El chef Antonio García toma las riendas como chef ejecutivo de este restaurante, y le pone un toque más característico de diversas regiones españolas.

SANTO DOMINGO.- El restaurante Españolerías Café Bistro introdujo cambios en su menú, acentuando mucho más los sabores en las regiones más características de España.

Bajo la responsabilidad de Antonio García, chef ejecutivo de este centro gastronómico, ahora el menú del reconocido bistro de Piantini, aumenta la fuerza de sus sabores y opciones con la famosa paella, la cazuela de mariscos, el salpicón de mariscos y el pulpo elaborado a la brasa, platos que para el chef, nunca deben faltar en un restaurante español.

El chef, quien tiene más de 20 años de experiencia en restaurantes de concepto español, incluyendo la cocina del restaurante principal de Casa de España, destacó que en el menú de Café Bistro se introdujeron tanto la paella marinera, como la valenciana, el chillo a la catalana; el pulpo, además de a la brasa, también se presenta a la gallega, sin dejar de mencionar la parrillada de mariscos, el caldo gallego y la fabada asturiana.

El gastrónomo indicó que para no perder el toque internacional y caribeño, permanecen el  menú platos que han hecho exitoso al restaurante desde su apertura, como son: la lasagna, el risotto, el churrasco, la berenjena a la parmesana, el filete de res, la pechuga rellena, así como sus desayunos típicos y la omelette americana.

“En nuestro país hay una gran tendencia hacia la comida española, y es que a través de los años la fusión y los conocimientos de sabores y recetas de las diversas regiones de España ha sido imparable”, destacó García.

El chef añadió que, además de los platos fuertes, los comensales de Españolerías Café Bistro también podrán encontrar en el menú variadas opciones de tradicionales tapas españolas, como los calamares a la romana, la tabla de embutidos, las lentejas con chorizo, el chorizo a la asturiana, los bastones de mero, entre otros.

Por otro lado, la empresaria Mónika López, propietaria de Españolerías Café Bistro, se mostró entusiasmada con los cambios, resaltando que el mayor interés del restaurante es ofrecer un concepto español fiel, sabroso e interesante a los comensales, dentro de un ambiente, tranquilo, moderno y confortable.

Asimismo, López destacó que para la temporada navideña ofrecen el servicio por encargo de pierna de cerdo asada; pavo sado, pierna de cordero a la castellana, y el muy buscado cochinillo.

Españolerías Café Bistro está ubicada en la calle Max Henríquez Ureña #55, Plaza Capuchinos, local 12ª del exclusivo sector de Piantini. Recibe pedidos a  través del teléfono 809-692-3135. Puede seguir sus cuentas en las redes sociales Facebook e Instagram con el usuario @espanoleriascafebistro.

Por Claudio Caamaño Vélez

Por varios años fui profesor de Cívica en el Politécnico Loyola. El primer día que impartí esa materia, mientras explicaba aspectos generales, mis alumnos me miraban con desinterés, al principio no entendía por qué, hasta que un estudiante, con una mezcla de atrevimiento y sinceridad, me dijo: “profesor, en esta materia nadie se quema”.

No supe qué responder, y usé la clásica técnica de mirar pasivamente mientras el cerebro va a mil, tratando de buscar argumentos. Me sonreí un poco, y lo miré otro rato, ganando tiempo. Finalmente, logré armar una respuesta.

Le dije: “tienes razón, el objetivo de esta materia no es quemarlos, pues el verdadero examen lo van a tomar cuando salgan allá afuera, al mundo real”.

Les expliqué que la Cívica buscaba formarlos en derechos y deberes; que conocieran su rol en la sociedad, el funcionamiento del Estado, y los mecanismos de participación social y política. Que así como otras materias forman al futuro profesional, esta forma al futuro ciudadano.

Así logré que mis alumnos pusieran interés, y se esforzaran no en “pasar”, sino en “aprender”. Debo confesar que me siento muy orgulloso del desempeño que tuvieron, y qué decir de la alegría cuando me encuentro con alguno de ellos en las luchas ciudadanas.

Por eso me apenó cuando sacaron la Cívica del currículum del Ministerio de Educación, no por mí como profesor (ya no impartía clases), sino por los jóvenes de mi país, que les estaban arrancando una parte fundamental de su formación; quitándoles la oportunidad de obtener los conocimientos para ejercer su papel como ciudadanos.

