Mostrando entradas con la etiqueta USA. Mostrar todas las entradas

El presidente electo Donald Trump hizo este miércoles un regreso triunfal a Washington. Se reunió con Joe Biden en la Casa Blanca, y ante un grupo de congresistas republicanos bromeó con volver por un tercer mandato.

Trump llegó a la capital porque el presidente Joe Biden lo recibió pasado el mediodía en la Casa Blanca para una visita en la Oficina Oval que es parte tradicional de la transición pacífica del poder, un ritual en el que el republicano se negó a participar hace cuatro años.





Síguenos en todas las redes sociales como @LoUltimoRD 📲 Visítanos n LoUltimoRD.com

El Departamento de Estado de los Estados Unidos abrió el programa de visas de Diversidad (Lotería de visas), dando oportunidad para que miles de personas de todo el mundo puedan emigrar legalmente a territorio estadounidense, a pesar de las amenazas del presidente Donald Trump de eliminar dicho programa establecido en 1990.

El programa de visas se distribuyen entre seis regiones geográficas, con un mayor número de visas que van a regiones con índices de inmigración más bajos a los EE.UU.

República Dominicana está excluida de la misma, al igual que Brasil, Colombia, El Salvador, Haití, Jamaica, México y Perú, porque han emigrado más de 50 mil de sus ciudadanos en los últimos cinco años a territorio estadounidense.

Se aplica de manera gratuita y serán aceptadas hasta el seis de Noviembre. El único sitio oficial es, teniendo que enviar un formulario en línea y una foto digital.

Las autoridades señalaron que las personas que presenten más de una solicitud para este período serán descalificadas automáticamente. También advirtieron sobre sitios web fraudulentos que se hacen pasar por proveedores de información oficial que piden dinero a los “ganadores de la lotería”.

Los hispanos se comportaron con un entusiasmo esperado y sin precedentes, pero el republicano ganó en 58 de los 67 condados del estado: aquellos con votantes blancos y relativamente viejos.

  
Pese a la participación esperada y sin precedentes de los latinos, Hillary Clinton perdió en Florida, el estado swing con más votos electorales (29). Los votantes blancos (62% del total) le dieron más apoyo al candidato republicano Donald Trump del que reflejaron inicialmente diversos pronósticos estadísticos, entre ellos uno de Univision Noticias y la firma Cifras y Conceptos.

En este estado, el magnate se llevó el 49.2% del voto y la demócrata un 47.7%. Es una diferencia de apenas 134,000 votos (1.5 puntos porcentuales), pero, si se compara con las elecciones de 2012, los demócratas sufrieron un retroceso en Florida de más de 200,000 votos.

La pérdida de tantos sufragios del Partido Demócrata se debió fundamentalmente a que se incrementó la diferencia de voto a favor de los republicanos desde 2012. Solo en los condados de Lee, Brevard y Pasco el Partido Republicano ganó más de 80,000 votos con respecto a hace cuatro años.

Según el promedio de ocho de las encuestas publicadas entre el 25 de octubre y el 1 de noviembre, los votantes blancos apoyaban a Trump con el 53% de los sufragios.

Pero el día las elecciones la realidad fue distinta; el apoyo de los votantes blancos se incrementó en 9 puntos porcentuales hasta alcanzar el 64%, según lo señalan las encuestas a boca de urna realizadas por el National Election Pool.

El pronóstico de Univision Noticias también falló: proyectó que Hillary Clinton ganaría en Florida por 2.6 puntos porcentuales, con una diferencia sobre Trump de alrededor de 240 mil votos.

Sin los hispanos, según nuestro pronóstico, Trump ganaba el estado por 300,000 votos. Sin embargo, las encuestas a boca de urna muestran una diferencia que le daría al republicano una ventaja de 600,000 entre los no hispanos. Es decir, el doble de lo proyectado.

Pese a ese comportamiento inesperado de los no hispanos, según las encuestas de boca de urna, los latinos sí votaron de la forma predicha: el 19% del voto total del estado fue hispano y favoreció a Clinton con el 62%, confirmando su participación sin precedentes en el estado.

Es decir, en Florida los hispanos no fallaron; los blancos sorprendieron.

Condados blancos y viejos fueron republicanos

Trump ganó en 58 de los 67 condados de Florida, superando los 54 que había ganado Mitt Romney en 2012.

Además, el margen de votos sobre Clinton en estos condados fue mayor que el logrado por Romney sobre Obama, lo cual sugiere un estado cada vez más polarizado.

Esos condados que le dieron la victoria a Trump concentran votantes que son 78% blancos, comparado con un 64% a nivel estatal. Además, en los condados que ganó el republicano poco más de la mitad son mayores de 50 años en un estado con una edad mediana que ronda los 40.

Colaboraron con este reportaje Ronny Rojas, Luis Melgar y Juan Clavijo.
Con la tecnología de Blogger.