SANTO DOMINGO, REP. DOM.- Un grupo de profesionales de la informática analizaron el Desarrollo de Software local en el marco de la República Digital.

En la actividad, organizada por el aspirante a decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Radhamés Silverio, se analizaraon los temas: Desarrollo local, retos y oportunidades; Desarrollo Web; Frameworks de desarrollo; Mujeres TICs; Software Libre; y Seguridad de Software.

Las ponencias y analisis estuvieron bajo la responsabilidad de los desarrolladores Julissa Mateo, Eudris Cabrera, Fracisco López, Layard Terrero, Alexander Matos, Jimy Rosario, Mtro. Dionisio Grullón y al bachiller César Martínez. Este último estudia Informática en la UASD.

Los ponentes se refieron a lo que podría traer la propuesta República Digital, que desarrolla el gobierno.

Motivaron a los participantes del seminario a adentrarse a las nuevas tecnologías que ofrece la informática para ser luego participes de una República Dominicana Digital desarrollada y manipulada por sus ciudadanos.

La actividad contó con el respaldo de los grupos Opción Académica, Asociación Nacional de Estudiantes de Informática (ANEUINFO) y los proyectos SOPORTECH e IGED.

REP. DOM.- Alarmados se encuentran los residentes de Samaná luego de que el mar se retirara más de 50 metros del visitado municipio de Las Terrenas en esa cuidad. 

Muchas personas han expresado en las redes sociales que posiblemente se trate de un tsunami, pero no, deben suceder varias cosas para que se produzca, entre ellas un terremoto de 7 grados con epicentro en el mar.

El geólogo Osiris de León al conocer la información sobre lo ocurrido en el referido municipio explicó cuáles serían los dos factores que causarían el recogimiento de la playa.

Uno de ellos es el levantamiento de fondo marino en la costa norte de la isla y el otro el cambio o baja de la marea.

PUERTO PLATA, REP. DOM.- Una joven universitaria perdió la vida tras recibir varios golpes cuando se desmontó de un automóvil y fue embestida por un jeep. El acontecimiento ocurrió en la carretera Puerto Plata-Imbert, cerca a la entrada de los 27 charcos de Damajagua.

Esta estudiante fue identificada como Dahiana Elizabeth Pilarte Vásquez, de 23 años de edad, quien vivía en un residencial localizado en la provincia de Santiago. 

Pilarte Vásquez presenta trauma cráneo encefálico y distintos traumas.

El conductor del jeep que la atropello responde al nombre de Alexis Mateo Marte Álvarez, quien fue apresado y se encuentra a la espera de que sea procesado por la justicia.
©OrgulloDominicano

SANTO DOMINGO, REP. DOM.- La oficina Nacional de Meteorología –Onamet- pronosticó que este martes continuará produciéndose aguaceros dispersos con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional. Estos aguaceros seguirán produciendo inundaciones en varias localidades del país, esperándose una mejoría a partir de mañana.

Estas condiciones se deben a la vaguada que se encuentra en los niveles medios y altos de la atmósfera sobre el país.

El organismo dijo mañana la vaguada comenzará a alejarse del territorio nacional, sin embargo, debido a la inestabilidad y la humedad dejada por la misma, y los efectos del viento del este/sureste se espera que continúen ocurriendo aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en especial hacia las regiones noreste, sureste, la cordillera Central y la zona fronteriza.

Meteorología subrayó que debido a la saturación de los suelos todavía se mantiene la probabilidad de que haya crecidas de los ríos, arroyos y cañadas, así como, deslizamientos de tierra en comunidades como San José de Ocoa y el bajo Yuna (San Francisco de Macorís).

La Onamet mantiene un aviso meteorológico para los residentes en zonas bajas, cercanos a ríos, arroyos y cañadas por desbordamientos, inundaciones y deslizamientos de tierra para las provincias La Altagracia, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Duarte, Samaná, Sánchez Ramírez, El Seibo, Hato Mayor, San Cristóbal, San José de Ocoa y Monte Plata.