La función de un ciudadano no es simplemente pagar impuestos, sino, sobre todo, ser un ente activo en el perfeccionamiento de la democracia, en hacer que se cumplan las leyes y se respeten los derechos.

No vale que la Constitución enuncie los derechos fundamentales si no hay una población que los exija y los haga cumplir. El control real de un Estado no es la Cámara de Cuentas ni el Congreso, ni los tribunales: es el pueblo.

Retirar la Cívica de las escuelas y colegios, en lugar de fortalecerlas, es un paso evidente hacia el autoritarismo y la tiranía. La forma más cómoda de violarle a alguien un derecho es hacer que no sepa que tiene ese derecho.

La democracia se fortalece con una población capaz de defenderse, con una ciudadanía crítica y dispuesta a luchar, con un pueblo consciente. Y en eso las aulas juegan un rol importante.

Quiero terminar con esta frase, que es tal vez de alguien, pero si no, entonces, me la anotan a mí: “Un Estado donde no se eduque en derechos no es una democracia, por más que su Constitución lo diga, por más que sus gobernantes mencionen esa palabra”.

Ramón Orlando, El Mayimbito Alex Bueno, Lo Blanquito, Bony Cepeda, Chímbala, Aramis Camilo, La Materialista, Goldy Boy, Davicito Kada, El Varón de la Bachata y Krisppy son los artistas que estarán en escena el sábado 29 de diciembre.

Con el patrocinio del Ministerio de Turismo, la Presidencia de la República, el Grupo Lifestyle Holidays Vacation Club, la Cámara de Diputados, el Alcalde Walter Musa, Ron Columbus, Color Visión y el Grupo Medrano el maravilloso Anfiteatro Puerto Plata cerrera su exitosa temporada de conciertos del 2018.

La novia del Atlántico sigue dominando el entretenimiento en la Republica Dominicana desde la apertura de su mágico e impresionante anfiteatro, construido por el ministro de turismo Francisco Javier García con el apoyo del presidente Danilo Medina Sánchez, esta hermosa obra centrada en el parque la puntilla que también es llamado parque Juan Lockward tiene cautivo a turistas extranjeros y nacionales que al llegar a destino turístico lo primero es ir a tomarse foto en este maravillo paisaje de historia, música, cultura y el mar del Atlántico que juntos presentan una imagen de ensueño.

La temporada de conciertos cierra este sábado 29 de diciembre con una espectacular propuesta como tiene acostumbrado a presentar este desafiante escenario, merengue, bachata, salsa, tecnotipico, reguetón, dembow, y fusiones urbanas en junte que promete una noche candente de música caribeña y tropical.

El Anfiteatro Puerto Plata reunió una constelación, ritmos y colores musicales de lo mejor del país y el extranjero, más de 60 artistas desfilaron por su escenario reuniendo más 80 mil personas que cantaron, bailaron, saltaron y convirtieron una vez más este magnífico aforo como líder del entretenimiento en la republica dominicana.

Durante la temporada que termina la música popular nacional y extranjera paseo por el llamado monstruo de Puerto Plata una constelación de lo mejor de América Latina y de las estrellas nacionales. Así como los más importantes animadores de la televisión y la radio, logrando crear trabajos, dinamizar la economía de la ciudad y crecer la ocupación hotelera que le ha permitido a este destino turístico donde comenzó todo, una nueva vida, una cara de sonrisa y felicidad.

Para este sábado 29 de diciembre será un gran banquete de toneladas de música, un junte sensacional de ídolos de diferentes generaciones que son esperados por sus fanes, todo un derroche de lo mejor de nuestras estrellas que recibirán en puerto plata a los millares de turistas extranjeros y nacionales que regresan a pasarse las navidades con su familia.

Será un electrizante mega fiestón navideño expreso su coordinador el experimentado productor y promotor artístico Luis Medrano, en escena el público podrás divertirse con artistas como el maestro Ramón Orlando Valoy y orquesta internacional, el esperado Mayimbito Alex bueno, las estrellas que traen a las chicas hechizadas Lo Blanquito, el hijo meritorio de Puerto Plata con sus más de 50 éxitos Bonny Cepeda, el que está matando en la música urbana chímbala, el regreso del hombre de organización secreta Aramis Camilo, el bombazo típico de Krisppy, la excitante materialista, el varón de la bachata, el baby fase de la salsa Davicito Kada, y el Goldy Boy además de los más importantes animadores nacionales.

