Desde la pasada Serie Mundial, los jerseys más vendidos en la MLB han sido los siguientes:

Shohei Ohtani (Dodgers): Su camiseta sigue siendo la más popular a nivel mundial, consolidando su estatus como una superestrella global.

Freddie Freeman (Dodgers): Ocupa el segundo lugar, gracias a su destacada actuación en la Serie Mundial.

Juan Soto (Mets): El dominicano se posiciona en el tercer lugar, marcando su primera vez en el Top 3.

Mookie Betts (Dodgers): Otro jugador de los Dodgers que figura entre los más vendidos.

Aaron Judge (Yankees): El capitán de los Yankees completa el Top 5.

En el puesto número 6 se encuentra Francisco Lindor, de los Mets, son carisma latino lo han llevado a ganarse dicho puesto.

Bryce Harper ocupa el top 7, este destacado grandes ligas es un jugador muy importante de los Phillies de Philadelphia.

Ya casi llena la lista top 10, se anota el venezolano José Altuve, tomando así la posición número 8. Jugador de los Astros de Houston. 

Un también venezolano, Ronald Acuña Jr. Es el dueño del top 9. En este caso del equipo los Bravos de Atlanta. 

Y finalmente la lista termina en el mismo país donde empezó, dándole el top 10 al Yoshinobu Yamamoto. Al igual que su compatriota Ohtani, de los Ángeles Dodgers.

República Dominicana es el país extranjero que más jugadores tiene en las grandes ligas, pese a esto solo tiene un solo jugador entre en top 10 de las camisetas más vendidas en los últimos años.

Su experiencia en la industria musical le ha permitido destacar en la gestión de comunicación estratégica para artistas y eventos de gran impacto.

(Santo Domingo / 30 de marzo).  – La destacada periodista y estratega en comunicación, Viryi Baldera, fue galardonada en la más reciente edición del premio “Mujeres de Influencia”, organizado por el también periodista y productor Henry Rijo. El evento se realizó en el restaurante La Rambla de Santo Domingo, donde se reconoció la labor y el impacto de mujeres que han dejado una huella en distintos ámbitos profesionales.

Baldera recibió este reconocimiento por su trayectoria, aportes e influencia en el área de la comunicación y las relaciones públicas, sectores en los que se ha consolidado como una de las figuras más destacadas. Durante el acto, también fueron premiadas mujeres ejemplares en sus respectivas áreas, como la comunicadora Jatnna Tavares, Colombia Alcántara, Elianta Quintero, Lorenny Solano, Pamela de León, la doctora Alexandra Hichez, la cantante y diputada, Juliana O’Neal, entre otras profesionales que han demostrado excelencia y compromiso en sus campos.

“Este premio es un recordatorio de que el esfuerzo y la dedicación siempre valen la pena. Me impulsa a seguir trabajando con pasión y entrega, luchando por mis sueños y aportando al crecimiento de la comunicación en nuestro país”, sostuvo Viryi, y agradeció a Henry Rijo por esta iniciativa y a todas las personas que han sido parte de su trayectoria.


Viryi Baldera es licenciada en Comunicación Social y cuenta con un máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Además, ha complementado su formación académica con diversas capacitaciones en Comunicación, Relaciones Públicas, Organización De Eventos, Locución, Maestría De Ceremonias y Locución Comercial, consolidando su perfil como una referente en el ámbito comunicacional.

A través de su empresa VB Comunicaciones y Relaciones Públicas, ha trabajado con reconocidos artistas nacionales e internacionales, incluyendo al legendario merenguero Johnny Ventura, Chiquito Team Band, Miriam Cruz, Erika Ender, MarkB, Rauw Alejandro, Myke Towers, Rubby Pérez, Francisco “Pancho” Céspedes y Willie Colón. Además, Tito Nieves, el flautista puertorriqueño de jazz, Néstor Torres, Alex Sensation, Messiah, Farina, el maestro Henry Jiménez, Chris Lebrón, Jandy Ventura El Legado, entre otros.

Además de su destacada labor en el ámbito artístico, Baldera es directora general del portal web enlamovidard.net. También, fue ganadora del primer lugar en el Tercer diplomado sobre el sector eléctrico para periodistas y comunicadores realizado por Edesur. Por otra parte, es miembro de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI) y de la Academia Latina de la Grabación (Latin Grammy), lo que evidencia su compromiso con la excelencia profesional y el fortalecimiento de la comunicación en diversos sectores.

