Mostrando entradas con la etiqueta Fundapec. Mostrar todas las entradas

Con la finalidad de brindar  a los estudiantes y egresados el conocimiento, la orientación y los medios para desarrollar su carrera y garantizar su ocupación, la Fundación APEC de Crédito Educativo (FUNDAPEC) lanzó la plataforma digital denominada Comunidad FUNDAPEC.

La nueva plataforma permitirá a los usuarios disponer de informaciones que describen las tareas que desempeña un profesional de su carrera según el nivel, las áreas donde generalmente se ocupa, los entrenamientos, capacitaciones  y experiencia complementaria recomendada, la remuneración y el puesto de referencia que prevalece en dicha carrera.
Antonio César Alma Iglesias y Regla Brito de Vargas
Regla Brito de Vargas, Directora Ejecutiva de FUNDAPEC, expresó que el acceso es gratuito y que permitirá  al usuario entender cómo manejar de manera correcta su crédito educativo y sus finanzas personales a través de talleres virtuales y presenciales para generar ingresos mientras cursa su programa de estudios y adquiere experiencia.

“Una base de datos permitirá indicarle al miembro de la Comunidad una cifra de referencia sobre la remuneración que alcanzan los egresados de cada carrera, y la probabilidad de poder ocuparse en la misma. Esta utilidad estará disponible tanto para estudiantes y egresados como para empleadores miembros de la comunidad”, manifestó Brito de Vargas.
Modesto Lavandero, Thelma Camarena y Damian Estrella
Asimismo, Alejandro Rodríguez, Asesor de la Comunidad FUNDAPEC, resaltó que todos los usuarios una vez registrados en la página podrán elaborar su currículo, sirviendo esta plataforma como banco de elegibles  tanto para pasantías como para contratos de servicios o laborales, el cual estará disponible para la promoción entre potenciales empleadores. Todas las empresas que se vayan integrando a la comunidad tendrán acceso a los perfiles de los candidatos. 

Rodríguez dijo que “con las informaciones de la evolución de la carrera de los beneficiarios y las búsquedas de los empleadores se compilará la información necesaria para describir las carreras, los centros, su participación, plazos, costos; desempeño, destino del egresado, perfil, experiencia, contrataciones demandadas, ingresos, formación complementaria, entre otros”.
Dimas Rodríguez, Dennis Every y Alejandro Rodríguez
El propio funcionamiento de la Comunidad, permitirá producir un análisis anual o bienal sobre el producto de la educación superior, que pasa a ser parte de la orientación para toda la comunidad y en especial para los bachilleres. A esto se sumará la información del sistema que proporcionen las autoridades educativas y del mercado laboral.

Más sobre FUNDAPEC. 
La Fundación APEC de Crédito Educativo (FUNDAPEC) es una organización privada sin fines de lucro  creada por Acción Pro Educación y Cultura (APEC) en 1967 con el objetivo de administrar, promover y fomentar fondos para préstamos con fines educativos.

En sus 49 años de existencia, cerca de 111,000 dominicanos han cursado carreras universitarias y técnicas con el apoyo financiero de FUNDAPEC, con una inversión de más de 4,900 millones de pesos. Actualmente su cartera de préstamos asciende a más de 1,450 millones de pesos. La Fundación ofrece crédito educativo para todas las universidades y centros de educación superior del país y para todas las carreras.

Adicionalmente FUNDAPEC ha auspiciado numerosas asesorías, investigaciones y eventos propiciando el acercamiento entre el sistema educativo y el mercado laboral, contribuyendo con estos aportes al desarrollo económico y social del país.

Representantes de la Fundación Apec  de Crédito Educativo (FUNDAPEC) y  de la  Universidad del Caribe (Unicaribe), firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de trabajar de manera conjunta en la promoción y el fortalecimiento del mejoramiento académico y técnico del talento humano de la casa de altos estudios.

El convenio  fue firmado por  Regla Brito de Vargas, directora ejecutiva de FUNDAPEC y el rector de Unicaribe, José Alejandro Aybar Martín. 


Aybar Martín manifestó con entusiasmo que a través de este acuerdo ambas instituciones   se comprometen aunar esfuerzos para implementar un programa de financiamiento a los estudiantes y profesores de Unicaribe,  con el cual los beneficiados podrán cubrir los costos de matrícula, manutención, libros, materiales, equipos electrónicos y transporte.

De su lado la licenciada Regla Brito de Vargas expresó que también podrán beneficiarse del Programa KIVA, dirigido a estudiantes de bajos recursos económicos, donde contarán con una tasa 0 de interés mensual y solo pagarán RD$300.00 de costos administrativos mientras se encuentre estudiando.

También contarán con la oportunidad de becas parciales para estudios de post grado dentro de los programas que maneja FUNDAPEC con distintas universidades del extranjero.

Con la tecnología de Blogger.