Mostrando entradas con la etiqueta Cronistas Sociales. Mostrar todas las entradas

Santo Domingo. Parte de la membresía de la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) disfrutó de un recorrido cultural, turístico e histórico en la Ciudad Colonial, que organizó la institución con la colaboración de la Alcaldía del Distrito Nacional, dentro del marco de la conmemoración de la Semana Mayor, en la que Jesús pasa por la crucifixión, muerte y resurrección.

La visita guiada que condujo de manera magistral, Kin Sánchez Fernández, asesor turístico e histórico de la Alcaldía, permitió que los comunicadores sociales de diferentes medios escritos, digitales y de la televisión accedieran a importantes monumentos de la época colonial.

El evento lo presidieron Claudine Nova y Mirna Pimentel, presidenta y vicepresidenta, respectivamente, de la ADCS, y el periodista Juan Tomás, miembro de la Junta Directiva de la organización que agrupa a los periodistas del área social.

La actividad inició en el Palacio Consistorial de la Alcaldía del Distrito Nacional, donde los cronistas fueron recibidos por la Gobernadora, Beatriz González y disfrutaron de un brindis. Luego Kin Sánchez Fernández hizo un esbozo de un mural de del pintor español José Vela Zanetti, quien plasmó de manera descriptiva la vida de la época de la ciudad de Santo Domingo de Guzmán.


Uno de los aspectos del referido mural de Vela Zanetti que llama mucho la atención es una imagen de una palma que fue atravesada por un pedazo de madera y formó una cruz en una de la calle de la ciudad, producto de la furia del huracán San Zenón, que devastó el país el día tres de septiembre del año 1930.

Durante el recorrido de más de dos horas, los comunicadores sociales visitaron: El Parque Colón, la Catedral Primada de América, la escultura de Cristóbal Colón, el Museo de la Catedral, la Casa Diego de Herrera, Teatro del Coliseo, edificio donde se fundó el decano periódico Listín Diario, el Arzobispado de Santo Domingo, Plazoleta de los Curas, Centro de Evangelización, Iglesia y Convento de Santa Clara, Palacio de Borgella, casas típicas españolas, construidas desde el siglo XVI al XIX.

 

Los cronistas finalizaron en el Centro Cultural Banreservas, donde fueron recibidos por su director Mijail Peralta, quien los acompañó en el recorrido por la exposición de arte sacro de la colección personal de Luis Marcell Ricart.







 Santo Domingo- La Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) reunió a sus socios para dar gracias por la vida, durante una mañana donde primó la solidaridad y la alegría, con las mascarillas puestas, de verse luego de varios meses sin encuentros presenciales, con motivo de la época navideña.


 


La explanada del Colegio Dominicano de Periodistas, una zona al aire libre, fue el lugar escogido para recibir a los miembros con una ambientación donde primaron los colores tradicionales rojo y verde.


 


Tomando en cuenta los protocolos de salud y distanciamiento, los cronistas sociales pasaron un emotivo momento que estuvo matizado por un brindis y un almuerzo gourmet de Comedores Económicos, así como de numerosas rifas de electrodomésticos, bonos navideños y dinero en efectivo.


 


Claudine Nova, presidenta de la ADCS, expresó en unas breves palabras que “la junta directiva que me acompaña hizo un esfuerzo para que hoy estemos reunidos y podamos reafirmar la unión, la solidaridad, la hermandad; pero, sobre todo, para que podamos dar gracias por la vida y pedir por un 2021 esperanzador”.


 



La primera vicepresidenta, Mirna Pimentel, agradeció el respaldo de los asistentes y los exhortó a seguirse cuidando durante las fiestas de acuerdo a los protocolos sanitarios.


 


El encuentro contó con el patrocinio de Comedores Económicos del Estado Dominicano, Experiencia Globalizada, Socializando con Mirna, Grupo Ramos, Industrias San Miguel, V&V Diseño y Eventos y Mi Ponchecito. En la decoración de las mesas y set de fotografías contaron con la colaboración de Centro Floral Hogar, Jani Flowers, Yudelsi De Raben y Ragar Company.


Santo Domingo. Debido a los inconvenientes por el largo proceso de inactividad por la pandemia del Covid-19, la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) se vio en la necesidad de cancelar la edición 2020 de su Premio Nacional a la Crónica Social.

