SANTO DOMINGO. A petición del público, la psicóloga y experta en bienestar integral Jenn Henríquez presentará el ultimo taller vivencial “Vuelve a Elegir” de este año 2018, el sábado 10 de noviembre en el Centro de Vida Essence.

El objetivo principal de la actividad que se desarrollará de 2:00pm a 6:00pm es, junto a los participantes, lograr el despertar consciente y que vuelvan a elegir un mejor modo de vivir desde el amor. También en ese escenario lanzará el programa de acompañamiento “Sanando mi Percepción” , donde utilizará la técnica de fototerapia con “Points Of You”, la cual  permite despertar y expandir los puntos de vista de quienes la apliquen.

Desde sus comienzos Henríquez, a través de la comunidad “Alma Libre de Elegir”, ha fomentado la transformación y crecimiento integral de muchas mujeres; contribuyendo con esto a que las mismas se liberen de miedos, conflictos y culpas por medio de las herramientas por excelencia de la Programación Neurolingüística PNL para reprogramar y reconfigurar esas creencias limitantes. “Creo fielmente en que, si yo cambio, todo cambia”, destacó la psicóloga.

Henríquez dijo que ALE es una entidad que desde sus inicios ha funcionado como un espacio de transformación y crecimiento integral para las mujeres, donde disponen de especialistas en el área de la psicología, coach de vida y terapeutas.

(+) Sobre Jenn Henriquez
Jenn Henríquez, es psicóloga y directora-fundadora de la Comunidad Alma Libre de Elegir, destacó que, como profesional de la psicología y experta en bienestar integral, siempre apuesta a elegir a favor del crecimiento y la transformación, tomando 100% responsabilidad y generando los cambios que sean necesarios dentro de nosotros, logrando así ese despertar consciente  de “Darse cuenta” , para lo que fuimos creados y nuestro propósito en la vida.

Redes sociales
Instagram: @jennhenriquez_
Facebook: Jenn Henriquez

“El concepto que nosotros estamos manejando es una chacabana para noche de lujo, de gala, dirigida a un público selecto con un gusto muy fino y al mismo tiempo que se mueva en el jet set”, así opina el diseñador Francisco Rodríguez “Faraón”, al referirse a su nueva línea llamada Faraón Imperial.

“En Nueva York en el Downtown Fashion Week, presentamos una línea que se llama Faraón imperial que es para discoteca, de eventos, esto es lo que Faraón Indumentaria ha creado; un nuevo espacio para la chacabana en la noche”.

El modisto manifestó también que quiere posicionar la chacabana como la prenda oficial de República Dominicana y con esto cuenta con el apoyo de  la Asociación de Artesanos de Chacabanas y 50 empresas asociadas.

Rodríguez dijo que de un 50 o un 40% de la sociedad está usando la chacabana día a día, aunque el traje tiene un posicionamiento debido a la cultura, ya que “se nos ha vendido la idea de que solamente nos vemos bien cuando andamos con un saco”.

“Queremos que todos los eventos protocolares se hagan en chacabana, que usted pueda ir al Teatro Nacional, pero al mismo tiempo a una boda, a una ceremonia de lujo, donde quiera que se exija vestimenta formal usted pueda llegar en chacabana apropiada”, expresó.

Ante la pregunta de cuál prenda existió primero, si la chacabana o la guayabera de Cuba, el diseñador respondió que la misma nació en República Dominicana pero fue llevada a Cuba por el general Máximo Gómez, donde el pueblo cubano asimiló la indumentaria, la industrializó y la posicionó.

“Ya nosotros hemos convertido la chacabana en una prenda que se puede usar en todos los eventos protocolares de República Dominicana, esto ha abierto el universo de la chacabana para desencasillarla del uso informal y convertirla en una prenda oficial que puede sustituir al traje en este clima tan caluroso”, puntualizó.

La entrevista se produjo en el programa Imagen Pública TV que produce y conduce el Lic. Mariano Abreu por SI TV los sábados a las 7 pm, canal 3 de Wind, 38 de Altice, 38 de Éxito Visión, 30 de Cablenet, 30 de Starcable y para USA Telekaribe y Fuentes TV.

Digna Estévez, Santos Ramírez y Ronit Hernández
La Sociedad Dominicana de Medicina Familiar y Comunitaria celebró su VIII Congreso con el tema “Atención integral del paciente en el nuevo modelo de salud”.

La actividad incluyó con talleres sobre procedimientos quirúrgicos menores y educación sexual, así como conferencias sobre epilepsia, manejo ginecológico, cáncer cérvicouterino y detección de cáncer de colon, entre otros.

También se abordaron  Motivación y carrera profesional en medicina familiar, Hipertensión arterial, Diabetes, Riesgos cardiovasculares, Desarrollo psicomotor del niño, Depresión en el núcleo familiar e Insuficiencia vascular periférica.

En la actividad participaron de conferencistas del país, México, Puerto Rico, Colombia, Argentina y Estados Unidos.

La presidenta de la entidad, doctora Ronit Hernández, expresó el compromiso con la educación para mejorar la calidad de los servicios de salud.

