Santo Domingo, mayo 2019 - Como parte de su estrategia de crecimiento a nivel nacional y buscando brindar un mejor servicio a sus aliados, General de Seguros abre sus puertas en Santo Domingo Este.

Durante un sencillo acto la presidente de la empresa aseguradora, Milagros de los Santos, expresó que a partir de ahora los clientes de esta pujante zona pueden realizar todas las gestiones sin tener que trasladarse de su área.

Las modernas oficinas están ubicadas en la plaza San Vicente, un lugar estratégico para llegar a más personas en una acción “consistente con nuestros planes de crecimiento y expansión”, dijo de los Santos, quién además presentó la gestión 2018 y expectativas para el 2019.

“Estamos dentro de las 10 primeras compañías de seguros en República Dominicana y queremos seguir ofreciendo un servicio ágil, oportuno, comprometido, y lograr las mejores condiciones para los clientes, que se sientan protegidos por una compañía que valora y preserva sus bienes”.

Esta nueva sede es parte del plan de expansión de la aseguradora para este 2019, que contempla las ciudades de Baní y Punta Cana, además de la nueva oficina principal en la avenida Núñez de Cáceres de Santo Domingo.

Los asistentes compartieron con intermediarios y aliados de la zona para celebrar y brindar por los éxitos de la empresa.


Con el objetivo de conocer las historias de vida de los productores de cacao dominicanos, el chef pastelero Jordi Roca, uno de los más conocidos del mundo y co-propietario del restaurante español El Celler de Can Roca, estuvo en el país invitado por el Banco Adopem y la Fundación Microfinanzas BBVA visitando diversas localidades.

Roca estuvo en El Seibo, Hato Mayor, Azua, Baní y San Francisco de Macorís, donde compartió con los pequeños agricultores que son financiados por el Banco Adopem, interesado en conocer la realidad social de estas personas que tienen como su proyecto de vida el cacao y los dulces.

El reconocido chef, cuyo restaurante ha conseguido tres estrellas Michelin, dijo de los emprendedores: “me llevo una lección de vida y de superación, los productores que he conocido son gente muy ingeniosa y luchadora, que hace de todo para mantener su familia y verla crecer”.

Roca abrirá próximamente un hotel boutique de 15 habitaciones donde instalará una fábrica de chocolate, por lo que esta visita como Embajador del Banco BBVA, es una manera de acercarse a los productores que cultivan y sacan un producto final diferente y original, “el chocolate es un producto evocador, nos trae a la memoria muchas historias y quiero transmitir eso en los postres que hacemos”, expresó.
  

El chef pastelero además probó los dulces criollos y todo lo que implica su elaboración, porque para el artista de los postres en cualquier rincón del mundo hay una inspiración, desde un paisaje, olor, perfume, historia, es una buena excusa para un nuevo postre.


Roca estuvo acompañado por Mercedes Canalda de Beras-Goico, presidente del Banco Adopem, Ricardo Canalda, Miembro del Consejo de Directores y Patricia Alvarez, Gerente de Mercadeo. Durante el recorrido en las diferentes provincias, compartió con Dora Berroa, quien hace jalea, vino de cacao, dulces caseros; Leonel Evangelista, productor de cacao orgánico; Maribel Merán, productora de dulces caseros; Diana Céspedes, productora de banano orgánico y dulces. Además, estuvo de visita en la Hacienda La Esmeralda, de la Ruta del Cacao.

Mercedes Canalda resaltó que para República Dominicana y los productores de cacao, un sector que mueve la economía y cambia la vida de cientos de personas en los campos, es un privilegio recibir a Jordi Roca, quien ha demostrado ser muy sensible ante las historias que conoce en cada país que visita.

La filosofía de trabajo de Jordi y de toda su familia nos inspira por su innovación, su creatividad y su sentido de responsabilidad. Esta familia se ha mantenido siendo un ejemplo para su comunidad donde están presente desde siempre y han mostrado que un trabajo empresarial con calidad y servicio que se realiza con pasión alcanza reconocimiento mundial”.

La historia del dominicano Frank Báez saltó a la luz pública este 22 de mayo a través del programa de televisión estadounidense Good Morning America, de la cadena ABC.

Báez se graduó como licenciado en enfermería en el Hospital Langone Tisch, de la Universidad de Nueva York, donde se inició trabajando como conserje cuando llegó a los Estados Unidos junto a su madre cuando tenía 15 años.

