Mario Vargas Llosa publicará "Tiempos resus", una novela cuyo título hace alusión "a una cita de Santa Teresa de Ávila", según ha anunciado hoy en el Pabellón de la República Dominicana de la Feria del libro de Madrid, en el marco de una conversación con la poeta Soledad Álvarez.
El Nobel peruano ha reconocido que la historia en que se basa la novela, que verá la luz previsiblemente en octubre, le llegó a través de un amigo dominicano, por lo que la vinculación entre Vargas Llosa y el país caribeño se mantiene tan viva como en 1975, cuando el autor pisó suelo dominicano por primera vez. (Agencia EFE)
Eliezer Salvador, alias El Shey, propietario de las bancas de lotería Presidente Sports, fue quien trasladó al ex pelotero de Grandes Ligas, David Ortíz, al Centro de Medicina Avanzada Abel González luego de que éste resultara herido en un confuso incidente en un bar de la avenida Venezuela, de Santo Domingo Este.
En una llamada a un programa radial, Salvador dio una versión cronológica sobre lo sucedido, asegurando que atestiguó el momento exacto en el que el individuo atentó contra la vida del ex jugador de los Medias Rojas de Boston.
“Llegamos (a Dial) y llamo yo al dueño del negocio, a Luis Pacífico (…) y no pasan dos minutos cuando se para ese motor ahí mismo, se baja ese muchacho, levanta el suéter (…) y le hace el disparo en la espalda (a Ortíz)”, indicó el banquero, que en años anteriores fue víctima de un atentado similar.
“Yo escuché el tiro y pensé que eran fuegos artificiales. No sonó como un tiro, parecía una chilena, algo casero. Tiró mucho humo el arma de fuego y el tirador no repitió, fue un sólo tiro en seco”, continuó. Inmediatamente disparó, el individuo retrocedió para abordar la pasola en la que se trasladó al bar, dijo. “Yo ahí mismo abro mi jeepeta, que estaba estacionada al frente, lo monto en mi vehículo, empecé a chocar los carros que estaban delante de mí y ya tu sabes, le di pa’allá”.
El empresario contó que le propuso al pelotero llevarlo al Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras y a otro centro de salud privado, pero que éste se resistió y lo pidió llevarlo a la clínica Abel González.
“El todo el tiempo estuvo hablando (…) yo le preguntaba, David, ¿un lío de faldas, problemas con una mujer? Pero él me dijo que no”. Agregó que dejó a David entrando al quirófano y que se quedó con todas sus prendas y su ropa.
Descartó que el atentado tuviera como objetivo al cantante urbano Secreto. “Secreto estaba como a ocho mesas de David Ortíz, en la entrada, muy lejos (de David)”, señaló el banquero. Inmediatamente dejó al toletero en el centro de salud, Eliezer Salvador fue detenido por la Dirección Central de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional (DICRIM), donde fue interrogado.
Fue puesto en libertad en la mañana de hoy luego de que sus armas fueran sometidas a pruebas de parafina, un método clave en una investigación para encontrar residuos de disparos en la piel y la identidad del cañón.
Dijo que la Policía Nacional le pidió llevar el vehículo a su sede central con el objetivo de examinarla, pero que se negó bajo el alegato de que los agentes se quedarían con ella y que habría que buscar “dinero y un padrino para sacarla”.
A un paciente de las condiciones de David Ortiz al que se le extirpó parte del colon, parte del intestino delgado y la vesícula podría recuperarse y vivir su vida normal, pero el proceso conlleva su tiempo y varios procedimientos médicos.
El cirujano Alejandro Soto Méndez, subdirector médico del Hospital Ney Arias Lora, explicó, no obstante, que como se trató de una herida de bala hay que determinar si tuvo gran pérdida de sangre y si hay infecciones considerables.
“Lo que podría complicar la situación del paciente es la cantidad de sangre perdida y las contaminaciones de órganos”
Soto Méndez explicó que con respecto a la eliminación de una parte del intestino delgado, no habría inconvenientes porque el organismo tiene siete metros de intestino delgado y grueso y cuando hay una lección, se puede eliminar una parte y la recuperación dependerá de cuanta parte se elimina.
Dio que en la lesión del colon se le hace una colostomía, procedimiento mediante el cual se pone a evacuar el paciente por una bolsa para evitar que el tránsito de las heces fecales no siga fluyendo hasta el ano y contamine la cavidad abdominal.
“Eso es por un tiempo. Normalmente, a un paciente lo dejamos por trauma por tres o cuatro meses y luego recanalizamos y los pacientes pueden hacer sus necesidades de manera normal”, indicó.
Soto explicó que en estos casos hay que tener un pronóstico reservado porque siempre hay que estar evaluando al paciente y es con el tiempo que puede que él reestablecer su vida normal.
