La Sociedad Dominicana de Infectología llamó a las autoridades de salud y a la población dominicana a tomar las medidas preventivas de lugar para evitar que se produzca enfermedades producto de las lluvias producidas en los últimos días.

La presidenta de la entidad, doctora Carmen Sarah Mota, dijo que el cúmulo de agua y basura crean ambiente propicio para proliferación de ratas que a su vez produce la enfermedad conocida como leptospirosis.

Al encabezar este viernes una jornada científica de la entidad, sostuvo que otras enfermedades que surgen en tiempos de lluvias son las gastrointestinales relacionadas con mala manipulación de los alimentos.

Igualmente, enfermedades respiratorias, dengue y chikungunya, estas dos últimas por los criaderos de mosquitos que no son eliminados por las autoridades y la población.

La infectóloga aconsejó a la población tomar las medidas de lugar, entre éstas evitar el consumo de aguas contaminadas, conservar adecuadamente los alimentos, eliminar los cúmulos de agua para evitar criaderos de mosquitos.

La especialista habló en la V Jornada Científica de la Sociedad Dominicana de Infectología que se desarrolla en el hotel Barceló (antiguo Lina), de la capital dominicana.

En la actividad de la entidad se ofrecen 11 conferencias a cargo de igual número de médicos especialistas de República Dominicana.

La doctora Carmen Sarah Mota, presidenta de la entidad, explicó que el plato científico fuerte de la jornada son las multibacterias.

Informó que más de 200 médicos y especialistas participan en la actividad más importante del año de la Sociedad de Infectología.

Los conferencistas son los doctores Josefina Fernández, Elsa Camilo Jesús Feris Iglesias, Héctor Balcácer, Yori Roque, Elpidio Feliz, Rita Rojas, Kenia Torres, Yicenia Brito y David de Luna, así como la licenciada Anel Guzmán.

SANTO DOMINGO.- La Cooperativa Sabaneta Novillo (Coopsano) celebró la noche de este miércoles un encuentro con empresarios del Distrito Nacional con el objetivo de proyectar la sucursal de Santo Domingo y captar nuevos socios.

En las palabras de bienvenida de la cena-reunión, Enovis Bueno, gerente de la Sucursal de Santo Domingo, dijo que Coopsano es una cooperativa de productos y servicios financieros orientada a promover el crecimiento económico sostenible de sus asociados.

En su intervención, el ingeniero Nicanor Rodríguez, gerente general de Coopsano, hizo una presentación de la evolución de la cooperativa a potenciales socios, buscando integrarlos.

“Estuvimos haciendo una presentación de lo que es nuestra empresa a potenciales socios; esa gente que no conoce la cooperativa y que nosotros queremos integrarlos a ellos”, dijo Rodríguez.

Asimismo, informó que Coopsano cambió su imagen corporativa, buscando proyectar una institución moderna y de calidad para transmitir confianza y excelencia en su cultura organizacional, lo cual está enlazado con el plan estratégico y  los desafíos que demanda el mundo actual.

“Hemos modificado nuestra imagen y nuestro direccionamiento estratégico, pero nuestra esencia se mantiene. Seguiremos trabajando apegados a nuestra filosofía institucional”, sostuvo.

De su lado, Nelson Jiménez, gerente de Negocios de la entidad financiera, explicó los servicios financieros que ofrece Coopsano a sus asociados, entre ellos Certificado de Aportación, Cuenta de Ahorros, Depósitos a Plazo Fijo, Coopcash, Cajeros automáticos, Órdenes de pago, Transcash, Internet Banking, Préstamos y Plan de Amparo Familiar.

En su participación, el licenciado Félix Tejada, director del Departamento de Educación, ofreció una reseña histórica de la cooperativa, resaltando su fundación el año 1971 por 17 personas, con un capital de 110 pesos.

“Hoy esta cooperativa cuenta con más de 90 mil socios y unos activos por más de 5 mil millones de pesos, haciéndose presente con su diversidad de productos y servicios en 11 sucursales en la región del Cibao y en Santo Domingo”, comentó Tejada.

