“Más de cien, álbum de colección que agrupa los éxitos más emblemáticos del multipremiado artista dominicano, Johnny Ventura

Santo Domingo, 30 de mayo 2019.- El legendario artista Johnny Ventura presenta su nueva producción “Más de Cien, un Poco de Mí”, la cual recopila un extracto de 101 éxitos emblemáticos que forman parte de la historia discográfica del caballo mayor.

El material sonoro incluye un doble disco con 50 canciones cada uno distribuidos en 20 medleys que nos transportan a disfrutar el sabor inigualable de este artista antillano, donde se podrá disfrutar de un bonus track y/o reedición de “El Pingüino” junto al exponente urbano Mozart La Para, tema al cual le preparan próximamente un videoclip.

Es oportuno resaltar que Johnny Ventura pertenece a una reducida cantidad de artistas con más de 6 décadas de trayectoria, que mantiene vigencia actualmente en los escenarios y además sobrepasa las 100 producciones discográficas.

En esta ocasión con “Mas de cien, un Poco de Mí” lo convierte en un álbum de colección con el cual el carismático exponente del merengue confía en que sus admiradores podrán deleitarse y disfrutar plenamente de su historia. El disco estará disponible a partir del próximo viernes 31 de mayo, en todas las plataformas de digitales de distribución musical.

Gina Almonte está de pláceme. Su programa ‘Hablan los hechos’ cumple su quinto aniversario en un momento en que la comunicadora, especializada en el área política, diversifica su contenido.

Este segmento nació dentro del programa “Telematutino 11” que conduce Ramón Núñez Ramírez, con el interés de dar seguimiento y difusión a las noticias que se producen en el ámbito político local e internacional. Ahora los temas son más diversos, pero igual de oportunos, veraz y con criterio de responsabilidad.

 “Hablan los hechos es mucho más que noticias. Es una producción visual a cargo de un equipo de profesionales que nos acompaña”, comentó Almonte en un comunicado.

La comunicadora destacó esta nueva etapa con el remozamiento del contenido “con el propósito de satisfacer las expectativas de quienes nos sintonizan siempre”. LD

El uso de materiales nobles como pérgolas de madera arveolar, ‘shingle’ sintético, piedras, vitrales palma cana sintética, insulación termoacústica, así como tejas gravilladas de barro, metálicas y asfálticas ayuda a enfrentarlo.

Los retos en la construcción moderna son muchos. Ya no es solo garantizar la seguridad de la estructura, sino también proporcionar salud a las personas y al medio ambiente.

“Esto se logra cada vez que los profesionales del área creamos consciencia respecto a la importancia que tiene el uso de materiales nobles en cada una de las obras concebidas”, así lo deja saber Pedro Peña Polo, presidente de Nemco, una empresa constructora que se enfoca en la calidad, la modernidad y sobre todo, la protección a los recurso naturales.

El experto trata el tema a propósito de los cambios climáticos que dañan al Planeta, y por entender que se está a tiempo de contribuir a que la ciudad además de sana, luzca bella.

Pérgolas de madera arveolar, ‘shingle’ sintético, piedras, vitrales palma cana sintética, insulación termoacústica, así como tejas gravilladas de barro, metálicas y asfálticas son algunos de los materiales que cita entre los que son amigables con el medio ambiente.

El empresario de la construcción, sostiene que dentro de los retos que hay que afrontar y enfrentar está: la eficiencia de la administración urbana, sus procesos de verticalidad, así como el reordenamiento del polígono en Santo Domingo y otras ciudades que crecen a la par con ésta. “Desde mi óptica, estos son los principales retos que puedo plantear a los arquitectos y constructores en un mundo cada vez más urbano”, dice Peña Polo.

El presidente de Nemco, comenta que la estética es otro punto a tomar en cuenta, ya que las ciudades se van transformando, y el ornamento es parte de ese cambio.   

En el país
Pedro Peña Polo explica que, por ser República Dominicana un país de gran flujo de turistas, se ve en el compromiso de mantenerse en franca jornada de construcción de hoteles. “Y precisamente, para ese tipo de estructura debemos enfocarnos en el uso de materiales según el área. Tener claro cuáles son los adecuados para cada espacio. Por ejemplo, para los gazebos y terrazas utilizar la palma cana, ya que además de durabilidad, no atrae insectos, es fácil de limpiar y proporciona frescura”, enfatiza.

En lo que a las fachadas se refiere, el especialista en temas de construcción, sostiene que producto del cambio climático ya muchas empresas están transformando el ‘rostro’ de sus establecimientos, haciendo uso de los materiales adecuados y de modernos diseños para estar a tono con los nuevos tiempos y aportar al medio ambiente.