La suspensión fue aprobada a unanimidad durante una asamblea general ordinaria realizada por la Junta Directiva 2019-2021, el pasado 25 de mayo mediante una plataforma virtual, que contó con la asistencia de más de la mitad de sus miembros activos.

La presidenta de la ADCS, Claudine Nova, encabezó esta asamblea junto a Mirna Pimentel, primera vicepresidenta; y Mercedes Guzmán, segunda vicepresidenta, así como los demás miembros de la junta integrada por nueve socios.

Nova expresó que “el mundo cambió y las necesidades también, debemos ponernos en los zapatos de nuestros socios y patrocinadores y entender cómo cambiaron sus vidas. Ahora es imperativo escuchar, hay que observar y atender las tendencias que son las grandes protagonistas en época de crisis. Evaluar, estudiar y diagnosticar el mercado es nuestro norte en este momento para desarrollar las estrategias que nos harán salir adelante como asociación, porque debemos evaluar para cambiar”.

Explicó que en esta cuarentena entraron a la tendencia de los Live, buscando conexión con los socios y la audiencia en general, con temas económicos, de bienestar, cuidado de la piel, etiqueta y protocolo, mercadeo, adaptación a los cambios, entre otros.

Luego de someter a votación la cancelación de los premios, moción que fue acogida por unanimidad de los socios participantes, la junta directiva también presentó una moción sobre la forma de realizar la tradicional fiesta escolar que tendrá que adaptarse a la nueva realidad del mundo.

El gremio decidió que se someterán las notas de los hijos de los socios para la premiación a los más destacados y estos premios y los tradicionales obsequios que se entregan en la fiesta se recogerán en las oficinas de la institución mediante cita previa.

“El mundo cambió y nuestra propuesta se reformará para mantener las oficinas operando y trabajar por el bienestar de nuestros miembros, con el compromiso de cumplir con todos los protocolos establecidos por las autoridades, para retomar nuestros eventos y actividades presenciales cuando sea totalmente seguro para nuestra salud y la de nuestros seres queridos y relacionados”, puntualizó Claudine Nova.

Podrán participar los trabajos publicados del 1 de mayo 2018 al 30 de abril 2019
Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) convoca a toda su membresía a participar en la quinta edición del “Premio Nacional a la Crónica Social”, que será llevado a cabo en el mes de agosto en el Palacio de Bellas Artes.

El Premio Nacional a la Crónica Social que sirve para proyectar la buena práctica de esta especialización periodística y reconocer la trascendencia de un ejercicio profesional, ético, creativo y significativo; al igual que años anteriores premiará a sus participantes en las categorías Entrevista o semblanza, Reportaje y Crónica.

Además de entregar reconocimientos en los renglones: “Gran Premio a la Trayectoria”, “Premio Pionero de la Crónica Social” y “Premio Manos Altruistas”. Asimismo, será realizado un reconocimiento póstumo.

Rosa Arredondo, presidenta de la ADCS resaltó que esta premiación “ha impulsado el interés de los profesionales de la crónica social de ser más críticos y reflexivos en la tarea de representar la sociedad e incrementar los niveles de creatividad y calidad en la generación de contenido”.

Para concursar, los interesados deben acceder a la página de la ADCS cronistassociales.com y descargar las bases y el formulario de participación, las cuales están colgadas en la sección Premio. Allí encontrarán todos los requisitos de lugar.

Podrán optar periodistas de las secciones consideradas “rosas”, “de corazón” y “estilos de vida”, de medios impresos, televisión, digitales, revistas y radio, con sede tanto en la República Dominicana como en el extranjero, que sean miembros activos de la ADCS.

El período de tiempo de cobertura del premio periodístico, es desde el 1 de mayo del año anterior (2018), al 30 de abril de este 2019. Los interesados deberán presentar sus trabajos junto con el formulario de participación en la sede de la ADCS, ubicada en el segundo nivel del edificio del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), en horario de lunes a viernes, de 9:00 a 4:00 p.m.

