Las lluvias que han provocado inundaciones en la región Norte, además de las casas y carreteras afectadas y las vidas perdidas, han devastado las principales zonas de producción de alimentos de la República Dominicana. Pero lo peor aún no llega.

Los frutos que estaban de provecho están siendo aprovechados. Pero las plantaciones que deberían producir alimentos para los próximos meses están destruidas; y tomará tiempo restablecer esas grandes áreas de producción.
La escasez traerá consigo aumento de precios. Y en una población que el dinero no bien le alcanza para comer, implicará una situación muy delicada.

El Gobierno se verá obligado a aumentar la importación de alimentos. Como afuera no se paga con pesos sino con dólares, disminuirá nuestras reservas de divisas, motivando un alza del dólar y una consecuente destabilidad económica.

Estas situaciones van a provocar un periodo de incertidumbre y desesperación. Lo cual, ante un Estado de débil institucionalidad, no se sabe dónde pueda llegar a parar.

Una salida del Gobierno es aprobar préstamos para mantener las reservas de divisas; pero esto aumentaría nuestras deudas, y por ende los intereses y el pago de capital, contribuyendo a acelerar aún más el círculo vicioso de déficit-endeudamiento. Que aunque parece no tener fin, sí lo tiene, y está más cerca de lo que podemos imaginar.

El Gobierno ahora declara el estado de emergencia, lo cual permite al Poder Ejecutivo abreviar el proceso para la asignación de obras y burlar los ya débiles controles de fiscalización. Por otro lado, la asignación de cuotas de importación de productos agrícolas le hace agua la boca a los buitres, que se aprovechan sin compasión de la miseria de los demás.

Pero más allá del festín de populismo y corrupción que se avecina, hay un pueblo que ya no aguanta más.

La naturaleza humana es invariable, la historia universal deja claras enseñanzas, que a veces los gobernantes olvidan.

Lo peor de las lluvias aún no ha llegado, pero llegará pronto, con consecuencias algo previsibles, pero incalculables.

Por Claudio Caamaño Velez
@ClaudioCaamano

SANTIAGO DE CHILE. Una mujer de 23 años y su hijo de 3, ambos de nacionalidad dominicana, murieron hoy en Santiago de Chile cuando ella, presa del pánico, se lanzó desde el piso 10 de un edificio en el que se había desatado un incendio, informaron fuentes policiales.

Los fallecidos fueron identificados como Heriberki Grullón Rodríguez y su hijo Eriberto Medina Grullón, dijo a los periodistas el general de Carabineros Rodney Weber.

En tanto, el comandante de Bomberos, Ivo Zuvic, dijo que los heridos y las víctimas fatales vivían en el departamento en el que se originaron las llamas y que testigos dijeron haber escuchado previamente una explosión.

Otras tres personas resultaron heridas a causa del incendio, uno de ellos un hombre de 28 años quien era pareja de la mujer fallecida pero no padre del niño.

Todos fueron ingresados en el Hospital de Urgencias de la capital chilena, situado a poca distancia del lugar del incendio.

El fuego, cuyas causas se investigan, estalló pasado el mediodía local (15.00 GMT) y afectó algunos departamentos en dos pisos del inmueble, situado en la esquina de las calles Pedro Lagos y Aldunate, en el sector céntrico de la capital chilena.

Otros residentes del edificio optaron por subir a la azotea y fueron evacuados por un helicóptero de Carabineros, mientras los bomberos lograron apagar las llamas en pocos minutos.

Identifican heridos de accidente de tránsito en el Barrio Chino

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- Fueron identificadas cuatro de las seis personas heridas del accidente entre una patana y un minibús de pasajeros en la mañana de este miércoles, en la avenida México con Duarte, en el Barrio Chino, Distrito Nacional.

Los heridos son Dolores de la Cruz, de 55 años; Yunior Ruiz Vergés, de 40 (chofer del minibus); Altagracia Genara Ledesma, de 33, y Claudio Gilberto Lara Hernández, de 60, todos en condiciones estables, según el personal médico del hospital Doctor Darío Contreras.

El accidente se habría producido alrededor de las nueve de la mañana. En el minibús se trasladaban cinco pasajeros y el chofer.

Fuente: Diario Libre
Según los comerciantes y moradores de esa zona, es muy normal ver a los choferes de guagua transitar con como chivos sin ley y a una velocidad altamente peligrosa.

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- El senador de la provincia Peravia, Wilton Guerrero, advirtió este martes al presidente Danilo Medina que en la Policía Nacional hay delincuentes vestidos de generales que deben ser apartados de la institución.

El legislador arremetió contra los policías actuantes en un hecho donde fue asesinado un taxista de su confianza en Baní.

