Por Mariano Abreu

Cuando vemos diariamente los acontecimientos que en las redes sociales, en la radio y en la televisión se difunden, podemos ver que algo se perdió en nuestra sociedad y que esta generación es y será el último vestigio de una sociedad que antes era sensible, respetuosa y educada.

Prohibiciones absurdas a personas que desean predicar el evangelio en los espacios públicos, uso de cocaina en pleno camino de un cortejo funebre, intento de sacar la biblia de las escuelas, entre otras cosas totalmente sorprendentes.

¿Que nos pasó? 
¿Por qué en lugar de auxiliar a las personas que se accidentan, lo que hacen es ir a robarles? 
¿Que nos pasó?
¿Por qué las clevas han asaltado el congreso? 
¿Que nos pasó?
¿Por qué seguimos votando por los mismos corruptos de siempre?
¿Por qué no despertamos de un letargo tóxico? Cómo aquel vehículo en el garaje de una habitación de un motel que desprende poco a poco su monóxido de carbono, haciendo que las personas caigan en el último punto de su existencia.

Lo que nos pasó fue que nos despegamos de Dios, lo dicen las canciones de *reggaeton* impulsando el mal vivir, la vanidad y la delincuencia.

Lo que nos pasó fue que nos olvidamos de servir para querer ser *servidos*, nos olvidamos de aportar y lo que pedimos es que nos aporten.

La sociedad en que me toca vivir se ha convertido en insensible, en indolente, alcanzando los niveles más alto de falta de creencia en sus instituciones, tales como la iglesia, los partidos, los militares,etc 

¿Hacia donde nos dirigimos? ¿Que debemos cambiar?

Evidentemente que debemos volver a lo básico (back *to* basic), a cultivar y criar en valores, a proteger nuestro hijos de la transcultura obscena e irrespetuosa, no nos dejemos convencer de que así es la juventud y así son los nuevos tiempos, no son así en otras sociedades como la Alemana, la Sueca, entonces si se puede.

Mi pueblo ya no ríe como antes, ya no sueña cómo antes, su juventud se pierde poco a poco entre Hookah, alcohol, drogas y música desclasada.

La población estudiantil que logra graduarse no encuentra trabajo digno, le doblamos a los indicadores latinoamericanos en el índice de desempleo, en los últimos lugares de lecto-escritura, lectura comprensiva, matemáticas.

Los maestros hoy ganan mejores salarios que nunca no obstante estar menos preparados que nunca.

No soy catastrófico ni alarmista pero el futuro que veo me alarma y les confieso que si no hacemos algo al respecto será catastrófico e incierto.





Santo Domingo. La Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) y Epson realizaron una alianza, durante un encuentro celebrado en la oficina de la referida entidad que agrupa a destacados periodistas de la crónica rosa. 

En el encuentro estuvo encabezado por  Rosa Arredondo, presidenta de la ADCS; Daniela Moreno, Marcomm Specialist Epson Miami y Caribe; y Rafael Vizcaíno, Supervisor de Centro de Servicios Autorizados Región Caribe; la entidad recibió mediante un intercambio tecnológico una impresora multifuncional EcoTank® L5190 y un proyector PowerLite X41+.

Arredondo, expresó su agradecimiento por el aporte recibido, y destacó que estos productos conocidos por su alta calidad, llegan para facilitar el levantamiento de las informaciones que fundamentan los proyectos y programas que lleva a cabo la ADCS.


También, Daniela Moreno, manifestó que "Para Epson es un enorme placer ser parte de los aliados estratégicos de la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales de la República Dominica, ya que entiende que la base de la comunicación inicia en los fundamentos y principios de los grandes profesionales que hoy forman parte de este gremio. Epson, valora y resalta está gran alianza como el inicio de una relación en donde no sólo pide apoyo a los medios para difundir los grandes avances tecnológicos que día a día desarrollan, sino que considera importante que los productos sean utilizados y así comprobar los​ beneficios que ofrecen".

La  impresora multifuncional Epson EcoTank® L5190, ofrece rendimiento y eficiencia con la revolucionaria impresión sin cartuchos de alta productividad. Se caracterizan por poseer un tanque frontal y nuevo sistema de llenado codificado EcoFit™, automático, limpio y sin errores. Con gran ahorro en costos de impresión vs. Cartuchos, la EcoTank® L5190 permite imprimir hasta 7.500 páginas a color o 4.500 páginas en negro con gran calidad y alta velocidad.