El PNCS cuenta con el apoyo de las “Madrinas y Padrinos de la ADCS”, ARS Palic, Banco Dominicano del Progreso, Leo Suberví, Blandino, Grupo Ramos, Cicom, Cantabria, Tango Mío, Distrit Event, Star Products, Vialx y Lea Comunicaciones.

Contacto de prensa

Shawell Peña
Secretaria Relaciones Públicas ADCS
relacionespublicasadcs@gmail.com
cronistasociales@gmail.com
Facebook: CronistasSocialesrd /Twitter: @ADCSrd
Tel. 829-295-2309, De 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Adriano De la Cruz, Mirla Estévez,  Lady Reyes y Rosa Arredondo.
Los grandes ganadores de la noche fueron Lady Reyes, homenajeada con el “Gran Premio a la Trayectoria”;Miguel Franjul, con “Premio Pionero de la Crónica Social”; María Isabel Matos, María Mercedes y Caroll Mueses, ganadoras en la categoría Reportaje, Entrevista y Crónica.

Santo Domingo.-La crónica social se vistió de gala para premiar las mejores postulaciones de la Cuarta Edición del Premio Nacional a la Crónica Social, de la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales.

Liza Arzeno, María Isabel Matos, Dilenys Evangelista y Carlos Mena.
La sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes hizo honor al rosa con la producción y el montaje realizado por Don Eventos, lo cual puso de manifiesto el sentir de las cronistas en una emotiva ceremonia que realzó lo emocionante de la vida con los destellos de las luces y el sonido de Vialx, acompañados del armonioso sonido de Leo Suberví, y las rítmicas voces de León Yamil, Cristian Allexis, Merlis Camilo, Francis Marizan, Nelson Hernández, y el formidable Eddy Herrera quienes pusieron el sabor al evento.

La noche empezó con el desfile de los invitados, que fueron recibidos por la Junta Directiva de la ADCS, encabezada por su periodista Rosa Arredondo, que estuvo acompañada de Daniela Cruz Gil, Eusebio Marte, Shawell Peña, Dilenys Evangelista, Lisbel Sánchez, Yubelkis Mejía y Sinthia Sánchez.

Diversas personalidades del mundo social, político, empresarial y económico del país se dieron cita para celebraron gran emoción cada ganador.

La premiación empezó con la entrega de los premios en las categorías Reportaje, Entrevista y Crónica, que recayeron en María Isabel Matos, sub editora de la revista Aldaba de Listín Diario; María Mercedes, periodista del periódico Metro, y Caroll Mueses, periodista de la sección Rostros del periódico Hoy.

También recibieron menciones especiales las periodistas Yohana Hilario, encargada de Sociales, de Diario Libre; Viena Divaluna, editora de la revista digital Revestida; Rosa Francia Esquea, editora de la revista Tinmarin del periódico Hoy; Giselle Castro, colaboradora del periódico El Día; Yvelisse Villegas, sub editora de Sociales de Listín Diario, y Wanda Sánchez, editora en jefe de Arte y Medio, de Telesistema 11. 

Wanda Sánchez, Claudine Nova, Caroll Mueses, Yenny Polanco Lovera y Jacqueline Ramos.
Acto seguido, destacados profesionales de la crónica social que con su ejercicio han hecho aportes a este sector recibieron reconocimientos especiales. En esta parte, la entrega inició con un homenaje póstumo dedicado a doña Pía Rodríguez de Goris; Manos Altruistas a la Fundación Sur Futuro, el cual fue recibido por Sossy Vega y José David Chez, en representación de doña  Melba Segura de Grullón, y Pionero de la Crónica Social, a Miguel Franjul, director de Listín Diario.

Mientras que con el “Gran Premio a la Trayectoria” se homenajeó a Lady Reyes, editora de Sociales del periódico El Día, quien con 26 años en la crónica social enaltece este renglón de la clase periodística dominicana.

Palabras de la presidenta

Rosa Arredondo resaltó que el principal cometido del PNCS es propiciar cronistas sociales más críticos y reflexivos en la tarea de representar la sociedad, para visibilizar el buen hacer de esta especialización periodística.

