República Dominicana se viste de danza contemporánea  del 24 de septiembre a 7 de octubre, en el Palacio de Bellas Artes, Mamey Librería Café y la Quinta Dominica. Este año, el invitado de honor es Martinica.

Martinica, isla que será representada por las compañías profesionales: “Cie Christiane Emmanuel”, “Art/Fact Company”, “Murmure Du Silence”  “La Cie Yonn De Moun”  

Santo Domingo, lunes 17 de septiembre de 2018.- La danza es un arte que deslumbra al espectador. Para sus actores, cada paso, cada movimiento representa el logro de un trabajo tesonero acariciado con amor y pasión. Precisamente, en la décimo cuarta edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea (EDANCO 2018),  que se llevará a cabo del 24 de septiembre al 7 de octubre, el público dominicano podrá disfrutar de excelentes propuestas nacionales e internacionales que giran en torno a este arte milenario.

Durante la rueda de prensa realizada en la Sala Aida Bonelly de Díaz del Teatro Nacional, Edmundo Poy, creador de esta iniciativa cultural, manifestó la importancia que tiene la danza en el desarrollo personal y colectivo a nivel de nación.

En tal sentido, precisó que este año en EDANCO participarán más de 23 compañías internacionales, las cuales completarán 24 funciones durante los 14 días de programación en las que habrá espacios para talleres de danza, danza joven, afro-caribeñas, contemporánea, solos, duetos, tríos, danza teatro, ‘performance’ y otras disciplinas.

Precisó que el  invitado de honor este año es Martinica, isla que será representada por las compañías profesionales: “Cie Christiane Emmanuel”, “Art/Fact Company”, “Murmure Du Silence”  “La Cie Yonn De Moun”; y que el público tendrá la oportunidad de apreciar los diferentes movimientos de la danza que se manifiestan en esta isla caribeña.

Al referirse al apoyo publicitario, Edmundo agradeció a la Dirección General de Bellas Artes, al Banco Popular, la Embajada de Francia, Ministerio de Cultura, El Centro Cultural de España y Neolis Partners por creer en el arte y de manera especial en la danza.

Edmundo Poy, dijo que el público que asista a EDANCO podrá disfrutar las presentaciones de las compañías de México, Panamá, Costa Rica, Puerto Rico, Canadá, Venezuela, Martinica, Estados Unidos, España, Colombia y Corea del Sur; así como una representación con lo mejor de la danza dominicana.

Agradeció a las compañías que vienen al país a apoyar esta iniciativa y a los bailarines dominicanos que cada año tienen un excelente desempeño en sus presentaciones.

Poy, quien es maestro y gestor cultural, afirmó que EDANCO es organizada a través de la fundación sin fines de lucro del mismo nombre y que él dirige con el objetivo de difundir y motivar el desarrollo de la danza en República Dominicana.

Presentaciones para todos los gustos

La cartelera de estos 14 días es tan amplia como diversa. En ese sentido, Edmundo Poy destacó las presentaciones de las cuatro compañías de Martinica”, que se llevarán a cabo los días: martes 25, miércoles 26 y viernes 28 de septiembre; y lunes 1 de octubre, a las 8:30 de la noche, en el Palacio de Bellas Artes.

La Compañía Nacional Danza Contemporánea se presentará en la gala el 25 de septiembre como anfitriona junto a la compañía Christiane Emmanuel de Martinica, a las 8:30 de la noche; y el sábado 6 de octubre, en Mamey Librería Café. En otros días de la programación participará el Ballet Nacional Dominicano, la escuela Nacional de Danza, grupos independientes y academias privadas con importantes propuestas.

 “Daniel Abreu de España”, se presentará el jueves 27 de septiembre, a las 8:30 de la noche, en una única función; y el domingo 7 de septiembre en el cierre de “EDANCO 2018” se presentará la compañía Siga de Corea del Sur, en las tandas de 6:30 de la tarde; y 8:30 de la noche.

También, hizo mención de la compañía Cardell Dance Theater de Estados Unidos que se presentará los días jueves 4 y viernes 5  de octubre, a las 8:30 de la noche; y el sábado 6 de octubre a las 5:30 de la tarde, en la Cúpula de la Galería Nacional de Bellas Artes con una propuesta que tiene la migración como mensaje central.

Esta es la segunda producción de la agrupación consolidada como la industria salsera, con la cual celebran 6 años de carrera artística exitosa.

Santo Domingo, septiembre 2018.- La multipremiada orquesta salsera Chiquito Team Band resultó nominada a la 19ª Entrega Anual del Latín GRAMMY® con la producción discográfica “Los Creadores del Sonido”, álbum de sonido inigualable entrenado en marzo del año en curso bajo el sello disquero Planet Records.

