La actividad forma parte de la “Feria de la belleza” de tiendas Sirena. Las expositoras Rommy Grullón y Rommy Pichardo compartieron consejos de belleza externa, así como consejos de amor propio a todos los presentes. 


Santo Domingo, lunes 28 de marzo 2022.- Consciente de la importancia del cuidado y las tendencias que recomiendan los expertos del cabello, la empresa Star Products se unió a la “Feria de la belleza” de tienda Sirena para impartir una charla sobre el cuidado capilar. En la actividad, se presentaron los nuevos productos capilares, así como atractivas ofertas de los productos más solicitados por los consumidores.

 

Con el lema de charla “Chica Star”, la embajadora de la marca Rommy Pichardo y la gerente de Mercadeo, Rommy Grullón compartieron consejos de belleza externa, así como consejos de amor propio. 

 

Rommy Grullón destacó que Star Products conciencia a las mujeres sobre la importancia de sentirse bella en su propia piel y con su cabello rizado.

 

Posteriormente, Rommy Grullón y Rommy Pichardo presentaron el innovador shampoo Keto-K e informaron que es un producto de primera línea creado especialmente para las mujeres que usan extensiones y para los hombres que tienen caspa. “Este producto estimula el crecimiento, elimina la caspa y hongos y ayuda a sanar el cabello maltratado”.


 

También, presentaron una nueva colección de su ‘leave in’ que se une a su famosa línea de ampollas, en las siguientes presentaciones: ‘Leave in’ de “Aceite de aguacate”, reestructurador de puntas abiertas; y el ‘Leave in’ “Besitos de coco”, que es acondicionador profundo de alto brillo y reestructurados capilar. 

 Jaysson Peña, próximamente comercializará la marca de audífonos Viwone  por todo el mundo


Santo Domingo. RD. Con más de una década en el mercado de los negocios, el empresario dominicano radicado en Estados Unidos, Jaysson Peña, hoy celebra los logros alcanzados en diversas áreas y su posición como vicepresidente Superior de Marketing para la marca de audífonos Viwone.

Su experiencia en el mundo del entretenimiento, trabajando con diversos artistas, celebridades, influencers, marcas y atletas, brindando sus servicios en el área de marketing, branding, publicidad, creación de contenido, consultoría, gestión y eventos, lo han convertido en la industria.


El empresario, expresó estar  muy agradecido con Dios y sus bendiciones  por todo lo que está pasando en su carrera, lo cual lo ha hecho merecedor de reconocimientos  de importantes marcas como Hennessy USA, en Wall Street Journal destacando su trabajo como una pieza importante para el equipo de marketing de la marca para productos Monsters. También fue reconocido por la fundación DANF por sus contribuciones a la comunidad latina”.

Conocido en la industria del entretenimiento como Jay Neve, el empresario tiene a su cargo el marketing global de Viwone; una empresa de París, Francia, marca que comercializará internacionalmente.

 

Algo más

La compañía discográfica de Peña "Neve Records" fue firmada con Interscope Records. Otros de sus logros ha sido su colaboración para expandir Monster Products en países latinoamericanos como México, Panamá, Brasil y muchos más.

También fundó “La Fundación Guancho” para ayudar a las familias necesitadas en la República Dominicana, de donde es oriundo Peña.

Jaysson, es hijo de Carmen Dilone de Moca y su padre Freddy Peña de Santo Domingo. Para el empresario,  sus padres representan una pieza fundamental en su éxito, ya que de ellos recibió grandes valores y la educación que lo han convertido en el hombre que es hoy en día.







 En tanto la ONU anunció que va a explorar “inmediatamente” con las partes arreglos para un posible alto el fuego

Almacén alcanzado por bombardeo ruso en Kharkiv, Ucrania.


Las delegaciones rusas y ucranianas viajan este lunes a Estambul, donde se sentarán de nuevo a la mesa para negociar un alto el fuego, mientras los combates en Ucrania no disminuyen en la trigésima tercera jornada de la campaña militar rusa en el país vecino y Kiev teme una nueva ofensiva rusa.


El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que este lunes “las delegaciones se dirigen a Turquía». “Esperamos que mañana teóricamente pueda ocurrir” la negociación, dijo, dejando no obstante abierta la fecha del comienzo del encuentro ruso-ucraniano en Turquía.

Hasta ahora, las dos partes se reunieron de forma presencial en tres ocasiones -el 28 de febrero, el 3 de marzo y el 7 de marzo- en territorio bielorruso, en tanto que el día 10 se reunieron en Antalya los ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania, Serguéi Lavrov y Dmitro Kuleba, respectivamente.

