La actividad presentará las principales ofertas para Semana Santa y Verano

Santo Domingo.-  Con el apoyo de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) y otras entidades ligadas al turismo ha sido anunciada la 2da edición de la Feria del Turismo Interno, Bienestar y Productividad “Quédate en Dominicana” a celebrarse los días 11 y 12 de marzo en el Jardín Botánico Nacional, Rafael M. Moscoso.

Después de alcanzar un rotundo éxito y convertirse en la primera Feria turística presencial celebrada en el mundo desde la pandemia, Quédate en Dominicana vuelve con la finalidad de seguir aportando en la recuperación del turismo local, con un evento con objetivos de múltiple impacto, que desarrollará acciones de orden social, medioambiental, concientización sanitaria, recuperación económica, enfocados en el turismo, emprendimiento y las fuerzas productivas.

La actividad que dispondrá de un área de exposiciones donde el público podrá conocer las ofertas de importantes cadenas hoteleras, clústeres ecoturísticos, excursiones, Mipymes, destinos emergentes, proyectos de turismo sostenible y comunitario y emprendedores en un espacio ideal para el networking profesional y la integración de toda la cadena de valor de la industria turística.

A modo de invitados, el evento contará con la participación de destacados periodistas e influencers turísticos, los cuales destacarán las  más novedosas ofertas del turismo actual y contarán desde su punto de vista, su participación y valoración del turismo en la República Dominicana.

El equipo organizador ha diseñado una logística semi-presencial para desarrollar un programa de actividades como: ronda de negocios, feria de empleos, talleres, charlas, área gastronómica, concurso fotográfico, orientaciones preventivas, iniciativas eco amigables y la exposición de ofertas turísticas en las amplias y naturales locaciones del Jardín Botánico, para lo que se implementará un eficiente manejo del aforo, con distanciamiento social y un actualizado protocolo sanitario, basado en las recomendaciones de los Ministerios de Salud Pública y Turismo.

La información fue ofrecida por el periodista turístico Activil Wellove Modeste, quien agradeció el apoyo de importantes organizaciones, marcas y personalidades, a este encuentro que confirma la recuperación turística y productiva que está viviendo actualmente el país.

Los asistentes, expositores y patrocinadores pueden reservar su participación en quedateendominicana@gmail.com, el whatsapp 829-660-4545 y sus redes @quedateendominicana.

1

El rey de la bachata Romeo Santos estrenó este lunes su nuevo tema musical, titulado Sus Huellas, el mismo ya lleva casi medio millón de vista en menos de 4 horas de ser subida a la plataforma de de Youtube. Desde ya este tema promete ser todo un hit musical. 

 Romeo Santos estrena nuevo tema musical “Sus Huellas”


Letra:

