Mostrando entradas con la etiqueta muere. Mostrar todas las entradas

El comunicador fue miembro fundador de esta entidad y, propietario del medio digital SiQueríaArte.com


La Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI), y toda su membresía, lamenta el deceso ocurrido en el día de hoy del miembro de esta entidad y fundador, Sr. José Alberto Jiménez, quien se encontraba padeciendo problemas de salud desde hace tiempo.  

Jiménez, de 57 años, se encontraba hospitalizado en la clínica Alcántara, donde fue llevado por presentar un cuadro de salud crítico, falleciendo a las 7:00 de la mañana de este lunes 31 de mayo 2021, de un infarto agudo al miocardio.  

Sus restos estarán siendo velados a partir de las 6:00 de la tarde, en la Funeraria Grupo Memorial Honras Dignas, ubicada Avenida Padre Castellanos no.323, Ensanche Luperón, de la Provincia Santo Domingo, Distrito Nacional y serán sepultados mañana martes.

“Para SODOMEDI hoy es un día de dolor para nuestra entidad, la pérdida de un miembro fundador como lo fue José Alberto, quien nos ha dejado marcados de su energía positiva a todos los que pudimos compartir con él. Fue un gran ser humano, cooperador, comprensivo, dispuesto al trabajo en equipo, emprendedor, profesional, relacionista público, amante del desarrollo institucional, preocupado por el desarrollo de la comunicación digital, son parte de los detalles que lo caracteriza”, puntualizó Omar Rivera, presidente de la entidad que agrupa a los comunicadores propietario de medios digitales de la República Dominicana. 

“El licenciado José Alberto Jiménez fue propietario del medio digital www.SiQueriaArte.com, con el Número de carnet institucional 0046, miembro fundador de SODOMEDI, será recordado por todos nosotros como un hombre trabajador y dispuesto a servir”. Su última acción fue en la actividad de “La Posadita Digital” de diciembre 2020, donde se empeñó en colaborar para que el almuerzo ofrecido ese día a los miembros llegara a tiempo, a pesar de que estaba afectado de salud y recién operado, participó y aportó a que nuestra actividad concluyera con éxito.” Agregó Rivera.

Hoy SODOMEDI despide a uno de sus miembros y pedimos a Dios que lo acoja en su morada santa.

Hasta siempre hermano querido. Paz a su alma.

Falleció este jueves el periodista César Medina, informó  a través de su  cuenta de Twitter Luis Mejía Oviedo.

“Con profundo pesar comunicó el fallecimiento hoy jueves a las 11:06 am de nuestro amigo Cesar Medina Abreu. Paz a su alma. La Familia avisará los detalles de su velatorio”, Mejía, quien fue compañero de labores de Medina en el programa Hoy Mismo.

El  deceso del comunicador se produjo tras meses de una batalla contra el cáncer.

SANTO DOMINGO. Falleció de un infarto el empresario radial Teo Veras. Tenía 67 años de edad y se le conoció como “Padre y Maestro” de la Radio. Se le considera “pionero”, en los programas tele matutinos.

Los oficios religiosos serán a partir del mediodía. El cadáver será expuesto en la funeraria Blandino de la Abraham Lincoln, de esta capital.

Fue consultor; productor, locutor de programas y comerciales; editor de publicaciones. Nació el 1ro. de agosto de 1950 en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.

Inicia su carrera profesional en 1969 en Radio Unión de Santo Domingo, donde se desempeña como locutor y productor de programas. En esos mismos puestos realiza trabajos en Radio HIN (1969-1978), Radio Radio (1970-1974) y en Radio Clarín donde crea y produce el programa “Clarín Internacional”, transmitido por las frecuencias locales e internacionales de la estación (1974-1975).