Con este reconocimiento, Viryi Baldera reafirma su compromiso con la comunicación y las relaciones públicas, sirviendo de inspiración para futuras generaciones de profesionales en el área.

La artista colombiana se presentará el viernes 26 de Septiembre

La esperada visita de Shakira a República Dominicana ya tiene nueva fecha confirmada. Será el próximo viernes 26 de septiembre en el Estadio Olímpico Félix Sánchez de Santo Domingo.

Este show forma parte de su exitosa gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”,  en la que Shakira interpretará sus más grandes éxitos, como "La Tortura", "Te Felicito", entre otros, ante miles de fanáticos dominicanos que esperaban ansiosos su regreso.

Los productores George Nader y Saymon Díaz han confirmado la nueva fecha y adelantaron que todas las boletas adquiridas anteriormente seguirán siendo válidas para la nueva fecha en los mismos puntos de venta.

Con su inconfundible talento, Shakira promete una noche llena de música, energía y emoción, reafirmando una vez más por qué es una de las artistas más queridas y admiradas a nivel mundial. Las entradas siguen  disponibles para su compra a través de los mismos puntos de venta previamente establecidos, como  tuboleta.com.do.

La estrella colombiana concluyó  en México su séptima    presentación en el Estadio GNP de la Ciudad de México, estableciendo un récord femenino en el recinto al sumar 455,000 espectadores, lo que hizo que anunciara cuatro presentaciones más, sumando once para el mismo lugar.  

Las expectativas para este evento son altas, y la emoción ya se siente en el ambiente. La presencia de Shakira en República Dominicana es un acontecimiento trascendental que quedará en la memoria de todos los presentes.

La cantante se ha consolidado como un ícono de la música en español, y su gira "Las mujeres ya no lloran World Tour" ha sido todo un éxito, con más de un millón de asistentes hasta la fecha, sin haber concluido aún su primera etapa por Latinoamérica.

Julissa Cruz, directora ejecutiva del INDOTEL, y Andrés Ignacio Rivas Pérez.

La adquisición garantizará una mejor productividad laboral de los colaboradores y le ahorrará al Estado unos RD$ 1,540 millones en 10 años

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) firmó el contrato con la Fiduciaria Popular, S. A., para la adquisición de un edificio propio, con el propósito de dotar a la institución de una nueva sede que responda a las necesidades operativas y de crecimiento del órgano regulador de las telecomunicaciones.

La rúbrica del contrato fue suscrita por la directora ejecutiva del INDOTEL, Julissa Cruz, y el gerente general y representante legal de Fiduciaria Popular, Andrés Ignacio Rivas Pérez. Esta adquisición representará un ahorro al Estado dominicano de unos RD$ 1,540 millones en 10 años.

Entre los beneficios de esta adquisición se destaca que tanto los usuarios de los servicios de INDOTEL como sus colaboradores podrán acceder a nuevas instalaciones que ofrecerán un ambiente laboral óptimo, garantizarán la seguridad de todos y asegurarán la continuidad operativa de la institución, lo que impactará positivamente en la productividad y calidad del servicio que ofrecen a la ciudadanía.

Durante el acto, la directora ejecutiva Julissa Cruz, en representación del presidente del INDOTEL Guido Gómez Mazara, expresó su orgullo y satisfacción por concretar lo que definió como uno de los hitos más importantes en la historia institucional del INDOTEL. 

El contrato contempla la adquisición del “Edificio Corporativo 323”, una edificación de más de 9,000 metros cuadrados, ubicada estratégicamente en la avenida 27 de febrero, entre las avenidas Winston Churchill y Dr. Fernando Defilló. Este inmueble ofrecerá espacios seguros, eficientes y sostenibles, además de 105 parqueos y una configuración pensada para albergar las distintas direcciones y áreas técnicas del INDOTEL.

La solución integral no solo abarca la obra gris del inmueble, sino también todas las adecuaciones eléctricas, sanitarias y de infraestructura necesarias, incluyendo mobiliario convencional, con el objetivo de garantizar una operatividad inmediata una vez se efectúe el traslado. Esta decisión responde a la necesidad institucional de operar en un entorno que permita enfrentar los retos del crecimiento tecnológico, la transformación digital y la seguridad cibernética.


