SANTO DOMINGO. La mayoría de los combustibles subirán entre uno y tres pesos con cincuenta centavos, con la excepción de tres que se mantienen congelados durante la semana del 30 de diciembre de 2017 al 5 de enero de 2018, según dispuso el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

El combustible que más subió fue la gasolina premium, que se coloca a RD$223.30 por galón, un aumento de RD$3.50, seguido por la gasolina regular que llega a RD$209.20, y el gasoil regular, a RD$170.50 por galón, estos dos últimos suben RD$2.00.

El gasoil óptimo se coloca en RD$182.60, el fuel oil a RD$109.85 y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) a RD$117.30, los tres suben RD$1.00 por galón.

Entretanto, el avtur sigue a RD$132.90 por galón, y el kerosene a RD$159.30, ambos mantienen su precio. Gas Natural continúa a RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.

La tasa de cambio promediada es de RD$48.35 según sondeo realizado por el Banco Central de la República Dominicana.

Wilfrido Vargas, Fernando Villalona, Toño Rosario,  Eddy Herrera, Miriam Cruz, Rubby Pérez, Davicito Kada, Krispy, Kinito Méndez y Mozart  son los  artistas que despedirán el 2017 y darán la bienvenida al 2018 en el Teatro la Fiesta
Santo Domingo República Dominicana.- ‎La tradicional celebración del gran fiestón de fin de año en el legendario Teatro la Fiesta del hotel jaragua este 31 de diciembre tiene razones de sobra para no podérsela los seguidores de Fernando Villalona, quien lleva 25 años consecutivo en el MegaBaile, Toño Rosario 15 y Rubby Pérez  10, quienes han hecho historia y seguirán haciéndolo este fin de año.

Difícilmente se pueda tener la suerte de disfrutar un evento donde se juntan los ídolos, la colección de diamantes de nuestra música popular ‎en una sola noche y en un mismo lugar para bailar en exclusiva con estas talentosas Megas Estrellas del Merengue, la Salsa, Bachata, merengue típico y fusiones urbanas expreso el ideólogo y productor por más de 30 años de éste UltraSúperMegaBaile que es la tradición preferida por los bailadores Dominicanos y turistas. 

Este encuentro musical bailable se ha convertido en un atractivo turístico, en una marca país y logra que cientos de turistas de toda parte del mundo vengan a despedir el año al país por lo que cuenta con el apoyo de la Presidencia de la República Dominicana que preside el Presidente Danilo Medina, el Ministro de Turismo Francisco Javier García, las empresas de productos de consumo masivo, Cervezas, Ron, refresco, Energizante, bebidas espumantes, Whisky, Vodka y vinos este tradicional baile promete una versión al estilo de los pasados años, buena música, un ambiente seguro, alegre, con dos pistas de bailes y tecnología de punta en pantallas led, sonido y luces. 

Este 31 de diciembre en el maravilloso ‎Teatro la Fiesta del Hotel Jaragua, los asistentes vivirán una noche electrizante, sensacional, espectacular, alucinante y emocionante con Fernando Villalona, Toño Rosario, Eddy Herrera, Rubby Perez, Miriam Cruz, Davicito Kada, Wilfrido Vargas, Krisspy, Kinito Méndez y Mozart la Para,  quienes prometen poner a bailar y disfrutar en grande a los turistas y al público dominicano durante ocho horas de pura música tropical y caribeña cargada de alegría. 

Este exitoso, alegre, famoso mega encuentro musical es sin lugar a duda el evento de mayor tradición con 32 años celebrándose cada año con éxitos, donde acuden turistas de todo el mundo que eligen la República Dominicana como su destino favorito para vacacionar y esperar el nuevo año, los organizadores de la festividad navideña que despide el viejo año y esperan el nuevo han preparado áreas especiales como Special Guess, Diamante, Platinum y Oro, para que los clientes se sienta con la libertad de escoger el lugar de su preferencia, desde ahora pueden hacer  ya su reservaciones en el lobby del hotel, o en los teléfonos 809-221-1589, en Ticket Express en el 809-563-1111, además en el teléfono809-227-0103 

Por sexto año consecutivo el evento producido por Kiss 94.9 FM se presentará en el parque La Lira, con transmisión por Color Visión, canal 9

Santo Domingo. Por sexto año consecutivo la emisora Kiss 94.9 FM y Color Visión recibirán el nuevo año con la celebración del concierto “Cierre de la Navidad Urbana”, en el parque La Lira de la avenida Abraham Lincoln con Roberto Pastoriza, como un regalo de fin de año a la juventud dominicana.