Soto explicó que con la extirpación de la vesícula no hay mayores inconvenientes porque es un proceso normal cuando esa parte del cuerpo resulta lesionada. N.com.do
Santo Domingo.– Más de 300 colaboradores entre Neonatólogos, residentes de Neonatología y enfermeras del área neonatal de los 21 hospitales priorizados del Servicio Nacional de Salud (SNS), fueron capacitados durante tres días en el taller "Cuidando al Recién Nacido Enfermo”, en el que fueron presentados, analizados y solucionados problemas que impactan en la sobrevida de neonatos.
El director de SNS, Chanel Rosa Chupany, destacó que estos programas de capacitación buscan continuar mejorando las prácticas en el cuidado al recién nacido con el fin de disminuir la morbimortalidad neonatal.
“Estamos comprometidos con la sobrevida de los neonatos y sus madres, este acuerdo con el SIBEN nos ha permitido alcanzar importantes avances”, agregó.
La formación realizada en el marco del convenio firmado con la Sociedad Iberoamericana de Neonatología (SIBEN), fue impartida por los doctores Augusto Sola, director ejecutivo de SIBEN; Marcelo Cardetti, Sergio Golombek, Susana Rodríguez y la enfermera María Teresa Montes Bueno, de España, Argentina y Estados Unidos, respectivamente.
Se trataron entre otros temas: “Transición Feto Neonatal; primeras maniobras al ingreso”, “Asfixia”, “Medidas Específicas para Prevenir Infecciones”, “Esquemas Antimicrobianos” y “Acciones Clínicas Prioritarias ante el Estado de Shock”.
La capacitación incluyó prácticas en los hospitales Robert Reid Cabral, Marcelino Vélez, así como en las maternidad La Altagracia, donde se analizaron casos específicos del área neonatal.
El acuerdo SNS-SIBEN fue firmado en octubre del pasado año y desde entonces, más de 700 profesionales del área neonatal de los 21 hospitales que registran la mayor cantidad de nacimientos en el país, han sido formados en cuidados de recién nacidos.
Reconocimiento
Durante el acto de apertura del taller, el titular del SNS entregó un reconocimiento al director de SIBEN, Augusto Sola, por su apoyo y dedicación para mejorar la sobrevida de recién nacidos en República Dominicana.
Santo Domingo.- La Multinacional SAP realizará en República Dominicana el evento SAP NOW RD, un evento que celebra la entidad anualmente en varios países de Latinoamérica, y que en esta ocasión busca resaltar cómo la llegada de las nuevas tecnologías han acelerado los pasos de la sociedad y los sectores empresariales, llevándoles a reinventarse para su permanencia.
El evento tendrá lugar el día 13 de Junio en el Hotel Catalonia Santo Domingo, y consistirá en el desarrollo de un ciclo de conferencias, conversatorios e intercambio de conocimientos entre expertos nacionales e internacionales.
Los organizadores de dicho evento buscan promover los 3 principales objetivos internos que debe de cumplir una empresa inteligente basados en la visibilidad, el enfoque y la agilidad, aprovechando recursos actuales como lo es la Inteligencia Artificial, el Machine Learning, el Internet de las Cosas y la Analítica de Datos, que logran que las compañías concentren su fuerza laboral en resultados de mayor valor.
La realidad digital hoy en día es sin duda alguna una prioridad, y las compañías deben comenzar a adquirir la habilidad y conocimiento necesario para innovar y continuar liderando en un entorno cada vez más competitivo.
Hoy la Empresa Inteligente es aquella que utiliza eficazmente sus datos para lograr resultados deseados rápidamente y minorizando los riesgos. El motivo principal es responder a las necesidades individuales del cliente y comprometer el talento de los colaboradores así apoderándolos para que hagan el trabajo más significativo
Entre los panelistas que disertarán durante el desarrollo de la agenda del SAP NOW RD destacan Guillermo Brinkman, quien es el presidente de SAP de la Región Norte de Latinoamérica y Randall Quirós, director general de SAP para Centroamérica y el Caribe.
Las empresas interesadas en participar del SAP NOWRepública Dominicana, pueden accesar a través de la web https://events.sap.com/co/sap-now-region-norte/es/home, aquí obtendrá las informaciones detalladas y procesos de registros formales.