Antes que desnude el corazón

Te advierto que lo tengo con heridas

Que mi pasado oscuro fue una mujer

Y necesito ahora borrarla de mi vida


Antes que termine esta canción

Espero que tomes la iniciativa a deshacerme estragos de dolor

A sacarme sus secuelas de mi cuerpo

Tantas noches que fui suyo aún la siento


Ven arráncame sus huellas

Aunque quede en carne viva con la piel hecha pedazos


Ven arráncame las venas

Porque el plasma en mi interior tiene veneno de su amor

Y toma este encendedor

Quiero que quemes mis labios

Elimíname el sabor

Que su lengua mi hizo daño


Ven arráncame sus huellas

Cada rastro en mi pellejo con un cuchillo


Ven arráncame estas penas

Así no queda nada de ella cuando esté contigo


Después, cuando no me quede una lesión

Renazco un hombre nuevo y seré tuyo

Mientras tanto dame tu aportación

A sacarme sus secuelas de mi cuerpo

Tantas noches que fui suyo aún la siento


Ven arráncame sus huellas

Aunque quede en carne viva con mi piel hecha pedazos


Ven arráncame las venas

Porque el plasma en mi interior tiene veneno de su amor

Y tome este encendedor

Quiero que quemes mis labios

Elimíname el sabor 

Que su lengua mi hizo daño


Ven arráncame sus huellas

Cada rastro en mi pellejo con un cuchillo


Ven arráncame estas penas

Así no queda nada de ella cuando estés conmigo


Arráncame todo 

Quiero ser de ti

No quiero sus huellas

Prefiero morir


Arráncame todo 

Quiero ser de ti

No quiero sus huellas



SANTIAGO.-Al menos 40 teléfonos celulares y 60 mil pesos en efectivo robaron durante un asalto, dos desconocidos, la semana pasada de la tienda Starz Technology de la avenida Bartolomé Colón, del ensanche Julia, de esta ciudad, donde también los sujetos sustrajeron pertenencias a clientes y empleados de dicho negocio.

Ayer la Policía Nacional,  dijo que investiga el asalto,  luego que la encargada de dicho establecimiento comercial, Gerardissa Salcedo Núñez, presentó la formal denuncia sobre el hecho.

El robo ocurrió alrededor de la 1:45 de la tarde del pasado miércoles, mientras los empleados se encontraban laborando y atendiendo clientes, cuando dos sujetos con mascarillas y gorras entraron a la tienda, sacaron armas de fuego tipo pistolas y los encañonaron, pidiendo la entrega de los teléfonos y de el dinero. 

Según narró, Salcedo Núñez, a los investigadores, los delincuentes obligaron hacer entrega del efectivo producto de las ventas y los teléfonos celulares. 

Entre los equipos  robados se encuentran, 15 alcatel, 2 Samsung, modelo Galaxy S6, cinco Samsung Galaxy G900 S.  También, trece ZTE, modelo Z982, 5 LG, modelo K20 PLUS y 3 LG.

Tras cometer el asalto los delincuentes huyeron en una motocicleta.

Presentan un menú renovado con nuevos platos

Santo Domingo, D.N. “El hogar de la familia” celebra dos años de su apertura frente al mar. Andre´s Carnes Malecón, restaurante especializado en carne asada y cocina internacional, abrió sus puertas en diciembre de 2019, y durante este tiempo se ha encargado de llevar buena comida y buenos momentos a sus comensales.

Para celebrar, ofrecieron variadas ofertas de aniversario, que incluían sus sabrosas pastas, hamburguesas, pizzas y parrilladas, así como happy hour en cervezas y cocteles, además actividades con artistas en vivo.

“Estamos muy contentos de arribar a nuestro segundo aniversario y de haber sobrevivido a la pandemia. Nos alegra mucho la acogida que nuestros clientes nos han dado y nos comprometemos a seguir siendo un lugar para que toda la familia nos visite”, afirmó George Fondeur, gerente general del lugar.

El restaurante, parte de la franquicia “Andre´s Carnes”, cuenta con una amplia terraza frente al mar, y varios espacios en el interior, incluyendo un salón de eventos, para disfrutar de su variada oferta gastronómica.

Se caracteriza por sus excelentes cortes de carnes, pizzas artesanales a la leña, pescados, mariscos, ensaladas, hamburguesas, postres, entre otros platos. También una gran variedad de cocteles y bebidas. Actualmente presentan un menú renovado, incluyendo atractivos platos.

“Lo que nos destaca de la competencia es el servicio y la calidad de la comida. Hemos tenido muy buenas experiencias con los clientes. El salón de eventos ha tenido una gran acogida y ha sido muy demandado para actividades privadas, cumpleaños y entrenamientos”, indicó Fondeur.

Recientemente participaron en “SDQ Restaurant Week 2021”, que organiza ASONAHORES y la Asociación Dominicana de Restaurantes. En esta semana gastronómica, participaron más de 80 restaurantes de la ciudad de Santo Domingo, ofreciendo un menú especial para la ocasión.

Fondeur invitó a los clientes a disfrutar del karaoke todos los jueves a partir de las siete de la noche; presentaciones artísticas una vez al mes, además de happy hour, de lunes a viernes desde las 5 de la tarde a 8 de la noche. También invitó a descubrir la variedad de desayunos que ofrecen.