Las boletas están desde ya a la venta en todo ticket, la boletería del anfiteatro, los supermercados José Luis, el aguacero del malecón, tickets exprés, los teléfonos de información 809-227-0103, 809-563-1111, 829-582-3030

Santo Domingo, Rep. Dominicana. El colegio Bilingüe New Horizons y Caribeñas Volleyball Club firmaron un acuerdo de colaboración, el que marca un nuevo comienzo en la formación del estudiante-atleta en el deporte escolar y profesional de la República Dominicana.

Durante la rueda de prensa, donde se dieron a conocer los detalles del convenio, el señor José Augusto Castro, Presidente de Caribeñas Volleyball Club, dijo que este es un acuerdo sin precedentes en el deporte profesional del país, donde se juntan unas de las instituciones escolares que más trabaja por el deporte, junto al primer equipo campeón de la liga de volleyball profesional de nuestro país.

Destacó que “esta es una alianza que va más allá de nuestra cancha de volleyball, que promete un futuro promisorio no sólo para el equipo sino para todo el proyecto de selección nacional femenina de la República Dominicana”.

De su lado, el señor Fauntly Garrido, Director General del Grupo New Horizons, reflexionó sobre el quehacer deportivo escolar de la nación, destacando que “como en el resto de las industrias de nuestro país, una de las más importantes limitantes es el tema educativo, y es por esto que New Horizons tiene uno de los programas deportivos más completos para garantizarle a nuestros estudiantes - atletas el máximo de oportunidades una vez concluyen sus estudios pre-universitarios”.

Explicó que “nuestro programa académico es competitivo, global y acreditado, lo que le permite a nuestros alumnos(as) acceder a las mejores universidades del mundo, pero sobre todo es exigente y estructurado. Son estos niveles de exigencia y disciplina los que hemos siempre querido inculcar en nuestro programa deportivo y, por lo cual, hoy por hoy el abanico de oportunidades para estudiar y/o hacer una carrera deportiva se afianza cada vez más en nuestros egresados”.

A partir de esta firma, ambas entidades realizarán trabajos en conjunto que permitirá reforzar el entrenamiento deportivo de las Bulldogs de New Horizons, el desarrollo de estrategias que marquen el comienzo de una nueva época en el volleyball en escolar y profesional del país.

Durante la rueda de prensa se presentó la nueva imagen que llevará el equipo de caribeñas para la liga de volleyball superior de Santo Domingo, programada para iniciar en la última semana de febrero 2019, donde las caribeñas asumen la imagen de la mascota de los bulldogs.

SANTO DOMINGO.- El veterano locutor Rodolfo Espinal recibió una distinción especial en el marco de la ceremonia de gala del Premio Epifanio Lantigua de Periodismo Turístico, organizado por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), con la presencia de una notable representación del liderazgo turístico del país.

La distinción a Espinal toma en cuenta “la celebración de su reciente elección como miembro del Consejo de Directores de la Asociación Internacional de Clubs de Leones,  su extraordinaria trayectoria  profesional en ámbito de la comunicación y  su descollante labor    como anfitrión y conductor de diversas y relevantes  actividades asociadas a la industria de la hospitalidad”.

El reconocimiento le fue  entregado por una delegación encabezada por el presidente de Adompretur, Luis José Chávez; el ministro de turismo, Francisco Javier García; el presidente de Asonahores; Joel Santos; el presidente del grupo Puntacana, Frank Rainieri, el presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, Roberto Henríquez;  el presidente de la Bolsa Turística del Caribe, Luis Felipe Aquino; el comunicador y ex ministro de turismo, Ellis Pérez;  el director de Hoteles Urbanos de Barceló, Ventura Serra; y los periodistas José María Reyes, José Rafael Sosa y Javier Noguera.

La motivación del galardón estuvo a cargo del vicepresidente  fundador de Adompretur,  Ellis Pérez, quien destacó las cualidades humanas y profesionales de Espinal y reseñó parte de su trayectoria en el turismo y en los medios de comunicación de la República Dominicana.

El galardón,  acordado  mediante resolución de la junta directiva nacional de Adompretur, está suscrito  por Luis José Chávez, presidente; y  José María Reyes, director de relaciones institucionales de la entidad y director del Premio Epifanio Lantigua.

La entrega de la placa a Espinal fue uno de los momentos más emotivos de la ceremonia de gala del XV aniversario del Premio Epifanio de Lantigua de Periodismo Turístico, organizado por Adompretur con el apoyo del ministerio de Turismo; el hotel Barceló Santo Domingo; el Banco Popular Dominicano; el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), y el Ayuntamiento del Distrito Nacional, entre otras entidades vinculadas al sector turístico.

