EEUU acusa a Rusia de usar alimentos como arma en Ucrania
Afirman que a pesar de ello no han podido “quebrar el espíritu del pueblo ucraniano”
Afirman que a pesar de ello no han podido “quebrar el espíritu del pueblo ucraniano”
Las autoridades recomendaron el uso de mascarillas en todos los lugares públicos, incluyendo tiendas y oficinas
Corea del Norte confirmó 15 muertes más y cientos de miles de pacientes adicionales con fiebre y movilizó más de un millón de trabajadores de salud y otros campos para combatir el primer brote de COVID-19 en el país, reportaron medios estatales el domingo.
Santo Domingo.-Debido a la baja incidencia que sigue teniendo el Covid-19 en el país, cuando ayer solo habían ingresados seis pacientes, las autoridades de Salud anunciaron el desmonte de las unidades que atendían exclusivamente a los contagiados por la enfermedad.
Prevención.
En la jornada de vacunación contra el sarampión, rubeola y polio, se han inoculado a 247 mil 363 niños. Las autoridades de Salud buscan estas cifras aumenten, ya que la prevención es de lo más importante en el área de la salud.
800 estudiantes en 20 aulas en escuela Pablo Barinas de San Cristóbal. Faltan docentes y personal de apoyo en el centro
La nueva fecha será el viernes 13 de mayo como parte de la gira "Entre el mar y palmeras"
La primera dama de la República, Raquel Arbaje, respondió a la solicitud de la familia del niño Chris Ángel Domínguez, postrado en un centro de salud en estado de gravedad por COVID, sobre las plaquetas que necesitaba el infante.
Arbaje comentó la noticia de este diario: "Ya se consiguieron las plaquetas", dijo en Instagram la primera dama.
Además, Arbaje agradeció al periódico Hoy por hacerse eco de la solicitud de la familia de Chris, y deseó pronta recuperación para el vástago.
Con apenas seis años de edad, al niño Chris Ángel Domínguez la COVID-19 lo mantiene recluido en el Hospital Pediátrico Hugo Mendoza de Santo Domingo Norte.
Las secuelas de la COVID-19 han obligado la permanencia en estado crítico por más de 14 días del pequeño Chris Ángel, razón por la cual frecuentemente los médicos que le atienden solicitaron pintas de sangre y donación de plaquetas para poderlo mantener con vida.
El Hospital Pediátrico Hugo Mendoza no realiza ese tipo de procedimientos, razón por la cual su madre Cristal Domínguez clamó por ayuda ya que ha movido mar, cielo y tierra para poder conseguir cada plaqueta, cuyo costo ronda entre los 11 y 13 mil pesos.
En ese sentido, se hacieron un llamado a las autoridades para que pueda brindar la ayuda necesaria al infante.
Además de la COVID-19, Chris Ángel padece una condición especial a causa del “síndrome de Moebius o parálisis facial”, la cual le impide sonreír, hacer muecas e incluso parpadear.
Por igual se han visto afectadas otras partes de su cuerpo, no puede caminar y tiene graves dificultades para poder ingerir los alimentos.
Hoy Digital.-