Andrés Carnes Malecón está ubicado en la avenida 30 de mayo esquina Sánchez, en horario de 9:00 A.M. a 10:00 P.M. de domingo a miércoles, y de jueves a sábado hasta las 11 de la noche. Están presentes en Instagram como @andrescarnesmalecon_ Teléfono: 809-255-0391.

Los investigadores descubren cómo la dieta y las modificaciones del estilo de vida pueden reducir el riesgo de enfermedad letal.

Diciembre 2021.- Investigadores de Cleveland Clinic, han demostrado por primera vez que las moléculas vinculadas a la dieta en el intestino están asociadas con el cáncer de próstata agresivo, lo que sugiere que las intervenciones dietéticas pueden ayudar a reducir el riesgo, según publicación de la revista «Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention». 

Si bien será necesaria más investigación, el autor principal del estudio, el doctor Nima Sharifi, afirma que los resultados del análisis del equipo de casi 700 pacientes pueden tener implicaciones clínicas para el diagnóstico y la prevención del cáncer de próstata letal.

“Descubrimos que los hombres con niveles más altos de ciertas moléculas relacionadas con la dieta son más propensos a desarrollar un cáncer de próstata agresivo”, afirma el doctor Nima Sharifi, directora del Centro de Investigación de Enfermedades Genitourinarias de Cleveland Clinic. “A medida que continuamos la investigación en este campo, nuestra esperanza es que un día estas moléculas puedan utilizarse como biomarcadores tempranos del cáncer de próstata y ayuden a identificar a los pacientes que pueden modificar su riesgo de enfermedad haciendo cambios en la dieta y el estilo de vida”, añade. 

En este estudio, Sharifi y sus colaboradores --entre los que se encontraban el doctor Stanley Hazen y el doctor Eric Klein-- analizaron los datos de pacientes previamente inscritos en el ensayo de detección del cáncer de próstata, pulmón, colorrectal y ovario (PLCO) del Instituto Nacional del Cáncer.

Estudiaron los niveles de referencia de ciertos nutrientes dietéticos y metabolitos (subproductos producidos cuando una sustancia se descompone en el intestino) encontrados en el suero sanguíneo de los pacientes antes del diagnóstico de cáncer de próstata. Compararon los niveles de suero entre los pacientes sanos y los que posteriormente recibieron un diagnóstico de cáncer de próstata y murieron a causa de la enfermedad.

¿Cómo influye la dieta?

Los investigadores descubrieron que los hombres con niveles elevados de un metabolito llamado fenilacetilglutamina (PAGln) tenían aproximadamente dos o tres veces más probabilidades de que se les diagnosticara un cáncer de próstata letal. Este metabolito se produce cuando los microbios del intestino descomponen la fenilalanina, un aminoácido que se encuentra en muchas fuentes de proteínas de origen vegetal y animal, como la carne, las judías y la soja.

Además de la PAGln, los investigadores también descubrieron que los niveles elevados de dos nutrientes abundantes en los productos animales, como la carne roja, las yemas de huevo y los productos lácteos con alto contenido en grasa, denominados colina y betaína, también estaban relacionados con un mayor riesgo de cáncer de próstata agresivo.

Aunque estos nutrientes y metabolitos intestinales se han estudiado anteriormente en relación con las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares, es la primera vez que se estudian clínicamente los metabolitos del microbioma intestinal en relación con los resultados del cáncer de próstata.

El doctor Stanley Hazen, director del Centro de Microbioma y Salud Humana de Cleveland Clinic y presidente del Departamento de Ciencias Cardiovasculares y Metabólicas del Instituto de Investigación Lerner, fue el primero en identificar la asociación de la PAGln con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Los resultados se publicaron en 2020 en la revista «Cell». Ahora, ha colaborado en esta nueva investigación y asegura que «curiosamente, descubrimos que la PAGln se une a los mismos receptores que los betabloqueantes, que son fármacos comúnmente recetados para ayudar a reducir la presión arterial y el posterior riesgo de eventos cardíacos. Esto sugiere que parte de la potente eficacia de los betabloqueantes puede deberse al bloqueo de la actividad del metabolito».

