También una vaguada estará afectando al territorio nacional. Las temperaturas se mantendrán calurosas

Desde este miércoles 18 de mayo comenzarán a ingresar al territorio nacional pequeñas partículas del polvo sahariano, conforme a datos suministrados por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

El polvo del Sahara no solo llegará a la República Dominicana, sino a toda el área del Caribe, informó la entidad al ofrecer su informe del tiempo.

Señaló que el fenómeno es propio de la época del año, “ya que se acerca la temporada ciclónica”.

El polvo del Sahara está compuesto de pequeñas partículas, acompañadas de una masa de aire seca que se forma en ese desierto en el verano y parte del otoño y viaja hacia el océano Atlántico Norte todos los años.

Éste provoca que el cielo esté de color grisáceo y da una sensación pegajosa en la piel, además de provocar alergias en la piel y los ojos.
Lluvias por vaguada

Otro fenómeno que afectará a algunos puntos del país será una vaguada, la cual continuará aportando lluvias de débiles a moderadas y en horario matutino.

“Para mañana miércoles, volveremos a presenciar, durante las horas matutinas, la ocurrencia de lluvias débiles a moderadas, hacia localidades del sureste y suroeste, especialmente en zonas cercanas al litoral costero caribeño”, detalló Onamet.

Agregó que, para la tarde, los aguaceros estarán acompañados de posibles tronadas y aisladas ráfagas de viento, “sobre localidades del noroeste, suroeste y de la cordillera Central”.

Estas condiciones se mantendrán hasta el jueves, cuando en horas diurnas "en gran parte del país predominará un cielo con escasas precipitaciones".
Seguirá el calor

En cuanto a las temperaturas, la Onamet indicó que se mantendrán calurosas, por la incidencia del viento cálido del este/sureste, especialmente en zonas urbanas y costeras.

Las temperaturas máximas que se registrarán, según la entidad, estarán entre los 28 y 31 grados celsius.

Fuente: Diario Libre.-

Politólogo considera debate entre Abinader y Fernándes sobre informaciones de Google hace daño a la democracia

El presidente de la República, Luis Abinader, y el expresidente Leonel Fernández han sostenido un debate durante los últimos días en el que critican las ejecutorias de sus respectivos Gobiernos en momentos de crisis.

El último capítulo de las acusaciones mutuas se produjo este martes cuando el presidente de la Fuerza del Pueblo dijo que no acude a Google constantemente, como le había sugerido Abinader, para evitar una sobre reacción emocional.

Politólogos consultados por Diario Libre entienden que estos enfrentamientos verbales son una muestra de que ya ambos políticos se están señalando como contrincantes para las elecciones de 2024.

Aunque la estrategia no está aún clara y las verdaderas intenciones pudieran ser debilitar al Partido de la Liberación Dominicana.

“Obviamente, el presidente Abinader, a dos años y algo para el certamen electoral, no puede quedarse al margen de los ataques de la oposición. Pienso que realmente las críticas de los partidos de oposición, es una forma de ellos pescar en ríos revueltos para tratar de capitalizar en su favor la inconformidad de un segmento de la población, misma que siempre ha estado en situaciones precarias económicamente hablando”, consideró el politólogo y catedrático Jesús Bueno.


Bueno es de la opinión de que aun cuando Leonel Fernández es un candidato vulnerable, cualquiera que sea el candidato del PLD se la pondría más cómodo al presidente Abinader, “en consecuencia, es posible que Leonel haya seleccionado a Abinader como su contrincante, pero no así Abinader ha seleccionado a Leonel”.

Dijo que, “obviamente, el presidente Abinader a dos años y algo para el certamen electoral, no puede quedarse al margen de los ataques de la oposición". "Pienso que acusar al presidente de la crisis que se vive en el país, es injusto, sería como pasar por alto que se llega al gobierno en medio de una pandemia que ha sacudido a las más fuertes economía del mundo, una pandemia, que se ha controlado, pero que no ha terminado aún, por demás, para colmo de males, tenemos la guerra de Rusia-Ucrania que ha debilitados la economía de muchas naciones", consideró.

