
El exponente de música urbana “Gramhs” continúa posicionándose en el gusto del público, una muestra de ello es su más reciente lanzamiento musical “Yo tengo millones”, el cual está disponible en  las principales plataformas  digitales de música y entretenimiento.

Anthony Moisés Herrera conocido artísticamente como “Gramhs” se abre paso en la música urbana con contagiosos temas del genero Dembow, entre ellos es preciso mencionar “Dinero rápido”, “Mente a na’”, “No me quieren ver brillar”, “Quería hacerte venir”, entre otros.

“Gramhs” considera que una de las claves que le ha llevado al lugar donde se encuentra artísticamente, es ser disciplinado. “En un mercado tan competitivo como lo es la música, ser apasionado y constante me ha dado excelentes resultados”, destacó el artista.

Es importante resaltar que sus temas musicales registran cientos de miles de reproducciones en Spotify, YouTube y todas las demás tiendas digitales.

La distribución de esta canción está a cargo de “Random Sounds” y su  carrera musical  es manejada por el sello discográfico “Indrenay Records”

El podcast se ha ido posicionando poco a poco el en gusto de la gente.

Santo Domingo. Con a penas 10 episodios subidos a las plataformas digitales, el nuevo podcast Women’s talk que sale cada miércoles de cada semana, va posicionándose entre los programas escuchados por la mujer de hoy. El podcast es conducido por Yanery Villegas quien destaca que uno de los objetivos del mismo es inspirar a través de las valiosas historias de sus invitadas especiales.

Women’s Talk es un proyecto de entretenimiento educativo audivisual conceptualizado y creado por mujeres para mujeres, para educar, informar, conectar e inspirar el pensamiento critico en la mujer latinoamericana que busca alcanzar nuevos niveles en su carrera, negocios y sus finanzas a la vez que construye para si misma una vida de plenitud.

“Women’s talk busca elevar el potencial femenino a través del entretenimiento, sueño con lograr una transformación en términos de equidad de género e inclusión financiera y  con esto provocar un cambio positivo en nuestras sociedades latinoamericanas, mi perspectiva es que las mujeres somos no solo dadoras de vida también somos generadoras de cambio por esto celebro la individualidad y quiero brindar mi granito de arena en la construcción de una sociedad más justa a través del conocimiento” destacó su conductora Yanery Villegas.

Yanery Villegas es Arquitecta, diseñadora, empresaria, líder empresarial y especialista en el desarrollo de proyectos en América Latina y el Caribe, en las áreas de infraestructura, energías renovables, inmobiliario, tecnología e impacto social, su visión estratégica la llevó a co-fundar Pecep Capital, una banca de inversiones desde donde lidera procesos de negociación, estructuración, consultoría y captación de capital en diferentes sectores económicos clave.

“Desde mi perspectiva la equidad de género sin inclusión financiera no es posible, las mujeres necesitamos tener pleno control de nuestras vidas y sueños y esto sin el control de nuestra carrera,  bienestar y dinero no puede materializarse, es por ello que lo próximo que tendremos desde nuestro espacio es un programa de inclusión financiera con información de alta calidad de manera gratuita” puntualizó Villegas.

Women’s talk está disponible en todas las plataformas digitales con nuevos episodios todos los miércoles de cada semana, pueden obtener más información a través de su página de Instagram oficial @womenstalk_rd.

Con la tecnología de Blogger.