Arie Hoekman y Robiamny Balcácer, durante la firma del convenio
Con el objetivo de establecer las bases y más mecanismos de colaboración en materia de juventudes para promover el desarrollo social incluyente y equitativo de la población en condición de pobreza y/o vulnerabilidad, a través de acciones de cooperación técnica, el Ministerio de la Juventud y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) impulsarán más políticas públicas y proyectos.

A través de la firma de un acuerdo, en lo adelante, tanto el Ministerio de la Juventud como el UNFPA se comprometen a la implementación de programas, proyectos y actividades que contribuyan al fortalecimiento de los derechos de las y los jóvenes para que puedan disfrutar de una vida digna y con igualdad de oportunidades.

Entre ellas, el fortalecimiento de la información socio-demográfica y de las capacidades para la planeación y conducción del desarrollo territorial y las políticas sociales, la promoción del acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, así como el pleno ejercicio de los derechos reproductivos. También la igualdad de género, particularmente en lo relacionado con la prevención de la violencia hacia las mujeres, y el desarrollo integral de las y los jóvenes.

El acuerdo fue suscrito por la ministra de la Juventud, Robiamny Balcácer, y el director del UNFPA en República Dominicana, Arie Hoekman, quienes mostraron su satisfacción por la alianza estratégica y destacaron la relación de mutua colaboración que desde hace años vienen desarrollando ambas entidades.

“Gracias al voto de confianza de los organismos internacionales de cooperación como el Fondo de Población de las Naciones Unidas, hoy estamos formalizando la firma de un marco para el impulso de iniciativas que van a aumentar el alcance de las políticas públicas para beneficiar a la juventud dominicana. Esta colaboración constituye un paso favorable, puesto que hay compromisos y agendas comunes a las cuales debemos responder como Estado, tanto a nivel nacional como internacional", expresó la ministra Balcácer.

Destacó, además, que gracias a la alianza estratégica de UNFPA y el Ministerio de la Juventud se realizó, por primera vez, el estudio “Gasto Público social en adolescencia y juventud 2012-2016”, junto a otras instituciones del Estado como el Ministerio de Planificación, Economía y Desarrollo y la Dirección General de Presupuesto. Esta investigación se hizo para saber qué se invierte en la juventud y cómo debemos mejorar esa inversión. Producto del mismo, este año se estará presentando el Borrador del Plan Nacional de Juventudes, con iniciativas que favorezcan más a los jóvenes.

"En UNFPA mantenemos nuestro compromiso con el pleno desarrollo de cada persona joven en la República Dominicana, garantizando derechos y opciones para todos y todas, en cuanto al acceso a la salud, especialmente la salud sexual y reproductiva; la educación para la vida, incluyendo la educación sexual integral, la igualdad y la participación juvenil en espacios donde se toman decisiones sobre sus vidas", señaló Hoekman, director de UNFPA.

En ese sentido, también resaltó que en el 2019, cuando se cumplen 50 años de nuestra fundación y 25 de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD), les enorgullece desarrollar estas labores conjuntas con el Ministerio de la Juventud con el propósito de fortalecer la capacidad nacional para desarrollar políticas públicas, planes y programas multisectoriales, que aborden las necesidades de adolescentes y jóvenes.

Sobrevivimos a miles de ocasiones en el que el mundo se iba a acabar. Vimos morir y revivir a Goku ¿cómo no vamos a ser positivos y alegres?

Marcó una época para muchos, incluso hay quienes aún lo siguen, una serie que pasó a convertirse en un estilo de vida, Dragon Ball llegó hace ya bastante tiempo, y para quedarse.

En su camino ha sido criticada por ser muy agresiva, destructiva, algo tonta e infantil, lo cierto es que es difícil encontrar un niño (e inclusive algunas niñas) que no hayan crecido viendo a estos superhéroes. Incluso sigue activa, con la recién estrenada película Dragon Ball Súper Broly:
Como tiene quienes la critican también hay los que la defienden, por ejemplo el estudioso Vicente Ramírez, un catedrático e investigador del Departamento de Didáctica de la Universidad de Cádiz, quien elaboró un amplio estudio del comportamiento de las personas que ven Dragon Ball, y los que no lo hacen.

