Santo Domingo, octubre 2020.- El exponente urbano Lolo en el Micrófono se reactiva a nivel musical y estrena el sencillo “Guaya”, donde demuestra su calidad interpretativa con novedosas fusiones de la música autóctona a base de pambiche y el sonido del acordeón.

Con importante liderazgo en el género, en esta ocasión el cantante pone de manifiesto un ritmo contagioso y original adaptado a estos tiempos, que pondrá a gozar a todos sus seguidores quienes esperaban música nueva del artista.

“Estoy súper emocionado con el estreno de Guaya y seguro de que será todo un éxito, el resultado de varios meses de trabajo superó mis expectativas y estoy confiado en que superará las de mis fanáticos también”, expresó el exponente.

Bajo el manejo y booking de Viral Récords Music, una división de Viral Productions con sede en Nueva York, Filadelfia y República Dominicana, el intérprete de larga trayectoria ha colaborado con artistas como: Kiko El Crazy, Shadow Blow, Lápiz Conciente, Chimbala, Quimico Ultramega y otros.

La canción se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y cuenta con un material audiovisual con los más altos estándares de calidad realizado por Manuel DH Producciones.

Juan José Mateo Beltré, nombre de pila de Lolo a mediados del 2004 comenzó su carrera artística siendo parte de la agrupación poetas bohemios junto al productor musical Miguel Ángel Diaz aka Original Sonido (os) y demás integrantes en el sector de la Caleta Boca Chica desde donde inició su carrera en solitario como Lolo en el Micrófono.


Lo escribió el cirujano de bariátrica, Pablo García Vargas y, a sólo 12 horas de haber sido presentado en Amazon, se convirtió en #1 bestseller en tres categorías: Salud y familia, medicina y bariátrica en español.

Santo Domingo,- La obesidad no es solo libras de más que ‘abultan’ la figura. Es una enfermedad que afecta el organismo y hasta las emociones. Conociendo lo grave de esta realidad, el cirujano de bariátrica, Pablo García Vargas, escribió un libro para aportar desde su propia historia.

“Un abordaje de la obesidad, desde el amor, la empatía y la conexión humana es lo que he logrado en las páginas del ‘Soy más que mi balanza’, que recientemente fue presentado en Amazon y que, a solo 12 horas de estar en esa plataforma, en se convirtió en #1, en un bestseller en tres categorías: Salud y familia, medicina y bariátrica en español”, cuenta el especialista.

Dice que esta acogida le da una idea de cuán necesaria es la orientación y la contribución que pueda proporcionársele a quienes padecen de obesidad. “El libro está basado en mi propia vivencia como un médico bariátrico que vivió en carne propia la pesadilla de la obesidad. Esto me ha permitido ayudar a otros a superarla desde el amor y la empatía”, comenta García Vargas.

Con esta recomendación a mano y la aplicación de la técnica creada por él mismo basada en sus conocimientos médicos, ejercicios de motivación y herramientas de autogestión se logra una propuesta única sencilla, real, alcanzable y más divertida de lo esperado. “Ser obeso en una sociedad que se inclina por hacer culto al cuerpo esbelto, constituye un desafío tanto físico como emocional. Si padeces de obesidad o conoces de cerca a alguien con esta condición, entenderás completamente esta premisa”, enfatiza el cirujano.

Dice que ‘Soy más que mi Balanza’, es un emocionante viaje a tu vida libre de obesidad. Es para quienes ya han probado de todo sin resultados exitosos y que aún siguen en esa búsqueda. En este libro convergen la inspiradora historia del autor y su fácil lectura, la cual produce un cambio desde la esencia, logrando que el lector transforme su conducta, y entienda cómo enfrentar a la obesidad sin miedos y sin prejuicios, que aprenda a mejorar su actitud sobre sí mismo y los demás, y sobre todo, consiga vivir de una nueva manera. 

