El presidente Danilo Medina envió al Senado de la República la solicitud de una tercera extensión del estado de emergencia por 25 días más, del 18 de mayo al 11 de junio.

El mandatario explica en su solicitud que la hace "mientras nos preparamos a una desescalada gradual y cuidadosa de restricciones impuestas a gran parte de las actividades económicas".

El Senado de la República fue convocado la mañana de este martes para este miércoles 13 de mayo a las 11:00 de la mañana a sesionar en el hemiciclo senatorial, según confirmó el presidente en funciones del Senado, Arístidez Victoria Yeb.

“El gran desafío es cómo llevar a cabo este proceso de flexibilización incremental en el plano económico sin que, por otro lado, se afecte el resto de las medidas de distanciamiento social tan importantes para enfrentar la crisis sanitaria que ha causado esta pandemia", explicó.

"Nuestro país, al igual que el resto del mundo, se encuentra ante el complejo dilema de coma roteger las actividades económicas, especialmente de las micro, pequeñas y medianas empresas que no pueden subsistir por mucho tiempo paralizadas, sin que esto conlleve un debilitamiento de la lucha contra el COVID-19", argumentó.

Destacó que en el plano sanitario, los esfuerzos continúan de manera sostenida y vigorosa para combatir la pandemia con resultados alentadores.

"Al inicio del estado de emergencia la cantidad de personas contagiadas en el país se duplicaba cada cuatro a cinco días, mientras que actualmente tarda veintiún días. Asimismo, se han recuperado treinta de cada cien contagiados, cifra que sigue cada día mejorando. A la vez, la tasa de letalidad h.a deseendido a 3.69%, con una tendencia a la baja", puntualizó.

La solicitud se produjo siendo el martes 12 de mayo el último día para que el presidente Danilo Medina solicite una tercera extensión del estado de emergencia desde que fue declarado el pasado 19 de marzo para enfrentar la pandemia y cuyos últimos 17 días vencen este domingo 17 de mayo.

El pasado lunes, Medina se reunió por separado con sectores empresariales, religiosos y luego dirigió un consejo de Gobierno.

El artículo 28 de la Ley 21-18 sobre regulación de los Estados de Excepción establece que, “en caso de que persistan las causas que dieron lugar a la declaratoria del estado de excepción, el Poder Ejecutivo podrá solicitar al Congreso Nacional, cuantas veces sea necesario, la prórroga del estado de excepción, con cinco días de antelación a la finalización del período originalmente establecido”.

El presidente Danilo Medina declaró estado de emergencia por 25 días en todo el territorio nacional, en virtud de la autorización otorgada por el Congreso Nacional mediante la Resolución número 62-20 del 19 de marzo de 2020.

Luego solicitó una prórroga por otros 25 días el dos de abril, que fue aprobada en el Senado el 6 de abril, pero fue aceptada por 17 días hasta el 30 de abril en la Cámara de Diputados el jueves 9, y fue aprobada de esa manera finalmente en el Senado el Sábado Santo, el 11 de abril.

Algo similar ocurrió en el Congreso antes de que el presidente Danilo Medina emitiera el decreto 153-20 que prorroga el Estado de Emergencia en todo el territorio nacional por 17 días contados a partir del 1 de mayo, en virtud de la autorización otorgada por el Congreso Nacional mediante la resolución 64-20 del pasado 29 de abril.

La Ley 21-18 también indica que la prórroga concedida no podrá exceder del tiempo ya autorizado para cada estado de excepción de que se trate.

En su artículo 30 se establece que una vez finalizado el estado de excepción el presidente de la República, en el plazo de diez días, rendirá un informe final al Congreso Nacional sobre todos los acontecimientos y decisiones tomadas durante el estado de excepción, y que este informe será colocado en el orden del día próximo sin más trámites.