Mientras que el también politólogo Belarminio Ramírez entiende que daña la democracia estimular un debate entre los proyectos de Abinader y Leonel a partir de las informaciones existentes en Google.

“La estrategia de Google es un show del Gobierno para distraer a la población del impacto de la inseguridad y la inflación. Además, en ese enfoque estratégico, ninguno gana, porque en Google hay informaciones negativas sobre Leonel, pero también hay muchas promesas incumplidas y mucha demagogia en la campaña de Abinader. Es posible que algún experto internacional le haya aconsejado sacar los trapos socios ahora”, afirmó Ramírez.

Dijo que escoger el adversario ahora se torna muy importante en América Latina, “debido a que ha resurgido la retaliación con mucha fuerza y quienes gobiernan no disfrutan a plenitud de los logros, porque el calendario avanza y el temor a que le persigan cuando pierdan se va convirtiendo en pánico”.

La recomendación de Abinader al exmandatario de que busque en Google sobre sus gobiernos se produjo a raíz de que Fernández dijo el domingo, en ocasión de celebrarse el Día del Agricultor, que el presidente de la República no ayuda a ese sector a nivel nacional y protege a los extranjeros.

“En un momento de crisis como el que vive el mundo, en lugar de auxiliar al sector agropecuario, el Gobierno hizo todo lo contrario, ha protegido a los productores extranjeros, garantizando la libre importación sin pagar aranceles, mientras que los productos locales corren a su suerte”, había dicho Fernández el domingo.

Al ser preguntado sobre el tema el lunes, el presidente Abinader respondió: “Ahora miren, hay una herramienta muy poderosa contra el populismo y la demagogia y, especialmente para los que han administrado, y esa herramienta poderosísima que le recuerda a la gente cuando ellos gobernaron se llama Google, y esa es muy fácil de usar y buscando en Google se descubren muchas verdades”.

En lo adelante, funcionarios del gobierno buscaron en Google informaciones sobre medidas implementadas por Fernández y colocaron en sus redes sociales, en respuesta a Fernández. De hecho, el hashtag Google se convirtió en tendencia en Twitter.

Fuente: Diario Libre.-



EL DIRECTOR DE LA POLICÍA DISPUSO EL TRASLADO DEL CORONEL MIGUEL CABRERA, QUIEN COMANDABA EL PENAL


Mao, Valverde.- El Servicio Nacional Penitenciario investiga la muerte de un recluso que falleció en la cárcel de Montecristi, cuya seguridad estaba a cargo de la Policía Nacional.


Se trata de José Elías Castillo, de 36 años de edad, quien cumplía tres meses de prisión preventiva por el robo de dos vehículos en la provincia de Santiago Rodríguez.

Fuentes de la cárcel indican que el reo tenía problemas respiratorios, estaba tuberculoso y que además padecía del VH- SIDA.

La médico legal que examinó el cadáver del interno diagnosticó muerte “indeterminada”, por lo que procedió a enviar el cuerpo al Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Santiago (Inacif), para practicarle una autopsia.

Lo que dicen los familiares


El hermano de la víctima, Alfonso Silverio Castillo, hablando en nombre sus familiares, agregó a medios regionales que su pariente falleció de una golpiza que le dieron miembros de la seguridad de la cárcel de Montecristi.

Asimismo, explicó que cuentan con videos filmados por otros internos y que supuestamente a su hermano le negaron atenciones médicas cuando agonizaba.

Pidió a la Procuraduría General de la República y al Servicio Nacional Penitenciario que investiguen lo sucedido, porque otros reos dicen lo contrario del informe que se está ofreciendo.

Trasladan comandante policial


La Dirección General de la Policía Nacional dispuso el traslado del coronel Miguel Cabrera (Cabrerita), que dirigía la comandancia de esa institución en Montecristi.

Tras ser dejado sin funciones por el momento, fue sustituido por el también coronel Arturo Ulloa Díaz, que se desempeñaba como supervisor de la Dirección Regional Noroeste en Mao, de la provincia de Valverde.