«Están surgiendo nuevos conocimientos a partir de conjuntos de datos clínicos a gran escala que muestran que el uso de betabloqueantes también se asocia a una menor mortalidad por cáncer de próstata», añade el doctor Sharifi, médico de plantilla en el Departamento de Biología del Cáncer del Instituto de Investigación Lerner, quien insiste en que «seguiremos trabajando juntos para investigar los posibles mecanismos que relacionan la actividad de la PAGln y los procesos de la enfermedad del cáncer de próstata con la esperanza de identificar nuevas dianas terapéuticas para nuestros pacientes».

Además, el equipo de investigación también seguirá explorando la fiabilidad del uso de la colina, la betaína y la PAGln como biomarcadores del cáncer de próstata agresivo y cómo pueden utilizarse las intervenciones dietéticas para modular sus niveles y reducir el riesgo de enfermedad posterior de los pacientes.

El Dr. Chad Reichard, urólogo oncólogo en Urología de Indiana y anterior residente de urología en Cleveland Clinic, y Bryan Naelitz, anteriormente estudiante de medicina en el laboratorio del Dr. Sharifi y ahora residente de urología, son los primeros coautores del estudio. El Dr. Klein es urólogo y presidente emérito del Glickman Urological & Kidney Institute en Cleveland Clinic. La investigación fue apoyada por el Instituto Nacional del Cáncer y el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (ambas partes de los Institutos Nacionales de Salud), así como por la Fundación del Cáncer de Próstata.

Sobre Cleveland Clinic

Cleveland Clinic – ahora en su año centenario – es un centro médico académico sin fines de lucro, multi especializado que integra la atención clínica y hospitalaria con la investigación y la educación. Está ubicado en Cleveland, Ohio, fue fundado en 1921 por cuatro médicos de renombre con la visión de brindar una atención excepcional al paciente basada en los principios de cooperación, compasión e innovación. Cleveland Clinic ha sido pionera en muchos avances médicos, incluida la cirugía de revascularización coronaria y el primer trasplante de cara en los Estados Unidos. U.S. News & World Report constantemente nombra a Cleveland Clinic como uno de los mejores hospitales del país en su encuesta anual "Los mejores hospitales de Estados Unidos". Entre los 70,800 empleados de Cleveland Clinic en todo el mundo hay más de 4,660 médicos e investigadores asalariados, y 18,500 enfermeras registradas y proveedores de práctica avanzada, que representan 140 especialidades y subespecialidades médicas. Cleveland Clinic es un sistema de salud de 6.500 camas que incluye un campus principal de 173 acres cerca del centro de Cleveland, 19 hospitales, más de 220 instalaciones para pacientes ambulatorios y ubicaciones en el sureste de Florida; Las Vegas, Nevada; Toronto Canada; Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos; y Londres, Inglaterra. En 2020, hubo un total de 8.7 millones de visitas ambulatorias, 273,000 admisiones y observaciones hospitalarias y 217,000 casos quirúrgicos en todo el sistema de salud de Cleveland Clinic. Los pacientes vinieron para recibir tratamiento de todos los estados y de 185 países.

Santo Domingo, Rep. Dom.- Cinco dominicanos de la Red Mundial de Jóvenes Políticos con asiento en República Dominicana, participan como observadores en las que este domingo se celebran en la República de Honduras. Los dominicanos Manuel Álvarez, Luis Encarnación, Ramón Tallaj Ureña, Rafelito Valenzuela y Lenin Campos, viajaron a Honduras, para participar como observadores en las elecciones donde se renovarán los titulares de cargos por elección popular.

El grupo, perteneciente a la Red Mundial de Jóvenes Políticos, viajó bajo la dirección nacional de Juan Carlos Ureña.

Con la llegada de “Red Mundial de Jóvenes Políticos” al país se vislumbra un antes y después en la forma de ese segmento de la población proyectarse en su natal República Dominicana y en otras regiones del mundo, donde se les da oportunidad de potencial habilidades, conocer otras culturas y desarrollar nuevos conocimientos para la mejora sostenible de su nación y la región del Caribe.

