Santo Domingo.- Ejecutivos de la firma jurídica IUS Mega Service realizaron un encuentro con clientes, ejecutivos y empleados, siguiendo los protocolos de salud, para brindar por once años ofreciendo asesoría y soluciones legales.


Visiblemente alegre, Darnetty Lugo, CEO de IUS Mega Service, agradeció a sus clientes por su fidelidad durante más de una década, así como a los abogados que laboran en las diferentes áreas de la empresa.


Indicó que el éxito de la empresa se debe a que brindan servicios jurídicos y administrativos integrales de manera oportuna y personalizada, con calidad corporativa y profesional.


“Nos enfocamos en cultura preventiva, eso nos permite tener una relación a largo plazo con el cliente e ir de la mano con el crecimiento de su empresa o negocio”, concluyó.


Juan Gabriel Ramírez, socio fundador de la firma, también dirigió palabras de agradecimientos a los juristas y personal de apoyo que labora en las oficinas ubicadas en la avenida Independencia número 609, local 1B, en el sector Gazcue, de la capital dominicana.


Los asistentes degustaron un exquisito brindis en un ambiente matizado por el compartir.


La firma de asuntos jurídicos IUS Mega Service fue fundada en el año 2010 para ofrecer asesoramiento legal integral a particulares y empresas.



Santo Domingo, RD. 22 de enero, 2021. Las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP), y la Universidad Iberoamericana (Unibe), suscribieron un acuerdo de cooperación

interinstitucional en alianza público- privada, con la finalidad de incrementar capacidades diagnósticas para la Covid-19 y afianzar la colaboración con la academia en materia de investigación y otros estudios genómicos.

El convenio fue firmado por el doctor Plutarco Arias, ministro de Salud Pública; la doctora Odile Camilo, vicerrectora Académica de Unibe; y el doctor Robert Paulino - Ramírez, director del Instituto de Medicina Tropical y Salud Global.

Participaron, además, la doctora Aída Mencía-Ripley, decana de Investigación e Innovación; y el doctor Leandro Féliz - Matos, director general del Decanato de Investigación de esa institución académica.

De su parte, el doctor Arias agradeció a Unibe la firma de este acuerdo, ya que permite la continuación de la realización de pruebas en el Laboratorio de Biología Molecular, propiedad del Instituto de Medicina Tropical y Salud Global de esa casa de altos estudios; la capacitación del personal en temas de Bioseguridad, Biología Molecular, Ética, entre otros; así como la creación de plazas para la nueva oferta de postgrados de investigación por esta academia.

“Estamos agradecidos ya que ha sido el interés del presidente de la República Luis Abinader de que, a través de la alianza público privada, Unibe se integre y que en lo adelante lo hagan también las demás universidades en la lucha en la disminución de la Covid-19”, indicó el doctor Arias.

Dijo que esta academia se ha convertido en la pionera al formar parte de la estrategia que lleva a cabo el Ministerio, y en lo adelante se prevé que este espacio será utilizado para investigaciones de importancia para la medicina dominicana.

De su lado, la doctora Odile Camilo agradeció la oportunidad de acompañar a las autoridades de salud, en la lucha contra la actual pandemia, y que el apoyo queda concretado con la firma de este acuerdo.

Explicó que se está trabajando arduamente con los recursos con que cuenta la universidad para acompañar y aportar a la gestión del Ministro en materia de salud.


El convenio

Según el acuerdo, se asignará un fondo para la contratación del personal del laboratorio. Este personal podrá ser incrementado de acuerdo a las necesidades que presente el país en función de la demanda de pruebas.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social entregará al Instituto de Medicina Tropical y Salud Global los reactivos e insumos correspondientes a las necesidades de procesamiento, además de una dotación de equipos.

Asimismo, ambas entidades promoverán en conjunto la agrupación en sociedades científicas de los profesionales del laboratorio

Visita

El ministro de Salud, acompañado por el viceministro de Digemaps, doctor Claudio Brito; el viceministro de Planificación y Desarrollo, doctor Edward Guzmán; el asesor farmacéutico del MSP, Octavio Medina; la doctora Yvonne Imbert, directora del Laboratorio Nacional, realizaron un recorrido por el laboratorio, donde recibió las informaciones sobre cómo se realizan las pruebas y la calidad tecnológica con la que cuentan para arrojar resultados efectivo, dirigido por el doctor Paulino Ramírez, sobre todo, el proceso de muestras de la COVID-19, explicado por el coordinador del Instituto de Medicina Tropical, Gabriel Vallejo.