Más que tener obesidad


Lo que más pesa en quienes padecen la obesidad es la carga emocional, el dolor, la frustración e incomprensión que se sufren más allá de las libras que no solo se traduce en una cantidad excesiva de grasa corporal provocada por un descontrol en la ingesta de comida, sino en los efectos que produce esta enfermedad compleja y de múltiples causas que aumenta el riesgo de vivir complicaciones del corazón, diabetes, presión arterial alta, depresión y hasta cáncer. 

Altruismo

“Los recursos generados por la venta del libro en Amazon, serán destinados a la Fundación Amigos Contra la Obesidad, con fines de conscienciar y educar a la sociedad sobre la obesidad y su prevención, así como costear cirugías de sobrepeso para personas con recursos económicos limitados”, sostiene el autor. 

Sobre el cirujano

Pablo Garcia Vargas, MBA, Médico egresado de la Universidad Iberoamericana, Unibe. Es cirujano general formado en el Hospital Salvador B. Gautier y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), República Dominicana, ‘fellow’ y especialista en cirugía bariátrica y laparoscopista avanzada, del Hospital Metropolitano de Quito y La universidad Tecnológica de Santo Domingo, Intec/ Cedimat, respectivamente.

Santo Domingo. – El titular del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, se reunió con representantes de la Coordinadora Nacional de Salud (CONASALUD), con el objetivo de tratar temas en beneficio de las enfermeras, bioanalistas, psicólogos, odontólogos, técnicos de imágenes y otros trabajadores de la salud que ofrecen servicios en los centros de la Red Única Pública. 

Durante el encuentro, conversaron sobre Atención Primaria, aumento salarial, pagos de incentivos por antigüedad y cambios de designación, entre otros temas contemplados en el acuerdo firmado en 2016 entre el Gobierno y los gremios de salud. 

Lama manifestó que desde el Servicio Nacional de Salud se valora el trabajo que realizan los profesionales del área, “ustedes aquí tienen un aliado y todas las direcciones están dispuestas a colaborar, siempre que existan situaciones les pido que vengan donde mí, que las puertas estarán siempre abiertas para ustedes”, expresó. 

De su lado, la presidenta del Colegio Dominicano de Bioanalistas, Alba Suriel, indicó “queremos que el sector salud se siga tomando en cuenta, que nos sigamos unificando para garantizar la salud a la población dominicana”. 

Mientras que la secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SINATRASALUD), Ruth Díaz, valoró la reunión como esperanzadora, “en sentido general CONASALUD agradece al doctor Lama, que nos recibió con parte de su equipo que puede tomar decisiones, uno de los grandes logros de este encuentro fue la designación de la directora de Centros Hospitalarios del SNS, Yocasta Lara, como enlace permanente. Esperamos se puedan seguir llevando los acuerdos a buen término”, destacó.  

En el encuentro participaron además,  representantes de la Unión Nacional de Servicios de Enfermería (UNASE), Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (UNASED), Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (CODOPENF), Asociación de Trabajadores de la Salud (ANTRASALUD), Asociación Dominicana de Enfermeras/os, Pensionadas/os y Jubiladas/os (ASODEPIJ), Confederación Nacional de Enfermería y Dignidad Gremial (CONAENDILAG), Asociación de Psicólogos/as de la Salud (ASOSALUD), Asociación Nacional de Licenciados y Técnicos de Imágenes (ASONALTIM), Confederación Nacional de Trabajadores del Estado (CONATE), Agrupación de Enfermeras Graduadas del IDSS (AEGIDSS), Agrupación de Odontología del IDSS (AOIDSS), Asociación Farmacéutica Dominicana (AFD) y Federación de Trabajadores de la Salud (FENATRASAL). 

Compite en la categoría mejor álbum de merengue con la producción “los conquistadores”

(San Juan, Puerto Rico, octubre 2020).  La agrupación puertorriqueña de merengue “Grupo Manía” “contentos y agradecidos” por su nominación al Latín Grammy Awards en la categoría de “Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata con la más reciente producción “Los Conquistadores” y ultiman detalles de su Live Concert para el sábado 31 de agosto 9:00pm.