Mientras que el videoproyector Epson PowerLite X41+, es un proyector inalámbrico portátil de gran luminosidad y con­fiabilidad. El proyector PowerLite X41+ es ideal para los negocios, con sus 3.600 lúmenes en blanco y 3.600 lúmenes en color, gracias a la tecnología de 3 chips 3-LCD de Epson,.Su lámpara que dura hasta 10.000 horas con variada conectividad y al ser inalámbrico lo convierten en un proyector versátil para tu negocio. Los puedes dejar en la oficina o llevarlo a juntas, y siempre se podrán presentar los contenidos con la más alta calidad.








Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que los centros de salud están listos para garantizar atención oportuna y de calidad ante el pronóstico de que Dorian podría impactar el territorio nacional.

El titular del SNS, Chanel Rosa Chupany, informó que los directores de los Servicios Regionales de Salud y centros de salud activaron sus Comités de Emergencias y Desastres debido a la alerta emitida por la Oficina Nacional de Meteorología ante el desarrollo de Dorian que impactaría la República Dominicana durante los próximos días como huracán categoría uno.

Desde el inicio de la temporada ciclónica, los centros de salud realizan labores de prevención y preparación que consisten en mantenimiento de las instalaciones, limpieza de ductos, cañerías y drenajes pluviales, además de abastecimiento de combustible, agua, alimentos, insumos y medicamentos para un correcto funcionamiento de áreas vitales como electricidad, gas, agua potable, telecomunicación y sistema de transporte.

De igual manera, se realizó la programación del personal y se identificaron posibles áreas de expansión a ser habilitadas en caso necesario, también se establecieron rondas de egreso de pacientes para agilizar las de altas y mantener la disponibilidad de camas.

Por último, fueron instruidos los Centros de Primer Nivel de Atención a dar seguimiento y recomendaciones en sus comunidades, principalmente a población de riesgo: adultos mayores, niños y embarazadas sobre medidas preventivas y a seguir las instrucciones del organismo oficial que es el Centro de Operaciones de Emergencias, para preservar sus vidas y la de sus familias.



Santo Domingo, DN.- “Liderazgo Participativo” es el título de la cena-conferencia que dictará la sicóloga y especialista en liderazgo Sandra Fernández el próximo jueves 29 de agosto.

La pre candidata a diputada por la circunscripción número tres del Distrito Nacional por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) abordará el tema con el propósito de explicar por qué las comunidades no perciben el trabajo que realizan sus representantes.

De igual forma, por qué la brecha entre representantes y representados es cada vez más grande, para lo cual planteará su teoría al respecto en el desarrollo de esta conferencia, por lo que invitó al liderazgo político, social y empresarial a compartir este espacio de debate y aprendizaje.

El costo del cubierto es de RD$5,000.00. La actividad se desarrollará para recaudar fondos que sustenten las actividades de la pre candidata a diputada por el PLD.

Personas, empresas, organizaciones no gubernamentales e instituciones en general interesados en adquirir boletas para la cena-conferencia “Liderazgo Participativo”, pueden llamar al 809-684-2246. El cupo es limitado.

Sobre Sandra Fernández
Sandra Margarita Fernández Cedeño nació y se crio en Villas Agrícolas, Distrito Nacional. Es Sicóloga Clínica con curso de posgrado en Gestión Educativa y Magister en Dirección Estratégica de Recursos Humanos.  Posee además un doctorado en Criminología, área en la que ha acumulado vasta experiencia dado su vínculo y trabajo como directora Académica de la Academia Regional Penitenciaria (ARP), institución que opera desde el territorio nacional para Latinoamérica y el Caribe, y de su participación en el proceso de concepción, estructuración y puesta en funcionamiento del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria de República Dominicana.

Es profesora para nivel de maestría, está certificada como facilitadora y tutora virtual y ha sido conferencista en numerosos eventos internacionales.///







La revista InfoCarol digital fue presentada en el marco del 15 aniversario de la publicación de Farmacia Carol, con un contenido informativo exclusivo, escrito por destacados médicos dominicanos para llevar información de interés sobre temas de salud, bienestar, nutrición, familia y mujer, entre otros.

María Teresa Ferreiro, directora de mercadeo, explicó que Farmacia Carol busca seguir impactando en la sociedad llegando a un público nativo digital que necesita y requiere información confiable bajo un formato visual de fácil lectura.

Durante un encuentro celebrado en las oficinas corporativas de la red de farmacias, Ferreiro dijo que “esta acción va alineada con los objetivos estratégicos de la organización de seguir innovando para estar más cerca de sus clientes brindándoles tranquilidad a través del conocimiento”.