“Tan pronto como haya finalizado el periodo de duración autorizado o inmediatamente hayan cesado las causas que dieron lugar al estado de excepción, el Poder Ejecutivo tiene un plazo de hasta dos días para declarar su levantamiento”, señala la Ley 21-18. La declaratoria de cese del estado de excepción se hará mediante decreto del Poder Ejecutivo. Vía: DL

San Juan, Puerto Rico (abril 2020). – De celebración se encuentra el exponente del género urbano EIX, con el estreno de su primer disco musical “Yo Soy Eix”, así como también el vídeo de su tema inédito “De Visita”, que grabó junto a Eladio Carrión y Valentino, producido por RKO, Jay Music que cuenta con un magistral video dirigido por Gustavo “Gus” Camacho de Mastermind Entertainment.

El disco de estilo versátil, combinado con reggaeton, balada, dancehall y colaboraciones de muchos artistas, es presentado por la compañía Duars Entertaiment y se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. “Luego de varios meses de largas horas de grabación y muchas noches de estudio, por fin, puedo decir que tengo mi primer disco”, manifestó entusiasmado EIX.

“Estoy muy feliz y agradecido con Dios, con mi disquera Duars Entertainment quienes han trabajado mano a mano conmigo desde el principio y sobretodo con mis colegas que dijeron presente en este proyecto. También quiero agradecer a mi familia y mis fans, gracias a ellos hago música”, sostuvo el artista de 23 años.

“Yo Soy Eix”, cuenta con 12 temas entre ellos, el éxito “Infiel”, que grabó junto a Brytiago y Rauw Alejandro el cual sirvió de plataforma inicial para el despegue de su carrera en países como República Dominicana, España, Perú, México y Chile, entre otros. “Lo escribí un día a las 2:00 de la madrugada y trata de que tú me gustas tanto, que contigo yo me presto para ser infiel”. En YouTube tiene más de 18 millones de vistas y en Spotify más de 10 millones.

Adicional a estas notorias colaboraciones, se incluyen en el álbum son “Contigo”, “Cómo Olvidar”, “Enfermo”, “Siempre Viva” (Eix y Cauty), “Pa’ la Joda” (Eix y Brray), “El Final” (Eix y Larry Over), “Estaré” (Eix y Darkiel), “Pa’ Hacértelo”, “Son Malas” (Eix y D Andy) y “Viejos Tiempos”.

EIX pertenece a una de las disqueras independientes con mayor influencia en Puerto Rico Duars Entertainment, que en su catálogo de artistas cuenta con Brytiago, Rauw Alejandro, Angel & Khriz, Mathew, Jey Blessing y Marconi Impara.

La Colonial ha dispuesto del número 809-508-8000 para estar en un contacto más directo con sus clientes.

En estos tiempos en los que el teletrabajo es una realidad por la presencia del Covid-19 en el país y en el mundo, las empresas deben reinventarse y seguir brindando sus servicios con calidad y seguridad.

Eso es lo que está haciendo La Colonial, compañía de seguros, para continuar brindando atenciones de primera a sus clientes. Como WhatsApp es una de las vías más fáciles y de mayor uso entre la población, ha dispuesto un número telefónico para mantener una comunicación más directa con quienes deseen comunicarse a través de la línea.

Luego de facilitar el 809-508-8000 como el número de contacto, Luis Manuel Aguiló, vicepresidente de la empresa, informa que con solo escribir “hola”, la persona podrá explorar las soluciones que La Colonial tiene para los usuarios.

“Desde consultar su balance y pagar con tarjeta de crédito, hasta aprender a cómo armar su seguro de vehículos en solo cinco minutos con nuestra plataforma ‘Ármalo Tú’ usted puede hacerlo si nos agrega a su lista de contacto de WhatsApp con el número que le estamos facilitando. Nuestro Departamento de Informática ha contribuido bastante para que estemos siempre un paso adelante, sobre todo, en estos momentos difíciles que todos vivimos”, explica el ejecutivo.

Otros servicios
Aguiló dice que también se ha tomado en consideración que a través de esta línea tan directa, el cliente puede obtener asistencia vial, y por supuesto, hablar con un representante para cualquier duda que tenga respecto a todos los servicios que brinda la empresa. “Porque: ‘Como cuidar nos mueve’ lo que queremos en La Colonial es brindarle un servicio que le dé tranquilidad y seguridad y que usted pueda quedarse en casa”, puntualiza.