El principal ganador de la noche fue el periodista especializado en turismo, Salvador Batista, quien primero fue declarado ganador del renglón “reportaje de televisión” y luego seleccionado como merecedor del “gran premio”, por decisión del jurado integrado por comunicadores, académicos y profesionales vinculados a la industria de la hospitalidad.

En la ceremonia se destacó la presencia de los principales   dirigentes de varias organizaciones  del sector de la comunicación, entre ellos  Adriano De La Cruz, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP); José Gómez Cerda, presidente de la Asociación  de Periodistas y Escritores Dominicanos  (ASEPED): Emelyn baldera, presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte  (ACROARTE), José Beato, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP);  Rosa Arredondo, presidenta de la Asociación de Cronistas Sociales (ADCS); y Ana Daisy Guerrero, presidenta del Círculo de Locutores Dominicanos (CLD).

Diones Pimentel Aguiló, Luis Manuel Aguiló, Saverio Stassi,
ingeniero Miguel E. Feris, Ernesto Armenteros y Marcial Mejía
El nuevo espacio, donde el ‘cliente es el centro’, estará abierto de lunes a domingos en un horario innovador.

“A partir de hoy, La Colonial se convierte en la mejor compañía de seguros de República Dominicana partiendo de la excelencia del servicio”.

Así lo dio a conocer el ingeniero Miguel Feris Chalas, presidente de la empresa aseguradora, durante el acto de apertura del nuevo Centro de Servicios La Colonial, el cual apuesta a la inclusión, a la comodidad, al buen manejo del espacio y sobre todo, a la accesibilidad de los clientes a las diferentes áreas del lugar.

Manifestó que, como entidad comprometida con las necesidades de sus clientes, saben que el primer paso para brindarles lo mejor de ellos, es escucharles, ya que solamente así entenderán la mejor manera de servirles.

Ricardo Ginebra
y Vladimir Guerrero
“Ese primer paso, ese conocer, es lo que nos llevará entonces a cumplir con nuestro propósito: Ser la aseguradora preferida del mercado, con alto nivel de compromiso y calidad, basada en el buen Servicio. Esperamos que esta nueva etapa, en la que entramos a partir de hoy, refleje el trabajo en equipo con que hemos venido construyendo estos cambios, pero que también sea reflejo de nuestro compromiso para con nuestros clientes y reflejo también del valor que cada uno de ellos significa para La Colonial”, puntualizó Feris Chalas.

Tras hacer uso del eslogan ‘¡AQUÍ, TÚ ERES EL CENTRO!’, Luis Manuel Aguiló, vicepresidente de la empresa, de La Colonial, hizo énfasis en que conscientes de que el tiempo de sus clientes es valioso y que los tiempos y el espacio imponen otras necesidades: “Hemos diseñado un horario flexible, abierto hasta los domingos. Hemos concebido un centro con rampa para el fácil acceso de personas con discapacidad, parqueos disponibles, ‘valet parking’ y área infantil”.

Explicó que los horarios oscilan de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 9:00 de la noche, los sábados de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y los domingos, de 10 de la mañana a 4:00 de la tarde. “Y esto tiene un por qué: queremos que nuestros clientes puedan resolver todas sus necesidades en el Centro, sin que eso entorpezca su rutina diaria”, dijo el ejecutivo.

Aguiló informó que esto es solo una parte de todo lo que quieren ofrecerles a sus activos más importantes, ya que pretenden seguir modificando, seguir investigando, seguir prestando atención a los detalles, para gracias al servicio brindado, lograr convertirnos en la aseguradora preferida del mercado dominicano.

Ernesto Armenteros, Pablo Castillo, Ramón Hernández y Luis Velásquez
Para cumplir con este compromiso asignado al equipo ejecutivo, se emprendieron dos proyectos: uno hacia lo externo y otro hacia lo interno: este se basó en una introspección, un exhaustivo análisis hacia las entrañas de La Colonial  tocando dos áreas nodales, los procesos y su Cultura de Servicio. Para esta última de la mano con la  empresa FokoConsulting, hicieron un levantamiento del ambiente de trabajo y de esta forma pudieron identificar sus oportunidades de mejora para transformar desde adentro, rediseñando su Cultura Organizacional, basada en un liderazgo efectivo y humano, donde impera la confianza, la coherencia,  los resultados y por ende la excelencia. En cuanto a la continua mejora de sus procesos, decidieron no escatimar recursos en la tecnología necesaria para cumplir con ello de manera satisfactoria.