El Kremlin sigue guardando silencio sobre el contenido y la marcha de las negociaciones. “Consideramos que solo dañaría el proceso negociador”, dijo Peskov, quien consideró que el mero hecho de que las dos partes hayan decidido continuar el diálogo presencial ya “es, sin duda, importante».

En lo militar

En el plano militar, el Mando General de las Fuerzas Armadas de Ucrania indicó en su último análisis que “los principales esfuerzos del adversario se concentran en mantener posiciones y en prepararse para lanzar un nueva ofensiva». Mientras, las fuerzas ucranianas recuperaron hoy el control de la ciudad de Irpín, a apenas 8 kilómetros al noroeste de Kiev, anunció su alcalde, Oleksandr Markushin.

“Entendemos que volverán a atacar nuestra ciudad, pero la vamos defender. Irpín es Ucrania”, dijo el regidor. Más al norte aún, las tropas rusas mantienen el bloqueo a Chernígov y destruyeron varios puentes para asegurarse el cerco, según el portavoz del Ministerio de Defensa, Oleksandr Motuzyanyk.

Habla la ONU

El secretario general de la ONU, António Guterres, anunció ayer, lunes que la organización va a explorar “inmediatamente” con las partes del conflicto en Ucrania acuerdos y arreglos para un posible alto el fuego humanitario.

Guterres dijo que ha encargado esas gestiones al jefe humanitario de Naciones Unidas, el británico Martin Griffiths.
El jefe de Naciones Unidas subrayó que un alto el fuego humanitario salvaría vidas, facilitaría el suministro de ayuda y permitiría progresar en negociaciones políticas serias para lograr un acuerdo de paz.

Biden aclara lo dicho sobre Putin

El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró ayer que no defiende un cambio de régimen en Rusia y explicó que su referencia a la salida del poder del presidente ruso, Vladímir Putin, expresaba “indignación moral” ante la invasión rusa de Ucrania“Estaba expresando la indignación moral que sentía”.

Fuente: Hoy Digital.-

 “La Clásica Mayor”, el alias de una mujer local experta en estas operaciones, lamenta el desplome de un medio que le aportaba para vivir.



Santiago, RD.- Ciudadanos, principalmen­te mujeres que manejeban negocios establecidos por internet especializados en sexo virtual en todas sus formas, expresaron que­jas porque las extorsiones por las redes sociales han afectado sensiblemente sus operaciones.

Es el caso de la “La Clásica Mayor”, como se identifica Yeisi Amarante en Facebo­ok, quien recuerda que te­nía una pequeña compañía de videollamadas en la ave­nida 27 de Febrero, de esta ciudad, en la que trabajaban cinco mujeres en edades de entre 21 a 25 años, y que a todas “les iba bien”.

Sin embargo, ahora lamenta que están desempleadas por­que su negocio, aunque no ha quebrado por completo, ha bajado grandemente su demanda.

Esta mujer, que ahora tiene un salón de belleza y un cen­tro de masaje aquí, aunque admite que cuando se lo pi­de un cliente le ofrece sexo virtual, reconoce que “ya no es lo mismo”, porque las ex­torsiones y los chantajes por las redes sociales “ha tumba­do todo”.

Antes, dijo, ella y sus emplea­das tenían sexo por intenet hasta con 30 hombres al día, cada una, y hasta con muje­res lesbianas.

Cobraban de entre 4 a 8 dó­lares y de entre 5 a 6 euros a los extranjeros, entre ellos mujeres, y a los dominica­nos de entre 2,000, 2,500 y 3,000 pesos.

La mayoría de sus clientes eran europeos, estadouni­denses, dominicanos y puer­torriqueños.

Una de las jóvenes en este negocio informó que había días cuando ganaba el equi­valente a 40 y 45 mil pesos dominicanos, porque había clientes que, al segundo día, dejaban propinas.

Aunque no quiso revelar su nombre, añadió que pagaba sus estudios por esta forma de prostitución, mantenía a su hija de un año de edad y ayudaba a sus padres que re­siden en La Vega. Pero ahora, se lamenta, el ambiente ha cambiado, por la extorsión a través de las redes sociales.

Cómo funciona el negocio
Yeisi Amarante indicó que el negocio funciona por video­llamadas a través de plata­formas de redes sociales y de cámaras instaladas en com­putadoras.

Una mujer excita al hombre con gestos, movimientos, to­ques de sus pechos, genitales y otra zonas, para llamar la atención.

