Mostrando entradas con la etiqueta Marcha Verde. Mostrar todas las entradas

SANTO DOMINGO. El colectivo Marcha Verde anunció esta tarde el inicio de una jornada de recolección de aportes con las “alcancías verdes”, para financiar la marcha del próximo 16 de julio en el Distrito Nacional.

La campaña para recaudar los fondos será iniciada este sábado en las principales calles del Gran Santo Domingo y Santiago.

La marcha del 16 de julio partirá de la intersección de las avenidas John F. Kennedy con Máximo Gómez hasta el Centro de los Héroes en La Feria.

“Con cada paso este 16 de julio los ciudadanos dejaremos nuestra huellas en la historia nacional siguiendo los pasos de Juan Pablo Duarte y los Trinitarios, dice un documento leído por Virginia Rodríguez y María Teresa Cabrera durante una rueda de prensa celebrada encima del peatonal de la Gómez con Kennedy.

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- (LU). La marcha verde realizada en región Este de la República Dominicana, San Pedro de Macorís con componentes populares, coloridos y radicalidad y cantidad de pueblo superiores a la formidable movilización del Sur-Azua, desbarató la maniobra judicial del Presidente Medina que perseguía afectar esa convocatoria y presentarse como no culpable de la corruptela de Odebrecht y otros latrocinios.

Allí los cañones populares apuntaron al cogollo del sistema de impunidad y corrupción, tronando frente a la exclusión de Punta Catalina, las sobrevaluaciones multimillonarias, los sobornos electorales, la impunidad de los jefes y numerosos casos que inculpan a importantes figuras militares y empresariales protegidas por una institucionalidad a su servicio; mientras desde la tribuna se descalificaron jueces venales y se demandó incluir lo obviado y citar al “Jefe de Estado”.

El fin de la impunidad apuntó claramente hacia el fin de las instituciones y del reinado danilista, anunciando para el domingo 16 de julio una marcha nacional que habrá de volcar en la Capital, en los alrededores del Palacio presidencial, los pueblos de todas las regiones del país; condenando y desobedeciendo a un régimen corrupto e ilegitimo, debilitado por enormes movilizaciones populares que tienden a impugnarlo y, en perspectiva, a bajarlo y reemplazarlo a través del despliegue de democracia de calle impregnada de soberanía popular y nacional.

La ilegitimidad del poder constituido aflora y la perspectiva de su derrumbe y reemplazo debe ser asumida como posibilidad real, la cual NO está referida a los comicios del 2020 ni a elecciones anticipadas en el marco de esta institucionalidad putrefacta; sino al desplome de la misma, seguida de un gobierno transitorio que organice una Constituyente ampliamente participativa, elabore nueva Constitución, rediseñe la institucionalidad (sistema electoral confiable incluido) y convoque elecciones democráticas para refundarlas.

Esto no merece ser despachado con la idea de pactos elitistas o promociones de nuevos presidente mesías, a ser montado sobre la constitución neoliberal y autoritaria del 2010; dejando vigentes instituciones antidemocráticas y corrompidas. Esas son fórmulas inaceptables de EEUU y potencias europeas empeñadas en mediatizar y tutelar los cambios.

En Marcha verde participan ONGs anticorrupción que aceptan financiamientos y se dejan condicionar por USAID y otras agencias imperialistas. Ese es su problema.

Pero este movimiento, diverso y en gran medida nutrido por muchos movimiento sociales y políticos-sociales, corrientes revolucionarias y ciudadanos/as no comprometidos con esas tutelas, debe ejercer su soberanía y desechar rutas, pactos y formulas afines al interés imperialista. Marcha Verde no debe tener otro dueño que no sea el pueblo dominicano.

Articulo de opinión por Narciso Isa Conde

El Movimiento Si Podemos de Santo Domingo Este convocó a todos sus miembros a participar en la Marcha Verde que se realizará el próximo domingo en dicho municipio.

La Marcha Verde que ahora se traslada a Santo Domingo Este, tendrá punto de partida en el Club de los Billeteros, justo en la entrada del sector Coronel Francisco Alberto Caamaño, mejor conocido como barrio Los Tres Ojos. A las 10:00 de la mañana, como siempre esperan iniciar de manera puntual.

A dicha concentración se espera una gran asistencia de todos los diferentes sectores que conformar este municipio.

Si Podemos ademas invitó a todo los ciudadanos del país a participar en dicha actividad

El Movimiento Verde se ha vuelto el grito social mas grande de los últimos tiempos en nuestro país, el próximo mes de julio se realizará la concentración mas grande del siglo en la Gran Marcha Nacional contra la impunidad.

+
Si Podemos es un movimiento municipal que concentra fuerzas en Santo Domingo Este. En la actualidad cuenta con una membresía de 113 miembros y ha tenido una ardua participación en las luchas sociales. El movimiento tiene presencia en Instagram y Facebook como @SiPodemosRD

SAN PEDRO DE MACORÍS. El colectivo Marcha Verde exigió este domingo que sean excluidos del caso Odebrecht los jueces de la Suprema Corte de Justicia que alegadamente están vinculados a los intereses del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD).



En tal sentido, el movimiento, que lucha contra la impunidad, rechazó “cualquier tipo de participación de los magistrados Hiroito Reyes, Frank Soto y Alejandro Moscoso Segarra”, en lo que definió como “el más grande escándalo de corrupción de las últimas décadas”.

“Porque son jueces políticos”, agregó el siquiatra José Dúnker en la lectura a coro del documento.