Guerrero condenó la forma cruel en que, según dijo, un batallón de 21 policías acribilló al taxista Rubén Darío Díaz Pimentel, de 50 años.

El legislador rechazó la versión de que se trató de un fuego cruzado dada por la Policía Nacional. Dijo que el automóvil del taxista fue impactado adrede al confundirlo con otro igual y que era buscado por la Policía.

Citó, además, el caso de un mecánico de su confianza que, según dijo, también fue acribillado por la Policía.

La etapa de la fundación y crecimiento del PLD la lidereó Bosch y su era en el poder la encabezan Leonel y Danilo

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cumplirá este 15 de diciembre 43 años de fundado, de esos ha gobernado 20 años y recientemente inició otro periodo. La fecha encuentra al partido fundado por el profesor Juan Bosch como amo y señor del escenario político, a juzgar por los éxitos electorales consecutivos que ha cosechado desde el 2004 y que le han otorgado el control de todos los órganos estatales.El partido gobernante también enfrenta el reto de cohabitar con dos líderes, Leonel Fernández, presidente de la organización y expresidente de la República que llevó por primera vez al PLD al poder en el 1996 y Danilo Medina, presidente de la República, que se ha impuesto dentro y fuera del PLD desde que inició su presidencia en el 2012.

El PLD fue fundado por Bosch el 15 de diciembre del 1973 y desde entonces la organización ha vivido dos grandes etapas. La primera, su formación y crecimiento, que se basó en la formación política y luego su llegada al poder en el 1996, que estuvo marcada por la salida de Bosch del escenario político. La segunda etapa ha estado lidereada por Fernández y Medina quienes se han concentrado en garantizarle victorias electorales a la organización.

El PLD llegó por primera vez a la presidencia de la República en el 1996, cuando tenía 23 años. Salió en el año 2000 y ganó de nuevo en el 2004 con Leonel Fernández y desde entonces el PLD ha ganado cuatro elecciones presidenciales consecutivas, ganó la mayoría de los ayuntamientos y representación congresual, en el 2006, el 2010 y en el 2016 ganó la presidencia con más del 61% de los votos, más de las dos terceras partes de los cargos legislativos y la mayoría de las alcaldías del país.

El poder que ha concentrado el PLD es tal que con frecuencia saca del debate público a los partidos de oposición. En muchos debates los partidos de oposición ni figuran, sino que se dan a lo interno de las tendencias internas que representan Leonel y Danilo. 

Un ejemplo es el debate en torno a la Secretaría General de la Liga Municipal Dominicana, cuyo debate se da entre peledeístas y aliados. Lo propio ocurrió con la presidencia de las cámaras legislativas, que centró el debate durante varias semanas hasta que finalmente Medina y Fernández se pusieron de acuerdo. 

¿Y los retos?

El PLD llega a los 43 años de vida sumergido en un proceso de dinamización interna que dirige su presidente, Leonel Fernández. El miembro de la organización Franklin Almeyda, ha hecho la propuesta de que se haga un proceso de reinscripción e inscripción de miembros para transparentar el padrón. Desde que pasaron las elecciones, el Comité Político se reactivó y se reúne todos los meses. El PLD también retomó la formación política obligatoria para su dirigencia.

Pero más allá de la dinámica interna, el PLD tiene como reto retener el poder más allá del 2020. Para ese proceso político el PLD se debate entre el regreso de Leonel o la continuidad de Danilo, pero el último tiene impedimento constitucional para reelegirse. 
El tema de una posible modificación de la Constitución para que Medina se vuelva a reelegir ya causó recientemente la división más profunda que ha afectado al PLD, por lo que una acción de esa naturaleza crea incertidumbre sobre el futuro de la organización que para el 2020, habrá gobernado 20 años el país. 

Avances en los gobiernos del PLD y lo que está pendiente

Los principales logros de los gobiernos del PLD son la estabilidad y el crecimiento macroeconómico. El Producto Interno Bruto pasó de 18 mil millones de dólares en 1996, a 67 mil millones de dólares para el 2016. La tasa promedio de crecimiento de la economía anual ha sido de cerca del 7 por ciento. El PLD también exhibe obras de infraestructura de túneles, elevados y su obra cumbre el Metro de Santo Domingo. También el desarrollo de los programas sociales como Solidaridad le han ganado gran respaldo en la población.

Sin embargo, una crítica permanente es que los niveles de crecimiento económico que ha tenido el país no se corresponden con los niveles de desigualdad social que afecta a gran parte de la población. También temas como la inseguridad ciudadana han empeorado en los gobiernos peledeístas, al punto que se ha convertido en el principal problema de los dominicanos.