En el acto también intervinieron Dioris Joaquín Estévez, presidente del Consejo de Administracción y Nelson Géneres, expresidente de ese organismo.

La maestría de ceremonia de la actividad fue celebrada en el salón La Mancha Bar del Hotel Barceló Santo Domingo estuvo a cargo del locutor y presentador de noticias Néstor Estévez y de la invocación a Dios se encargó la maestra Emilia Estela Vargas Andeliz, presidenta de la Comisión de Educación de Coopsano.

Localización 
Coopsano tiene su oficina matriz en San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez. También está presente en Montecristi, Valverde, Santiago y Santo Domingo. Esta última está ubicada en el edificio Galerías Comerciales, en el sector El Vergel, avenida 27 de Febrero, frente al Centro Olímpico. 

Mesa de honor integrada por los ejecutivos de Coopsano: Félix Tejada, encargado del Departamento de Educación; Nicanor Rodríguez, gerente general; Dioris Joaquín Estévez, presidente del Consejo de Administracción; Enovis Bueno, gerente de la Sucursal de Santo Domingo y Nelson Jiménez, gerente de Negocios.

¡Fuera tabúes! Aunque hasta el día de hoy sea un tabú hablar sobre la masturbación femenina, hay que aceptarlo señoras… ¡es parte de nuestra sexualidad! Y, aunque a muchas nos dé timidez hablar sobre ello es importante que sepan que este tipo de placer viene con muchos beneficios para la salud. Así que es hora de que sepas un poquito más acerca del tema.

Hoy en día, las mujeres gozamos de una independencia de la que antes carecíamos, y no solo en el ámbito profesional: también en el personal. No podemos dejarnos llevar por la vergüenza o el qué dirán, especialmente en lo que se refiere a nuestra sexualidad. Cada vez, son más las mujeres que no tienen reparo en darse placer a sí mismas, ¡y no tiene nada de malo! Al contrario: la masturbación conlleva muchos beneficios saludables que probablemente no sabías. Además de aprender a conocerte mejor, también puede ayudar a mejorar tus relaciones sexuales e incluso a prevenir enfermedades.

1. Primero que nada, la masturbación es única e importante, y no solamente por temas sexuales

2. Forzar el querer lograr un orgasmo te podría producir ansiedad

3. La principal razón de por qué a veces nuestra vagina no siente orgasmos es porque te estás olvidando del clítoris

4. Muchas necesitan más de un estímulo al mismo tiempo para tener un gran orgasmo

5. Para muchas mujeres, el vibrador no es primordial para llevar al punto máximo de excitación

6. Pero, hay algunas que solamente se producen orgasmos con los vibradores… depende del cuerpo

7. Masturbarte libera estrés

8. Recuerda que tu clítoris es una “gran estructura” y hay muchas maneras de estimularlo

9. Si eres muy cuidadosa con la limpieza, es aconsejable colocarle un condón a tus juguetes sexuales

10. La masturbación te ayuda a prevenir infecciones

11. Y reduce los dolores menstruales

12. Se sabe que con el tiempo aprenderás a sentir más y más orgasmos durante el sexo con tu pareja

13. Te conoces más a ti mismo

14. Jugar contigo mismo es igual de importante que “previar” con tu pareja antes de tener relaciones sexuales

15. Si quieres comprarte juguetes sexuales, anda a una tienda y punto

16. Dicen que puedes excitarte cada vez que estás estresado, cansado o triste basado en hace cuánto te masturbaste

17. Si tienes problemas en sentir orgasmos probablemente sea algo mental

18. Y, no pienses que hay que tener técnicas específicas para llegar a tu punto máximo

19. ¡Eso lo descubres tú!

20. Tocándote y decidiendo si utilizar juguetes sexuales o de repente hasta el borde de tu cama

21. Pero, se recomienda primero masturbarte sin juguetes

22. ¡Es hora de vivir y ser feliz!

Gracias a ©Upsocl.com
Si te pareció muy útil esta información, entonces compártelo con tus contactos.

