El evento será los días 22 y 23 de febrero del año en curso.

Santo Domingo, Rep. Dom.-  La Fundación Sabores Dominicanos celebrará la quinta edición del Foro Gastronómico Dominicano, este año bajo el título: “Identificando y Conectando la Cadena de Valor de la Gastronomía Dominicana”, con la presencia del chef español Julio Velandrino.

El foro, que se celebrará el sábado 23 de febrero de este año, en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, contará con la conferencia magistral de Velandrino titulada “El valor de la despensa para un chef: Evolucionar a partir de la tradición y respeto a la tierra”.

Asimismo contará con la conferencia: “Clúster, estrategia clave para el fortalecimiento del desarrollo gastronómico RD”, a cargo de Lisette Gil, especialista en turismo sostenible. La agenda incluye los paneles: “Necesidad del sector restaurantero y hotelero de la producción agropecuaria nacional”, “Respuesta de la producción agropecuaria nacional a la demanda del sector gastronómico” y “La gastronomía, garante del fortalecimiento de la producción alimentaria nacional”.

El Foro Gastronómico Dominicano es un evento dirigido a todo tipo de público interesado en la gastronomía dominicana, a estudiantes, a investigadores, chefs, universidades, profesores, promotores de rutas gastronómicas y público general interesado en conocer su legado culinario. Es organizado cada año por la Fundación Sabores Dominicanos, quien es la pionera en República Dominicana en dar un tratamiento estratégico al tema gastronómico.

“El foro es un referente y esperado evento anual, un espacio que propiciamos para que aporte a la valoración y preservación del legado culinario dominicano”, expresó Bolívar Troncoso Morales, presidente de la fundación.

El evento gastronómico reúne cada año, un promedio de mil personas, en su mayoría estudiantes  de hotelería, turismo y gastronomía de las principales escuelas del país, con una activa integración de docentes, chefs y autoridades del sector. Anualmente cuenta con la participación de un invitado internacional, y de otros expositores nacionales, connotados estudiosos con amplios conocimientos en la investigación gastronómica; directivos, autoridades académicas, representantes de los distintos ministerios relacionados con la gastronomía y personalidades del sector.
Para mayor información y registro, los participantes deben acceder al portal saboresdominicanos.org.do, redes sociales, o contactar a la fundación en los teléfonos: 809-565-0707 Ext. 2300 y 809-467-3656 o al correo forogastronomico@saboresdominicanos.org.do

Tras varios meses de consultas y recorridos a nivel nacional, el dirigente y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Navarro, anunció oficialmente su precandidatura a la Presidencia de la República de cara a las elecciones de 2020.

En un acto cerrado, realizado en la Casa Nacional del PLD, Navarro renunció, al mismo tiempo, de su cargo como ministro de Educación, el cual puso a disposición del presidente Danilo Medina.

Durante su discurso, que estuvo cargado de ovaciones, aplausos y gritos de los asistentes, Navarro afirmó que su proyecto de nación está fundamentado en cuatro pilares que son el desarrollo integral del territorio; la justicia social, el fortalecimiento institucional y la participación ciudadana.

Propone pacto nacional

“Estaré dedicado a tiempo completo a la promoción de mi precandidatura a la Presidencia de la República dentro de nuestro Partido de la Liberación Dominicana, así que ha sido un honor servirle al país a través del gobierno de Danilo Medina y estaré eternamente agradecido por las grandes oportunidades que él me ha brindado para desarrollar mi competencia de servidor público a la nación dominicana”, dijo.

El nuevo aspirante a la nominación presidencial por el PLD, con quien ahora suman diez los que la persiguen, propuso al país, en su ponencia, un pacto nacional para construir una nación llena de oportunidades, tras asegurar que lo que lo mueve es la convicción de que para una democracia ser fuerte y verdadera, debe construirse cada día con el apoyo de los ciudadanos para gobernar y no sólo para votar. “Para yo presentar mi candidatura tenía que tener contenido, tenía que tener propósito y para eso tenía que recorrer el país varias veces, hablando con las fuerzas vivas de nuestros municipios, de nuestras provincias. Hoy ya tengo un perfil de proyecto de nación que todavía hay que madurar, ampliar, que hay que poner también al escrutinio de mucha gente ”, indicó.

