Mostrando entradas con la etiqueta Moca. Mostrar todas las entradas

Profesionales de la comunicación estuvieron conociendo las bondades de la zona


Moca, Rep. Dom. Domingo 05 de febrero 2023. Senderismo, kayak, aventura, gastronomía, historia y cultura fueron los elementos que complementaron la experiencia de un grupo de periodistas y comunicadores durante su visita a las comunidades de Moca, Jamao al Norte y Villa Trina.

El recorrido vivencial empezó con una parada en el municipio de Jamao al Norte, en donde fueron participes de dos de las actividades que el tour operador comunitario, Jamao Ecotours, lidera en la zona: el kayak y el senderismo; terminando en la Casa de Reyita, una vecina de la localidad quien ofrece a sus visitantes comida criolla y alojamiento en tiendas de campaña.

La jornada continuó con el traslado de los comunicadores hacia la localidad de Los Bueyes en Villa Trina, allí fueron recibidos por Rosa Rivas, directora ejecutiva del Clúster Ecoturístico, quien presentó el proyecto Sereno de la Montaña, alojamiento que representa la esencia y la belleza de la provincia Espaillat, a partir de una oferta integral que incluye alojamiento, guianzas por sus espacios naturales y gastronomía local, servicios que son ofrecidos por los jóvenes y mujeres rurales que por más de 15 años han sido los anfitriones por excelencia del emblemático lugar.


Sereno de la Montaña, se gestiona bajo la supervisión de la Asociación para el Desarrollo de la provincia Espaillat, ADEPE y el Clúster Ecoturístico de la provincia, quienes velan por la formación de sus recursos humanos, así como por la preservación del medio ambiente, como aliados por excelencia de un turismo sostenible con impacto comunitario. 

Desde Sereno de la Montaña parten varias excursiones como la de los balnearios La Gloria, Río Partido y Cascada Arroyo Grande, esta última elegida como el escenario natural para culminar las aventuras del primer día de visita de la prensa invitada.

Durante la segunda jornada, la ciudad de Moca actuó como el epicentro de las actividades a través de un city tour que incluyeron visitas guiadas por la Casa Museo del Presidente Ramón Cáceres, centro turístico y cultural que guarda las memorias y las obras del primer Presidente de la República Dominicana; el Museo 26 de Julio, el cual recuerda a los héroes que ejecutaron el magnicidio del tirano Ulises Heureaux.  A la salida de ese enclave, un breve recorrido los condujo hasta la calle 3D la cual dimensiona a través de esa técnica artística diferentes atractivos turísticos de la provincia.


Igualmente visitaron la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, principal templo para los creyentes de la religión católica de este municipio, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1990 y patrimonio monumental de la República Dominicana por el Poder Ejecutivo en 2006. 

Otra parada en su ruta fue la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, donde se encuentran los restos de los Héroes de la revuelta del 2 de mayo de 1861 contra la Anexión a España, y los del presidente Ramón Cáceres y de su padre, el general Manuel Cáceres. 

En el recorrido en la ciudad de Moca los comunicadores fueron acompañados por el presidente del Clúster Ecoturístico, César Iván Rosario, quien al referirse a ellos indicó: “Estamos felices de que ustedes hayan aceptado nuestra invitación de conocer y vivir parte de todo lo que ofrecemos. Confiamos que, con su ayuda, muchas más personas se muestren interesados en conocer todo nuestro potencial y juntos impulsemos el desarrollo de nuestro destino.”, así mismo puntualizó que la provincia se encuentra a la espera de ser declarada como “Provincia Ecoturística” lo cual contribuirá de manera especial en su desarrollo, atrayendo las inversiones necesarias para su crecimiento como destino receptor de turismo internacional, como ya lo es para el mercado local.


El Clúster Ecoturístico de la provincia Espaillat (ProEspaillat) tiene como misión fundamental impulsar el desarrollo de la provincia Espaillat, la región y el país, conjuntamente con sus pobladores, para lograr el progreso socioeconómico y agroecológico sostenible para el bienestar de la familia dominicana y de las generaciones futuras.

El viaje concluyó con dos paradas muy especiales, el almuerzo en el restaurante mocano las 4F, en donde fueron recibidos por sus propietarios y degustaron el plato insignia de la provincia “el mofongo”.  Mientras que la clausura del viaje experiencial se reservó para el bar “El Grano de Café”, uno de los proyectos de la familia Crisóstomo, la cual ha sido parte importante de la promoción del arte, la cultura y buen servicio de la provincia Espaillat.

MOCA, Espaillat. Un reconocido locutor de este municipio falleció mientras tomaba la bebida alcohólica conocida como clerén. Se trata de Pablo Minaya Burgos, de 56 años de edad, quien murió a causa de un shock hipovolémico como consecuencia de la ingesta alcohólica, según el diagnóstico médico

De acuerdo al testimonio de sus familiares, el profesional del micrófono acostumbraba a tomar el referido licor.

Sus restos son expuestos en su residencia de la comunidad La Lomota de aquí.

Pablo Minaya Burgos trabajó por más de 30 años en distintas emisoras de esta demarcación, entre ellas Radio Generación, Radio ideal y otras.

Con el deceso del locutor suman dos las personas fallecidas en la provincia Espaillat producto de la ingesta de clerén en los últimos meses. (DL)

Hace poco fue librado el dirigente del grupo los “Peregrinos de Moca”, Juan Compres, tras estar supuestamente involucrado en un hecho en el que resultó herido un hombre.

Nuevamente Guanchi, como se le conoce a Compres, ha sido apresado por miembros de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional en la cuidad de Moca supuestamente por posesión de droga. 

El dirigente social asegura que la droga encontrada en su vehículo fue puesta por uno de los agentes y que buscan la forma de hacerle daño.

OBSERVA EL VIDEO.

Fuente: OrgulloRD.- El nuevo caso de feminicidio se registró en la provincia de Moca en donde una mujer perdió la vida a manos de su ex pareja.

La hoy occisa corresponde al nombre de Yunia Blanco, de 25 años y su victimario Delvi Sánchez Mosquea, de 39 años, estos tenían varios meses separados, sin embargo continuaban en constante discusiones.

Un conocido por ambos declaró a la prensa que el matador ya la había amenzado y este le:

“yo lo aconsejé en varias ocasiones, que no llegara a este extremo”. Que fuera a la fiscalia y resolvieran sus problemas.

Los vecinos dijeron que antes del suceso discutieron y alrededor de las 11:00 a.m. este le quitó su vida y luego el se hizo un disparo en la cabeza.

La pareja deja dos niños en la orfandad; Las autoridades al revisar el lugar encontraron una nota que decía: “Te quiero mucho, aprecio lo que me hiciste”

Lo Ultimo RD. Observa este video con otros detalles de este lamentable caso: 
Con la tecnología de Blogger.