Primer maestro de ceremonia del Teatro Nacional (desde 1974) para la presentación del capítulo “Jóvenes Sobresalientes de la República Dominicana” de la organización Jaycees 72′. Igual función desempeña en el concurso de belleza “Miss Ambar del Mundo” (1977-1978). Desde 1973 ha sido consultor y realizador de campañas publicitarias (Radio y TV) para Cinema International Corp.; Avis Rent Car; Universal Pictures; Columbia Films Trading; Telecable Nacional, Paramount Pictures; 20th Century Fox; United Artist; Pelimex; American Life Insurance Co. y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de la República Dominicana entre otras. Productor Ejecutivo de documentales turísticos del Ministerio de Turísmo de República Dominicana.

Así como también creador y realizador de Jingles y promociones para sus estaciones desde 1978, otras difusoras dominicanas y las estaciones Q-97 FM, en San Juan de Puerto Rico; WRIO-FM, Ponce; WXRF Radio, Guayama; WUPR-AM, Utuado; 98 Rey; WKJB-FM (Radio Visión 99) y WKJB-AM Mayagüez, todas en Puerto Rico; Radio Antilles y Radio Vision 2000 en Puerto Príncipe (Haití); WRIB Radio (Rodhe Island, E.U.A.); WQBA FM (La Exitosa 107.5 FM) en Miami Florida; RPC Radio Cadena Nacional, Caliente Panamá; Azul 101 y Continental FM en Panamá; las cadenas nacionales Tropicana Stereo en Colombia y Amistad Stereo en Chile, ambas del Sistema Caracol Radio; LA 91 FM en Guayaquil, Ecuador; Excel 100.9 en la ciudad de Guatemala, República de Guatemala y Radio Cristal Lanzarote en Lanzarote, Islas Canarias.

Productor y editor del “Manual Sonoro para el Escucha de las Transmisiones de Ondas Cortas” (1981). Co-editor junto al enólogo argentino Tíndaro Muscará, de la obra sonora “Los Vinos. Como Catarlos Y Degustarlos” (1985) preparado en un lenguaje sencillo especialmente dirigido a personas interesadas en aprender los pasos básicos para disfrutar los vinos; y la obra “Las Telecomunicaciones en América y República Dominicana. Origen y Desarrollo” (2009), una completa obra de 932 páginas donde se ofrece una cronología desde los primeros vestigios de las comunicaciones hasta nuestros días. Esta obra también está disponible en Amazon Kindle.

Ha sido Director del Servicio Internacional de Ondas Cortas de Radio Televisión Dominicana (estatal) en 1978-1979 y asesor de programación de La Voz de las Fuerzas Armadas Dominicanas. Director de Radio Universal AM y FM (1978-1982); programador de HILX FM (1973, 1978-1981); director de Radio Central AM y FM (1982-1984) en Santo Domingo; Director de Radio Éxitos AM y FM (1982-1984) y asesor de programación en HIOO FM (1980-1983), ambas en la ciudad de Santiago de los Caballeros.

El hijo del actor y humorista José Manuel Rodríguez -Josema- falleció ayer producto de los problemas de salud que lo aquejaban desde hacía años.

El deceso de Emmanuel, quien padecía síndrome de Down y un problema cardiaco, fue comunicado por su padre en su cuenta de Instagram.

“Emmanuel te amo, descansa en paz, sé que regresaras al lugar que perteneces, al cielo”, escribió el actor muy entristecido.

Como recordaran, José Manuel Rodríguez (Josema) dijo que solo espera por un milagro para salvar la vida de su hijo Enmanuel.

En su entrevista a los medios el actor y humorista no logro evitar llorar cuando hablaba del difícil proceso por el que estaba atravesando el joven de 21 años, quien nació con síndrome de Down, y estaba padeciendo una enfermedad cardíaca, razón por la cual lo mantenían con vida gracias un ventilador artificial.

En sus ultimas declaraciones el actor habia expresado que “Ya la ciencia no podía ayudar a Enmanuel, ni siquiera con un trasplante de corazón ”, razón por la que estaba devastado según se expresó para el programa “Arte y Medio” (Telesistema, canal 11).
Con la tecnología de Blogger.