La gran fortaleza de los jóvenes hoy día son las tantas oportunidades que le pueden brindar organismos nacionales e internacionales, donde con facilidad escalan dentro y fuera de las mismas que se desarrollan como seres humanos para una mejor sociedad.

#LoUltimoRD


El lanzador de los Tigres del Licey, Robinson Leyer, sufrió la tarde de este miércoles un accidente automovilístico en el tramo La Romana-San Pedro de Macorís.

La información fue ofrecida por el gerente general de los Tigres, Carlos José Lugo al programa Deportivas en CDN.

Manifestó que Leyer fue trasladado al hospital regional Doctor Antonio Musa, de San Pedro de Macorís y que sería trasladado a Santo Domingo.

El lanzador es nativo de El Seibo y en Grandes Ligas el jugador pertenece a los Mellizos de Minnesota.

Según algunos testigos Leyer sufrió fuertes lesiones en las piernas y en uno de los brazos.

A través de las redes sociales circulan imágenes de la escena en la que se observa al pelotero tirado y herido, siendo socorrido por algunas personas.


El Banco de Reservas (Banreservas) advirtió que es falso el concurso que circula a través de un enlace, el cual hace referencia de un supuesto regalo en efectivo que hace esa entidad por motivo de su aniversario 80.

“BanReservas ¡Feliz 80 cumpleaños!” ¡Debe haber un regalo de cumpleaños para ti!”, reza el enlace puesto a circular a través de aplicaciones de mensajería, según denuncias recibidas por nuestro equipo de noticias.

A raíz del supuesto concurso, Banreservas puso a disposición de sus usuarios, mediante la aplicación Instagram, una serie de pasos para prevenir el robo de identidad y evitar ser víctimas de cibercriminales.

La institución recomendó a sus clientes a no acceder a enlaces recibidos a través de correos electrónicos ni abrir documentos adjuntos de direcciones de email desconocidas.

El banco advierte en su publicación que el robo de identidad aumentó durante la pandemia.


Este fue el tercer encuentro de formación y networking CONECTA

Santo Domingo, D.N.- Profesionales de diversas áreas, estudiantes universitarios, emprendedores y comunicadores, se dieron cita en el tercer encuentro de formación y networking “Conecta”, con la conferencia magistral “Despierta tu pasión”.

La misma estuvo a cargo de Gerardo Anderson, psicólogo y coach del equipo de Jhon Maxwell para el liderazgo y entrenamiento de líderes empresariales y organizacionales. La maestría de ceremonia fue realizada por la destacada locutora Blanca González.  

"Cuando tienes un objetivo, tienes que involucrar la mente consciente y el subconsciente. Cuando traces un objetivo, no menciones lo que NO quieres, ya que el subconsciente no sabe leer el no”, afirmó el conferencista.

Durante una hora, los participantes interactuaron con Anderson, quién motivó a los mismos a despertar su pasión laboral y personal, su propósito de vida.

"Un pensamiento que es constante, se convierte en una emoción. La emoción está conectada con el 95% de tu capacidad. Lo que escuchas y lo que hablas genera una emoción, date cuenta que el resultado de tu vida depende de cómo llevas tu dialogo interno".

La parte más interactiva de la actividad fue cuando el destacado conferencista dio los cuatro pasos que se requieren para despertar la pasión en la vida: Establece un objetivo concreto; ubícate en el presente; eleva tu frecuencia vibratoria y reprográmate. Los asistentes hablaron sobre sus objetivos personales y laborales.

La actividad, realizada en Acrópolis Center, fue organizada por Summa Consultores y su iniciativa de networking y capacitación: Conecta. Además de la conferencia, el público asistente tuvo la oportunidad de socializar y hacer contactos de negocios.