Las actividades para conmemorar aniversario 

Una comisión del Comité Político, coordinada por Cristina Lizardo, depositará una ofrenda floral en el Altar de la Patria. Lizardo informó que también se programó también, para las ocho de la mañana del jueves, el acto de izamiento de la bandera nacional y del PLD con los dirigentes y servidores de la Casa Nacional en los jardines de la sede peledeísta en la avenida Independencia esquina Cervantes. También en las distintas provincias, seccionales y regionales del PLD se harán actos para conmemorar la fecha de la fundación de la organización. El PLD nació de una división del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y participó por primera vez en elecciones en el 1978 y sacó poco más del 15% de votos. Yanessi Espinal/ElCaribe

Tres hombres armados habrían secuestrado al regidor en SDE, Monserrat Calderón Peralta

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- El regidor de la Alcaldía Santo Domingo Este, Monserrat Calderón Peralta haría sido secuestrado en la mañana de hoy por tres desconocidos portando armas de fuego, según informes obtenidos por este diario.

Hasta el momento se ignoran los motivos del secuestro ni se tienen mayores detalles sobre el hecho.

Tres hombres a mano armada habrían secuestrado este miércoles a Calderón Peralta, quien se encontraba delante de su hijo.

De acuerdo a la esposa de éste, identificada como la doctora Fortuna, los desaprensivos se lo llevaron en un vehículo desde su finca.

Calderón Peralta es dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el municipio Santo Domingo Este.

Gracias al portal trapichedigital.com.do por la informaciones suministradas.

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- Todos los combustibles, con la excepción del Gas Natural, subirán de precio esta medianoche y hasta el 16 de diciembre, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) como resultado de fuertes alzas del petróleo y los productos terminados en los mercados bursátiles.

Una resolución del Ministerio de Industria y Comercio (MI) establece que el galón de gasolina Premium se venderá al público a RD$202.80 por galón, registrando un aumento de RD$3.00; la gasolina Regular costará RD$187.20 por galón, también incrementa su precio en RD$3.00.

El gasoil Regular se despachará a RD$149.00 el galón, por lo que aumenta RD$4.00, el gasoil Óptimo costará RD$163.60 el galón, para un incremento de RD$5.00.

El galón de avtur se venderá a RD$111.90, aumenta RD$4.00; el kerosene a RD$137.00 galón, con un alza de RD$5.00; el fuel oil costará RD$92.80 por galón, con incremento de RD$5.00 y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$100.10 por galón, para un alza de RD$5.00.

El Gas Natural se seguirá vendiendo a RD$25.26 el metro cúbico, mantiene su mismo precio.

La tasa de cambio promediada es de RD$46.69, según sondeo realizado por el Banco Central de la República Dominicana. (DL)

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- El presidente nacional del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), fue operado de  emergencia este jueves por problemas en la vesícula biliar, de la que se recupera satisfactoriamente.

Según el parte médico ofrecido la tarde de este jueves, Antún Batlle llegó a la emergencia del Centro de Medicina Avanzada Dr. Abel  González “con un dolor abdominal desde hacía tres días”.

El doctor Abel R. González explicó que después de análisis de rigor al paciente se le diagnosticó una dolencia de la vesícula biliar, por lo cual se le practicó un Colecistectomía por Laparoscópica este mismo jueves.

Señala en su informe que el presidente del PRSC se recupera satisfactoriamente en una de las salas del centro médico de la Capital. (END)

FE.- Varias de las esposas de los jugadores del Chapecoense fallecidos al estrellarse el lunes en Colombia la aeronave en la que se encontraban a bordo se habían tatuado un diseño que representa el viaje que harían el 9 de diciembre a Punta Cana, República Dominicana para festejar la gran temporada del club brasileño.

Lo paradójico del tema es que el diseño en forma de corazón incluía un avión, además de la representación del destino turístico, así lo dio a conocer este jueves Infobae en América y varios medios deportivos en España.

De acuerdo con la información difundida, fue por medio de Rosangela Maria Loureiro, la esposa de Cléber Santana --ex jugador del Atlético Madrid y quien era el capitán del Chapecoense -- como se dio a conocer esta terrible historia.

Rosangela se colocó el tatuaje en su hombro derecho, como muestran algunas fotos que se tomó y que publicó en su perfil de Instagram hace algunas semanas.

La prensa de aquel país muestra imágenes del tatuaje que se hizo la viuda de Cléber Santana, quien habría planeado esta idea vía whatsapp junto a otras 12 esposas de los jugadores del club brasileño.

"Todos prometimos hacernos el mismo tatuaje: un corazón y un avión", difundió el diario Marca las palabras de Rosangela Maria Loureiro. (El Caribe)
Con la tecnología de Blogger.