Mientras, la orquesta integrada por los artistas Héctor “Banchy” Serrano, Daniel Serrano, Emmanuel Vizcarrondo y Rubiel Barroso, adelantaron que el live que lleva el mismo nombre de su álbum, contará con un excelente repertorio para el disfrute de su fanaticada. El booking en República Dominicana del cuarteto es bajo la compañía Lanhut Récord del empresario artístico Engelbert Landolfi.

Por otro lado, con lema de “La Música Nos Humaniza” la edición #21 de Los Latín Grammy Awards que se llevarán a cabo en Miami el próximo 19 de noviembre a las 8:00 p.m., anunció este pasado martes a los nominados y la agrupación de Grupo Manía, que cuenta con 27 años de trayectoria, figuró en las aclamadas listas.

“Esta nominación es muy especial para nosotros, nos sentimos sumamente alegres y honrados, y agradecemos a todos nuestros fanáticos, a los que trabajan en la industria de la música, especialmente a programadores de radio y reporteros, a la Academia de Los Latín Grammy Awards y a nuestro manejador y productor ejecutivo, Alexis Vázquez, por creer en nosotros y apreciar la calidad de esta producción”, indicó Héctor “Banchy” Serrano, líder y creador de la agrupación.

El álbum de “Los Conquistadores” fue presentado en noviembre por Manía Music Inc. La producción incluye  doce temas tales como: Tocaíto, El Animal, Sigo Vivo (feat. Héctor “El Torito” Acosta), El Swing de la Manía, Di Que Sientes Tu (feat. Eddy Herrera), Rosario Manía (feat. Los Hermanos Rosario), Hasta el Sol de Hoy, Amigo, Respiraré, Hermano, Nena (feat. Elvis Crespo), Salsa Pa’ Tu Lechón (feat. Johnny Ventura).

Grupo Manía quienes obtuvieron un Latín Grammy en el 2003 con la producción “Latino” bajo el sello de Universal Music, compite en esa categoría con las producciones de los artistas, José Manuel Calderón “The Genetics of Bachata”, Manny Cruz “Bailando Contigo”, Eddy Herrera “Ahora” y Daniel Santacruz “Larimar”. 

 




Santo Domingo.- Con el propósito de continuar satisfaciendo el paladar de sus comensales, recientemente reabrió sus puertas, Andre's Carnes Malecón, en horario disponible desde las 7:30 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde,  con servicio de Delivery y Take Out, para el disfrute de la cocina nacional e internacional.

 

Frente al Malecón sabe Mejor

Andre's Carnes Malecón, es un novedoso restaurante que cuenta con una apacible terraza frente al Mar con más de 100 mt2, augurando a sus visitantes una extraordinaria experiencia gastronómica , ambientada con la brisa fresca y la sinfonía de las olas marinas; bien sea para visitar en pareja, un brunch entre amigos o en un divertido domingo familiar.

 


Entre las novedades de Andre’s Carnes Malecón, se encuentra el servicio empresarial, un menú especializado y elaborado para organizaciones, tomando en cuenta el buen servicio y la calidad que les caracteriza.

 

Para garantizar la salud de los comensales y su personal, la administración del restaurante adaptó el espacio gastronómico a las normativas de seguridad para combatir la propagación del Covid19; mesas distanciadas, toma de temperatura, alcohol en gel, uso obligatorio de mascarillas, entre otras.

 

 

Andre's Carnes Malecón, se caracteriza por servir finos y jugosos cortes de carnes a la parrilla. Su oferta gastronómica tiene una amplia y variada carta de platillos para satisfacer desde el paladar más sencillo hasta el más exigente.

 


Santo Domingo. La Asociación de Cronistas Sociales (ADCS) realizó la premiación al Mérito Escolar, reconociendo un grupo de hijos de sus miembros con calificaciones meritorias durante el año escolar 2019-2020 en los niveles básico y medio.