“Apenas podía hablar inglés cuando comencé a trabajar en la Universidad de Nueva York”, dijo Báez de acuerdo a una publicación del portal de GMA, entrevistado por la reportera Katie Kindelan, ante quien afirmó sentirse muy orgulloso de lo mucho que ha logrado desde entonces.

El licenciado Báez consiguió su primer trabajo de limpieza en el hospital “porque quería un empleo que ayudara a mantener a su familia”, reseña GMA en el artículo que cuenta su historia.

“Una vez que comenzó a trabajar, se sintió intrigado por el campo médico, solicitó y consiguió un trabajo como transportista de pacientes, llevando a los pacientes hacia y desde sus habitaciones para cirugías y exámenes. Finalmente, dejó el trabajo para terminar su licenciatura en el cercano Hunter College, convirtiéndose en la primera persona de su familia en graduarse de la universidad”, escribió Kindelan.

Sin embargo, estando en Hunter College, se dio cuenta de que quería estudiar donde todo se inició: en la Universidad de Nueva York. “Mientras trabajaba (en la NYU) con las enfermeras, me di cuenta de que quería ser una de ellas”, dijo a GMA.

Cuenta que Baez se sintió alentado por las enfermeras con las que trabajó para postular al Rory Meyers College of Nursing de New York University y que fue así como ingresó en un programa acelerado que le permitió graduarse con un título de enfermería en sólo 15 meses.

El programa es extremadamente riguroso, dijo Natalya Pasklinsky, directora de aprendizaje de simulación en el colegio de enfermería donde estudió el dominicano. “Frank no sólo hizo el programa. Lo voló con éxito”, añade la publicación.

“Nunca fui un estudiante de A. Sólo estudié mucho y trabajé mucho”, dijo Frank.

“Por supuesto, hubo ocasiones en que dudé de mí mismo, pero luego sentí que quería hacer algo más por mí mismo, que merecía algo mejor, que quería seguir avanzando y crecer y seguir con mi vida (...) lo que hice fue que nunca me rendí”, sentenció. Vía: DL


Santo Domingo.- En una noche cargada de emociones y sorpresas fueron  coronados los nuevos reyes  del certamen de belleza Trópico Models República Dominicana 2019.


Esta cuarta edición del concurso fue celebrada  en el auditorio del centro cultural Narciso González, donde se alzaron con la corona, la representante de Sánchez Ramírez,  Franchesca Regalado y  el representante de Barahona,  Luis Matos, quienes se convirtieron en los nuevos  como Miss y Míster Belleza Tropico Models RD 2019.

En la gala además, resultaron coronados en la categoría Infantil, Bárbara Peña de La Romana, Ashley Samboy de Santo Domingo Oeste, y Winnifer Encarnación de Santo Domingo Este.  En la categoría Preteen, resultaron ganadoras Odette Polanco, quien fue coronada como Preteen Belleza Trópico Models RD y Ross Mariel Adames, Preeten Belleza Trópico Models Internacional RD. La representante de Hermanas Mirabal, Darianny Cáceres resultó electa Teen Belleza Trópico Models RD,  mientras que Liliana Velázquez resultó ser la nueva Petite Belleza Trópico Models RD.

Asimismo,  en el renglón masculino se llevó el cetro,  el representante de Sánchez Ramírez, Mifael Camacho como Míster Teen Belleza Trópico Models RD y el representante de San Cristóbal,  Reylin De los Santos como Mister Teen Belleza Trópico Models Internacional RD, y Manuel Pereira Míster Belleza Trópico Models Internacional RD.

En el evento  que contó con la conducción de Anibal Brito y Yocaira Perdomo; el director del certamen de belleza, Wellinton Tejeda, informó que los electos representarán al país en los certámenes, Miss y Míster Hispanoamérica Internacional y en el Miss y Míster Latin American, que se celebrará en Cartagena de Indias, Colombia.

La ardua y difícil elección estuvo bajo la  responsabilidad de un panel de jurados expertos compuesto por Cristina Pérez,  directora del Queen of the Continents Sabana de la Mar;  Yarissa Perdomo Miss Queen of the Continents RD; Thairy de la Cruz,  Miss Belleza Trópico Models Internacional RD; Perla Perdomo; directora de la Escuela de Modelos Perla Perdomo Academy; Fernando Nolasco, Míster Hispanoamérica Internacional; Nashly Almonte, Little Queen of the Continents RD, y Edward Tavares,  director de  Missosology RD.