Acerca de SAP
Conocida como la compañía de cloud empoderada por SAP HANA®, SAP lidera el mercado de software empresarial, ayudando a las organizaciones de todos los tamaños e industrias a alcanzar su rendimiento óptimo: En el 77% de los ingresos por transacciones del mundo interviene un sistema SAP. Nuestras tecnologías de machine learning, IoT y analíticas avanzadas ayudan a nuestros clientes a convertirse en empresas inteligentes. SAP ofrece a las personas y a las organizaciones conocimientos profundos de negocio y promueve la colaboración que les permite estar adelante de su competencia. Simplificamos la tecnología para las empresas, de modo que puedan consumir nuestro software de la manera que lo deseen, sin interrupciones. Nuestro conjunto de aplicaciones y servicios permite a más de 425.000 del sector público y privado operar de manera rentable, adaptarse continuamente y marcar la diferencia. Con una red global de clientes, socios, empleados y líderes, SAP ayuda al mundo a funcionar mejor y a mejorar las vidas de las personas.
Santo Domingo, Rep. Dominicana.- Franco Almonte, estudiante de último año del Colegio Bilingüe New Horizons, se convirtió en el primer estudiante dominicano en ganar de manera simultánea la Olimpíada Nacional de Física y la Olimpíada Nacional de Matemáticas.
Luego de enfrentarse a estudiantes de distintos distritos escolares, Franco logró pasar a la etapa regional y, posteriormente, a la nacional, resultando ganador de la categoría D de Matemáticas y ganador de la Olimpíada Nacional de Física.
El siguiente reto para este bachiller es representar al país este 18 de junio en Inglaterra, junto a otros cuatro estudiantes de distintas categorías en las Olimpíada Internacional de Matemáticas. Su profesor Gerior Feliz comenta que Franco es un joven especial, pues, “aun siendo alumno del Colegio dedica parte de su tiempo a entrenar a otros estudiantes para que, como él, puedan competir en este tipo de eventos académicos”.
Los alumnos Iraira Rojas, Alejandro Martínez, Frank Domínguez y Ricardo Colón clasificaron en las rondas regionales de las Olimpíadas Nacionales de Química, Matemáticas y Física; estos alumnos, al igual que Franco, cuentan con un programa de preparación académica en el que se entrenan cumpliendo un horario semanal en los clubes vespertinos del New Horizons.
Por más de 30 años New Horizons se ha posicionado entre los primeros lugares de las Olimpíadas Nacionales de Matemáticas, gracias a un esfuerzo conjunto entre alumnos y docentes, entre ellos la profesora Livia Gouriliova, el profesor Gerior Feliz – ambos de matemáticas -, y el profesor José Ureña, de física.
Madrid, España.- Una
antología que recoge quince momentos del cuento dominicano, presentados desde
ángulos y licencias variadas por igual número de autores, fue puesta en
circulación durante la 78 Feria del Libro de Madrid, donde la República
Dominicana participó como país invitado.
“Temblor
de Isla. Muestrario del cuento dominicano” fue editada y presentada por el
escritor José Rafael Lantigua, quien destacó la interesante trayectoria que ha
tenido el cuento dominicano y el surgimiento de una nueva generación que en los
últimos 10 años ha incursionado con “muchas agallas y gran talento” en la
literatura del país.
“El
propósito de esta muestra es presentar al público hispano, al público español
en especial a 15 figuras que consideramos como las más cimeras y las más importantes
del cuento dominicano”, afirmó Lantigua.
Expuso
la importancia de esta antología que resalta la figura del profesor Juan Bosch,
con quien, asegura, comenzó una nueva etapa del cuento dominicano y con quien
inicia esta muestra que integra obras de Hilma Contreras, Virgilio Díaz
Grullón, Marcio Veloz Maggiolo, René del Risco Bermúdez, Pedro Antonio Valdez,
José Alcántara Almánzar, Pedro Peix, René Rodríguez Soriano, Enriquillo
Sánchez, Arturo Rodríguez Fernández, Diógenes Valdez, Rafael García Romero,
Ángela Hernández y Armando Almánzar Rodríguez.
“Este
muestrario no obedece a un capricho, no obedece a un interés que más o menos
guía a todas las antologías, sino que está enfocado dentro de un concepto que
hemos desarrolladode la literatura como
proceso”, agregó el escritor dominicano.
Un
aspecto que se destaca de la antología publicada por Huerga & Fierro,
Editores Narrativa, es que comienza con el vegano Juan Bosch y concluye con el
también vegano Pedro Antonio Valdez. La mayoría de los escritores que forman
parte de este proyecto han participado en otros similares, pero la selección
presentada permitirá al lector hispanoamericano acercarse un poco a la historia
temática y al instrumental técnico del quehacer cuentístico en la República
Dominicana.
La
dedicatoria de la 78 Feria del Libro de Madrid es una oportunidad para dar a
conocer los atributos de cultura, poniendo énfasis en la literatura rica en
poetas y narradores que se muestran en un amplio programa de actividades que se
desarrollan desde el pasado 31 de mayo y que permanecerá hasta el 16 de junio.
La primera Feria del Libro de Madrid se organizó en 1933 como parte
de los actos de la Semana Cervantina, del 23 al 29 de abril.