“Dragon Ball es un manga leído con gran entusiasmo por más de 240 millones de personas en todo el mundo. Cualquier lectura capaz de generar ese nivel de interés y de interacciones sociales dispone de crédito suficiente para justificar su consideración en el terreno de las ciencias sociales y la educación. Ignorar un fenómeno así en el ámbito de la investigación sería incoherente con los principios de valor académico.”

Miles de personas fueron entrevistadas tomando en cuenta fenómenos socioculturales, los resultados arrojaron una conclusión clara: quienes ven Dragon Ball suelen ser personas más optimistas y más sociables, respecto a los que no lo hacen.

Suelen interesarse más y tener mayor capacidad de adquirir nuevos conocimientos, su influencia intelectual también suele ser positiva. Los fans de Dragon Ball al mal tiempo suelen tener buena cara, se esfuerzan más siempre creyendo en que “todo mejorará” ante las dificultades.

¿y cómo no iba a ser así? con todas las veces que vimos a Goku salvar el mundo, morir, revivir. Los que nos sobra es esperanza.

Ramírez también indicó que cuando los fans consiguen a otras personas que comparten sus gustos también crean lazos muy fuertes. Así que adopta amantes de los sayayines para tu círculo de amistad, según estudios, son buena adición.

Roberto Rodríguez, Heriberto Medrano, Kelvin Cruz, Ligia Bonetti, Rosa Medrano.
Lil Esteva y Caroline Aquino
Este reconocimiento ocurre en el marco de la celebración del Carnaval Vegano, organizado por Grupo Medrano, La Alcaldía del Municipio de la Vega y La Unión Carnavalesca Vegana. 

La Vega, RD.-  Induveca, empresa de Grupo SID, fue reconocida por el Grupo Medrano, la Alcaldía del Municipio de La Vega y la Unión Carnavalesca Vegana. Este importante reconocimiento se realiza, debido a los 50 años de trayectoria empresarial y su aporte al desarrollo económico a la provincia de La Vega y al país, constituyéndose en un orgullo y un ejemplo nacional.

El reconocimiento se llevó cabo en plena celebración del Canaval Vegano, donde Rosa y Heriberto Medrano, en compañía del Alcalde Kelvin Cruz, y los animadores Roberto Rodriguez y Caroline Aquino, entregaron la placa a Ligia Bonetti, Presidente Ejecutiva de Grupo SID y a Lil Esteva Vicepresidente Ejecutiva de Induveca.

Al recibir el reconocimiento, Ligia Bonetti afirmó: “Induveca hoy es “Orgullo Nacional”, una marca país y símbolo de liderazgo, calidad y sabor sin igual.

De las personalidades presentes en el reconocimiento, y que, a la vez disfrutaron de la imponente tarima de Induveca, se destacaron los señores: José Miguel Bonetti Du-Breil Vicepresidente Ejecutivo de Mercasid, Jordi Portet, Vicepresidente Corporativo de Finanzas de Grupo SID, Fernando Armenteros, Vicepresidente Corporativo de Tesorería de Grupo SID, Ana Bonetti, Presidente de la Fundación Caminantes por la Vida, Leyla Alfonso, Directora Corporativa de Grupo SID entre otros ejecutivos.

Cabe destacar que Induveca, como parte del Grupo SID, tiene como misión Crear Bienestar a la familia Dominicana y lo hace apoyando las expresiones culturales de nuestro país como lo es el Carnaval de la Vega.

Karla Pichardo, Juan de Dios Valentin, Lily Montaño
El encuentro fue celebrado en Baksa Coffee & Tea donde los invitados disfrutaron experiencias y rituales de café y té

Santo Domingo, febrero de 2019.- El portal especializado en gastronomía y turismo Foodie And Traveler celebró un Sunday Brunch como una manera de agradecer y compartir junto a sus seguidores más orgánicos que apoyan tanto el portal como sus redes. Esta ocasión fue aprovechada también para celebrar el tercer aniversario de la página web.

Juan de Dios Valentín, creador y director de Foodie And Traveler resaltó en sus palabras de bienvenida el agradecimiento a cada uno de sus colaboradores y seguidores y la motivación de ofrecer un contenido innovador y de calidad a su público.