Otros casos


Este caso se suma al de Alberto Familia, de 29 años, cuyo cadáver fue encontrado estrangulado en el baño del Centro de Corrección y Rehabilitación de la Isleta, de Moca, provincia Espaillat.

Del caso, las autoridades señalan otro recluso identificado como Jesús Manuel Doli de la Cruz, quien cumple 20 años por homicidio.

Fuente: Listín Diario. -

ESTE MARTES, LA SEGUNDA SALA PENAL DE LA SUPREMA, PRESIDIDA POR FRAN SOTO, APLAZÓ LA AUDIENCIA PARA EL MIÉRCOLES 8 DE JUNIO, A FIN DE QUE COMPAREZCAN LOS TESTIGOS DE DESCARGO Y A CARGO DEL MINISTERIO PÚBLICO

Santo Domingo.- La Suprema Corte de Justicia fue apoderada de un desistimiento de la querella interpuesta en contra del diputado Sadoky Duarte Suárez, a quien se le sigue un juicio de fondo por presunta agresión a una agente de la Policía Nacional.

La raso de la Policía Nacional, Disleidy Heredia Figueroa, a través de sus abogados presentó la instancia ante los jueces de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte, haciendo constar que desistió de la querella interpuesta en contra del legislador del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El 28 de diciembre de 2020, la raso policial presentó la denuncia formal en contra del legislador por ante el Ministerio Público de la provincia Juan Sánchez Ramírez, que llegó por ante el alto tribunal judicial del país, donde una jueza de instrucción especial lo envió a juicio de fondo.

Este martes, la Segunda Sala Penal de la Suprema, presidida por Fran Soto, aplazó la audiencia para el miércoles 8 de junio, a fin de que comparezcan los testigos de descargo y a cargo del Ministerio Público.

Según la acusación presentada en la Suprema, por el procurador adjunto Rafael Suarez, la agente declaró que Duarte Suárez la agredió en el momento en que la patrulla de la que ella formaba parte trató de retirar de la calle Padre Fantino, de Cotuí, un vehículo dejado abandonado en la vía por cinco personas que huyeron en forma sospechosa.

Momentos después, según su declaración, el legislador se presentó al lugar en forma agresiva para evitar que el vehículo fuera retirado y, mientras resguardaban a un coronel para evitar que el diputado lo golpeara, el legislador la agredió “dándole una trompada en el lado derecho de su cara”.

Fuente: Listín Diario.-


Pleno del Senado aprobó en segunda lectura el proyecto de Ley que regula el ejercicio del derecho a la intimidad.


SANTO DOMINGO.- En la sesión se sancionó en primera lectura el proyecto de Ley sobre la devolución del impuesto a la transferencia de bienes industrializados y servicios (ITBIS) al turista extranjero, propuesto por el senador Santiago José Zorrilla (El Seibo), vicepresidente del Senado.


El proyecto de Ley dispone la devolución del ITBIS a los turistas no residentes en el país, que realicen compras de bienes de producción nacional o importados y establece sanciones a quienes falseen informaciones para beneficiarse de la normativa.


De igual manera, se aprobó el proyecto de Ley que declara a la provincia El Seibo como polo turístico, presentado por el senador Santiago José Zorrilla.


De igual manera, el Pleno del Senado aprobó en segunda lectura el proyecto de Ley que regula el ejercicio del derecho a la intimidad, el honor, el buen nombre y la propia imagen, iniciativa de la senadora Melania Salvador (Bahoruco).

Fuente: Noticias SIN.-

La Superintendencia de Bancos busca a usuarios con cuentas o certificados en entidades en proceso de liquidación para devolverles sus recursos

Santo Domingo.- La Superintendencia de Bancos (SB) procura identificar 6,000 ahorrantes que tienen depósitos por unos RD$400 millones en 10 instituciones financieras que se encuentran en proceso de liquidación para devolverles sus recursos.