Luego terminan tocándose sus partes íntimas, hasta que la persona que pide el servi­cio sexual alcanza el orgas­mo. Las mujeres son minoría, en comparación con los hom­bres, en la demanda de este servicio, según Amarante.

Clientes no engañaban
Dijo que no hay denuncias de que algún cliente las haya en­gañado, porque tenían dispo­sitivos tecnológicos especia­les, en los que se aseguraban que el cliente, luego que de­positaba el dinero, acorde con la tarifa acordada, era confiable para iniciar el pro­ceso.

Pero su mayor descontento consiste ahora, porque debi­do a las extorsiones, los hom­bres y mujeres tienen miedo de practicar sexo a través de videollamadas, porque te­men a que los graben y luego quieran chantajearlos (as).

Algunas de esas mujeres aho­ra se dedican a la venta de fo­tos y videos, pero el negocio no es igual, alegando que en el internet hay mucha com­petencia, aparte de que “son víctimas de vivos que nunca terminan observando el con­trato, a pesar de que les en­vían de una a dos fotos como muestras, tal como se los pi­den.

La venezolana Yantal Bra­cho expresó que hace un año y seis meses trabajaba en un centro de servicios sexuales en vivo vía internet, pero que con la pandemia lo cerraron, además de que esos estable­cimientos están en picada por los delincuentes que per­noctan en las redes sociales.

Sostiene que actualmente se dedica a vender fotos y vi­deos de ellas, pero que no les está yendo tan bien, como antes.

Amarante comenta que las extorsionadoras actúan en complicidad con hombres, algunos de ellos reclusos de diferentes cárceles del país.

Hace al menos nueve años el Ministerio Público en Santia­go, cerró un centro de video­llamadas que se dedicaba al sexo virtual que operaba en la avenida Las Carreras de Santiago. Algunas personas, la mayoría mujeres fueron arrestadas, aunque liberta­das después. El centro fue ce­rrado.

DATOS
Arrestos y cierre en Las Carreras
Tienen temor.

Su mayor desconten­to consiste ahora en que, debido a las ex­torsiones, hombres y mujeres tienen miedo al sexo a través de vi­deollamadas, porque temen a que los gra­ben y luego quieran chantajearlos(as).

Hace 9 años, el Minis­terio Público cerró un centro de videos y lla­madas para sexo vir­tual que operaba en la avenida Las Carreras. Algunas personas, en su mayoría mujeres, fueron arrestadas, aun­que luego liberadas. Y el espacio fue clausu­rado.


Fuente: Listín Diario.-

 Los pandilleros están sometidos a un estricto estado de emergencia en las cárceles 


El Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dio este lunes un ultimátum a las pandillas consideradas responsables de 87 homicidios en tres días, bajo la amenaza de aumentar aún más los castigos a sus más de 16,000 miembros encarcelados.

"Paren de matar ya o ellos [los encarcelados] la van a pagar también", escribió Bukele en Twitter, y acompañó su publicación con el video de la redada en una cárcel donde los agentes sacan a los presos semidesnudos de sus celdas, los fuerzan a correr y los revisan en los patios.

En las imágenes, los uniformados llevan con prisa a los reos, esposados, descalzos, con el torso desnudo y solo vistiendo una trusa blanca. Algunos de ellos se caen en el camino. Cientos son filmados sentados en el piso, uno pegado al otro.

La reacción del mandatario llega un día después de la declaratoria nacional de estado de excepción, tras una ola de homicidios presuntamente ordenados por las pandillas Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18.

El régimen de excepción restringe las libertades civiles y amplía los poderes de la policía y el ejército en el control del orden público.

"Tenemos 16,000 homeboys (pandilleros) en nuestro poder, aparte de los 1,000 arrestados en estos días", recordó Bukele.

Los pandilleros están sometidos desde el domingo a un estricto estado de emergencia en las cárceles, que se traduce entre otras medidas en el encierro permanente en sus celdas.

"Les decomisamos todo, hasta las colchonetas para dormir, además les racionamos la comida y ahora ya no verán el sol", enfatizó Bukele.

La disposición del mandatario fue criticada por el exsecretario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrão.

"Populismo penal: ilegalidades para enfrentar ilegalidades. Barbaries para enfrentar barbaries", escribió en Twitter Abrão.

De inmediato Bukele le respondió a Abrão: "ustedes en la OEA y la CIDH fueron los que patrocinaron la tregua (entre pandillas) que solo fortaleció a las pandillas y les permitió acumular recursos, dinero (y) armamento (...)".