También, un alerta meteorológico en San Pedro De Macorís, San Juan, Barahona, Peravia y Azua; mientras que para el Gran Santo Domingo se mantiene un  alerta meteorológico por inundaciones urbanas.

El organismo exhorta a los conductores de vehículo de motor tener la precaución al aplicar los frenos, debido a que el pavimento está completamente mojado y necesitaran más distancia para detener el vehículo.

Detalles

Distrito Nacional:   Medio nublado a nublado con aguaceros, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento.   

Santo Domingo Este: Medio nublado a nublado con aguaceros, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento.   

Santo Domingo Norte: Medio nublado a nublado con aguaceros, tormentas eléctricas ráfagas de viento.   

Santo Domingo Oeste: Medio nublado a nublado con aguaceros, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento.   

El gran Santo Domingo: La temperatura máxima estará entre 28ºC y 30ºC y la mínima entre  21ºC y 23ºC.

Hoy: Medio nublado a nublado con aguaceros ocasionalmente fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento ocasionales en la mayoría de las provincias,  principalmente hacia las regiones noreste, sureste, suroeste y cordillera Central.

Miércoles. Continuaremos con la ocurrencia de aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en ocasiones, sobre gran parte del territorio nacional, debido a la incidencia de la vaguada en los niveles medios y altos de la atmósfera y el gran contenido de humedad sobre el país, principalmente en la tarde hasta las primeras horas de la noche hacia las regiones noreste, sureste, la cordillera Central y la zona fronteriza, se pronostica una mejoría a partir de la noche.

Santo Domingo y sus municipios. Nublado con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento, principalmente en la tarde y noche.

Distrito Nacional. Nublado con aguaceros,  aisladas tormentas eléctricas y ráfagas de viento en la tarde y noche.

Jueves. Medio nublado con aguaceros dispersos, tronadas y aisladas ráfagas de viento, especialmente en la tarde sobre las regiones noreste, sureste, suroeste, cordillera Central y la zona fronteriza, debido a la inestabilidad y humedad dejada por la vaguada.

Santo Domingo y sus municipios: Medio nublado a nublado en ocasiones con aguaceros dispersos y aisladas tronadas en la tarde hasta las primeras horas de la noche.  

Distrito Nacional.  Medio nublado a nublado en la tarde con aguaceros dispersos y aisladas tronadas.

Con un mortal recto, con su mano zurda en el primer round, el dominicano Claudio Marrero derrotó por nocaut  la madrugada de este domingo al peruano Carlos Zambrano y conquistó el título del peso pluma avalado por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Pero también Marrero se adjudicó el cetro de la misma división con el respaldo de la Organización Internacional de Boxeo (OIB).

Con este éxito se convierte en el primer boxeador de República Dominicana que en una pelea logra adueñarse de dos fajas mundiales.

Marrero, con una recia ofensiva que exhibió desde el primer segundo de la pelea, frenó a Zambrano al conectarle efectivos golpes en jabs y ganchos cortos.

Cuando la pelea avanzaba al segundo minuto del primer asalto, el quisqueyano, con un sólido recto a la cara de Zambrano, terminó las acciones lo que constituyó  una "gran sorpresa" Por  lo menos sorpresa para de la prensa especializada que había dado como "amplio" favorito al peruano.

Marrero, con su boxeo ortodoxo -una guardia zurda elegante-, fue midiendo poco a poco a Zambrano quien se mantenía peleando a la media distancia.

El combate, que tuvo como escenario uno de los monumentales hoteles de la ciudad de Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, y transmitido en español por la cadena Fox-Sports, se tornó violento en lo menos de tres minutos que duró.

Con su mano derecha en jab el criollo golpeaba suavemente el rostro del peruano, pero cuando las acciones llevaban dos minutos y algunos segundos, apareció el relampagueante recto zurdo que impactó la cara de Zambrano.