Se le detalló que el Laboratorio tiene la capacidad de procesar diariamente de 600-700 muestras para PCR-SARS-CoV-2, con un flujo semanal de 3000-4000 muestras.


El presidente Luis Abinader anuncia la ampliación del Metro de Santo Domingo desde Megacentro hasta Los Mameyes

El presidente Luis Abinader ha decidido montarse en le estrategia establecida por los sucesivos gobiernos en materia de transporte terrestre.

Con ese propósito decidió extender el Metro de Santo Domingo desde la intersección de la San Vicente de Paúl con carretera Mella hasta el barrio de Los Mameyes, próximo al Parque del Este.

La información de ese proyecto de ampliación del metro está contenida en una nota de prensa distribuida por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET).

Según esta, al hacer el anuncio de la extensión del Metro de Santo Domingo, Abinader dijo que aumentará la cantidad de vagones en la Línea 1, lo que permitirá usar seis vagones en vez de tres, como se usa en la actualidad.

También informó de que serán creadas nuevas líneas de transporte en Santiago de los Caballeros.

El ex presidente Hipólito Mejía, fue uno de los líderes políticos nacionales que se opuso a la construcción de túneles y elevados en Santo Domingo por el gobierno del PLD.

Sin embargo, ahora su compañero del Partido Revolucionario Moderno y presidente del país, Luis Abinader, asume la misma línea trazada por los peledeístas en materia de transporte masivo con lo que, sin proponerselo, dan la razón a la estrategia de la tolda morada.







 Santo Domingo- La Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) reunió a sus socios para dar gracias por la vida, durante una mañana donde primó la solidaridad y la alegría, con las mascarillas puestas, de verse luego de varios meses sin encuentros presenciales, con motivo de la época navideña.


 


La explanada del Colegio Dominicano de Periodistas, una zona al aire libre, fue el lugar escogido para recibir a los miembros con una ambientación donde primaron los colores tradicionales rojo y verde.


 


Tomando en cuenta los protocolos de salud y distanciamiento, los cronistas sociales pasaron un emotivo momento que estuvo matizado por un brindis y un almuerzo gourmet de Comedores Económicos, así como de numerosas rifas de electrodomésticos, bonos navideños y dinero en efectivo.


 


Claudine Nova, presidenta de la ADCS, expresó en unas breves palabras que “la junta directiva que me acompaña hizo un esfuerzo para que hoy estemos reunidos y podamos reafirmar la unión, la solidaridad, la hermandad; pero, sobre todo, para que podamos dar gracias por la vida y pedir por un 2021 esperanzador”.


 



La primera vicepresidenta, Mirna Pimentel, agradeció el respaldo de los asistentes y los exhortó a seguirse cuidando durante las fiestas de acuerdo a los protocolos sanitarios.


 


El encuentro contó con el patrocinio de Comedores Económicos del Estado Dominicano, Experiencia Globalizada, Socializando con Mirna, Grupo Ramos, Industrias San Miguel, V&V Diseño y Eventos y Mi Ponchecito. En la decoración de las mesas y set de fotografías contaron con la colaboración de Centro Floral Hogar, Jani Flowers, Yudelsi De Raben y Ragar Company.

 La actual directiva está presidida por Francisco Rodríguez –Faraón-


Santo Domingo, D.N.-  La Asociación de Diseñadores Dominicanos (ADD) se constituyó formalmente este año, con la aprobación de la modificación de sus estatutos, por la Procuraduría General de la República y con la inscripción en el Registro Nacional de Contribuyentes. La institución ha dado un gran paso, desde su formación en 1979 por la fallecida diseñadora dominicana Mercy Jáquez.

La actual directiva está presidida por el reconocido diseñador Francisco Rodríguez (Faraón) y le acompañan Belkys Concepción, secretaria; Antonio Carrasco, tesorero; Jennifer Tejeda, encargada de Relaciones Públicas; y Noel Newman, vocal.