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, expresó que respeta la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE), que anuló la resolución de la institución que establecía un orden de los partidos políticos en la boleta electoral de acuerdo al número de votos obtenidos.

El fallo dice que anula la resolución No.002-2017 sobre el Criterio de Determinación de la Contribución Económica del Estado a los Partidos Políticos y al Orden de la Boleta, al considerarla violatoria de la Constitución en los artículos 69.5 y 110.

El tribunal acogió la demanda de nulidad de la resolución incoada por los partidos Cívico Renovador (PCR), Unión Demócrata Cristiana (UDC),Socialista Social Verde (PASOVE), Humanista Dominicano (PHD), Alianza País (ALPAIS), Humanista Dominicano (PHD) y el Dominicanos por el Cambio (DXC).

Castaños Guzmán, quien se encuentra junto a una comitiva del organismo electoral en la ciudad de Nueva York, ofreció sus declaraciones respecto a la decisión y en ese sentido, explicó que “la Junta Central Electoral en el Estado de Derecho se acoge a la potestad soberana de las jurisdicciones.  La democracia funciona por la autoridad de las cortes, que se manifiesta en sus decisiones y, por lo tanto, en este caso nuestro órgano electoral, independientemente de estar de acuerdo o no con la decisión, la respeta.”

Julio César Castaños Guzmán
El presidente de la JCE se encuentra en la parte final del viaje que inició esta misma semana en Washington con la reunión sostenida con el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en la sede de dicho organismo, así como con representantes diplomáticos y de los partidos políticos en esa ciudad.

También ha participado de dichos encuentros el Roberto Saladín Selin, miembro titular de la JCE.

Hasta el momento, los atletas criollos alcanzaron ocho medallas de oro, ocho de plara y 20 de bronce, en el evento humanitario más importante de la región en el 2017, que se desarrolla hasta el 28 de este mes.
CIUDAD DE PANAMÁ, PANAMA.- Los atletas especiales de República Dominicana han puesto en alto su bandera, logrando obtener 26 medallas en total en los III Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, que se celebran hasta el 28 de este mes en Panamá.

Hasta el martes en la noche los criollos habían alcanzado un total de ocho medallas de oro; ocho de plata y 20 de bronce en las disciplinas de Natación, Tenis de Campo, Aro, Boliche y Gimnasia Rítmica. En otras categorías los criollos quedaron en cuartos y quintos lugares de las competencias.

Hoy miércoles el equipo dominicano de Baloncesto de Olimpiadas Especiales definirá el Oro correspondiente a esa categoría jugando contra el equipo de Panamá. Aoche este equipo aseguró la Plata.

Los dominicanos Carlos Tiburcio y José David Martínez obtuvieron Oro en la disciplina “Tenis de Campo”, específicamente en la categoría “Oro Doble Masculino”; mientras que Ronald Vásquez y Fabio Aquino obtuvieron medalla de Plata en Doble Masculino.

Asimismo, obtuvo Oro la dominicana María Aguilar, en la categoría de “Aro”; mientras que en esa misma categoría obtuvo la Plata la atleta Katherine Carrasco. Teresa Vargas obtuvo el cuarto lugar de esta categoría, y el quinto lugar le correspondió a Yanet Núñez y Lorena Frigati.

República Dominicana también obtuvo el Oro también en “Natación”, con la categoría 25 Dorso, ganada por Carmen Acosta; mientras que en los 100 Metros Libres, también alcanzó el Oro la atleta Daniela Fortuna. De igual forma, José Arias obtuvo la medalla de Plata en los 50 metros libres; Gabriel Guerrero, en los 800 metros libres también Plata, y en los 400 quedó en cuarto lugar; y Lowan Estrella, la de Bronce en la categoría de 50 metros libres. Reina Curiel obtuvo Bronce en los 200 metros libres y en los 400 libres; Bronce también para Máximo Mejía en los 200 metros libres.

En la categoría “Boliche”, los criollos Orville Campbell y Alexis Muñoz alcanzaron Plata Doble Especial; Dimari Vásquez y Olga Vergés, Bronce Doble Unificado; mientras que Ligherd Parra y Miguel Vásquez quedaron en cuarto lugar en Doble Unificado Masculino; y Annette López y Ana Soto, también en cuarto lugar en Unificado Femenino.