La crónica social es una ventana de la sociedad dominicana y los que la ejercemos debemos agudizar nuestros sentidos, pues somos quienes proyectamos a los protagonistas de las historias que acontecen en nuestra sociedad, y ese mensaje agudo llega y se plasma en las mentes y corazones de los lectores o radioescuchas, por tal debemos ser críticos y reflexivos a la hora de usar la pluma para ver qué es lo que estamos transmitiendo.

Zayenka Martínez, Miguel Franjul y Rosa Arredondo.
Me alegra ver que en esta edición, la competencia estuvo reñida, pues los trabajos presentados tienen una calidad que resalta y valida lo que muchos a estas alturas aun dudan: que si el cronista es periodista, solo le diré: Busque, lea y juzgue…

Madrinas y Padrinos de la ADCS

La presidenta dela ADCS agradeció a las empresas que durante tres años han acompañado a la ADCS como Madrinas y Padrinos. Es un programaa través del cual empresas e instituciones amigas asumen el compromiso de apoyar las acciones y propósitos que se plantea la Junta Directiva por la gestión de dos años, para hacer posible la ejecución de su plan de trabajo.

En ese sentido, resaltó el apoyo de ARS Palic, Banco del Progreso, Grupo Ramos, Leo Suberví, Vialx, Don Eventos, Lea Comunicaciones, Grupo Blandino, Cantabria, Tango Mio, y DistrictEvent.

Jurado

Adriano de la Cruz, Elvira Lora, Persio Maldonado, Jacqueline Morel, Francisco Sanchís, Jacqueline Ventura y Servero Rivera, tuvieron a su cargo la difícil labor de como jurado selector de los ganadores en las tres categorías de competencia elegir a los ganadores, dentro de los 17 postulantes que presentaron 51 trabajos periodísticos, todos de alta calidad, según su criterio.

A concurso…

La ADCS solo hizo llamar a postularse en el PNCS para que un buen grupo de la membresía, que desde un año se venía preparando, empezara a presentar sus trabajos en las tres categorías del Premio.

Ana Bencosme, Florentino Durán, MaríaMercedes, MaríaIsabel Matos, Wendy Almonte, Elizabeth Fondeur, Claudine Nova, Ivelisse Villegas, Viena Diva Luna, CarollMueses, Giselle Castro, Patricia Crusset, Rosa Francia Esquea, Wanda Sánchez, Xiomarita Pérez, Yenny Polanco yYohanna Hilario,fueron los participantes este año.

La Cuarta Edición del Premio Nacional a la Crónica Social también recibió el apoyo del periódico Hoy; Claro, Cervecería Nacional, Comedores Económicos del Estado, Altice, Banco de Reservas, Publimercadeo, Banco Popular Dominicano,Ministerio de Educación, Ministerio de Cultura, Tango Mío, Senasa, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos.

Del mismo modo, Reina Mundial del Oro, Vilma Batista, Nelson Marte y Andrickson Carvajal, entre otras entidades.

Sobre la ADCS

La Asociación Dominicana de Cronistas Sociales es una entidad que agrupa a los periodistas de la crónica social en República Dominicana. Fue fundada el 4 de marzo de 2000 con la misión de promover un ejercicio profesional cabal y de respeto en la crónica social en el país a través de acciones que fomenten el crecimiento profesional e intelectual, así como la integración de su membresía. Más información en www.cronistassociales.com.

Rosa Arredondo presidirá la institución en el período 2017-2019

Santo Domingo.- En un acogedor ambiente lleno de emociones y hermandad, la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) juramentó a su nueva directiva, la cual estará encabezada por la periodista Rosa Arredondo, quien continuará dirigiendo por el camino de la unidad y la profesionalidad a la entidad, durante el periodo 2017-2019.

La ceremonia de toma de posesión fue conducida por la destacada comunicadora Diulka Pérez, en las acogedoras instalaciones de DistrictEvent, cuyo ambiente fue preparado por Don Eventos, con la apropiada iluminación de Vialx.

Personalidades del ámbito empresarial, educativo, cultural y político, así como de la comunicación y de la moda del país disfrutaron de los exquisitos vinos de Álvarez y Sánchez y de El Catador. También, de la fina y creativa oferta gastronómica de Mariana Castillo, así como de una espectacular mesa de quesos, cortesía de Mejía Arcalá.

