Mostrando entradas con la etiqueta conferencias. Mostrar todas las entradas


Santo Domingo. - El Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG) realizó la conferencia “¿Por qué el 12 de octubre 1492 no aparece en el Diario de Colón?”, a cargo de José G. Guerrero Sánchez, en la Sala de Conferencias Vetilio Alfau Durán, de la institución museística.

En su intervención, el historiador, catedrático y director del Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG), Guerrero Sánchez, expresó que pocas personas han notado que el día 12 de octubre de 1492 no aparece en el Diario de Colón y que el mismo salta del 12 al 13 de octubre. “La razón es que ya Martín Alonso Pinzón y sus hombres desde La Pinta habían visto tierra y habían llegado a la isla de San Salvador, en las Bahamas, primero que el Almirante”.

Consideró que “Cristóbal Colón es fundamental para entender la historia de América, de la isla de Santo Domingo y de la República Dominicana, que de él y su familia tenemos sus casas y tumbas y que por la ciudad de Santo Domingo que ordenó fundar en el actual barrio de Villa Duarte surgió el gentilicio dominicano”.

Deploró que los que pretenden derrumbar o trasladar su estatua del parque Colón no sólo padecen de una supina ignorancia de la historia, sino que, en caso de lograr su cometido, cometerán una barbarie peor de la que pretenden denunciar. La historia no se borra tumbando estatuas, menos si es la de Colón que fue la primera del país inaugurada el 27 de febrero de 1887.

Con la hazaña del descubrimiento de América se inició un Nuevo Mundo y la historia universal que hoy llamamos la globalización, puntualizó.

El Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG), ubicado en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo, está abierto al público de martes a domingo, en horario de 10:00 a. m. a 6:00 p. m. Para mayor información pueden acceder a su perfil de Instagram: @museohistoriaygeografiard.

+Sobre el conferencista


El doctor José Guillermo Guerrero Sánchez cuenta con una larga trayectoria como catedrático, comunicador e historiador. Es miembro de la Academia Dominicana de la Historia y de la Academia de las Ciencias, así como profesor de Historia y Antropología en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde obtuvo la licenciatura en Historia. Posteriormente, concluyó una Maestría y un Doctorado en Educación en Río de Janeiro, Brasil.

Guerrero Sánchez ha impartido docencia en la Universidad Central del Este, la Universidad Federal de Río de Janeiro, el Instituto de Cultura Puertorriqueña, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y en la Universidad Católica de Santo Domingo. Igualmente, fue vicedecano de la Facultad de Filosofía de la UASD. Actualmente, funge como director del Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG).

En su incansable labor por resaltar la figura y legado de Rosa Duarte y Díez, el Dr. Eduardo Gautreau de Windt, distinguido escritor e investigador, miembro del Instituto Duartiano y de la Academia Dominicana de la Lengua, y tratadista destacado sobre la vida de Duarte, se embarcará en una serie de conferencias en Puerto Rico para compartir su extensa investigación sobre esta insigne dominicana.

El próximo 29 de febrero, invitado por la Universidad de Puerto Rico, recinto Humacao, el Dr. Gautreau ofrecerá la conferencia "Rosa Duarte: Vida y Obra". El evento se llevará a cabo en el departamento de español, dirigido a estudiantes y profesores de la universidad. La jornada continuará el viernes primero de marzo, cuando, invitado por la Casa Dominicana, el renombrado investigador presentará la conferencia "Rosa Duarte inserta entre las independencias americanas", una actividad abierta al público.

La conferencia proporcionará un profundo análisis histórico-literario, haciendo un "recorrido" por la participación de mujeres en las luchas de los países de Hispanoamérica y resaltando a las escritoras “registradas" del siglo XIX. Este evento está diseñado especialmente para académicos de la lengua y la historia, así como para personas, instituciones u organizaciones comprometidas con la lucha y el reconocimiento de las mujeres en la historia. También se extiende la invitación a representantes diplomáticos interesados en nuestras historias.

Esta obra abordada por Gautreau de Windt, se destaca como un testimonio histórico e historiográfico de corte romántico, de gran importancia a nivel nacional e internacional, al recoger el relato completo de la lucha independentista dominicana. Es el resultado de una profunda investigación histórica y literaria que abarca más de tres años. El Dr. Eduardo Gautreau de Windt ha contribuido con valiosos aportes a través de su obra "Martirio de una Rosa" y varios ensayos de investigación sobre la patriota dominicana. 

Además, tiene pendiente la publicación de su discurso de ingreso a la Academia Dominicana de la Lengua bajo el título "Escritura, amanuencia y memoria vicaría en Rosa Duarte y Díez". Cabe destacar que también fue el ideólogo inicial de la erección del cenotafio en honor a Rosa Duarte en el Panteón Nacional.