En Gimnasia Rítmica, se quedaron con la Plata las dominicanas Katherine Carrasco y Lorena Frigati; con el Bronce, María Aguiar; mientras que la criolla Teresa Vargas quedó en quinto lugar en esta competencia.

En la categoría de los 200 metros de “Atletismo”, el dominicano Domingo Santana quedó en quinto lugar.
Los III Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales seguirán su curso hasta el 28 de Abril y cuentan con competencias en nueve deportes de tipo olímpico. Los atletas de Olimpiadas Especiales subirán al escenario regional a representar a sus países con orgullo y alegría. La determinación de cada atleta, sus ganas de lograr, ganar y desempeñarse lo mejor que puedan en el deporte que aman, definirán estos Juegos como el evento humanitario más importante de la región en el 2017.

La Sociedad Dominicana de Gastroenterología da los últimos toques a su Jornada Científica del Distrito Nacional 2017, la  que se realizará del 28 al 29 del presente mes.

El encuentro científico se realizará en el hotel Jaragua, Santo Domingo, con 13 conferencias y forma parte de la celebración  del 60 aniversario de la entidad.

En la  actividad se trataron las novedades en procedimientos y terapias en enfermedades del sistema digestivo, como hepatitis, Síndrome de Intestino Irritable y cáncer de colon.

Los temas serán como Sangrado gastrointestinal alto no varicial, Varices esofágicas, Polipectomía, pólipos colonicos y cerrados, Erge diagnostico y tratamiento, Tratamiento con Harvoni, Reflujo gastroesofágico, Estenosis esofágicas benignas y Síndrome de intestino irritable.

Además, Disección endoscópica submucosa, Fibrosis y estenosis hepática, Enteroscopia, Colonoscopia y Detección de adenomas de colon.

Los temas serán abordados por los doctores Luis Pérez Méndez, Alberto Santana, José González Holguín, Nicole Peña, Gustavo Lluberes, Fernando Contreras, Rubén Russel, Lucía Bayona, Damián Tavarez,  Virginia García;   desde España Rafael Campo y  José Luis Callejas.
Dr. Luis Perez Méndez
Además John Ospina Nieto de  Colombia; Hilda Pérez de Venezuela;  Karla Amaral y Kermit Richiez de  Puerto Rico.

SANTO DOMINGO, REP. DOM.- La Oficina Nacional de Meteorología –Onamet- pronosticó que este martes continuarán los aguaceros con aisladas tronadas y ocasionales ráfagas de viento, especialmente sobre las regiones Norte, Noreste, Sureste, Suroeste, Cordillera Central y zona fronteriza. Dijo que otra vaguada se aproximará al país el jueves.

Estas condiciones se deben a la vaguada que se localiza al norte del país, y que mantiene un ambiente meteorológico cargado de humedad e inestabilidad.

Meteorología dijo que esos aguaceros serán más notorios en horas de la tarde y primeras de la noche.

"Para este jueves se prevé un aumento en las precipitaciones, debido al acercamiento de una vaguada en los niveles bajos que se localizará al sur de país, generando aguaceros siendo moderados a fuertes en ocasiones con tronadas y ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional", detalló.

Para mañana, el organismo espera que  estos agraceros presenten una mejoría transitoria, debido a que la vaguada en los niveles medios y alto comenzará a moverse hacia el este alejándose del área de pronóstico nacional.

Sin embargo, prevé que ocurran aguaceros con aisladas tronadas y ráfaga de viento en varias provincias del territorio nacional, principalmente hacia las regiones Noreste, Sureste, Suroeste y la Cordillera Central.

Según los modelos de pronósticos, a partir del jueves habrá un aumento nuevamente en las lluvias en gran parte de la geografía nacional, a medida comience a incidir otra vaguada.

La Onamet mantiene un aviso meteorológico para los residentes en zonas bajas cercanos a ríos, arroyos y cañadas por desbordamientos, inundaciones y deslizamientos de tierra hacia las provincias Espaillat, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Duarte, Sánchez Ramírez, Barahona y San Cristóbal.