 

En esta ocasión, por la pandemia mundial del Covid-19, la entrega se hizo en un sencillo acto en las oficinas de la asociación donde Claudine Nova, presidenta del gremio que agrupa los cronistas sociales, destacó las cualidades y formación de los nueve estudiantes que recibieron certificados de reconocimiento, bonos del Grupo Ramos, tabletas para los primeros lugares y diversos regalos.

 


“Estamos orgullosos del avance y progreso de estos niños y jóvenes hijos de nuestros miembros, quienes además de darles seguimiento en su preparación académica, logrando resultados excelentes, también los están formando con valores en su núcleo familiar”, expresó Nova, quien estuvo a acompañada de Mirna Pimentel, primera vicepresidenta; Siddy Roque, tesorera; y Caroll Mueses, secretaria de asuntos educativos.

 

En el nivel básico fueron reconocidos: Suseth Danae Henríquez Quezada, Aymar Ramírez López, Lía Vanessa Luna MuesesErickson Carvajal Sánchez, Lizbeth Grullón FondeurIsaac Blanco y Sarah Rosario Matos.

 


Mientras que en el nivel media Abdul Qadeer Khan López y Eduardo Ángeles Peralta, fueron los premiados.

 

Desde su creación hace 20 años, la ADCS ha reconocido más de 200 estudiantes por el buen desempeño en cada una de las materias cursadas en los diferentes años escolares.

Santo Domingo, 2 de septiembre de 2020. El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) someterá a estudio y análisis el permiso que le fue otorgado a una compañía para la construcción del aeropuerto de Bávaro, según reveló a medios de prensa el director de esa institución, Román Caamaño Vélez. Aseguró que se desea “tratar” este asunto próximamente para “conocer todos los detalles” que llevaron a la aprobación de la licencia.

Al decidir la Comisión Aeroportuaria la no objeción de la terminal, que luego tramitó al Poder Ejecutivo para la aprobación del permiso de desarrollo del proyecto, la Corporación Aeroportuaria del Este (CAE) depositó una denuncia ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) en la que atri¬buye posibles actos de corrupción, para lograr ese beneplácito.

En la denuncia están implicados la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y siete de sus funcionarios que dieron la no objeción para dar pie a la obra. 

La denuncia involucra, específicamente, a Johann Estrada Pelletier, Francisco Bolívar León Paulino, Julio César Me¬jía Alcántara, Félix Alejandro Rosa Martínez, Juan Ramón Cabrera Santana, Fredy Antonio Ruiz Lara y Julio César Rodríguez Al¬cántara.

La Corpora¬ción expone ante la Pepca que, al otorgar su conformidad y no objeción al desarrollo, construcción, operación y explotación del proyecto aeroportuario en Bávaro, estos funcionarios “podrían haber comprome¬tido su responsabilidad pe¬nal, al adoptar una decisión arbitraria, a sabiendas de las irregularidades existen¬tes...”

Este informe, que al final facilitó los propósitos sobre el aeropuerto, al ser aprobados por decreto del Poder Ejecutivo, “con¬tiene una serie de anoma¬lías que hacen cuestionable el contenido y motivo de aprobación ulterior del mis¬mo”, afirman los abogados de la CAI que encabezan los procesos ante los órganos de justicia. 

La primera de estas ano¬malías, según la Corpora¬ción Aeroportuaria del Este, es que “según se hace constar en la pági¬na 3 del Informe, el mismo fue realizado sobre la base de los documentos aporta¬dos por la parte interesada: el Grupo ABRISA”.

También dice que el propio informe sobre el proyecto, realizado por la Comisión del IDAC, estable¬ce que en este hay riesgos que deben ser evaluados en concreto, porque la aprobación im¬plicaría readecuaciones del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, porque se traduciría en graves perjui¬cios para este.

Basado en este informe de no objeciónde la Comisión Aeroportuaria, el entonces presidente Danilo Medina aprobó, mediante el decreto número 270-20 la construcción de la terminal, causando numerosas reacciones y críticas.

Con la tecnología de Blogger.