Este fue el tercer encuentro de formación y networking CONECTA

Santo Domingo, D.N.- Profesionales de diversas áreas, estudiantes universitarios, emprendedores y comunicadores, se dieron cita en el tercer encuentro de formación y networking “Conecta”, con la conferencia magistral “Despierta tu pasión”.

La misma estuvo a cargo de Gerardo Anderson, psicólogo y coach del equipo de Jhon Maxwell para el liderazgo y entrenamiento de líderes empresariales y organizacionales. La maestría de ceremonia fue realizada por la destacada locutora Blanca González.  

"Cuando tienes un objetivo, tienes que involucrar la mente consciente y el subconsciente. Cuando traces un objetivo, no menciones lo que NO quieres, ya que el subconsciente no sabe leer el no”, afirmó el conferencista.

Durante una hora, los participantes interactuaron con Anderson, quién motivó a los mismos a despertar su pasión laboral y personal, su propósito de vida.

"Un pensamiento que es constante, se convierte en una emoción. La emoción está conectada con el 95% de tu capacidad. Lo que escuchas y lo que hablas genera una emoción, date cuenta que el resultado de tu vida depende de cómo llevas tu dialogo interno".

La parte más interactiva de la actividad fue cuando el destacado conferencista dio los cuatro pasos que se requieren para despertar la pasión en la vida: Establece un objetivo concreto; ubícate en el presente; eleva tu frecuencia vibratoria y reprográmate. Los asistentes hablaron sobre sus objetivos personales y laborales.

La actividad, realizada en Acrópolis Center, fue organizada por Summa Consultores y su iniciativa de networking y capacitación: Conecta. Además de la conferencia, el público asistente tuvo la oportunidad de socializar y hacer contactos de negocios.

“La idea surgió en 2018 con el objetivo brindar un espacio a pequeños emprendedores, profesionales y estudiantes universitarios, para que puedan hacer relaciones de negocios y trabajo, al mismo tiempo que se capacitan con una charla magistral gratuita”, afirmó Ivonne Soriano, una de las organizadoras del evento.

“Despierta tu pasión” contó con el apoyo de Acrópolis Center, Coasis (Distribuidora Corripio), Industrias San Miguel del Caribe, Global Real Estate y Mr. Tours


Taller “Transfórmate”

Durante la actividad se anunció la realización del taller presencial “Transfórmate”, a cargo del facilitador Gerardo Anderson. El mismo está pautado para el jueves 04 de noviembre del presente año, de 6.30 a 9.30 de la noche, con una inversión de dos mil pesos por persona.

“Durante esta capacitación conseguirás transformar tus creencias limitantes en empoderantes; reconocer las capacidades que tiene tu cerebro para cambiar tu realidad; descubrir herramientas que te llevarán a cumplir tus objetivos de manera rápida, fácil y segura, así como identificar pensamientos automáticos que te limitan y reestructurarlos, entre otras cosas”, indicó Anderson.

Para más información, los interesados pueden escribir al correo summaclientes@gmail.com o contactar a los números 829-537-5731/ 809-967-4155. También en las cuentas de Instagram: @conecta_rd @gerardoanderson

La actividad estaba dirigida a padres y tutores a quienes se les orientó acerca de cómo descubrir y motivar las destrezas de sus hijos

Santo Domingo, RD.- Un choque de emociones recibieron los presentes en la conferencia “Padres Inteligentes, hijos brillantes” dictada por el conferencista Hansel Pérez, la cual fue catalogada como magistral, realizada en el Teatro Roraima ubicado en el Nivel Feria de la Plaza Sambil.

Con el objetivo de cuestionar y reenfocar los conceptos clásicos de inteligencia y educación los presentes recibieron orientación para descubrir y ayudar a desarrollar el potencial de sus hijos.

El evento tuvo como propósito principal, que los padres conozcan cómo sus hijos pueden ser inteligentes en diversas formas, para así desarrollar en ellos la capacidad de vivir a plenitud, con razón y humanismo.

“El mensaje compartido busca que los individuos puedan ser conscientes de sus habilidades y de las maneras en las que estas pueden ser encauzadas para que sean más productivos, pero siempre observando los valores morales y una vida en equilibrio para poder disfrutar de una verdadera autorrealización”, expresó el experto Hansel Pérez.

La conferencia fue dinámica y divertida con una duración de aproximadamente dos horas, inició formalmente a las 7:30pm con la oración de la Dama Mariela De León, luego el Maestro de Ceremonia Francisco Rodríguez dio paso a Hansel Pérez quien permaneció durante casi dos horas orientando y entreteniendo al público.

Al final de la actividad se realizó una rifa donde tres afortunados obtuvieron un ejemplar del Libro “Dispuesto a no rendirme”, autoría del conferencista, además otros dos fueron agraciados con una consulta privada…

Todo esto fue posible gracias al patrocinio de: Teatro Roraima, Peña Gutiérrez Import, Panyao Comercial, Gold’s Brother Auto, Fortuna Music, Buxox Events, MasterPiece y EspacioRD.