Un espectáculo con el sabor del arte culinario

Al finalizar, los presentes disfrutaron la primera experiencia de servicio, de la mano del prestigioso chef SaverioStassi, quien preparó  varios de sus más deliciosos platos. De este modo quisieron hacer una analogía entre el arte de la cocina y la nueva experiencia de servicio al cliente que estarán ofreciendo.

Los invitados disfrutaron de cómo Saverio le dedica a cada uno de sus platos el tiempo necesario, cómo le imprime pasión y amor cuidando meticulosamente los detalles en el proceso de elaboración… “Así nosotros habremos de dedicarle tiempo con pasión y amor cuidando con esmero cada detalle en los procesos, a fin de lograr una experiencia de servicios memorables para nuestros clientes, basada en nuestra filosofía de: Aquí Tú Eres el Centro”, dijo para concluir Luis Manuel Aguiló, vicepresidente de La Colonial.

 Con esta presentación, el artista hará un repaso por sus cinco décadas en la música, y culminará con broche de oro su gira titulada “La Rumba del Siglo”.

Santo Domingo, noviembre 2018.- Willie Colón, leyenda de la salsa de todos los tiempos regresa a República Dominicana para presentar un único concierto el sábado 22 de diciembre, a partir de las 9:00 de la noche, en Hard Rock Café Live bajo la producción de William Liriano y Richard Rodríguez.

A través de un comunicado de prensa, Liriano adelantó que esa noche el cantante y compositor nacido en el Bronx, hará un repaso de todos sus grandes éxitos apoyado en imágenes que recogen los momentos más significativos de su trayectoria.

“Este es un concierto solo de éxitos, el cual el artista ha denominado ‘Asalto de Navidad’, porque se llevará a cabo en la víspera de Nochebuena y en la cual rendirá tributo desde sus inicios en la agrupación Fania All-Stars, pasando por todo el repertorio navideño hasta llegar a sus éxitos en solitario”.

Además, comentó que la producción incluyó invitados especiales que llenarán las expectativas de los fanáticos que se den cita. “A nivel técnico, tendremos un despliegue de luces, con un sonido óptima calidad que se integrarán para ofrecer una velada de remembranzas y nostalgia”.

Canciones como “El gran varón”, “Gitana”,“Calle Luna calle Sol”, “Idilio”, “Todo tiene su final” y “Día de suerte”, son solo algunos de los éxitos con los cuales demostrará al público dominicano su versatilidad al tocar el trombón.

La Rumba del Siglo, nombre que lleva su gira, lo ha llevado por México, Argentina, Perú, Puerto Rico, Colombia, Nueva York, Orlando, Miami y Newark, en Estados Unidos; también se ha presentado en Toronto, Canadá; El Salvador, Panamá y cerrará con broche de oro en República Dominicana.

Las boletas están a la venta en Uepa Tickets, Supermercados Nacional, Jumbo, Club de Lectores del Listín Diario, y en Hard Rock Café. Precios Stand Up RD$1,625; Silver Access RD$3,250; Gold Access RD$4,330; Platinum Acess RD$5,415 y Front Stage RD$7,580.

Willie Colón

Músico estadounidense de ascendencia puertorriqueña (Nueva York, 28 de abril 1950). Maestro del trombón y de la fusión de distintos ritmos caribeños, afroamericanos y de la música urbana, formó junto al vocalista Héctor Lavoe una de las parejas más relevantes en la música latina de los años setenta; y está considerado como uno de los pioneros en el desarrollo del auténtico movimiento salsero a finales de los años sesenta y principios de los setenta.

Desde la década de los 60, el maestro Willie Colón ha entregado su vida al género salsa con grandes aportes que lo han llevado a convertirse en un protagonista principal de la música tropical.

Además de consolidar su carrera como solista, Willie Colón produjo y acompañó a grandes figuras de la salsa de la talla de Celia Cruz, Ismael Miranda y Rubén Blades, entre otros artistas, quienes en su momento reconocieron el invaluable aporte de este virtuoso trombonista y vocalista, en sus respectivas carreras.

“El malo del Bronx”, como también se le conoce a Willie Colón, es una leyenda de la salsa que con el transcurrir del tiempo no pierde vigencia gracias a sus éxitos que se han convertido en grandes clásicos y su empeño en mantener fresca su discografía.
Con la tecnología de Blogger.