Zambrano fue al piso en forma aparatosa. El árbitro comenzó el conteo de protección de los ocho segundos de regla, pero el destronado monarca amebeísta de las 126 libras no daba viso de que iba a volver a estar de pie.

 El árbitro llegó a la fatídica cuenta de diez segundos y de inmediato levantó sus dos manos indicando que la pelea, pactada a 12 rounds,  había concluido con un nocaut fulminante del púgil dominicano antes de pasar tres minutos.

Santo Domingo, Rep. Dominicana.- El Colegio Bilingüe New Horizons reconoció a tres destacadas profesionales de los medios de comunicación en un solemne Acto de Banderas en el que se destacó la labor de los profesionales que cada día informan a la nación, con un trabajo tesonero y responsable, a propósito de celebrarse el pasado día 5 de abril el Día Nacional del Periodista.

La destacada periodista, Directora del Grupo SIN, Alicia Ortega recibió una placa de reconocimiento en la que se destaca su trayectoria ética y responsable en el ejercicio del periodismo en la República Dominicana.

Ortega fue reconocida en la 3ra. Versión del “Annual Bernstein & Woodward Award”, evento con el que el Grupo Corporativo reconoce cada año a los profesionales de la palabra.Anteriormente han sido reconocidos en este renglón el recientemente fallecido Don Rafael Molina Morillo y, en la versión 2016, Miguel Franjul.

En la actividad, en presencia de los más de mil estudiantes con que cuenta el centro educativo, les fue entregado, además, un Certificado de Reconocimiento a Rosario Vásquez, Encargada de Plan Lea, de Editora Listín Diario, por sus aportes a la educación.

Así mismo, fue galardonada la periodista Manuela Lora, por sus esfuerzos de innovación en el periodismo digital e impreso.
“Nuestras sociedades viven cada día grandes retos. Históricamente, los periodistas y medios de comunicación han jugado un papel fundamental en las conquistas sociales; por lo que es transcendental que el ejercicio periodístico se ejerza con ética y responsabilidad, sin medias tintas, sin manipulación de información, sin ventas de conciencias”, expresó Fauntly Garrido, Director Ejecutivo del Grupo Corporativo New Horizons.

Luego del evento protocolar, las homenajeadas compartieron un desayuno con los estudiantes de las clases de radio y periodismo que ofrece la institución educativa, junto a sus profesores y directivos.

La diseñadora fue reconocida por la Universidad Autónoma de Santo Domingo con el título de "Profesora Honoraria".
 SANTO DOMINGO.- La diseñadora Evangelina Reyes, residente en la ciudad de New York y miembra de la Asociación de Diseñadores de esa ciudad, ofreció un coctel para celebrar que las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), nombraran como ”Profesora Honoraria”  de esa entidad, a la diseñadora y educadora Mercy Jácquez, por sus aportes a la industria de la moda en la República Dominicana.

La actividad se realizó en las instalaciones del Instituto Técnico Superior Mercy Jácquez (ITESUMJ), convirtiéndose en un espacio de regocijo para el sector de la moda dominicano que allí se dio cita.

Estuvieron presentes los miembros de la Asociación de Diseñadores Dominicanos, también de la Asociación de Artesanos de Chacabanas Dominicano (ACHACADOM), diseñadores y autoridades de la facultad de arte de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, personalidades y estudiantes del instituto.