Desde hace más de 24 años, el INDOTEL ha operado en el Edificio Osiris, en un espacio compartido y limitado que, con el paso del tiempo, ha resultado insuficiente para responder al crecimiento de las funciones regulatorias, la expansión de su equipo técnico y la creciente demanda de los usuarios. En ese sentido, la adquisición de una nueva sede se inscribe en una visión estratégica que coloca a la institución a la altura de los desafíos del entorno digital contemporáneo.

La adquisición se formalizó bajo el procedimiento de proveedor único, conforme lo establecido en la Ley núm. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas, respaldado por estudios técnicos, jurídicos y financieros que demostraron la idoneidad del inmueble y la propuesta presentada. Este contrato fue aprobado a unanimidad por el Consejo Directivo del INDOTEL en su sesión 011-2025 del 26 de marzo de este año.

La gestión que encabeza el Guido Gómez Mazara ha asumido con determinación el compromiso de dejar al INDOTEL con una sede institucional a la altura de sus retos. Esta firma representa la voluntad de transformar la infraestructura del órgano regulador como parte de una visión de futuro que prioriza el bienestar institucional, la eficiencia operativa y el servicio de calidad a la ciudadanía.

Foto; fuente externa

Italia ha implementado una reforma significativa en su ley de nacionalidad por derecho de sangre, conocida como "Ius sanguinis". Ahora, para solicitar la nacionalidad italiana, es necesario tener un padre o abuelo nacido en Italia, mientras que anteriormente bastaba con un bisabuelo o tatarabuelo.

Esta medida afecta especialmente a los descendientes de emigrantes en América Latina, particularmente en Argentina, donde miles de personas han obtenido la ciudadanía italiana en los últimos años.

El gobierno italiano argumenta que esta reforma busca evitar abusos y la "comercialización" de los pasaportes italianos, estableciendo límites más estrictos para garantizar que quienes obtengan la nacionalidad mantengan vínculos reales con Italia.


Santo Domingo. -
  El Programa de Detección Oportuna de Cáncer, reglón cervicouterino, ha beneficiado a 22,527 mujeres desde su implementación en mayo 2021, hasta marzo de este año.

El programa, desarrollado por el Servicio Nacional de Salud (SNS) junto a la primera dama Raquel Arbaje y el Seguro Nacional de Salud (Senasa) en nueve hospitales priorizados y en jornadas móviles desplegadas en todo el territorio nacional para reducir la incidencia y mortalidad de esta patología a través de la detección temprana. 

Esta iniciativa que ha logrado un impacto positivo en la salud de las mujeres dominicanas facilita el acceso a servicios de detección temprana y tratamiento oportuno, además de que concientiza sobre la importancia de los chequeos regulares.

Entre los hospitales que implementan el programa están: Materno Reynaldo Almánzar, Evangelina Rodríguez, Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART), todos de Santo Domingo; Morillo King de La Vega, Presidente Estrella Ureña de Santiago y Jaime Mota de Barahona.


De las féminas que han recibido atenciones en estudios de diagnósticos, sonografías, papanicolau, colposcopía, cultivo de vagina, biopsia, conización y prueba de captura ADN y pruebas de VPH (Virus del Papiloma Humano), entre otros, se da seguimiento a 7,245 pacientes y 59 reciben tratamientos. 

Esta iniciativa, que tiene por lema “chequéate”,en su conjunto,  busca detectar a tiempo el cáncer de mama, próstata y cervicouterino, con jornadas en las diferentes provincias, consultas en hospitales y estudios para un diagnóstico y tratamiento a tiempo.

Sobre la enfermedad

El cáncer cervicouterino es el crecimiento anormal de las células que se encuentran en el cuello de la matriz. 

Al inicio, las lesiones son tan pequeñas que no se pueden ver a simple vista, pero cuando está en etapa avanzada se puede ver mediante la exploración ginecológica. Además de causar molestias como: sangrado anormal después de la relación sexual, entre los períodos menstruales o después de la menopausia, aumento del flujo de sangrado vía genital con mal olor, dolor de cadera y pérdida de peso.

Efeméride

Cada 26 de marzo se conmemora el «Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino», que busca concienciar a todas las mujeres del mundo, la importancia de prevenir la aparición de esta enfermedad, teniendo en cuenta que, con un diagnóstico oportuno, se podrían revertir las cifras de positividad.