Además mantiene un alerta meteorológico en  las provincias Hato Mayor, El Seibo, Monseñor Nouel, La Vega, Samaná, Santiago, San Juan, Azua, La Romana, La Altagracia, Peravia y San José de Ocoa; mientras que para Monte Plata, San Pedro de Macorís y el Gran Santo Domingo se mantiene un alerta meteorológico por inundaciones urbanas.

En cuanto a las condiciones marítimas, se le recomienda a las frágiles y pequeñas embarcaciones en la costa Caribeña  a permanecer en puerto, mientras que en la costa Atlántica, deben navegar con precaución cerca de la costa sin aventurarse mar adentro, debido a olas anormales.           

Detalles

Distrito Nacional:  Nublado con aguaceros, aisladas tronadas y ráfagas de viento en ocasiones.   

Santo Domingo Este:  Nublado con aguaceros, aisladas tronadas y ráfagas de viento ocasionales.  

Santo Domingo Norte: Nublado con aguaceros, aisladas tronadas y ráfagas de viento en ocasiones.  

Santo Domingo Oeste: Nublado con aguaceros, aisladas tronadas y ráfagas de viento ocasionales.  

El gran Santo Domingo: La temperatura máxima estará entre 26ºC y 28ºC y la mínima entre  20ºC y 22ºC.

Hoy: Nublado con aguaceros ocasionales, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia las regiones norte, noreste, suroeste, sureste y la cordillera Central.

Miércoles. Nublado con aguaceros y ocasionales tronadas y aisladas ráfagas de viento hacia las regiones norte, noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central.

Santo Domingo y sus municipios. Mayormente nublado en ocasiones con aguaceros y tronadas aisladas.

Distrito Nacional. Medio nublado a nublado con aguaceros y tronadas aisladas.

Jueves. Se prevé un aumento en las precipitaciones, debido al acercamiento de una vaguada en los niveles bajos que se localizará al sur de país, generando aguaceros siendo moderados a fuertes en ocasiones con tronadas y ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional.

Santo Domingo y sus municipios: Nublado con aguaceros, tronadas y aisladas ráfagas de viento.

Distrito Nacional.  Mayormente nublado con aguaceros, tronadas y aisladas ráfagas de viento.

SANTO DOMINGO, REP. DOM.- El dirigente político, Luis Abinader, manifestó este martes que “si la Marcha Verde es desestabilizadora, yo soy desestabilizador, que me persigan a mí, que me vengan a hacer preso a mí”.
Estas declaraciones Abinader las hace en respuestas a las  acusaciones de algunas funciones acerca de que el movimiento de la Marcha Verde contra la corrupción, tiene planes desestabilizadores,

El excandidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno –PRM- consideró penosos y desaforados los pronunciamientos de algunos funcionarios que identificó como parte de una campaña del gobierno del presidente Danilo Medina para tratar de intimidar a  ciudadanos de todos los estratos sociales que  acuden con sus familias a las marchas verdes.

“Nosotros estamos apoyando la Marcha Verde, y no estamos ni adelante ni atrás, porque no buscamos protagonismos y somos respetuosos de su independencia, pero porque tampoco podemos mantenernos al margen de una iniciativa que procura adecentar el ejercicio de la política y de la gestión pública en el país”, precisó.

Expresó que con sus pronunciamientos, el gobierno indigna aún más a la población, y concitará nuevos y mayores apoyos a futuras actividades de la Marcha Verde.

El líder político dijo al ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, que en vez de estar en labores de “caliesaje” en contra de ciudadanos honestos que luchan por el bien común, el gobierno del presidente Medina debe dedicarse a investigar, perseguir frenar la delincuencia común, que a todas horas le roba la tranquilidad y el sosiego a la población. ©ElCaribe

SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina convocó esta mañana el Consejo Nacional de la Magistratura para elegir los jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE) y a los magistrados de la Suprema Corte de Justicia que sustituirán a los que por edad ya cumplieron su rol y a aquellos que renunciaron a la posición.