Jácquez dio las gracias a Dios y a los allí presentes, y manifestó: “Tenemos muchas razones para celebrar por haber  recibido un reconocimiento otorgado por las autoridades de la UASD como 'Profesora Honoraria', lo que me llena de satisfacción”. Manifestó su deseo de que los diseñadores trabajen unidos para que este gremio pueda convertirse en una referencia de incentivo y crecimiento en la región del Caribe, específicamente en el mercado de la moda: "Para eso necesitamos la ayuda gubernamental, para poder canalizar y dar los pasos que hay que dar para poder  lograr esa meta", señaló.
Vicky Jácquez, Fior Fernández, Mercy Jácquez y Evangelina Reyes
El Instituto Tecnológico Mercy Jácquez  fue fundado el 22 de septiembre de 1980, a lo largo de los años ha sido merecedora de numerosos reconocimientos. Es pionero en la República Dominicana en cuanto a  educación técnica en el área del arte y diseño de moda. De esta escuela han salido varios diseñadores de moda que se han destacado en el ámbito nacional e internacional.

SANTO DOMINGO, REP. DOM.-  LUEGO DE UNA VOTACIÓN INTERNA EN LA CUAL LA PERIODISTA CRISTINA LIRIANO RESULTÓ ELECTA COMO CANDIDATA A LA PRESIDENCIA DE LA ASOCIACIÓN DE CRONISTAS DE ARTE (ACROARTE), UNA CORRIENTE DE DISTINGUIDOS MIEMBROS DE LA INSTITUCIÓN LE HA MOSTRADO SU APOYO ABSOLUTO PARA EL PERÍODO 2017-2019, POR SU SERIEDAD, TRANSPARENCIA, LEALTAD Y ÉTICA.

Los acroartistas de Santo Domingo, Santiago, Bonao, Nueva York y Miami anunciaron su respaldo a su candidatura presidencial de Lirano, quien recientemente ocupó el cargo de Secretaria General del gremio, posición desde la cual trabajó sin descanso por los miembros y el premio.

Los colegas que manifestaron su apoyo firme a Liriano informaron que decidieron sumarse a su candidatura “porque ella siempre ha mostrado solidaridad y lealtad hacia los miembros de nuestra institución, además de su capacidad de trabajo como dirigente de la institución”.

Por igual, definieron a Cristina Liriano “como una compañera poseedora de una moral incuestionable y un desempeño ético puesto a toda prueba como profesional de la comunicación”. Resaltaron que las prendas morales y éticas han permitido que acroartistas fundadores, así como del pasado reciente y de la actualidad, se estén sumando al apoyo que cada día crece más, a favor de Cristina Liriano.

Entre los afiliados a Acroarte que secundan la candidatura de Liriano figuran los capitaleños Feliz Vinicio Lora, Napoleón Beras Prats, Fausto Polanco, Dania Goris, Yenny Lovera, Ulises Jiménez, Joseline Brito, Florentino Durán, Rosmery Martínez, Diomelo Martínez, Sigfrido Sarita, Ingrid López, Lidia Mora, Pedro Araujo, Jary Ramírez, y Amerfi Cáceres, entre otros.

De Santiago (Pito) Acevedo y Tony Brito, de Bonao y los santiagueros Darío Fernández, Abel Rojas Elena, Ricardo Rodríguez y Rosa, Enrique Fernández y muchos más.
Entre quienes respaldan la candidatura de Cristina Liriano en la filial de Nueva York se destacan los expresidentes César Romero y Miguel Ángel Rodríguez, así como el candidato a esa posición, Daniel Valerio y los miembros Zunilda Fondeur, Jaime de León y Daniel Valoy, entre otros importantes colegas. Mientras que en Miami, Liriano cuenta con el respaldo de Mayra La Paz, Xiomara Taveras, Limay González, Johnny Romero, entre otros.

Cristina exhortó a los miembros de Acroarte trabajar en base a ideas y propuestas que favorezcan a los cronistas “y evitar lacerar la amistad que por años nos ha mantenido unidos sin importar el apoyo que le dé cada miembro a uno de los aspirantes, lo cual es su derecho”.

SANTO DOMINGO, REP. DOM.- El director del periódico vespertino El Nacional y su esposa fueron víctimas de un atraco la tarde del pasado viernes mientras se encontraban dentro de su vehículo en medio de un taponamiento en la calle Rosa Duarte, en Gascue, en la capital.