Contó con el respaldo de varios legisladores

Dentro de los asistentes al acto estaban los legisladores Wilton Guerrero, Manuel Paula, Antonio Cruz, Graciela Fermín y Francisco Matos. También los miembros de su equipo de campaña Miguel Medina, quien es el coordinador y José Dantés Díaz, entre otros. Andrés Navarro se comprometió también a trabajar por más empleos, por continuar transformando el sector educativo, combatir la delincuencia, mejorar la salud y la seguridad social.

Santo Domingo, Rep. Dom.- Para una temporada del amor más dulce, Delicias Hirama presentó las ofertas de San Valentín 2019.

La empresa, experta en desayunos a domicilio y postres artesanales, indicó que este año tienen varias bandejas de desayunos, así como detalles y regalos personalizados. “Estamos ofreciendo dos combos de desayuno que incluyen croissants, mangú de plátanos, frutas, rollitos de jamón y queso, jugos naturales, salami genoa, queso gouda, chocolates,parfait, wraps de jamón y queso,sirope, huevo revuelto y flanes”, expresó su propietaria Hirama de la Cruz.

De la Cruz también indicó que como novedad las bandejas tienen incluidas los 
“PancakeBalls”, que son unas bolas de masa de pan cake, con un topping de nutella o dulce de leche.   Los desayunos son servidos en una bandeja de madera y envases de cristal, algunos en forma de corazón.

“También estaremos ofreciendo nuestros tradicionales flanes, los cuales pueden ser decorados con chocolates y fresas”, afirmó De La Cruz.

Delicias Hirama, con casi tres años en el mercado, se ha dedicado con la elaboración de delicias artesanales, enfocados en flanes de diferentes sabores, así como desayunos personalizados y picaderas variadas. Los flanes que ofrecen van desde el Chocoflan, vainilla, Oreo, Nutella, hasta de auyama, café, dulce de leche y ponche.

También han incursionado en los coffe breaks empresariales, con picaderas frías y calientes, cócteles y embutidos.

Todos los servicios de la empresa son a domicilio. Los clientes pueden hacer su pedido personalizado en el teléfono 829-573-9293 o vía correo electrónico deliciashirama@gmail.com. También pueden visitar sus cuentas en Instagram y Facebook: @deliciashirama

Podrán participar los trabajos publicados del 1 de mayo 2018 al 30 de abril 2019
Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) convoca a toda su membresía a participar en la quinta edición del “Premio Nacional a la Crónica Social”, que será llevado a cabo en el mes de agosto en el Palacio de Bellas Artes.

El Premio Nacional a la Crónica Social que sirve para proyectar la buena práctica de esta especialización periodística y reconocer la trascendencia de un ejercicio profesional, ético, creativo y significativo; al igual que años anteriores premiará a sus participantes en las categorías Entrevista o semblanza, Reportaje y Crónica.

Además de entregar reconocimientos en los renglones: “Gran Premio a la Trayectoria”, “Premio Pionero de la Crónica Social” y “Premio Manos Altruistas”. Asimismo, será realizado un reconocimiento póstumo.

Rosa Arredondo, presidenta de la ADCS resaltó que esta premiación “ha impulsado el interés de los profesionales de la crónica social de ser más críticos y reflexivos en la tarea de representar la sociedad e incrementar los niveles de creatividad y calidad en la generación de contenido”.

Para concursar, los interesados deben acceder a la página de la ADCS cronistassociales.com y descargar las bases y el formulario de participación, las cuales están colgadas en la sección Premio. Allí encontrarán todos los requisitos de lugar.

Podrán optar periodistas de las secciones consideradas “rosas”, “de corazón” y “estilos de vida”, de medios impresos, televisión, digitales, revistas y radio, con sede tanto en la República Dominicana como en el extranjero, que sean miembros activos de la ADCS.

El período de tiempo de cobertura del premio periodístico, es desde el 1 de mayo del año anterior (2018), al 30 de abril de este 2019. Los interesados deberán presentar sus trabajos junto con el formulario de participación en la sede de la ADCS, ubicada en el segundo nivel del edificio del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), en horario de lunes a viernes, de 9:00 a 4:00 p.m.

El PNCS cuenta con el apoyo de las “Madrinas y Padrinos de la ADCS”, ARS Palic, Banco Dominicano del Progreso, Leo Suberví, Blandino, Grupo Ramos, Cicom, Cantabria, Tango Mío, Distrit Event, Star Products, Vialx y Lea Comunicaciones.