Según una reciente investigación divulgada por la revista Science Translational Medicine dejó en evidencia que un aditivo muy usado en productos horneados, pienso para mascotas y saborizantes artificiales podría generar trastornos metabólicos asociados con la diabetes y la obesidad.

Propionato (o propanoato de potasio)
El estudio, efectuado por científicos de Harvard, llevó a cabo pruebas tanto en ratones como en humanos y se centró en el propionato, un conservante que se panusa en la producción de comida procesada para evitar la aparición de moho.

Los especialistas determinaron que la sustancia añadida al pan producía en los roedores un incremento de peso, además de hacerlos resistentes a la insulina. En cuanto a los humanos, el químico activaba la liberación de las hormonas que aumentan el nivel de glucosa en la sangre y posteriormente, de la insulina.

Todo este descubrimiento conduce a suponer que el propionato ejerce como un “disruptor metabólico” que en los seres humanos eleva potencialmente el riesgo de padecer diabetes y obesidad.

No obstante, los análisis de las pruebas no comprobaron que el conservante alimentario sea el responsable de causar la enfermedad, por lo que se requiere extender aún más los estudios, enfatizaron los científicos.
Vía: Grandesmedios.com


Santo Domingo. El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de la Dirección del Primer Nivel de Atención, ha captado cerca de 200 mil personas con diagnóstico de Hipertensión Arterial (HTA) y otros 36 mil diabéticos hipertensos quienes son asistidos en sus propias casas por un equipo de salud.

El director del SNS, Chanel Rosa Chupany, informó que el seguimiento permite atención integral en la comunidad con acceso a información sobre su situación de salud, consultas, pruebas diagnósticas, suministro de medicamentos y todo en función del grado de complejidad de su condición de salud, los protocolos y las guías de atención vigentes.
 “Al conmemorase este viernes 17 el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, consideramos es una ocasión propicia para continuar fortaleciendo los servicios de salud dirigidos hacia la prevención y el control de esta enfermedad que, incluida entre las cardiovasculares, causan el 35% de las muertes en el país, según los últimos Indicadores Básicos de Salud” agregó.
Acciones
La República Dominicana es sede durante esta semana del taller regional para la implementación de la estrategia HEARTS en Las Américas, iniciativa de Organización Mundial de la Salud OMS/OPS para promover la adopción de las mejores prácticas a nivel mundial en la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares. Iniciará en las Regiones de Salud Metropolitana, Nordeste, Enriquillo y Cibao Occidental que son las que más hipertensos registran.
Asimismo, en los nueve Servicios Regionales de Salud, este viernes realizarán acciones para prevención y diagnóstico de la hipertensión arterial, entre ellas charlas y tomas de muestra.
También, en la sede del SNS, los colaboradores contaran con una jornada de salud, en conjunto con el Seguro Nacional de Salud, en busca de ofrecer diagnóstico oportuno sobre Hipertensión Arterial y orientarlos en estilos de vidas saludable.
Mientras que, con la Sociedad Dominicana de Cardiología (SODOCARDIO), se firmó un acuerdo de colaboración para manejo eficiente de infartos y trombólisis en las áreas de Emergencias de 25 hospitales priorizados.
Este sábado 18 inicia en la zona Metropolitana, la capacitación de personal de las Emergencias para continuar todos los sábados de manera consecutiva, en el interior del país, hasta concluir a nivel nacional.

Ricardo Fortuna

Santo Domingo. El abogado y político Ricardo Fortuna dio a conocer la plataforma  Propuesta Ciudadana, con el objetivo de representar la participación política y social del Distrito Nacional.

Mariano Abreu
"Propuesta Ciudadana permite la expresión independiente dentro del sistema político, conformado por representación de todos los sectores que convergen de manera activa en la capital", agregó Fortuna.

Asimismo, destacó que buscan alcanzar un liderazgo como unidad económica y social, para  ofrecer una alternativa fresca con miras a lograr un cambio significativo en el Distrito Nacional.

En el acto el  periodista y escritor, director del observatorio ciudadano Red Social Codi Juan Carlos Espinal,  hizo una introducción de las circunstancias Geopoliticas  que permiten que plataforma como Propuesta  Ciudadana sean asumidas por  una gran parte de la sociedad Dominicana que prefiere personalizar las simpatías políticas, asimilándose  con  esto a  un fenómeno tendente a nivel mundial.

La actividad se realizó en un salón de eventos en Acrópolis Center y contó con  la asistencia de diversas personalidades del ámbito político y empresarial.
Con la tecnología de Blogger.