Destacó la calidad científica del congreso y aseguró que permitió la actualización de los médicos familiares sobre el diagnóstico y tratamiento de diferentes enfermedades, así como conocer nuevos procedimientos y modelos de salud de otras naciones.
Momentos en que la presidenta de la Sociedad Ronit Hernández,ofrece sus palabras
En el congreso se  trataron temas multidisciplinarios y de impacto cotidiano, basados en las últimas actualizaciones y contarán con ponencias de destacados especialistas nacionales e internacionales.

Rosanna y Claudia Franchesca
SANTO DOMINGO.- La importante propuesta televisiva “Conversando con Rosanna Barrera” inició sus transmisiones por Teleradio América (TRA), canal 45, los domingos, a las 10:00 de la mañana.

La comunicadora Rosanna Barrera dijo que esa propuesta televisiva cuenta con las importantes secciones, tales como: “Tema Central”, “Invitado de la semana”, “Mujeres y Política”, “Juventud y política”, “Política y Cocina”, ahora con una dinámica diferente y más versátil.

Barrera señaló que su programa siempre se ha caracterizado por ser coherente en sus opiniones de todo el acontecer nacional y más en el renglón político. 

Ingrid Lluveres, Rosanna Barrera
y Karen Serrata
Asimismo, señaló que siempre está presta a dar apoyo a los sectores sociales, comunitarios, niñez y a todo aquel que de una manera u otra le necesite, y que su compromiso es por un mejor país y sin privilegios de grupos.

“En este programa se darán cita importantes figuras de la vida nacional, quienes influyen en el ámbito político y empresarial”, comentó Barrera, quien tiene amplia experiencia en la Dirección de medios televisivos.

En la entrega del pasado domingo por el canal 45, contó con la  participaron de la ingeniera Claudia Franchesca de los Santos, quien es directora ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT, quien ofreció importantes declaraciones.

De igual manera, participaron el  ingeniero Pedro René Almonte, el empresario Juan David Marmolejos, Ingrid Lluveres, directora de medios Digitales en revista televisiva y la abogada Karen  Serrata.

A todo su público,  Barrera invita a seguir como siempre, a través de sus redes sociales: Instagram: @ConversandoRB; Twitter: @ConversandoRB; Facebook: Conversando con Rosanna Barrera y Youtube: Conversando con Rosanna Barrera.
Pedro René Almonte, Rosanna Barrera y Juan David Marmolejos

El embajador Zhang Run entrega un presente a los ejecutivos de New Horizons, los señores Priscilla y Fauntly Garrido.
Santo Domingo, Rep. Dom.- Con la presencia de una amplia comitiva de la misión diplomática de la República Popular China en nuestro país, encabezada por el recién designado embajador, el señor Zhang Run, el Colegio Bilingüe New Horizons conmemoró el 69 aniversario de la independencia China con una ceremonia de Acto de Banderas.

Xu Tiefei, Wang Pu,Xu Xiaoxi, Xu Yixuan y Wang Shuzhen
Durante esta visita oficial del señor Embajador, la primera que realiza desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y RD, los alumnos tocaron en flauta, con el acompañamiento del músico y docente Juan Manuel Polanco, la canción Tradicional China “Pequeña Luna”, además, los alumnos de la clase de mandarín declamaron poemas en esta lengua nativa de la nación oriental y exhibieron pasos de danza.

Al centro el embajador de la Rep.
Popular China, Zhang Run,
junto a las familias chinas
New Horizons
Durante su discurso, el embajador de China dijo sentirse conmovido por el acto de celebración en honor a su país, enfatizando que es de su conocimiento que no es la primera vez que se realiza: “ustedes han organizado durante 20 años este tipo de acto. No ha sido fácil, porque ustedes hicieron esto en los años de separación temporal entre China y la República Dominicana”.

Siendo New Horizons un colegio multicultural, realiza actos de bandera conmemorando las fiestas patrias de las más de 30 nacionalidades que forman parte de la comunidad académica. La actividad se realiza en un contexto educativo, donde los alumnos y docentes presentan actividades sobre el país homenajeado, y los directivos y diplomáticos tienen la oportunidad de dirigirse a los casi 1,200 estudiantes y padres que se dan cita.
Alumnos entonaron la canción tradicional China Pequena Luna

El Departamento de Estado de los Estados Unidos abrió el programa de visas de Diversidad (Lotería de visas), dando oportunidad para que miles de personas de todo el mundo puedan emigrar legalmente a territorio estadounidense, a pesar de las amenazas del presidente Donald Trump de eliminar dicho programa establecido en 1990.

El programa de visas se distribuyen entre seis regiones geográficas, con un mayor número de visas que van a regiones con índices de inmigración más bajos a los EE.UU.

República Dominicana está excluida de la misma, al igual que Brasil, Colombia, El Salvador, Haití, Jamaica, México y Perú, porque han emigrado más de 50 mil de sus ciudadanos en los últimos cinco años a territorio estadounidense.

Se aplica de manera gratuita y serán aceptadas hasta el seis de Noviembre. El único sitio oficial es, teniendo que enviar un formulario en línea y una foto digital.

Las autoridades señalaron que las personas que presenten más de una solicitud para este período serán descalificadas automáticamente. También advirtieron sobre sitios web fraudulentos que se hacen pasar por proveedores de información oficial que piden dinero a los “ganadores de la lotería”.
Con la tecnología de Blogger.