En la lectura de un manifiesto al final de una multitudinaria marcha regional que recorrió diversos sectores de San Pedro de Macorís, los manifestantes consideraron que, al menos los tres citados jueces, podrían “favorecer a los corruptos peledeístas con sentencias benignas”.

Asimismo, la Marcha Verde hizo hincapié en que “llegó la hora de que el Ministerio Público cite e interrogue al presidente Danilo Medina”, por los “serios indicios que existen sobre el financiamiento ilegal” de sus dos últimas campañas electorales “con fondos de la constructora Odebrecht”.

“Que ningún integrante del lodazal de Odebrecht quede impune”, subrayó la proclama que también reclama la persecución penal de las sobrevaluaciones, el contrato de la planta de Punta Catalina y la venta irregular de los terrenos de la Corporación Estatal del Azúcar (CEA), que desencadenó en una tragedia en San Pedro de Macorís.

Convocan a marcha nacional

El Movimiento Verde anunció la realización de una gran marcha nacional para el próximo domingo 16 de julio en el Distrito Nacional.

Dicha manifestación tendrá el objetivo de reclamar una profundización en el caso de los sobornos de Odebrecht, incluyendo una pesquiza penal contra el presidente Medina y los expresidentes Hipólito Mejía y Leonel Fernández.

La marcha

El Movimiento Verde comenzó en esta ciudad su marcha regional Este desde la bodega del Ingenio Porvenir, con las palabras del sacerdote director de Radio Seibo.

Participaron miles de personas provenientes de diversos puntos de la zona este, como La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo y Hato Mayor.

La protesta pacífica culminó en las inmediaciones de la Catedral San Pedro, donde hubo presentaciones artísticas y se instaló una cabina para una transmisión en vivo por cadena de radio y televisión.

POR CLAUDIO CAAMAÑO VELEZ
Twitter: @claudiocaamano

Unidad: es más que una bonita palabra; más que un concepto abstracto. Mucho más… Es algo real, es una fuerza; es un factor de multiplicación de la energía.

La diferencia entre un puño de arena, y una piedra… es la unidad. Separados podemos ser débiles, pero si nos unimos somos invencibles.

Por encima de nuestras diferencias, están los sueños que tenemos en común. Sigamos siendo diferentes, eso es importante, pero ahora abracemos con todas nuestras fuerzas las cosas que nos unen.

Un mejor país está delante de nosotros y estamos caminando hacia él. Cada día estamos más cerca.

Vamos navegando en un mar de turbulencias y adversidades, pero en el horizonte ya se ve la luz de las transformaciones sociales y políticas. El despertar de nuestro pueblo apunta a que muy pronto las cosas serán diferentes.

La unidad es la única garantía de poder lograr ese sueño de nación que por décadas hemos tenido los dominicanos. Los que queremos un mejor país somos más; antes estábamos dormidos y dispersos, pero ahora hemos comenzado a despertar y a unir nuestras manos, nuestra voz, nuestros pasos.

Ya vamos cosechando algunos frutos, pero aún nos faltan. No buscamos cambios en apariencia; buscamos cambios reales.

La democracia verdadera es aquella donde nadie está por encima de las leyes, donde las instituciones funcionan y tratan igual a todos, donde la gente no tiene la necesidad de vender su voto, donde las riquezas se generan del trabajo.

Esa democracia real y plena aun está pendiente, pero ahora, en estos precisos momentos, está al alcance de nuestras manos.

El anhelo de generaciones y generaciones, el ideal por el que tantos y tantas ofrendaron sus vidas, está a solo pasos de nosotros. Sigamos caminando, con el corazón lleno de esperanzas, con firmeza y determinación, pero sobre todo: con unidad.

La Unidad de Protección Animal de la Procuraduría dijo que investiga el caso y advierte que esa acción es violatoria de la ley

La Unidad de Protección Animal de la Procuraduría de la República Dominicana denunció  este jueves que en la marcha del  Movimiento Verde realizada el pasado domingo en Azua,  se cometió abuso contra  unos gatos, los cuales fueron encerrados en jaulas y transportados para ser exhibido de forma abusiva, provocando  en algunos de ellos una agonía y muerte dolorosa.

“Se reseña el abuso  de animales, gatos encerrados en jaulas y transportados para ser exhibido de forma abusiva, sin agua, ni alimentos, bajo un candente sol, provocando  en algunos  de ellos una agonía y muerte dolorosa innecesarias, en franca violación de la Ley de Protección Animal y Tenencia Responsable”, señala la entidad.

A través de un comunicado de fecha 22 de este mes y  firmado Marilyn Lois se  advirtió  a los culpables de este delito , que el caso es investigado  por ese departamento  y que  las sanciones legales aplicables serán debidamente perseguidas por el Ministerio  Público.

La unidad manifestó que  el derecho  a la libertad de expresión y  a manifestarse libremente que tienen los ciudadanos, no  puede obrar como justificación del comportamiento  “barbárico  y  del abuso y  maltrato  contra animales indefensos”.

Advirtió  a los organizadores de futuras actividades que  la ley de Protección Animal y Tenencia Responsable castiga toda negligencia, todo abuso, todo maltrato  y actos crueles contra los animales en todo el territorio nacional.

Agregó  que los autores de estos actos se convierten en delincuentes, violadores de la ley, y  por tanto, pasibles de ser sometidos a la acción de la justicia. Fuente Externa.

Con la tecnología de Blogger.