En la información fue publicada por el diario en su versión digital, indica que Bolívar Díaz Gómez explicó que a las  2:35 de la tarde se dirigía al Club Deportivo Naco, a bordo de su yipeta junto a su esposa, Juana Pichardo de Díaz.  

Narró que mientras estaba en el tapón, entre las  calles Rodríguez Objío y Pedro Henríquez Ureña, se les acercó un hombre en una motocicleta por el lado derecho del vehículo. Usaba casco protector, encañonó a su señora con una pistola y le exigió que le entregara su reloj.

“Mientras al parecer era escoltado por otra motocicleta, el hombre golpeó el cristal del lado donde viajaba mi esposa y la encañonó con una pistola. Ella se quitó el reloj, bajé el cristal unos centímetros y se lo entregó, pero él insistió dos veces que quería el reloj que yo llevaba puesto”, explicó el ejecutivo periodístico.

De acuerdo con la publicación del diario, Bolívar Díaz  narró que después del asaltante obtuvo el reloj de su esposa y manteniéndola encañonada, insistió en, dos ocasiones, que le pasara el suyo, a lo que respondió que fuera por mi lado para entregárselo, “pero no lo hizo”.

Díaz Gómez agregó que como el asalto lo cometió desde la motocicleta y por el congestionamiento del tráfico no podía desmontarse “ni hacer un giro a la izquierda para tomar mi reloj, optó por abandonar el lugar, seguido de la otra moto que al parecer le servía de protección”.
“Veinte minutos después volví a ver al mismo asaltante, en la avenida Máximo Gómez, entre la México y la 27 de Febrero, por lo que presumo que seguía detrás de nosotros. Doblé por la 27 de Febrero y cuando tomé la avenida Ortega y Gasset se adelantó por esta última vía y desapareció al pasar frente al destacamento de la Policía, en el Centro Olímpico”. ©ElCaribe

La Sociedad Dominicana de Gastroenterología pidió a la población tomar medidas para evitar enfermedades como leptospirosos, gastritis y otras producidas por el cúmulo de agua y basura producido por las lluvias caídas en los últimos días.

El presidente de la entidad, doctor Luis Pérez Méndez, aseguró que en la capital la ocurrencia de enfermedades gastrointestinales podría ser mayor, debido a los conflictos que envuelven el vertedero de Duquesa y la acumulación de basura.

Manifestó que las épocas de lluvias son propicias para el surgimiento y expansión de bacterias y parásitos que pueden enfermar a los humanos.

Al hablar en la Jornada del Distrito Nacional, que desarrolló la entidad viernes y sábado, sostuvo que le leptospirosis es una enfermedad mortal producida por la orina de ratones.

Dijo que hay que evitar el contacto con agua contaminada donde pudiera encontrarse la orina de las ratas.
Al hablar en el evento en el que se ofrecieron 26 conferencias, agregó que la población debe hervir el agua de consumo humano en caso de tener el líquido de fuentes no muy seguras.

Asimismo, apeló a buena manejo de los alimentos y evitar la contaminación de estos. “Las enfermedades más comunes por los alimentos son los males gastrointestinales”, comentó el especialista.

Aseguró que en caso de enfermedad por una de las causas citadas, se debe acudir a los consultorios médicos para tener un diagnóstico que pudiera salvar la vida.

Los temas serán tratados por especialistas de República Dominicana, España, Venezuela y Puerto Rico en un total de 26 conferencias. Se desarrolla en el hotel Jaragua, de la capital dominicana.

Los especialistas analizaron las enfermedades del sistema digestivo, entre éstos las hepatitis, reflujo gastroesofágico, esófago de Barret, complicaciones bariátricas e importancia de detección de adenoma.

El evento científico inició el viernes y concluyó este sábado.
Con la tecnología de Blogger.