Lo realizan los ejecutivos de César Iglesias para devolver a sus colaboradores y consumidores su agradecimiento por la fidelidad que por años le han demostrado a la empresa. La ayuda consiste en entrega de alimentos y productos de limpieza, así como en orientación sobre el Covid-19.

‘Cuídate, cuida tu familia y al prójimo’ es el eslogan que ha utilizado la gente de César Iglesias para sensibilizar a la población de San Pedro de Macorís, respecto al Covid-19, que cada vez cobra más vida en el país y en el mundo.

Este mensaje llega de la mano del doctor Jesús Feris IglesiaS, de la compañía que sustenta a cientos de familias de esta provincia por ser la principal fuente de empleo que hay en el lugar, durante un operativo que realiza para entregar alimentos a sus colaboradores y habitantes de San Pedro, y ofrecer orientación sobre la prevención del Coronavirus.

“Esta jornada, la cual hacemos teniendo en consideración el protocolo de la Organización Mundial de la Salud, tomando en cuenta la higiene y el distanciamiento, forma parte del compromiso que siempre ha asumido César Iglesias con esta provincia y sus municipios, sobre todo en situaciones de dificultad”, sostiene Feris Iglesias, quien también es médico infectólogo.

Resalta que por ser esta empresa, una compañía que produce toneladas de alimentos y productos de limpieza para el país, han tomado la decisión de contribuir con su gente en estos momentos en los que se necesita de tanta ayuda. De ahí, que el operativo que consta de alrededor de 10,000 canastas, se extenderá a diversos sectores de la comunidad.

Destaca: “Nosotros hemos mantenido activa todas nuestras operaciones para dinamizar la economía de San Pedro de Macorís a pesar de la crisis. Eso sí, tomando siempre en consideración todas las medidas sugeridas por la OMS, así como las impuestas por el gobierno para garantizar la salud y el bienestar de la población”, puntualiza Feris Iglesias.

De hecho, para garantizar el cumplimiento de éstas, el operativo se realiza en la planta de César Iglesias, en la provincia, donde no solo se han dado cita los colaboradores de la empresa, sino también colmaderos y familias necesitadas. Cada paquete de los que contiene la ayuda, tiene impreso un volante con todas las recomendaciones de prevención respecto al Coronavirus.

Testimonios
Ante la acción solidaria de Feris Iglesias, los favorecidos con alimentos y productos de limpieza, han coincidido en que la ayuda llega en momentos en que atraviesan, como el resto del país, por una situación muy difícil, por lo que agradecieron la contribución y, resaltaron la importancia que tiene la empresa para el desarrollo de San Pedro de Macorís.

Ante la reacción de los beneficiarios, el empresario, dijo: “En este momento que nos ha tocado vivir, es bueno recordar que juntos ideamos, creamos, construimos y ejecutamos grandes proyectos y que pronto seguiremos adelante, igualmente juntos, mano a mano y volveremos con más fuerza  para forjar un presente y seguir trabajando por un futuro brillante. Ahora solo es momento de cuidarnos porque lo más importante es mantenernos física y mentalmente saludables”, concluye el doctor Feris Iglesias

Candidato a diputado de Alianza País agradeció la labor democrática de la misión internacional, pero cuestionó la intencionalidad del informe, advirtiendo que puede servir como un “potencial lavado de imagen” para evadir responsabilidades políticas.

SANTO DOMINGO, R.D.- El candidato a diputado por Alianza País, Pedro Calderón Prieto, cuestionó el rol de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la reciente investigación de las fallidas elecciones municipales del pasado 16 de febrero, calificando como “peligrosa” y “poco oportuna” la idea de descartar un fraude electoral.

El aspirante a la Circunscripción nº1 del Distrito Nacional en Santo Domingo, no compartió la conclusión central del documento que descarta “ataques externos, sabotaje o intento de fraude”. “No es la OEA quien determina si hubo fraude o no en las elecciones municipales pasadas. Son los tribunales de justicia dominicanos los que están llamados a esa misión”, puntualizó Calderón.