Santo Domingo.-
El Ministerio de Trabajo, invita a las personas interesadas a participar en la jornada de empleos para Miches este miércoles 26 de marzo del 2025, desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde.

La misma se realizará en el Ayuntamiento Municipal de Miches, calle Miguel Pérez No. 1.

Para esta jornada habrá 150 vacantes: Administración, mercadeo y ventas, almacén, recepción/servicio al cliente, hospedaje, cocina, lava vajilla (steward), alimentos y bebidas, entretenimiento, lavandería, mantenimiento, spa y belleza, seguridad, tecnología, transportación.

El Ministerio de Trabajo en su función de intermediario de las empresas que necesitan cubrir sus vacantes, aclara que el proceso de reclutamiento depende de cada empresa, y algunas de ellas toman un poco más de tiempo, debido a la naturaleza de sus vacantes.

Los interesados favor registrarse en la página web: rdtrabaja.mt.gob.do o llamar al teléfono: (809) 486- 0815.

La Dirección General del Fideicomiso RD Vial, Ministerio de Defensa (MIDE), Dirección General de la Policía Nacional (PN), Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), y la Comisión Militar y Policial (Comipol), establecieron una alianza estratégica para reducir el riesgo de accidentes y fortalecer la seguridad vial en la República Dominicana en la Semana Santa.

En el día de hoy, el ministro de Defensa, teniente General Carlos A. Fernández Onofre, ERD, el Director General de la Policía Nacional, Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta, el Director Ejecutivo del INTRANT, Milton Morrison, el director general de la DIGESETT, General Francisco Osoria de la Cruz, PN, el director de la Comipol, Coronel Luis Rafael Herrera Almonte, y el comunicador José Laluz, realizaron una visita técnica al despacho del Director General RD Vial, Hostos Rizik. Durante el encuentro, las instituciones reafirmaron su compromiso de fomentar el fortalecimiento de la asistencia vial en semana santa para seguir garantizando la asistencia vial en todo el país para esta semana santa.

RD Vial y las demás instituciones, han centrado sus esfuerzos principalmente en controlar el tráfico de vehículos, tanto vehículos livianos como pesados en las principales autopistas del país, como Las Américas y la Autopista Duarte. Esta acción surge como una respuesta a la creciente inquietud por los accidentes viales y su efecto en la seguridad por motivo de semana santa de todos los usuarios de las carreteras.

El director de RD Vial, Hostos Rizik, subrayó la relevancia de esta colaboración entre instituciones, expresando que «la seguridad en las vías y sobre todo en Semana Santa es una responsabilidad compartida que necesita la cooperación de todos. Nuestro propósito es generar un entorno más seguro en nuestras carreteras y salvaguardar la vida de los ciudadanos. Seguimos trabajando de la mano por una mejor seguridad vial y un servicio de calidad a la ciudadanía”.

Dicho encuentro se produjo con el objetivo de estrechar los lazos de cooperación entre ambas instituciones, donde a su vez tuvieron una reunión de coordinación de trabajo y además intercambiaron impresiones para vigilar, proteger y brindar asistencia vial en las vías vehiculares, instalaciones de peajes y fortalecer el Plan de Seguridad Ciudadana.

Acordaron que todas estas entidades trabajarán de forma conjunta para reforzar la seguridad vial en todo el territorio nacional en esta semana santa. El objetivo de estas acciones es reducir al máximo los incidentes viales, promoviendo una conducción responsable, el cumplimiento de las normas de tráfico y la prevención de accidentes, especialmente aquellos relacionados con el consumo de alcohol y el exceso de velocidad. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que tomen las precauciones necesarias, respeten las señales de tránsito y, en caso de viajar largas distancias, lo hagan de manera planificada.


Por: José J. Hiraldo G.

Cada vez que designan un Director de área especializada en alguna dirección policial se da una práctica constante y es que existe un mala costumbre en los comandantes qué llegan a instituciones especializadas como la Digesett de cambiar al personal operativo por sus amigos, relacionados y allegados para que ganen el llamado especialismo que es un pago extra de su salario básico por la especialización

Esta mala práctica provoca la desarticulacion de las operaciones de dicha entidad y es que el personal que llega no posee el entrenamiento necesario para lograr el objetivo de que fluya el tránsito

Existe un puesto o centro de mando y control quien por medio de cámaras le dirá al agente de tránsito que se encuentra en la intersección cual vía tiene mayor flujo vehicular. También existía un centro o control de semáforos qué le darán el tiempo necesario a una vía en especial y así agilizar el movimiento vehícular.