Contacto de prensa

Shawell Peña
Secretaria Relaciones Públicas ADCS
relacionespublicasadcs@gmail.com
cronistasociales@gmail.com
Facebook: CronistasSocialesrd /Twitter: @ADCSrd
Tel. 829-295-2309, De 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Puerto Plata.- Como parte de su participación magistral en el Carnaval de Puerto Plata, el Grupo Lifestyle lleva a la tarima principal el esplendor y la alegría del merengue dominicano con la participación de artistas de gran reconocimiento para el disfrute de todos los asistentes.

Los ejecutivos de la empresa hotelera expresaron que de la mano del Grupo Lifestyle el Carnaval de Puerto Plata se prepara para recibir a partir de este domingo las actuaciones de dos de los más populares exponentes del merengue en la Republica Dominicana.

Informaron que en este domingo 10 de febrero Fernando Villalona será la atracción musical principal del evento sumado a que el 24 de del mismo mes Johnny Ventura traerá lo mejor de su repertorio musical a la tarima como parte del patrocinio del Grupo Lifestyle.

Indicaron además que decenas de visitantes podrán continuar disfrutando de las amenidades de su tarima VIP, sobre todo un grupo importante de extranjeros que aprovechan el escenario para conocer esta tradición cultural dominicana.

Destacaron la satisfacción que representa para Lifestyle sumarse a este tipo de iniciativas culturales que promueven el sano esparcimiento para las familias puertoplateñas.

Se recuerda que esta versión del Carnaval de Puerto Plata 2019 ha sido dedicada al Grupo Lifestyle por sus importantes aportes al desarrollo del destino turístico.

SANTO DOMINGO.- La Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI), entidad que agrupa a dueños de medios digitales del país, presentó su nueva directiva para el periodo 2018-2020.

“Es para mí un honor poder dirigirles estas palabras, en una noche histórica, debido a que es un logro más de esta naciente organización que agrupa a los directores y propietarios de los medios digitales de República Dominicana”, así inició el discurso central Ramón Chávez, presidente de la entidad.

Chávez destacó que también es meta de esta asociación fortalecer la credibilidad de la entidad mostrando que desde los medios digitales se puede lograr un trabajo profesional; así como también aumentar su membresía.

Acto seguido, expresó: “Dentro de los proyectos de SODOMEDI, tenemos un programa de capacitación para nuestros miembros, así como una campaña de concientización para que las informaciones publicadas estén apegadas a la ética.

Buscamos que la difusión de la información cumpla con las reglas básicas de calidad, y cuidado, tanto en el texto como en las imágenes presentadas en cada página, para que la inmediatez no desplace la sensatez”.

En 2012, un grupo de hombres y mujeres, encabezados por Manuela Lora, se enfrascaron en la ardua labor de crear esta entidad. Luego de una pausa, los propietarios de medios digitales realizaron varios encuentros en UTESA y en el Barceló Santo Domingo, para concluir con una asamblea constitutiva el 20 octubre de 2018, quedando formalmente instituida la organización, cumpliendo así con los requisitos de la Ley 122-05 y sus reglamentos, sobre las Asociaciones Sin Fines de Lucros.

Además de Chávez, la Junta Directiva de SODOMEDI está formada por Marcos Dominici, vicepresidente; Blanca González, secretaria general; Augusto Valdivia, director de Finanzas; Omar Rivera, director de Organización; Santa De la Cruz, directora de relaciones públicas; Salvador Batista, director de relaciones internacionales; Amelia Reyes, directora de Capacitación; Rita Pérez, directora de Recreación y Cultura; Brian Cordero, director de Asistencia Social y Cynthia Martínez, vocal.

También, José Joaquín Hiraldo, presidente de la Comisión de Ética, junto a Margarita Brito y Mario Lara; y Robinson Castro, preside la Comisión de Revisora de Cuentas, junto a Elisa Tavárez y Onaney Méndez.

El acto de presentación se realizó ante miembros del gremio, personalidades, empresarios y representantes de medios de comunicación que se dieron cita al cóctel realizado en Meridian Events Center y que contó con la conducción del veterano comunicador Michael Miguel Holguín y la animación artística de la agrupación artística Be Crazy.

El evento contó con el patrocinio de Meridian Events, Leonardo’s Fith Avenue, Camilo Then Audiovisual, y la colaboración de Grabo Estilo, Lea Comunicaciones, Bisonó Eventos y Relaciones Públicas, Casa Brugal, Dupuy Barceló, Cervecería Nacional Dominicana, D’ Salinas Dress, Koribeth Consulting, Elisa Carolina, ImpreColor, WebsToms y Misión Films.
Con la tecnología de Blogger.