"Llévense su peste (las pandillas) de nuestro país", enfatizó.

En 2012, el entonces presidente salvadoreño de Mauricio Funes (2009-2014) facilitó una tregua entre pandillas que fue apoyada por la OEA con el fin de reducir los homicidios.

Las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18, entre otras, tienen unos 70,000 miembros en El Salvador

De acuerdo con las autoridades, operan a través de homicidios, extorsiones, narcotráfico y otras actividades ilegales.

El Salvador cerró 2021 con la tasa más baja de homicidios desde el fin de la guerra civil en 1992, con 18 muertes por cada 100,000 habitantes, según datos oficiales. El total de homicidios, 1,147, también representó una reducción frente a 2020, cuando hubo 1,341.

Fuente: Diario Libre.-

Barranquilla, Colombia.- La Diva del Merengue Miriam Cruz engalanó la tarde del domingo el Festival de Orquestas del mundialmente famoso “Carnaval de Barranquilla”. 

Con un elegante traje blanco hizo su entrada al coloso Romelio Martínez, interpretando uno de los temas emblemáticos del merengue “La loba”, poniendo de inmediato a bailar y gozar a los carnavaleros que aclamaron su presencia con vítores y prolongados aplausos.

Su apoteósica presentación obtuvo de parte de la crítica especializada la mejor de las opiniones, destacando su afinación, calidad interpretativa y fuerza escénica pese a no formar parte de los artistas que participaron por el Congo de Oro.

Miriam Cruz, formó parte de la cartelera de artistas estelares de carnaval junto a Bonny Cepeda y continuará en Bogotá su gira por tierras cafetaleras que culminará en el concierto “Qué viva el merengue” y que ofrecerá en el Gran Salón de Corferias junto a grandes artistas invitados.

El artista ha compartido escenarios con cantantes de reconocimiento internacional como Milly Quezada, Fernando Villalona, Chimbala, “Mozart la Para”, entre otros.

Santo Domingo. El exponente de música urbana “King J La Realeza” presentó el sencillo “Confía en Mi”, el cual pertenece a los repertorios del álbum titulado “Romantic Bow”. Este está disponible en todas las plataformas digitales, con sencillos del género pop: El álbum alcanzó más de 350 mil reproducciones en Spotify, en  su primera semana de estreno.

“King J La Realeza” ha manifestado que estos últimos han sido  de mucho crecimiento en su carrera artística, siendo esto una motivación para seguir produciendo música de calidad para su público. Una muestra de ello es la presentación de algunos sencillos promocionales en el género underground  como: “Hoy es el  Party”, “Confía en mi” el cual ha calado en el gusto de diferentes públicos,


El artista ha trillado su camino en la industria musical hasta alcanzar la evolución, pues ha demostrado su talento en  diferentes tipos de géneros como reggaetón, dembow, Rap, R & B y Pop. De igual forma ha expuesto su música en  importantes escenarios artísticos en la ciudad de Nueva York, y ha compartido tarima con cantantes de reconocimiento internacional como Milly Quezada, Fernando Villalona, Chimbala, “Mozart la Para”, entre otros.

En el 2016 fue invitado a “Telemundo47” al programa “Acceso Total NY” una de las instalaciones más importantes de la cultura hispana, donde presentó el audiovisual “Le dicen” de la producción “Realidades de la Vida”. Mientras que en el 2018 fue reconocido por su gran aporte a la comunidad a través de la música.

Su tercer álbum musical “Del Corazón”,  estuvo disponible en el año 2019, compuesto por música del género reggaetón en estilo romántico.  Y a pesar de que el año 2020 fue un tanto difícil para el mundo del entretenimiento, decidió enfocarse en el género dembow lanzando sencillos como “Y si tú” y “Los colores”, y otros más.

Más sobre “King J La Realeza”

Jean Carlos Gómez conocido profesionalmente como King J La Realeza, nació en Puerto Plata República Dominicana el 17 de diciembre de 1986. Desde muy joven King J desarrolló su pasión y amor por la música convirtiéndose en cantante, y compositor. A la edad de 13 años se mudó a la gran urbe  Nueva York y desde ese entonces no ha parado de trabajar en sus talentos musicales; componiendo e  interpretando letras que salen del alma y transmitiendo mensajes positivos a la sociedad.

Su música está disponible en todas las plataformas digitales enfocadas a la música, y en las redes sociales como: @King- J La Realeza (Instagram), King J La Realeza (Facebook) y en YouTube como  King J La Realeza.

Con la tecnología de Blogger.