En conclusión, Peña Polo llama a los involucrados en el área de la construcción (ingenieros, arquitectos, hoteleros, urbanistas, paisajistas, etcétera) a que hagan uso de materiales amigables con medio ambiente. “Así aportamos a la conservación de los recursos naturales y por supuesto a la salud de la población”, puntualiza.  

El material de larga duración se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

Santo domingo, mayo 2019.- El merenguero Jandy Ventura presentó su producción discográfica que lleva por título “A Paso Fino”.  Esta propuesta musical contiene un nuevo estilo denominado “Moderengue”, que lo define como merengue moderno con elementos del género urbano.

“Esta es la tercera producción, pero la primera como solista. Consta de 10 temas y posee un sentimiento muy especial, pues en ella se encuentran dos colaboraciones con mi progenitor Johny Ventura y otra con mi segundo hijo “Levigo”, en el cual aprovecho para presentar su propuesta al público”, comentó Jandy.

Además del tema promocional, “Por La Fulana de Tal” escrita y producida por Ruddy Ventura y Dj Rasuk, el disco cuenta con canciones como “Tu Negro Chulo”; “Hace Calor”; “Bailando” y “Mueve Tu Cintura”, materializadas por Pedro Valdez, Furio Music, Junior Latino y Kadmiel Acosta, quienes han sumergido el ritmo de la güira y la tambora en su máxima expresión.

Mientras que “Tu Chupa” ft Johnny Ventura y Jochy Santos; “Yo a Ti Te Amo” ft Silvio Mora, Franklin The Boss, Darlyn Made y Rafely Rosario, “Ellas Quieren un Viejo” ft Johnny Ventura; y “Dame tu vida” ft La Materialista; se le ha preparado un material audiovisual disponible en su canal de YouTube.

Este nuevo proyecto se complementa con temas de Juan El Talento, Black Jonas Point, Meléndez Levita, José Oscar de Los Santos (Power) y Silvio Mora, quienes brindaron su apoyo y colaboración para hacerlo realidad. 

El periodista y escritor dio a conocer a los miembros de su plancha

SANTO DOMINGO.- El candidato a la presidencia de la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE), Fausto Polanco, presentó su ambiciosa propuesta de modernización de esa institución, que incluye la creación de una plataforma multimedia.

La propuesta de Polanco contempla dotar a ACROARTE de un periódico digital, una emisora y un canal de YouTube, con equipos y redacción en la sede central del gremio.

Indicó que personal que laborará en la oferta informativa serán miembros de ACROARTE y el personal estará conformado por miembros del gremio, privilegiando a los que estén desempleados.

“A estos se sumarán reporteros de las filiales de Miami, Nueva York y Santiago. Nuestra Casa Nacional ya no será una especia de cementerio, donde nadie asiste, ya que, con esta plataforma multimedia, nuestro local tendrá vida y será la casa de todos ustedes”, Afirmó Polanco al presentar su propuesta electoral ante la presencia de decenas de cronistas y personalidades ligadas al arte nacional.

Otra iniciativa que implementaría la nueva gestión del también editor de espectáculos del periódico El Día y escritor, será la creación del espectáculo “Las Bachatas de El Soberano”, en el Teatro Nacional.

“Consiste en llevar a un espectáculo las bachatas ganadoras de los premios Soberano desde que inició esta categoría, preferiblemente con sus intérpretes originales. Esta sería una forma de recaudar fondos para la institución y realizar proyectos adicionales al premio”, explicó.

La oferta de ambiciosa propuesta de Polanco contempla, además, la firma de un acuerdo con la Sociedad de Cantantes, Artistas y Ejecutantes (SODAIE), entidad que agrupa a los músicos, quienes se encargarán de ofrecer talleres y diplomado sobre apreciación musical.

“De esta manera, cada miembro podrá aprender a valorar en su justa dimensión y con propiedad los conciertos y el trabajo de los que nos toca juzgar”, manifestó.

El periodista y escritor también tiene en carpeta que ACROARTE tenga presencia en la Feria del Libro, con un stand en el que serían expuestos los libros escritos por cronistas de arte, charlas a estudiantes de escuelas, colegios y universidades, sobre cómo se nominan candidatos a los Premios Soberanos y con la artistas, compositores y personalidades ligadas al arte nacional.

Explicó que el comité ejecutivo de ACROARTE que encabezará, estará conformado por prominentes hombres y mujeres de la crónica de espectáculo, que han desempeñado un rol importante en la sociedad.