Mediante una campaña denominada “Dinero busca dueño”, la cual ya ha alcanzado una segunda etapa, la SB convoca a los depositantes de Financiera Finajure, S. A, Banco Hipotecario Miramar, S.A., Banco Regional Dominicano, S.A., Banco Corporativo Internacional, S.A, Préstamos y Financiamientos del Norte, S.A., Banco de Desarrollo y Capital, S.A. (DEFISA), Banco Inmobiliario Dominicano, S.A., Banco Continental de Desarrollo, S.A., Financiera Centro Créditos, S.A., y el Banco de los Trabajadores Dominicanos, S.A.

¿Cómo saber si usted es parte?

En un comunicado, el ente supervisor informó que activó una herramienta de consulta en la página web de la Oficina de Servicios y Protección al Usuario (ProUsuario).

Las personas que consideren que pertenecen a este grupo de ahorristas pueden acceder a www.prousuario.gob.do y validar su información.

En los casos en que el titular de la cuenta haya fallecido, los familiares más próximos podrán solicitar a la SB la devolución de los recursos, presentando la documentación pertinente en el proceso de validación.

En su primera fase, la SB entregó RD$26 millones a 128 ahorristas de 24 entidades que habían cesado sus operaciones y que se encontraban en proceso de liquidación o disolución.

Fuente: Listín Diario.-

Las autoridades recomendaron el uso de mascarillas en todos los lugares públicos, incluyendo tiendas y oficinas


Nueva York, EEUU.- Las autoridades de Nueva York pidieron este lunes a la población que vuelva a usar mascarilla en todos los lugares públicos cerrados y anunciaron que repartirán millones de pruebas caseras para tratar de contener el repunte de los casos de Covid-19 que se está registrando en la ciudad.

La reciente subida de los contagios ha puesto a la ciudad a las puertas de entrar en nivel alto de alerta, que se declara cuando se superan ciertos niveles de hospitalización y se alcanza cierta proporción de camas ocupadas por pacientes con Covid-19.

Este mes, los casos en la ciudad han vuelto a subir con fuerza, hasta alcanzar algo más de 300 por cada 100.000 habitantes en siete días, según los últimos datos oficiales, que también muestran un claro aumento de los ingresos hospitalarios, una situación que es aún peor en otras zonas del estado de Nueva York.

En respuesta, las autoridades locales recomendaron este lunes el uso de mascarillas en interiores, en todos los lugares públicos, lo que incluye tiendas, oficinas, entradas de edificios, ascensores y, en general, cualquier otro sitio donde se comparta espacio con desconocidos.

El metro y el resto del sistema de transporte público neoyorquino, mientras, siguen exigiendo usar mascarilla a todos los pasajeros.

Además, el Ayuntamiento de Nueva York anunció que distribuirá otros 16,5 millones de pruebas caseras y un millón de mascarillas de calidad.

"Las pruebas caseras y las mascarillas ofrecen a los neoyorquinos formas fiables y convenientes de protegerse a sí mismos y a otros y les permiten disfrutar nuestra ciudad", manifestó en un comunicado el alcalde de Nueva York, Eric Adams.

Nueva York fue al inicio de la pandemia uno de los epicentros mundiales del Covid-19 y la ciudad acumula ya más de 40.000 muertes por la enfermedad, según datos oficiales.

Fuente: El Universal.-

El periodista Orlando Suárez reveló que el cantante venezolano se encuentra recluido desde diciembre de 2021 en un centro de rehabilitación ubicado en La Florida, Caracas

Mucho se ha dicho acerca del estado de salud de Chyno Miranda, sobre todo, porque la familia no se ha pronunciado públicamente al respecto.

El periodista Orlando Suárez reveló en Sábado en la noche, de Globovisión, que el cantante venezolano se encuentra recluido desde diciembre de 2021 en un centro de rehabilitación ubicado en La Florida, Caracas.

El comunicador social señaló que una familiar trasladó a Miranda de Miami a Venezuela para ocuparse de su salud.