Jacqueline Ramos, presidenta saliente de la entidad, al pronunciar su discurso, agradeció a Dios por haber conducido el camino construido durante estos dos años, dirigiendo los destinos de la asociación, logrando llenar un cometido que podemos calificar de exitoso, yéndose así con la satisfacción del deber cumplido.

“La clave del resultado que hoy proyectaremos, es en honor a la palabra “Huellas”, nombre con el que dimos a conocer nuestro plan de trabajo, cuando aspirábamos a asumir la administración de la Asociación por estos dos años, recibiendo los más altos elogios de nuestra membresía, quienes han manifestado su sentir de que logramos superar sus expectativas y que ya transcurrido el tiempo califican de excelente el trabajo desarrollado, reconociendo que hemos afianzado la credibilidad y que sienten orgullo de pertenecer a la ADCS, así como de ejercer una Crónica Social con el intachable sello de la calidad periodística” dijo Ramos.

Tras las palabras de Jacqueline, y la proyección de un audiovisual con su rendición de cuentas, fue juramentada la nueva directiva compuesta por Rosa Arredondo como presidenta; Yosarah Fernández, primera vicepresidenta; Daniela Cruz, segunda vicepresidenta; Lisbel Sánchez, secretaria general; Eusebio Marte, tesorero; Dilenys Evangelista, protocolo; Shawell Peña, secretaria de comunicaciones y relaciones públicas; Yubelkys Mejía, secretaria recreativa y eventos, y Sinthia Sánchez, secretaria de educación.

Arredondo reveló el plan de trabajo que estará desarrollando durante su gestión, basado en el valor de la educación y la unidad. “Antes de nada, pongo en manos de Jehová esta gestión que iniciamos hoy, para que Él sea la luz que ilumine cada paso que demos. Como todos sabemos, en el período que me toca liderar no será un todo de rosas, pues estas sin espinas pierden su encanto, pero como buena jardinera, sé que debo dar un cuidado especial al jardín para que su encanto transcienda”.

Como parte de sus proyectos, la nueva presidenta informó que ha establecido convenios y futuristas conversaciones con reconocidas escuelas y academias educativas a fin de que nuestra membresía y sus descendientes directos puedan aprovechar las bondades de diversos tipos de becas en programas de educación pre-universitaria, carreras universitarias y técnicas, así como educación continua.

Asimismo, tiene en agenda talleres sobre crónica social para los miembros de la región Norte; sobre educación financiera, además de cursos sobre investigación periodística para cronistas sociales. De igual forma, otras acciones formativas en torno a herramientas modernas para cronistas y actualización de narrativa, con destacadas comunicadoras en el área pedagógica.

Dentro de este renglón, para el próximo año, se realizará el “Foro Internacional sobre Crónica Social”, en el cual expertos nacionales e internacionales disertarán sobre los diversos tópicos envueltos en este ejercicio. Allí contaremos con una figura icónica que la tenemos reservada a modo de sorpresa, explicó Rosa Arredondo.

“Esto en el marco del fortalecimiento de la unión familiar que tanto nos preocupa. Aspiramos crear una comunidad de Cronistas en Familia, espacio de orientación familiar con profesionales de alto reconocimiento y de calidad probada, que sirva de soporte sicoemocional, a fin de que las cronistas no solo tengan un lugar de apoyo sicológico personal, sino también familiar” destacó.

Tanto Jacqueline Ramos como Rosa Arredondo agradecieron el respaldo recibido por las empresas y marcas que participan en el programa Madrinas-Padrinos de la ADCS.

Ellos son ARS Palic, Don Eventos, Grupo Ramos, Banco del Progreso, Cicom, Grupo Blandino, Vialx, Itla, Leo Suberví Músika, Lea Comunicaciones, StarProducts, Banco BHD León, UFHEC y PrintCorp. Del mismo modo, a aquellas personas, empresas, instituciones y marcas sin cuyo patrocinio no habría sido posible la realización de nuestros proyectos, como DistrictEvent, Cantabria, Industria San Miguel, Rafael Reyes Bisonó, Tango Mío, Maeño Co, Henry Coradín, Sigmatec. Además de Orange, Zipline Park, Bonchecitos, Alianza Francesa y Enver López.
Con la tecnología de Blogger.