Los integrantes de la plancha azul son: Luisa Rebeca/Vicepresidenta; Severo Rivera/Secretario General; Ramón Almánzar/Tesorero; Carmen Luz Beato/Educación y Cultura; Juan Carlos Jiménez/Asuntos Internacionales; Yenny Lovera/Asuntos Sociales y Recreativos; Johnny Jáquez/Asuntos Regionales y Shawel Peña/Relaciones Públicas y Protocolo

“Son personas honestas, capacitadas, con buena reputación, íntegros y, sobre todo, actúan con responsabilidad a la hora de hacer su trabajo, con quienes caminaremos por el mejor desempeño de ACROARTE y la unidad de nuestro gremio”, aseguró.

Como asesores están Napoleón Beras Prats, Feliz Vinicio Lora, José Antonio Aybar, Cristina Liriano y Ulises Jiménez.

Polanco ya fue presidente del gremio durante el período 2005-2007 y se caracterizó por ofrecer un trato deferente a cada miembro.

Fue entregado a la Policía un joven que arrastró por los cabellos a su expareja, quien sostenía a un bebé en los brazos,  hecho fue captado en un video que circula en las redes sociales.

La Dirección Regional Sur de la Policía Nacional informó José Enrique Medina Carvajal (Enriquito), de 21 años, residente en el  barrio Bella Vista, municipio La Ciénega, zona costera de esta provincia Barahona, era buscado con una orden de arresto.

Según la institución del orden público, al ser identificado como la persona que figuraba en el video maltratando a su exconcubina, de inmediato inició su persecución y su padre Santo Medina optó por entregarlo a las autoridades.

Informó, asimismo, que el imputado de ejercer violencia contra su expareja, cuyo nombre no fue dado a conocer, será puesto bajo control del Ministerio Público en las próximas horas, que deberá presentarlo ante un juez para que le sea conocida medida de coerción al imputado.

Benny Rodríguez
Barahona, Rep. Dom

Santo Domingo. – VIVA se convirtió en la primera operadora del país en realizar una demostración de la quinta generación de telefonía móvil (5G). La prueba fue llevada a cabo junto a Ericsson, compañía sueca líder mundial en el desarrollo de infraestructuras de redes móviles.

La demostración, encabezada por el primer mandatario de República Dominicana, . Danilo Medina, y el presidente del Grupo Telemicro,  Juan Ramón Gómez Díaz; formó parte del compromiso de Viva con el desarrollo de las telecomunicaciones a nivel local.
Durante el evento, el presidente Medina y los asistentes realizaron un recorrido por la exhibición, donde tuvieron la oportunidad de presenciar las capacidades de la tecnología 5G en velocidades récord de hasta 26 mil Mbps, siendo esta la más alta conseguida en pruebas en el país a la fecha. Del mismo modo, pudieron vivir diferentes experiencias de realidad virtual y telemedicina.
Marco Herrera, presidente Ejecutivo de VIVA, aseguró que “este paso nos otorga el liderazgo en la implementación de la tecnología 5G, que en un futuro muy cercano permitirá a los dominicanos experimentar descargas de datos, aplicaciones en tiempo real, juegos de realidad virtual, interacción en tiempo real de servicios que utilizan la nube y mayor desarrollo del Internet de las Cosas (IoT) masivo, en ultra altas velocidades”.
El ejecutivo agregó que se siente orgulloso de presentar “un hito tan trascendental que nos coloca a la vanguardia tecnológica, no con anuncios ni promesas vacías, sino con una prueba real y tangible de que el futuro de las telecomunicaciones ya está aquí”.

De su lado, Elie Hanna, presidente regional de Ericsson, manifestó que “este salto tecnológico abrirá oportunidades que aún no es posible dimensionar por completo. Los clientes podrán disfrutar de nuevas aplicaciones, como la realidad aumentada y la transmisión de videos 4K, y las industrias se beneficiarán con las aplicaciones innovadoras del Internet de las Cosas, como el transporte inteligente y la asistencia médica remota, lo cual creará grandes oportunidades”.
Finalmente, el vicepresidente de VIVA, Luis Bodega, resaltó que estas innovaciones son parte importante de la trayectoria del Grupo de Medios Telemicro, empresa que se caracteriza por su constante espíritu de innovación a nivel tecnológico. De hecho, en años pasados junto a Ericsson, la empresa fue pionera en el despliegue de la primera y única red 4G 4x4 en el país.
Con la tecnología de Blogger.