“La idea surgió en 2018 con el objetivo brindar un espacio a pequeños emprendedores, profesionales y estudiantes universitarios, para que puedan hacer relaciones de negocios y trabajo, al mismo tiempo que se capacitan con una charla magistral gratuita”, afirmó Ivonne Soriano, una de las organizadoras del evento.

“Despierta tu pasión” contó con el apoyo de Acrópolis Center, Coasis (Distribuidora Corripio), Industrias San Miguel del Caribe, Global Real Estate y Mr. Tours


Taller “Transfórmate”

Durante la actividad se anunció la realización del taller presencial “Transfórmate”, a cargo del facilitador Gerardo Anderson. El mismo está pautado para el jueves 04 de noviembre del presente año, de 6.30 a 9.30 de la noche, con una inversión de dos mil pesos por persona.

“Durante esta capacitación conseguirás transformar tus creencias limitantes en empoderantes; reconocer las capacidades que tiene tu cerebro para cambiar tu realidad; descubrir herramientas que te llevarán a cumplir tus objetivos de manera rápida, fácil y segura, así como identificar pensamientos automáticos que te limitan y reestructurarlos, entre otras cosas”, indicó Anderson.

Para más información, los interesados pueden escribir al correo summaclientes@gmail.com o contactar a los números 829-537-5731/ 809-967-4155. También en las cuentas de Instagram: @conecta_rd @gerardoanderson


Santo Domingo, R.D.- Google Maps destacó la labor de promoción cultural de la dominicana Maricha Martínez Sosa, durante la celebración del “Mes de la Herencia Hispana” 2021. La describen como una “guía local apasionada por encontrar nuevas formas de conectar a otros con la cultura dominicana”. 

Esta celebración, también llamada “Mes de la Hispanidad”, es muy importante para los latinos, ya que se evocan los logros, aportes y contribuciones de nuestra presencia en Estados Unidos, así como las primeras exploraciones de los españoles en este territorio.

En su portal www.localguidesconnect.com, Google reconoce a la comunicadora y gestora cultural dominicana, con un video producido por ella, donde muestra lugares remotos de República Dominicana.

“Sólo cuando sabes que algo existe puedes apreciarlo, atesorarlo y protegerlo. Para mí es un honor ayudar a destacar los lugares de mi país en esta plataforma y que hayan reconocido mi trabajo, me impulsa a hacerlo mejor cada vez”, destacó Martínez, quien recientemente ganó una categoría del premio internacional de periodismo turístico “Pasaporte Abierto”.

En la citada web explican que la joven emprendedora, al hacer su doctorado en comunicación cultural, descubrió que la cultura es mapeable y utiliza Google Maps como una poderosa herramienta para documentar la diversidad cultural a través de fotos, reseñas, vídeos e imágenes 360.

“Maricha viaja a los rincones más remotos de su país, República Dominicana, mapeando su propio patrimonio y elementos auténticos de su cultura. Ella también crea listas en esta plataforma para promover el turismo comunitario sostenible, apoyar a negocios liderados por mujeres, espacios culturales y mucho más”, afirman en el foro.

Martínez es diseñadora gráfica, fotógrafa y educadora dominicana. Tiene un Doctorado en Industrias de la Comunicación y Culturales por la Universidad Politécnica de Valencia. Es propietaria de las plataformas digitales Umami.do, Quemashago.com, Cultoural.com y  Marichams.com.

Sobre el Mes de la Herencia Hispana

Este mes celebra la cultura y las contribuciones de los estadounidenses con raíces en España, México, América Central, América del Sur y los países hispanohablantes del Caribe.

La directora de educación del Centro Latino del Smithsonian, Emily Key, afirmó que la comunidad latina y la historia latina son una parte fundamental de la historia de Estados Unidos. "Y reconocerlo y entenderlo son razones clave por las que este mes es importante".

“Es importante tener en cuenta, según los expertos, que se puede reconocer y agradecer esa herencia en todo momento del año, fuera del periodo de 30 días entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre. El Mes de la Herencia Hispana es un "mes de introducción" para aprender más sobre tus vecinos, compañeros y colegas y su herencia ", destacó Key.

Con la tecnología de Blogger.