"La prima ha sido señalada, desde mi punto de vista, injustamente de haberlo secuestrado, lo ingresaron en una clínica de rehabilitación, que según tengo entendido queda aquí en la zona de La Florida, en Venezuela, para tratar de aliviar la sintomatología que tiene, expresó.

Suárez indicó que Miranda permanecerá en esa clínica durante un año.

"Tengo entendido que ingresó en diciembre del 2021, y debe permanecer un año, por recomendación de la institución las visitas están limitadas para tratar de protegerlo emocionalmente", destacó.

Asimismo, el periodista subrayó que Chyno fue diagnosticado en 2020 con el síndrome de Guillain Barré.

Fuente: El Universal.-


Kourtney Kardashian y Travis Barker se casaron legalmente en el juzgado del centro de Santa Bárbara, California, solo un mes después de celebrar una ceremonia de boda privada en Las Vegas sin una licencia de matrimonio, dio a conocer Daily Mail.

La pareja que se comprometió en octubre de 2021, intercambiaron votos en Santa Bárbara con un pequeño grupo de familiares e invitados, incluida su abuela materna Mary Jo ‘MJ’ Campbell y el padre de Barker, Randy.

Después de casarse, la socialité de 42 años y el baterista, de 46, fueron vistos conduciendo un controvertible negro vintage con un cartel que decía “recién casados”.

“Tuvieron que casarse legalmente antes de su gran boda italiana, que se llevará a cabo muy pronto”, dijo una fuente a People.

“Todos los detalles están establecidos y toda la familia, incluidos todos los niños, están muy emocionados”.

Posteriormente, la pareja fue vista celebrando con la abuela de Kourtney en un restaurante de Montecito, donde la estrella complementó su look con un pequeño bolso negro con flecos.

Fuente: El Nacional.-


La imagen con la que Nadia Ferreira anunció su compromiso con el cantante muestra el tatuaje que él se hizo en el dedo anular izquierdo cuando se casó con su segunda esposa en el 2004.

Hace unos días, la modelo Nadia Ferreira hizo público su compromiso con Marc Anthony a través de Instagram con una fotografía en la que aparecen sus manos entrelazadas para mostrar el impresionante anillo que le entregó el cantante.

Su boda será la primera para ella y la cuarta para él, que ha estado casado anteriormente -por este orden- con la reina de la belleza Dayanara Torres, la cantante Jennifer Lopez y la modelo Shannon de Lima.

Aunque no muchos se han dado cuenta, su segunda esposa se ha colado en el anuncio de sus planes para pasar de nuevo por el altar porque en la imagen que ha compartido Nadia se puede ver el tatuaje en forma de banda que Marc tiene en el dedo anular izquierdo, que se hizo cuando contrajo matrimonio con la diva del Bronx en el 2004.

En su momento también lució el nombre de Jennifer en la muñeca, pero eventualmente lo cubrió con otro diseño cuando se separaron.

Curiosamente su prometida y su primera esposa también tienen algo en común: Dayanara ganó el certamen de Miss Universo en 1993 y Nadia quedó primera finalista en el concurso del año pasado.

Hace unas semanas se rumoró que podría hacerse con el título porque se creía que la actual reina, Harnaaz Sandhu, estaba embarazada, algo que le haría perder automáticamente la corona, pero finalmente esta última desmintió explicando que tenía problemas de retención de líquidos debido a sus intolerancias alimentarias.
Nadia Ferreira y Marc Anthony

Luego de que hace unos días, celebró su cumpleaños en Walt Disney World y los Universal Studios de Orlando, Florida, el viernes pasado, Nadia Ferreira dio a conocer el anillo con el que, aparentemente, se comprometió en matrimonio con Marc Anthony.

La ex reina de belleza recurrió a sus redes sociales para publicar, a través de sus Insta Stories, una imagen en la que aparecen las manos entrelazadas de ella y él para mostrar el impresionante anillo que el cantante le dio.

“Engagement Partyyyyy!!!” (Fiesta de compromiso), es el mensaje que escribió en su publicación.

Fuente: Quien.-

Con la tecnología de Blogger.