El evento urbano más importante del año iniciará a las 9:00 de la noche del próximo domingo 31 de diciembre con las actuaciones de los más populares exponentes urbanos y salseros, en una producción de Mario Vásquez y el patrocinio de Altice y Ron Barceló.

La cartelera artística estará integrada por La Insuperable, Liro Shak, Ceky Vicini, Mark B, Musicólogo, El Mayor, Yiyo Sarante, El Alfa, Mozart La Para, Shelow Shaq, Químico Ultramega, Black Point, La Manta, Chiquito Team Band, Shadow Blow, Toxic Crow, Bulova, La Nueva Escuela, El Súper Nuevo.

También se presentarán Bulín 47, Edwin El Futuro de la Salsa, El Fother, Carlito Wey, Los Pepe, Secreto, El Mega, Milka, Crazy Design, Paramba, El Chuape, Príncipe Barú, JC La Nevula, Lírico, Atomic, Mister Manyao y H2, Revolución salsera y muchos más. 

Marino Vásquez, director de la estación y productor general del concierto, informó que el evento tendrá transmisión simultánea por Color Visión, Kiss 94.9 FM y Canal 25.

Santo Domingo. Con un espectáculo que recreó la fiesta de la Navidad en una jungla junto a todos los animales y aldeanos que allí habitaban, el Colegio Bilingüe New Horizons celebró la época más colorida del año con los más pequeños de la casa como protagonistas.

Vestidos de monitos, renos, leopardos, osos, leones, tigres, cebras, jirafas y muchos otros animalitos, los alumnos de 1er y 2do grado bailaron y cantaron al ritmo de canciones tradicionales de la época como “Feliz Navidad”; hicieron arreglos musicales especiales para el espectáculo, como “Vamos en un safari”, “It´s the most wonderful time of the year” & “Christmas Hip Hop”, Poemas de la Navidad y Bailes de aldeanos, poniendo a un auditorio repleto de familiares a bailar y aplaudir de principio a fin.

De su lado, los niños de Pre-Escolar deleitaron a los presentes y a los ausentes – pues ambas presentaciones pudieron verse por streaming, registrando audiencia desde Uruguay, España, New York – con actos que se paseaban entre lo tierno y lo sublime, con piezas tales como “Jingle Bells Rocks”, “Esta Navidad mi deseo eres tú”, “El niño del tambor”, entre muchas otras.

Durante las dos noches de presentación, realizadas en el Sports Hall del Centro Educativo, las presentaciones de los pequeños estuvieron anticipadas por intervenciones del Coro Juvenil de New Horizons, el Grupo de Flautas Dulces New Horizons, y para el cierre la presentación de la profesora Kamila Taveras, quien junto a los niños interpretó “Feliz Navidad” y “Aleluya”.

El montaje de la escenografía estuvo a cargo de las profesoras de arte de la escuela, dirigidas por Kamila Taveras, y la arquitecta Viki Espinal.

Al centro, la Representante Comercial China en RD, la señora Fu Xinrong, la Directora Académica del CBNH, Priscilla Garrido, Ingrid Hernández y Nathalía Bergés de Garrido, junto a miembros del cuerpo diplomático.

Las transformaciones, los cambios, el avance tecnológico, los jóvenes, la revolución, mezclado con el hastío, la desconfianza, el desengaño y la firme convicción de que para que las cosas cambien deben liderarse los cambios, en países como Francia (Macrom),  España (Podemos, Ciudadanos), Chile (Frente Amplio)

Nuevos candidatos, nuevos movimientos, nuevas estrategias, nuevas tácticas hacen que este cambio en el ajedrez político internacional se coloque por encima, o en algunos casos, compita desplazando a los partidos y políticos tradicionales.

Sus nuevas armas: Mítines, análisis personas a personas explicando su programa, un trabajo exquisito de sus redes sociales, el discurso con propuestas, entre otras cosas.

Recientemente la encuesta Barómetro de las Américas indicó que “para el 83.9 por ciento de los encuestados, por lo menos la mitad de los políticos de la República Dominicana están involucrados en la corrupción” lo cual nos refleja un hastío en los políticos tradicionales.

Me parece más interesante aún que como resultado de esa reciente encuesta Barómetro de las Américas “Cultura Política de la Democracia en la República Dominicana y en las Américas, 2016-17: un estudio comparado sobre Democracia y Gobernabilidad arrojará que sólo algo más de un tercio de los dominicanos confía en las elecciones (34.8%), sin embargo, la participación electoral continúa siendo elevada lo cual lo indica un estudio elaborado por el Latin American Public Opinion Proyect (LAPOP) de la Universidad de Vanderbilt con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) indicando que, para las últimas elecciones presidenciales, los entrevistados reportaron una participación electoral de 81.2%, lo cual parecería una incongruencia y mucho mas si le adhiere que solo el 20.4% de los dominicanos confían en los partidos políticos.