La información la ofreció en rueda de prensa el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, quien explicó que la primera reunión del CNM se realizará el próximo 15 de mayo y agregó que es la primera vez que le corresponde al presidente Medina presidir dicho órgano.

Dijo que el mandatario le da cumplimiento al artículo 8 de la ley 138-11 que crea dicho consejo y agregó que el presidente Medina está comprometido con llevar a cabo un proceso de elección transparente basado en las normas.

“El magistrado Julio César Castaños Guzmán renunció como juez de la Suprema Corte de Justicia para presidir la Junta Central Electoral (JCE), y hay uno o dos jueces que pudiesen estar en condición de ser sustituidos por su edad, pero no quiero entrar en detalles de eso”, dijo.

Subrayó que el presidente Danilo Medina no tiene candidatos a jueces, “sencillamente el proceso va a comenzar, la primera reunión está pautada para el día 15 de mayo y ese día deberá comenzar a rodar el proceso y me imagino que habrán debates entre sus miembros para definir la metodología que pauta la propia ley y sus reglamentos”.
Flavio Darío Espinal. ©DiarioLibre

AGUACEROS CON TRONADAS Y RAFAGAS DE VIENTO… CONTINUAN LOS AVISOS Y ALERTAS

La vaguada se localiza actualmente al norte del país, la misma, mantiene un ambiente meteorológico cargado de humedad e inestabilidad, estableciendo condiciones favorables para que se generen aguaceros con aisladas tronadas y ocasionales ráfagas de viento, especialmente sobre las regiones norte, noreste, sureste, suroeste, cordillera Central y zona fronteriza. Dichos aguaceros serán más notorios en horas de la tarde y primeras de la noche.

Para este miércoles, la actividad de aguaceros tendrá una mejoría transitoria, debido a que la vaguada en los niveles medios y alto comenzará a moverse hacia el este alejándose de nuestra área de pronóstico, no obstante, se prevé que ocurran aguaceros con aisladas tronadas y ráfaga de viento en varias provincias del territorio nacional, principalmente hacia las regiones noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central. Según los modelos de pronósticos a partir del jueves habrá un aumento nuevamente en las lluvias en gran parte de la geografía nacional, a medida comience a incidir otra vaguada.

La ONAMET mantiene un AVISO meteorológico para los residentes en zonas bajas cercanos a ríos, arroyos y cañadas por desbordamientos, inundaciones y deslizamientos de tierra hacia las provincias: Espaillat, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Duarte , Sánchez Ramírez, Barahona y San Cristóbal, también se mantiene un ALERTA meteorológico en  las provincias: Hato Mayor, El Seibo, Monseñor Nouel, La Vega, Samaná, Santiago, San Juan, Azua, La Romana , La Altagracia, Peravia y San José de Ocoa; mientras que para Monte Plata, San Pedro de Macorís y el Gran Santo Domingo se mantiene un ALERTA meteorológico por inundaciones urbanas.

En cuanto a las condiciones marítimas, se le recomienda a las frágiles y pequeñas embarcaciones en la costa Caribeña  a permanecer en puerto, mientras que en la costa Atlántica, deben navegar con precaución cerca de la costa sin aventurarse mar adentro, debido a olas anormales.                        

Distrito Nacional:            Nublado con aguaceros, aisladas tronadas y ráfagas de viento en ocasiones.

Santo Domingo Este:      Nublado con aguaceros, aisladas tronadas y ráfagas de viento ocasionales.  

Santo Domingo Norte:    Nublado con aguaceros, aisladas tronadas y ráfagas de viento en ocasiones.  

Santo Domingo Oeste:    Nublado con aguaceros, aisladas tronadas y ráfagas de viento ocasionales.  

El gran Santo Domingo: La temperatura máxima estará entre 26ºC y 28ºC y la mínima entre  20ºC y 22ºC.

Resumen: Nublado con aguaceros, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento en gran parte del país. Se mantiene los avisos y alerta.
©PeriodicoHoy
Con la tecnología de Blogger.