“Mediante el proceso de formalización que hemos llevado a cabo este año 2020, vemos un sueño hecho realidad, de nuestra querida y reconocida diseñadora Mercy Jáquez, quien nos encargó esta labor. Ella, junto a un grupo de amigos relacionados al mundo de la alta costura, emprendió la meritoria labor de organizar a los profesionales del sector e impulsar el desarrollo de la moda en el país, hace más de cuarenta años”, afirmó Rodríguez.

Fara Cabrera, Fior de Rivas, Modesta Castillo, Genarina Pérez, Luz Inés Feliz, Leyda Ramírez, Mónica Suliman, Sully Bonelly y Pedro Voight, fueron los fundadores, junto a Jáquez, de la institución, la cual fue constituida mediante el decreto no. 977. Rodríguez indicó que este grupo de profesionales realizó grandes aportes a la industria de la moda dominicana, desde conseguir hacer una pasarela con 100 modelos, por la calle El Conde, hasta lograr la promulgación del decreto que designó el 11 de julio como el día del Diseñador Dominicano.

Reconocida como la primera institución de este tipo instituida en la República Dominicana, la ADD se ha caracterizado por ser la entidad que más ha luchado por la proyección de los diseñadores del país y hoy, se renueva como el ave fénix. “Contamos con 80  socios, que han tomado las riendas del futuro de la moda dominicana y se han propuesto la tarea de cumplir los sueños de su fundadora, de darles la oportunidad a los jóvenes diseñadores de poder mostrar su talento y llegar a destacarse en las grandes pasarelas nacionales e internacionales”, expresó el diseñador Faraón.

La actual directiva se ha enfocado en fortalecer los conocimientos técnicos de los integrantes de la asociación, ofreciendo hasta el momento dos diplomados en Gerencia y Administración de Pequeña y Mediana Empresa, organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes e INFOTEP; un taller de Marketing Digital (INTEC); y una serie de conferencias impartidas por destacados diseñadores internacionales como son Sully Bonelly, Giannina Azar, Cenia Paredes e Hipólito Pollantis; la presidenta de la Federación de Mujeres Empresarias, Amarilys Durán; el consultor y coach, Mariano Abreu; la asesora de negocios digitales, Luisanna Sánchez; y el destacado psicólogo y abogado, Darío Nin.

Perfil del presidente

Francisco Rodríguez fue presidente de la Asociación de Artesanos de Chacabanas Dominicanas  (ACHADOM); ha sido asesor del grupo de Diseñadores Empresarios de la República Dominicana y consultor de diseño de modas del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Es considerado como el mayor precursor de la promoción y exhibición del nuevo concepto de la chacabana, logrando traspasar fronteras y llevarla a lugares como Las Vegas, Nevada; New York; Toronto, Canadá y Barbados. En sus tres décadas de exitosa carrera profesional, ha expuesto sus diseños en los principales eventos de moda realizados en el país.

Santo Domingo. - La primera Feria Nacional de Turismo Interno, Bienestar y Productividad “Quédate en Dominicana” fue realizada en las abiertas y amplias locaciones del Jardín Botánico Nacional Rafael M. Moscoso, reuniendo a importantes expositores y cumpliendo con estrictas medidas sanitarias.

El evento contó con la participación de hoteles, agencias de viajes, tour operadores, y delegaciones turísticas de las provincias: Montecristi, Pedernales, Samaná, Santiago de los Caballeros, Hato Mayor, La Romana, Monseñor Nouel, El Seíbo, Monte Plata, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Altagracia, San José de Ocoa, Puerto Plata, La Vega, Santo Domingo, entre otras.

La logística sanitaria estuvo a cargo de la reconocida empresa Cristal Américas que diseñó un minucioso protocolo basado en las exigencias de su certificación internacional PosiCheck sobre “Medidas de Prevención y control de enfermedades Infecto-contagiosas” lo que permitió recibir la asistencia de unas 1,600 personas de forma organizada durante los 2 días del evento, colocando a República Dominicana como el primer país que en base a la recuperación del sector, ha celebrado una feria turística presencial luego del mes de marzo del presente año.