“Pareciera ser que en tanto la OEA centra sus esfuerzos en las innegables fallas informáticas, al mismo tiempo contribuye a que la clase política dominicana eluda sus responsabilidades políticas que, en ningún caso, dejaremos de perseguir”, agregó.

En ese sentido, el dirigente político de Alianza País manifestó que “sería muy preocupante el contenido de la auditoría sirva para que actores políticos de nuestro país que sí tienen responsabilidad en este escándalo, no den cuenta de ella y utilicen este informe como un potencial lavado de imagen”.

El escrito de 45 páginas que pretende identificar las causas por las cuales falló la implementación del voto automatizado en las pasadas municipales es categórico en descartar “ataques externos, sabotaje o intento de fraude”, atribuyendo la principal causa a una “mala gestión del área informática de la JCE”, sumado a un “mal diseño del software” y a la ausencia tanto de “protocolos” como “buenas prácticas”.

Por último, Calderón agradeció el esfuerzo de la OEA en su incansable rol de fortalecer procesos democráticos, sin embargo, volvió a lamentar el espíritu apresurado y “poco oportuno” del informe publicado.

“Insisto, no le corresponde a este organismo internacional determinar si hubo fraude o no, así que esperaremos un pronunciamiento claro de la justicia, al mismo tiempo que luchamos por establecer las responsabilidades políticas correspondientes. Ese es el tipo de política honesta que la ciudadanía espera de nosotros”, sentenció Pedro Calderón,  candidato a diputado de la C1 por Alianza País.

Santo Domingo. – El periodista Salvador Holguín le envió un mensaje al presidente de la República Dominicana, Danilo Medina Sánchez, dice que le ha dado un manejo selectivo, discriminatorio y politiquero a la desastrosa llegada del Covid-19 al país.

El comunicador Salvador Holguín, aseguró que el Gobierno de Medina Sánchez se ha atrevido a darle un manejo político, indecente y parcializado hacia su candidato presidencial Gonzalo Castillo, a esta situación peligrosa, calamitosa y preocupante que vive RD con la llegada del coronavirus y como líder de la comunicación, periodista y locutor está defendiendo al pueblo dominicano en especial a aquellos que no tienen voz.

El locutor Salvador Holguín, precisó que Danilo Medina le está dando a la crisis de salud un manejo inadecuado, bajo e irrespetuoso al quitarse como Gobierno y querer confundir a la nación dejando que el candidato presidencial del PLD Gonzalo Castillo se ponga al frente de la grave situación de salud con ayudas y asistencias que son dadivas politiqueras que deben ser asumida por el Gobierno central y la Cancillería y no por su penco de candidato.

El trabajador social Salvador Holguín, denunció que el presidente Danilo Medina le ha preparado el escenario de la crisis dominicana por el Covid-19 a Gonzalo Castillo para que anuncie al país que estaba enviando un avión a China a buscar unos kits de mascarillas y utensilios para combatir el virus y enviara a buscar unos supuestos médicos que estaban varados en Cuba para traerlos al país y con esto mostrarse ante la sociedad dominicana como el salvador de esta nación cuando es rol le corresponde a la presidencia de la República.

El también empresario de la comunicación Salvador Holguín, invitó al gobernante Danilo Medina a comportarse como un estadista y no actuar con discriminación, favoritismo y exclusividad como lo ha venido haciendo en contra del pueblo dominicano. Además, Holguín dijo que es lamentable que los dominicanos no le crean al mandatario Medina ya que los tiene acostumbrados a mentirles en sus discursos y alocuciones. Vía: Loquesucedio.com

El Seibo, Rep. Dom.- Jornada de concientización para que que se protejan del coronavirus o covid-19, así fue la reacción de este ciudadano, al parecer no entiende lo delicado de situación que está atravesando el país y el mundo.

Otros videos publicado por varios medios nacionales, muestran como ciudadanos se comportan como si se trata de unas vacaciones, jugando dominó, vitilla, pelota, tomando bebidas alcohólicas, entre otras imprudencias.

#LoUltimoRD #covid19 #coronavirus #covid_19 #Actualidad #Salud #CoronavirusEnRD
Con la tecnología de Blogger.