Laura Prieto,
propietaria de Baksa
en ritual de cafe ruso
“Durante estos tres años nos hemos enfocado como equipo en presentar a los lectores un contenido variado de lugares donde puedan disfrutar una exquisita gastronomía y destinos para vacacionar a nivel nacional e internacional. Estas experiencias son plasmadas por diferentes colaboradores, que abarcan desde una cena en un Food Truck o un restaurante lujoso con maridaje incluido. La idea es que, los lectores del portal y seguidores de las redes sociales tengan diferentes opciones y lugares para visitar y conocer”, expresó Valentín.

Laura Prieto, propietaria de Baksa Coffee & Tea ofreció las explicaciones de la tradición particular de los tés y cafés degustados. Los invitados tuvieron la oportunidad de disfrutar de los rituales del café colombiano, así como ruso y turco con la ambientación propia y utensilios utilizados en cada país. El menú estuvo compuesto además por Jugo Vitamina sol, empanadas colombianas de carne, arepas colombianas de queso, , mini tres quesos, mini tostadas de aguacate, tortilla española caramelizada, mini Baksa burger, macarons y galletas pintadas a mano por la pastelera Greisy St. Hilaire.

En el evento estuvieron presentes la chef Dévaki Pratt, Gabriella Barletta y Marce Guerrero de Food Life Of Dr,  Karolyn Castro de Team Guerreras, entre otros.

Foodie And Traveler ofrecerá un contenido especial con motivo de su tercer aniversario con una sección dedicada a la reciente visita como destino realizada a Las Vegas, Nevada, también a la experiencia gastronómica en el restaurant Twist By Pierre Gagnaire, con  3 estrellas Michelin en el Hotel Waldorf Astoria.

Foodieandtraveler.com fue creado con el objetivo de plasmar experiencias gastronómicas y de viajes realizadas por diferentes colaboradores en diversas partes del mundo. Fue creado bajo la iniciativa de Juan de Dios Valentín y un equipo de colaboradores compuesto por Karla Pichardo, Svelty de Jesús, Milena Delgado, Alfonsina Cepeda y Lily Montaño.

El evento será los días 22 y 23 de febrero del año en curso.

Santo Domingo, Rep. Dom.-  La Fundación Sabores Dominicanos celebrará la quinta edición del Foro Gastronómico Dominicano, este año bajo el título: “Identificando y Conectando la Cadena de Valor de la Gastronomía Dominicana”, con la presencia del chef español Julio Velandrino.

El foro, que se celebrará el sábado 23 de febrero de este año, en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, contará con la conferencia magistral de Velandrino titulada “El valor de la despensa para un chef: Evolucionar a partir de la tradición y respeto a la tierra”.

Asimismo contará con la conferencia: “Clúster, estrategia clave para el fortalecimiento del desarrollo gastronómico RD”, a cargo de Lisette Gil, especialista en turismo sostenible. La agenda incluye los paneles: “Necesidad del sector restaurantero y hotelero de la producción agropecuaria nacional”, “Respuesta de la producción agropecuaria nacional a la demanda del sector gastronómico” y “La gastronomía, garante del fortalecimiento de la producción alimentaria nacional”.

El Foro Gastronómico Dominicano es un evento dirigido a todo tipo de público interesado en la gastronomía dominicana, a estudiantes, a investigadores, chefs, universidades, profesores, promotores de rutas gastronómicas y público general interesado en conocer su legado culinario. Es organizado cada año por la Fundación Sabores Dominicanos, quien es la pionera en República Dominicana en dar un tratamiento estratégico al tema gastronómico.

“El foro es un referente y esperado evento anual, un espacio que propiciamos para que aporte a la valoración y preservación del legado culinario dominicano”, expresó Bolívar Troncoso Morales, presidente de la fundación.

El evento gastronómico reúne cada año, un promedio de mil personas, en su mayoría estudiantes  de hotelería, turismo y gastronomía de las principales escuelas del país, con una activa integración de docentes, chefs y autoridades del sector. Anualmente cuenta con la participación de un invitado internacional, y de otros expositores nacionales, connotados estudiosos con amplios conocimientos en la investigación gastronómica; directivos, autoridades académicas, representantes de los distintos ministerios relacionados con la gastronomía y personalidades del sector.
Para mayor información y registro, los participantes deben acceder al portal saboresdominicanos.org.do, redes sociales, o contactar a la fundación en los teléfonos: 809-565-0707 Ext. 2300 y 809-467-3656 o al correo forogastronomico@saboresdominicanos.org.do

Tras varios meses de consultas y recorridos a nivel nacional, el dirigente y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Navarro, anunció oficialmente su precandidatura a la Presidencia de la República de cara a las elecciones de 2020.