 La iniciativa fue encabezada por el periodista y experto en promoción turística Activil Wellove Modeste, quien durante meses fue conquistando el apoyo de voluntarios y entidades para este esperanzador proyecto sin fines de lucro, mediante el cual se desarrollaron acciones de múltiple impacto en la sociedad, con ejecuciones de orden social, medioambiental, concientización sanitaria y recuperación económica, buscando generar confianza en la población, promover el turismo y la producción local, para dotar de herramientas a emprendedores, mipymes y comunidades necesitadas, en esta nueva normalidad.

 

 

El proyecto se realizó a  gracias al apoyo de  más de 60 colaboradores y expositores, entre ellos: Jardín Botánico Nacional, Asociación de Hoteles Monte Cristi, Clúster Turístico de Santo Domingo, Clúster Turístico de Santiago, Clúster Turístico de Monte Plata, Clúster Eco turístico y Agro Negocios de Hato Mayor, Clúster Turístico de Pedernales, Asociación Hoteles de Santo Domingo, Grupo Ecológico Monte Cristi (Gremont), Amhsa Marina Hotels & Resorts, Radisson Blue Punta Cana, Eco Del Mar, Xeliter Vacation Rentals, Rancho La Vereda, Tubagua  Ecolodge, Altos De Caño Hondo, Rancho Típico Cueva de las Águilas, Alisei Hotel Restaurant, Alkquimia Hotel, Puerto Plaza Hotel & Shop, Hotel Caserma, La Residencia Del Paseo, Montaña Redonda Paradise, Adventure Buggies, Motomarina Marina Tours, Sultana Tours & Experience, Rancho Salto Yanigua, Fricolandia, Parada La Manzana, Alcaldía Municipal de Nigua,  Sanz Trailers, Arawakos Adventure Time, Equipa - T Camping Services, Senderismo Las Galeras, Ocean World Adventure Park, Tony Fly Parapente, ASONAHORES, ADOMPRETUR, ADAVIT, Parque Zoológico Nacional, Mojitos Bar & Restaurant, Pinturas King, Bonchecitos, Summa Consultores, Revista De Paseo, Andariego, Rental Vision, Listín Diario, Noticias SIN, Rcc Media, Acerh Dominicana, Terraza Gloria, Naturales y Caceros Rosenna, Mr. Tours, Sanicare 360, EcoServices Dominicana, Limpia Gel, Laboratorios Alfa, Prolider RD, Orgullo De Mi Tierra, Cristal Americas, Ecovirix,  Serviport, Carpas Dominicanas, Villa Bayacanes, Mujer Sobre Ruedas, Vialat Consultores Turísticos, entre otros. 

Quédate en Dominicana ha despertado elogios de diversos sectores de la sociedad, quienes han valorado la valentía de la iniciativa, así   como los aportes generados por este esfuerzo en las familias y el sector productivo nacional, por lo que desde ya se esperan los detalles de la próxima edición anunciada para mediados del mes de junio del 2021.


Santo Domingo. Miércoles 25 de Noviembre 2020- El artista urbano dominicano El Alfa, y el cantante colombiano Camilo colaborará junto en un nuevo tema titulado “Bebé” que presentarán este miércoles, el cual estará disponible desde la madrugada por plataformas digitales, Pachangueros les deseamos la mejor de la suerte con este Ft.

«Mi canción favorita con camilo. Esta canción cambiará mi carrera. En mi bio están todas las informaciones. Estoy emocionado», escribió el intérprete de dembow en sus redes sociales.

Mientras que por su parte, Camilo escribió en su cuenta de Instagram el mensaje: «Este miércoles 25 de Noviembre sale “BEBÉ” con @elalfaeljefe !! Están listos para bailar pegaito? Si quieren escucharla antes que todo el mundo y ver un pedacito del video, vayan al link en mi bio. LA TRIBUU», comunicó en sus redes.

Según anticiparon, el nuevo corte de la disquera Sony Music lleva la impronta de la bachata mezclada con notas poperas y muy actuales.

“Pense´ que mi primera bachata sería con “EL KING” Romeo Santos!! pero me tocó trabajar con el artista más pegado a nivel global, gracias a @camilo por la oportunidad! mucho respeto y cariño”, escribió El Alfa en su cuenta de Instagram.

Es de conocimiento público que tanto Camilo como la hija de Ricardo Montaner son fanáticos de la música de El Alfa, pues ambos han compartido varios videos cantando y bailando algunos temas del dominicano.

Con la tecnología de Blogger.