Cruz Méndez es un soldado de la vieja guardia, a estado en la institución desde que era AMET siendo miembro del Ejército, logra su transferencia a la policía tan pronto llega el Mayor General Guzmán Peralta a la Dirección de la Policía, logrando ser ascendido al grado de General en los ascensos 2025.

En junio de 2022, fue designado como subdirector general operativo de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), en sustitución del general de brigada Miguel A. Polanco Hijo . Posteriormente, asumió el cargo de director de la Policía Comunitaria, desde donde ha trabajado para fortalecer la relación entre la Policía Nacional y las comunidades .

La sociedad en sentido general espera que la experiencia acumulada de años del General Cruz Méndez haga desaparecer esa fiebre que día a día va provocando malestar en los ciudadanos de a pie y los conductores.


Santo Domingo Este.-
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), a través de la Dirección de Cultura, inició este martes el 1er. Festival Municipal de Teatro, con la presentación de la obra, de la Escuela Nacional de Teatro, “El Hombre que escondió el Sol y la Luna”, en el centro educativo Juan Bautista Zafra, de Los Mina.

La programación del festival, que abarca del 25 al 30 de marzo, comenzó con la presente actividad, pero la  inauguración oficial se llevará a cabo el jueves 27, en el lobby de la Alcaldía, a las 7:00 de la noche, con la presentación del grupo de teatro chileno “Comedia del Arte”, ya que Chile es el país invitado del evento.

La encargada artística de la Dirección de Cultura de la Alcaldía, Ruth Alfonsina Emeterio Ramos, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida de la actividad. Mientras que, Yaniris Contreras Valenzuela y Olga Luitty Campo, compartieron con los estudiantes, previo al comienzo de la presentación de la obra.

Sobre la obra

“El Hombre que escondió el Sol y la Luna”, cuyo autor es el dramaturgo colombiano Carlos José Reyes, se llevó a cabo con el objetivo de concientizar a los niños sobre el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.

El drama, dirigido por el titiritero Eduardo López, se hizo en base a muñecos títeres manejados por distintas actrices, donde en la escena se ve afectada por tres dragones, que se quieren quedar con todo.  El hombre viene al rescate de la naturaleza y protege al sol y la luna de ella.

En sentido interpretativo, los tres dragones representan la mala práctica del gobierno o de las personas que dominan la política y los recursos.

También, estuvieron en la escena unos animalitos: un cerdo, una vaca y una serpiente, que representan la inocencia –el pueblo-; indican cómo disfrutar de la naturaleza de una forma sana y cómo la naturaleza nos beneficia a nosotros.

Las actrices participantes en la obra, pertenecientes a la Escuela Nacional de Teatro, son: Paulette Grullón, Nathalie Santos, Dilianny Tamariz, Scarle de los Santos y Erika Martínez, quienes manejaron a los muñecos títeres.

Programación de las actividades del Festival

Las actividades continuarán según la programación establecida, como sigue a continuación: el jueves 27, a las 10:00 de la mañana, se presentará la obra “La Científica”, a cargo del grupo de teatro Dramati-cuento, en la Escuela María Marcia Comprés; esa misma actividad será presentada el viernes 28, a las 9:00 a.m., en el Liceo Fabio A. Mota, día en que también el grupo de teatro Comedia del Arte, pondrá en escena “Corral de Comedia”, a las 5:00 de la tarde, en el parque de Villa Faro.

No obstante, habrá un compartir con la delegación chilena, el viernes 28, a las 8:00 de la noche, en Chencha Espacio Abierto, mientas que, el sábado 29, en el mismo lugar, a las 5:00 p.m., los grupos de teatro Dramati-cuento y Comedia del Arte, presentarán “Coral de Comedia” y “La Científica”.

En la actividad de la Escuela Juan Bautista Zafra, dirigida por la profesora Jeniffer Peña, estuvieron presentes las profesoras Ramona Fabián, Íngrid Santana, Ana María Rodríguez y Alejandra García, entre otras, quienes dieron las gracias a la Alcaldía de Santo Domingo Este, Costa del Faro, por incluirlos para la presentación de la obra en ese lugar.

Con la tecnología de Blogger.