Las nominaciones para la categoría “Mejor Álbum de Salsa” se consideran para álbumes vocales o instrumentales que contengan por lo menos 51% de tiempo total grabado con material nuevo de Salsa, lanzadas durante el año de elegibilidad 1° de junio del 2017 al 31 de mayo del 2018.

Por su lado, Melvin de León manager de la agrupación, dijo que esta nominación es un logro más que demuestra la calidad, esfuerzo y trabajo constante de Rafael Berroa (Chiquito) y Enmanuel Frías, con miras a la internacionalización de la orquesta; que en los próximos días saldrá de gira  promocional.

El material de larga duración de la denominada “Industria Salsera” consta de 18 temas, entre los cuales se destacan diez inéditos y ocho adaptaciones, todos con los arreglos musicales de Enmanuel Frías. Además, la producción cuenta con la integración de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo dirigida por el productor, director y compositor musical Amaury Sánchez.

Los ganadores se darán a conocer el 15 de noviembre de 2018, durante la Premiere del Latin GRAMMY® y en la 19.a Entrega Anual que se llevará a cabo en Las Vegas, durante una transmisión en vivo desde el MGM Grand Garden Arena por Univisión de 8 a 11 p.m.

Entre los temas que se encuentran en la producción figuran títulos como “Los Creadores Del Sonido”, “Ábreme Los Caminos”, “Las Segundas Partes”, “La Llamada De Mi Ex”, “Amor Bonito”, “Me Marcho”, “Chavela”, “Opao”, “Ella Está Conmigo”, “Tengo Que Colgar”, “Otro Día Más Sin Verte”, “Lo Siento Amor”, “Come Baby”, “Punto y Aparte”, “Por Qué Me Haces Llorar”,  “La Vacuna , A Llorar A Otra Parte”, “Mi Amor Es Pobre”. 

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN

La Academia Latina de la Grabación es una organización internacional que cuenta como miembros a artistas, músicos, compositores, productores y otros profesionales técnicos de la grabación, de habla hispana y portuguesa. La organización se dedica a mejorar la calidad de vida y las condiciones culturales de la música latina y sus creadores. Además de producir la Entrega del Latin GRAMMY para destacar la excelencia en las artes y ciencias de la grabación.

Falleció este jueves el periodista César Medina, informó  a través de su  cuenta de Twitter Luis Mejía Oviedo.

“Con profundo pesar comunicó el fallecimiento hoy jueves a las 11:06 am de nuestro amigo Cesar Medina Abreu. Paz a su alma. La Familia avisará los detalles de su velatorio”, Mejía, quien fue compañero de labores de Medina en el programa Hoy Mismo.

El  deceso del comunicador se produjo tras meses de una batalla contra el cáncer.

El aspirante a la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Domínguez Brito, planteó este martes que de llegar al poder una de las medidas que tomaría para regularizar el tema de los visados a los migrantes haitianos, sería eliminar tres de los cinco consulados dominicanos que hay en ese país.

Los consulados que dijo serían cerrados son los de Belladere, Anse a Pitre y Cabo Haitiano, por entender que estos no tienen razón de ser. Mencionó que sólo quedarían en funcionamiento el de Juana Méndez y Puerto Príncipe.

“Hemos establecido primero la necesidad de que tomemos controles porque indudablemente que República Dominicana no está en capacidad de recibir un flujo masivo dadas las condiciones materiales, de pobreza  en la que vive nuestro país”, sostuvo.

El aspirante a la nominación presidencial del  PLD propuso además una reducción  de la cantidad de visados que oscilan entre 80 a 120 mil anuales, a los fines de que esos visados que se están otorgando  sean prioridad  para los estudiantes, para el desarrollo del comercio o para las necesidades propias que esta nación pueda tener.

“Estamos señalando que resulta inadmisible que el sistema de visado que tenemos para con Haití, el ciudadano haitiano  ni siquiera debe presentarse ante el cónsul y ser evaluado. En muchos casos, son diferentes personas que llevan los pasaportes  y ahí se les pone la estampilla sin ningún tipo de control ni de evaluación”, criticó. (elCaribe)

SANTO DOMINGO. Por segunda semana consecutiva los precios de los combustibles experimentan alzas, en esta ocasión de entre RD$1.00 y RD$4.90, según la disposición del Ministerio de Industria y Comercio.

Para la semana del 8 al 14 de septiembre, la gasolina premium se venderá a RD$243.40 por galón, con alza de RD$1.00; la gasolina regular a RD$232.70, sube RD$2.00; el gasoil regular a RD$195.80 y el tipo óptimo a RD$206.90, para un alza de RD$4.30 cada uno.