¿Cuál es la lectura de estas cifras? ¿Cómo podemos interpretar estas conclusiones?

1. Los dominicanos y dominicanas han perdido la confianza en sus líderes políticos y en los partidos, es evidente que gran parte de esa decepción esta intrínsecamente ligada a la corrupción que los políticos que han asumido el poder, sin importar el partido o el origen del político han presentado en las últimas décadas.

2. Los dominicanos y dominicanas, a pesar que solo un poco más que un tercio cree en el proceso electoral, entienden que la única manera de posicionar personas que representen sus intereses es yendo a las urnas (81.2%)

3. Hay un tercer elemento: los tres partidos principales del sistemas (PLD, PRM, PRSC) en la actualidad están enfrentados en procesos internos donde han demostrado que tan “honesto”, “de palabras” y “responsables” son, traicionándose, incumpliendo sus acuerdos y difamándose entre ellos mismos.

De lo anterior puedo colegir que con un escenario así, una fuerza nueva o una coalición de fuerzas, pudiera surgir con un discurso apegado a los cambios en materia de justicia (madre de las injusticias en RD), inmigración (dolor de cabeza y preocupación actual) y un trío que van de las manos: Pobreza, Inseguridad y Corrupción. 

Evidentemente reenrutando el sistema de salud pública y sanidad del país así como propuestas y programas para mejorar y actualizar el sistema de educación de nuestra nación.

La otra opción es que uno de los actores nuevos de esos mismo partidos tradicionales puedan crear una fuerza interna seria y con diferenciación: ¿Manuel Crespo? ¿Carlos Peña? ¿Faride Raful? , entre otros, que sea capaces de retornar la confianza en sus partidos y que ellos como políticos serios enarbolen discursos y acciones de cambios.

¿Estoy soñando? No, y si así lo entienden, espero que un día usted sueñe conmigo.

Mariano Abreu
Consultor de Imagen Pública

Recientemente ha habido un gran debate con respecto a si las primarias de los partidos políticos deben ser abiertas o cerradas.

Para algunos el concepto de “primarias” es conocido, pero para la mayoría de la población, que aborrece todo lo que tenga que ver con la partidocracia, no está muy claro.

Las primarias es el proceso donde son elegidas las personas que irán como candidatas a las elecciones.

Los que desean aspirar a cargos electivos (presidencia, senaduría, diputación, alcaldía, regiduría) deben (o deberían) competir a lo interno de su partido.

Son las elecciones de las elecciones. Un proceso fundamental y determinante en la democracia.

Son cerradas cuando solo votan los miembros de los partidos, ejemplo: las personas del partido X votan por los precandidatos del partido X.

Son abiertas cuando cualquier persona puede votar por los precandidatos de un partido, sin importar si está inscrita en un partido o no.

En el caso de las primarias abiertas, se hacen de manera simultánea, y una persona solo puede votar una vez. Si votó para elegir a los candidatos del partido X, no puede votar de nuevo para elegir los candidatos del partido Y. Hay muchos argumentos a favor y contra.

Y mientras este tema ha generado un tranque en la ley de partidos, estos andan como “chivos sin ley”. Con graves fallas de transparencia y democracia interna.

En 2016 vimos como muchas candidaturas fueron “reservadas”, impuestas sin pasar por primarias. Así, por ejemplo, el PLD y el PRD garantizaron candidaturas a los congresistas que votaran a favor de la reelección, y por su parte el PRM y el PRSC hicieron lo mismo con los que votaran en contra.

Este debate resulta de mucho provecho a los que están a sus anchas sin ningún tipo de regularización. Los líderes políticos deben hacer un esfuerzo y poner el interés colectivo por delante de los intereses particulares y de grupos de poder.

Que sean abiertas o que sean cerradas, pero que sean. ¡Ley de partidos ya!


Por:Claudio Caamaño Vélez
claudiocaamano@gmail.com

Starling Marte ha sido detenido de accionar en el béisbol invernal dominicano por los Piratas de Pittsburgh por precaución, así lo informó el equipo de los Leones del Escogido, a través de su cuenta de Twitter.

Marte, quien se encontraba en su cuarta campaña con los Leones, sufrió una cortadura en su mano izquierda, el pasado viernes.

El nativo de Villa Mella estaba programado para finalizar su permiso hasta el 21 de diciembre. Durante esta justa invernal, acumuló promedio de .277, tres jonrones y 13impulsadas en 30 partidos con el conjunto capitaleño. ©elCaribe
Con la tecnología de Blogger.