En un acto cerrado, realizado en la Casa Nacional del PLD, Navarro renunció, al mismo tiempo, de su cargo como ministro de Educación, el cual puso a disposición del presidente Danilo Medina.

Durante su discurso, que estuvo cargado de ovaciones, aplausos y gritos de los asistentes, Navarro afirmó que su proyecto de nación está fundamentado en cuatro pilares que son el desarrollo integral del territorio; la justicia social, el fortalecimiento institucional y la participación ciudadana.

Propone pacto nacional

“Estaré dedicado a tiempo completo a la promoción de mi precandidatura a la Presidencia de la República dentro de nuestro Partido de la Liberación Dominicana, así que ha sido un honor servirle al país a través del gobierno de Danilo Medina y estaré eternamente agradecido por las grandes oportunidades que él me ha brindado para desarrollar mi competencia de servidor público a la nación dominicana”, dijo.

El nuevo aspirante a la nominación presidencial por el PLD, con quien ahora suman diez los que la persiguen, propuso al país, en su ponencia, un pacto nacional para construir una nación llena de oportunidades, tras asegurar que lo que lo mueve es la convicción de que para una democracia ser fuerte y verdadera, debe construirse cada día con el apoyo de los ciudadanos para gobernar y no sólo para votar. “Para yo presentar mi candidatura tenía que tener contenido, tenía que tener propósito y para eso tenía que recorrer el país varias veces, hablando con las fuerzas vivas de nuestros municipios, de nuestras provincias. Hoy ya tengo un perfil de proyecto de nación que todavía hay que madurar, ampliar, que hay que poner también al escrutinio de mucha gente ”, indicó.

Contó con el respaldo de varios legisladores

Dentro de los asistentes al acto estaban los legisladores Wilton Guerrero, Manuel Paula, Antonio Cruz, Graciela Fermín y Francisco Matos. También los miembros de su equipo de campaña Miguel Medina, quien es el coordinador y José Dantés Díaz, entre otros. Andrés Navarro se comprometió también a trabajar por más empleos, por continuar transformando el sector educativo, combatir la delincuencia, mejorar la salud y la seguridad social.

Santo Domingo, Rep. Dom.- Para una temporada del amor más dulce, Delicias Hirama presentó las ofertas de San Valentín 2019.

La empresa, experta en desayunos a domicilio y postres artesanales, indicó que este año tienen varias bandejas de desayunos, así como detalles y regalos personalizados. “Estamos ofreciendo dos combos de desayuno que incluyen croissants, mangú de plátanos, frutas, rollitos de jamón y queso, jugos naturales, salami genoa, queso gouda, chocolates,parfait, wraps de jamón y queso,sirope, huevo revuelto y flanes”, expresó su propietaria Hirama de la Cruz.

De la Cruz también indicó que como novedad las bandejas tienen incluidas los 
“PancakeBalls”, que son unas bolas de masa de pan cake, con un topping de nutella o dulce de leche.   Los desayunos son servidos en una bandeja de madera y envases de cristal, algunos en forma de corazón.

“También estaremos ofreciendo nuestros tradicionales flanes, los cuales pueden ser decorados con chocolates y fresas”, afirmó De La Cruz.

Delicias Hirama, con casi tres años en el mercado, se ha dedicado con la elaboración de delicias artesanales, enfocados en flanes de diferentes sabores, así como desayunos personalizados y picaderas variadas. Los flanes que ofrecen van desde el Chocoflan, vainilla, Oreo, Nutella, hasta de auyama, café, dulce de leche y ponche.

También han incursionado en los coffe breaks empresariales, con picaderas frías y calientes, cócteles y embutidos.

Todos los servicios de la empresa son a domicilio. Los clientes pueden hacer su pedido personalizado en el teléfono 829-573-9293 o vía correo electrónico deliciashirama@gmail.com. También pueden visitar sus cuentas en Instagram y Facebook: @deliciashirama
Con la tecnología de Blogger.