Más del Conferencista:

Hansel Pérez es también autor del  libro “Dispuesto a no rendirme”. Inició su carrera como conferencista motivacional con el fin de ofrecer soluciones a los factores que afectan e interrumpen el crecimiento personal, humano y espiritual. Ha compartido su mensaje e historia de vida a distintas empresas, instituciones académicas, iglesias y otras entidades sin fines de lucro, tanto en Santo Domingo como en diferentes ciudades de Estados Unidos.

En busca de concienciar sobre el  almacenamiento y transporte  adecuado de GLP y Gas Natural, ejecutivos de Cryogenic Repair, auspiciarán la conferencia  “Problemática relacionada con los Tanques para el Almacenamiento y Transporte de Líquidos Criogénicos, GLP y Gas Natural”, a cargo de José Ricardo Acevedo.

La charla que se desarrollará en el hotel Real Continental este próximo martes siete,  a la 7: 00 p.m, abordará los temas; Tanques Estacionarios, Tanques Cisternas, Equipos para gas comprimidos, convierta los equipos dañados en aptos y útiles.

“Problemática relacionada con los Tanques para el Almacenamiento y Transporte de Líquidos Criogénicos, GLP y Gas Natural”,  es una conferencia diseñada para transportistas, bomberos, empresarios y autoridades del gobierno interesadas contribuir con el avance de  las empresas que representan.

El conferencista internacional José Ricardo Acevedo, es tecnólogo metalúrgico UIS Colombia,  además es experto en tanques Criogénicos y recipiente de presión.

Asimismo, Acevedo ha participado en múltiples proyectos de fabricación, modificación, reparación de tanques para almacenamiento,  transporte de líquidos criogénicos. Recipientes para alta presión y gases peligrosos en varios países a compañías de renombre internacional.

Cryogenic Repair,  empresa  dedica principalmente a mantenimiento,  reparación, fabricación  de equipos criogénicos  y sus componentes con presencia en diferentes países de América.

Servicios Educativos para la Mejoría (SEMEJOR) desarrollará formación para docentes y aspirantes Docentes y estudiantes de educación en La Vega, Bonao, Cotuí, Santiago, Montecristi y Puerto Plata, participarán de cuatro conferencias y seis cursos desde el 28 de julio hasta el 8 de septiembre de este año, bajo la coordinación de Servicios Educativos para la Mejoría (SEMEJOR).

La conferencia titulada “Relevancia de la Práctica Docente en la era Moderna: cómo influir y conectar con los estudiantes para desarrollar competencias”, es abierta al público y libre de costo. El conferencista es el Néstor Saldívar, director de SEMEJOR, quien es abogado y máster en Ciencias de la Educación, especialista en planificación educativa y acompañamiento.

“El propósito de estas jornadas de formación permanente es brindar conocimientos, experiencias, herramientas y motivación para elevar el interés de los estudiantes, maestros y comunidades por lo que ocurre en la escuela y, a la vez, promover un desempeño de calidad ascendente en todos los profesionales involucrados en los procesos educativos”, indicó Saldívar.

También manifestó estar agradecido a las entidades que han acogido llevar este ciclo de conferencias en sus espacios, “quienes se convierten en co-auspiciantes de esta iniciativa”.

La primera de estas conferencias se llevará a cabo el martes 17 de julio en el auditorio principal de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), recinto Santiago, en el marco del IV Seminario de Sistematización de Buenas Prácticas Docentes. El 27 de julio se realizará en CENSITEC, La Vega; el 3 de agosto en el recinto de la UASD de Bonao y el 10 de agosto, con la Regional de Educación 13 de Montecristi en el centro de reuniones de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Además, SEMEJOR estará impartiendo el curso taller “Fundamentos de una Escuela Disciplinada” para docentes y aspirantes al día siguiente de las conferencias en cada ciudad señalada, incluyendo a Cotuí y Puerto Plata el 1 y 8 de septiembre respectivamente. Interesados se inscriben al WhatsApp 809-657-1980. El cupo es limitado a 40 participantes con un costo de recuperación para cubrir la logística de organización.

SOBRE SEMEJOR: Es una organización determinada y enfocada en la mejora continua de los asuntos que engloban la educación en sentido general. Los esfuerzos emanan de un equipo especializado que crea y emprende iniciativas de capacitación permanente para fortalecer la gestión, la coordinación docente, las habilidades de enseñanza y la participación de todos los actores del sistema educativo nacional.

Su enfoque está en mejorar continuamente la calidad de la educación con la creación de espacios de formación permanente para docentes y aspirantes, al diseñar estrategias coordinadas para ejecutar acciones junto a los actores de los procesos educativos tendentes a cambiar la realidad de cada escuela. Su misión es convertir las escuelas en centros donde todos deseen estudiar.
Con la tecnología de Blogger.