Massiel Reyes, gerente de medios directos, explicó que los interesados pueden acceder al portal “ingresando a nuestro site farmaciacarol.com, en la parte superior derecha encontrarán el icono de InfoCarol, al dar clic podrán entrar a la página y descubrir todo el contenido que tenemos”.

Farmacia Carol, con sus más de 100 sucursales en todo el país, invita a estar conectados e informados con temas de interés para toda la familia y la sociedad en general a través de infocarol.com

La multinacional japonesa Konica Minolta y E-Gret Dominicana, empresa líder en soluciones de impresión digital, organizaron un coctel en el que dieron a conocer los detalles de una alianza estratégica entre ambas entidades,  en la que además presentaron nuevos equipos multifuncionales láser.

El encuentro fue presidido por  Naoshi Sasaki y  Roberto López, presidente  y gerente de canales para Centro América y el Caribe de Konica Minolta, respectivamente; mientras que E-Gret Dominicana fue representada por José Antonio Pérez, presidente; y Luz del Alba Rodríguez, gerente general.

Durante la actividad, que se realizó en las instalaciones de E-Gret Dominicana, se presentaron las nuevas líneas de equipos multifuncionales láser para el segmento corporativo, de la marca Konica Minolta; donde ejecutivos resaltaron que Konica Minolta Holdings, Inc. es una multinacional japonesa fabricante de equipos de oficina y equipamiento médico, entre otros productos, cuya sede central se encuentra en el distrito financiero de Tokio y Japón.

De igual modo, se resaltó que E-Gret Dominicana cuenta con nueve años en el mercado como proveedor de servicios, suministros y soluciones al sector publicitario y gráficos, donde hace dos años nace E-Gret Business, una división creada para llevar soluciones tecnológicas al sector corporativo de República Dominicana, y que actualmente posee una sucursal en la ciudad de Santiago y la sede principal en Santo Domingo.

Clientes, amigos y relacionados disfrutaron de un ambiente de camaradería, al tiempo que fueron testigos oculares del funcionamiento de los estos nuevos equipos.










Santo Domingo.-La crónica social se vistió de gala para premiar las mejores postulaciones de la quinta edición del Premio Nacional a la Crónica Social, de la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales.


La sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes se vistió de amor, fiesta y paz con el montaje y escenografía realizada por Fidel López, durante una emotiva ceremonia que realzó el buen periodismo con los destellos de las luces y el sonido de Vialx, con la armoniosa producción musical de Leo Suberví y León Yamil, complementadas con las hermosas voces de Clara González, Sabrina Estepan y Omar Quezada, además del saxofonista Sandy Gabriel quienes pusieron el sabor al evento.
La noche empezó con el desfile de los invitados, que fueron recibidos por la Junta Directiva de la ADCS, encabezada por su presidenta Rosa Arredondo, que estuvo acompañada de Yosarah Fernández, Daniela Cruz Gil, Eusebio Marte, Shawell Peña, Dilenys Evangelista, Lisbel Sánchez, Yubelkis Mejía y Sinthia Sánchez.

Diversas personalidades del mundo social, político, empresarial y económico del país se dieron cita para celebrar con gran emoción cada ganador.


La premiación conducida por la destacada comunicadora Lissette Selman empezó con la entrega de premios en concurso: Reportaje, Entrevista y Crónica, que recayeron en Martha Quéliz, editora de la sección La Vida del periódico Listín Diario; María Isabel Matos, directora del periódico digital “Estilos y Celebridades”, y  María Mercedes, encargada de Espectáculos del periódico Metro,  quienes recibieron un premio metálico, y por primera vez la estatuilla oficial del premio creada por el artista plástico Patricio Correa.

También recibieron reconocimientos especiales las periodistas Caroll Mueses, periodista de la sección Rostros del periódico Hoy y Viena Divaluna, editora de la revista digital Revestida.
Acto seguido, destacados profesionales de la crónica social que con su ejercicio han hecho aportes a este sector recibieron reconocimientos especiales. En esta parte, la entrega inicio con un homenaje póstumo dedicado a German Emilio Ornes, Manos Altruistas a la Fundación Dominicana para la Niñez y el Desarrollo (Fudonide), y Pionero de la Crónica Social a María Elena Núñez.

Mientras que con el “Gran Premio a la Trayectoria” se homenajeó a Susana Veras, periodista del periódico El Nacional en Santiago, quien con más de dos décadas en la crónica social enaltece este renglón de la clase periodística dominicana.


Con la tecnología de Blogger.