El avtur se despachará a RD$155.90 por galón, sube RD$3.00; el kerosene a RD$183.60, con un aumento de RD$4.90, y el fuel oil a RD$125.35, se eleva RD$2.50.

El galón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) se coloca en RD$127.60, aumenta RD$3.30, mientras que el Gas Natural continúa a su mismo precio de RD$28.97 por metro cúbico.

La tasa de cambio promediada es de RD$49.83, según sondeo realizado por el Banco Central.

Santo Domingo, D.N.- Profesionales de diversas áreas, emprendedores y comunicadores, se dieron cita en el primer encuentro de formación y networking: Conecta.

En el mismo, los participantes tuvieron oportunidad de socializar y hacer contactos de negocios, a la vez de recibir una charla magistral denominada “Empodera tu pasión y gana dinero con ella”, a cargo de Manuel Ventura y Nicole Valentina.

La actividad, realizada en Acrópolis Center, fue organizada por las empresas Summa Consultores y Mercom. La misma será realizada periódicamente con el mismo concepto de networking y capacitación.

“La idea es brindar un espacio a pequeños emprendedores, profesionales y estudiantes universitarios, para que puedan hacer relaciones de negocios y trabajo, al mismo tiempo que se capacitan con una charla magistral gratuita”, afirmó Ivonne Soriano, una de las organizadoras del evento.

Por su lado, Manuel Rivera, de Mercom, indicó que este primer encuentro buscaba orientar a los participantes en cómo descubrir las habilidades y talentos que les apasionan para brindar soluciones mercadológicas que generen ingresos económicos por su aplicación.

Sobre la charla

Nicole Valentina, con más de quince años en la administración de empresas y gestión humana, disertó sobre como empoderarse de la pasión y cómo ganar dinero con ella. “El secreto está en amar lo que estás haciendo hoy, para que eso atraiga y construya la pasión de manera profesional y con resultados del mañana”, afirmó.

“El primer paso para comenzar a ganar dinero con tu pasión es regalarla. En el momento que regalas talento, estas sembrando para cosechar”, afirmó Valentina, quien es coach y asesora de felicidad, miembro de Cala Speaking Academy.

Manuel Ventura, publicista, especializado en Marketing Digital y Redes Sociales, habló de su experiencia tras muchos intentos fallidos de encontrar su pasión y de cómo lo logró 15 años después. También dio tips y herramientas a los participantes, para que inicien a sacarle provecho a lo que les apasiona. “No importa de dónde vengas, sino tus ganas y empeño de llegar más alla. No desistir es la clave”, indicó.

“Empodera tu pasión y gana dinero con ella”, contó con el apoyo de Acrópolis Center, Printoresco, Carlos Brito Fotografía, Industrias San Miguel, Faraón Chacabanas, Los Patrones Mexican Food, Hotel Residencia del Paseo, Rancho Don Lulú, Affogato Café, Encuentro Parrillada, Clínica de Estética Cifré, Papa Jhons, Palacio del Cine y Glam Room Beauty Salon & Nails, Impecable Radio y Revista De Paseo.

SANTO DOMINGO.- La Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples Amigos Hermanos (COOPAMIHER) celebró una asamblea constitutiva, en la que los socios aprobaron los estatutos y eligieron su directiva.

En la actividad, celebrada el pasado domingo en la sede del Colegio Dominicano de Periodistas, participaron 26 socios de los 28 que están inscritos en COOPAMIHER.

Los asambleístas escogieron en el Consejo de Administración a Marino Féliz Cuevas, Lourdes Veras, Sócrates Mejía, Miguelito Saldaña, Samuel Oviedo, Alvyn Castillo y Denny Díaz.

Asimismo, el Consejo de Vigilancia está integrado por César Vásquez, Giandino Peña, Rosa Mejía, Carlos Lino y José Montero.

Además, los miembros del Comité de Crédito son Rayni Montero, My Anjony de Jesús, Ydolky García y Antonio Williams.

Detalles de la asamblea

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Edgar Reyes Montero, quien fungirá como Oficial de Cumplimiento de la naciente entidad, mientras que Miguelito Saldaña invocó la bendición del acto cooperativista. (IDECOOP)

En representación del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) participaron el ingeniero Ramón Ureña Torres, director técnico de Desarrollo; y los técnicos Andrés de Jesús y Denny Medina.

La comisión que dirigió el proceso electivo de los miembros de los consejos de COOPAMIHER estuvo integrada por Jorge Luis Montero, Karina Pérez y Eider Sánchez.
Con la tecnología de Blogger.