Un desaprensivo intentó sustraer las pertenencias efectivas de varias personas en un supermercado de Santo Domingo, el antisocial con pistola en mano comenzó a sustraer el dinero hasta que se llevó tremenda sorpresa.

En el video se puede apreciar a cuatro hombres de los cuales, tres con uniforme de Coca Cola. También se puede apreciar una mujer mas atrás.

Hasta el momento se desconoce el lugar exacto del suceso… 

Con el objetivo de familiarizar, explorar y promover República Dominicana como un lugar de turismo gastronómico a nivel internacional, la Oficina de Promoción Turística (OPT) para España y Portugal del Ministerio de Turismo, realizó un “Press Trip Gastronómico” con periodistas especializados del área para el mercado europeo.

Esta iniciativa se llevó a cabo con la colaboración de la Academia Dominicana de Gastronomía, coincidiendo con la declaración de Santo Domingo como Capital de la Cultura Gastronómica del Caribe por segundo año consecutivo, reconocimiento otorgado por la Academia Iberoamericana de Gastronomía. «Este 2019 se perfila como un año relevante para el posicionamiento de República Dominicana como destino gastronómico.

“Es el momento de que se nos conozca no solo por nuestras impresionantes playas y nuestro legado histórico, sino también por nuestro singular acervo gastronómico, que es referente de todo el Caribe”, manifestó Karyna Font-Bernard, directora de la OPT.

Este primer press trip gastronómico organizado por la referida OPT,  incluyó en su itinerario los destinos de Punta Cana, Samaná y Santo Domingo, se ha organizado con el apoyo de un grupo de partners con los que la OPT comparte el objetivo de ensalzar y divulgar la gastronómica del destino.

El presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía, Luis Ros, consideró importante el trabajo que ha venido desarrollando el Ministerio de Turismo para enaltecer la gastronomía dominicana e incentivar su desarrollo en todo el mundo.

Ros reconoció como una iniciativa positiva y fabulosa traer al país periodistas de turismo y gastronomía de alto nivel para que exploren y promuevan República Dominicana como un lugar de turismo gastronómico, al tiempo de indicar que “es algo maravilloso que el país se lo merece y más que este año Santo Domingo está reconocida como la Capital Cultural Gastronómica del Caribe”.

“La Academia Dominicana de Gastronomía está haciendo alianzas estratégicas con personas e instituciones que estén haciendo cosas constructivas con relación al concepto gastronómico con fin de reconocer los 10 mejores restaurantes de Santo Domingo para elevar este arte culinario a nivel nacional e internacional” agregó Ros.

Los periodistas españoles hicieron un recorrido a diversos lugares históricos de la Ciudad Colonial, con el fin de conocer los principales lugares turísticos de la zona, para promover no solo la gastronomía dominicana, sino también  el destino caribeño.

Entre los lugares visitados por los comunicadores  fueron; La Fortaleza Ozama, Panteón Nacional, Museo de las Casas Reales, Tiendas Manos Dominicanas, Alcázar de Colón y otros.

Los reporteros expresaron su satisfacción por el recorrido y destacaron la belleza e importancia histórica de la Ciudad Colonial,  almorzando en  el Restaurante Pat’e palo, que incluyó diversos platos que demuestran la gran diversidad de la gastronomía dominicana.

Asimismo los visitantes españoles degustaron de una cena en el restaurante O.Livia, con un amplio menú que incluye cerdo, yuca, plátano, chicharrón, arroz, guandules, helados de coco y chocolate, mango, entre otros platos típicos de la gastronomía dominicana.

Es orgullo saber que la cocina dominicana ha sido capaz de mantener sus raíces y al mismo tiempo evolucionar hacia la creatividad que la ha convertido en un referente de la gastronomía en el Caribe, aquellos amantes de la buena comida pueden encontrar distintos formatos y experiencias  para cada tipo de paladar, con el valor agregado de que cada restaurante trabaja a lo largo de todo el año con los productores locales para resaltar las raíces dominicanas

Este primer viaje de prensa sobre temática gastronómica contó con la participación de la agencia de viajes B-The Travel Brand, que conecta con su aerolínea Evelop Madrid y Punta Cana con dos frecuencias semanales; los hoteles Hard Rock Punta Cana, Luxury Bahía Príncipe de Samaná, Radisson Santo Domingo y El Embajador Royal Hideaway Hotel.

Así como también, el grupo turístico Punta Cana y su Fundación para la sostenibilidad; y restaurantes como Club Playa Minitas, Passion by Martín Berasategui del hotel Paradisus Palma Real, Bachata Rosa, Restaurante O.Livia,  Pat’e Palo figuran entre los establecimientos y marcas que participaron en dicho evento. Fuente: GastroturismoRD.com

Santo Domingo.- Fiel a su misión de contribuir a mejorar la salud y elevar la calidad de vida de los colectivos más vulnerables del país, la alianza empresarial Sanar una Nación entregó durante el período enero-abril 2019 medicamentos, vitaminas y alimento fortificado por un valor superior a los RD$203 millones. Unas 667,326 personas, principalmente niños y niñas, mujeres embarazadas y adultos mayores, se beneficiarán de estos aportes.

El anuncio formal de la contribución fue realizado durante un acto organizado en la Fundación La Merced, una de las 44 entidades que recibieron los aportes de Sanar una Nación durante los primeros cuatro meses de este año. Entre estas entidades se encuentran fundaciones, iglesias, programas sociales y de asistencia del gobierno, con incidencia en algunas de las zonas más necesitadas del país.

Del monto total, más de RD$191 millones fueron entregados en medicamentos para mejorar la salud de 463,589 pacientes que sufren de enfermedades cardíacas, estomacales, cáncer, glaucoma, diabetes y depresión, entre otros padecimientos. También, multivitaminas y desparasitantes para elevar la nutrición de 160,000 niños entre 6 meses y 5 años de edad; y de 22,685 mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, aportándoles las vitaminas y minerales necesarios.

El resto del aporte, por un monto de RD$12 millones, corresponde a 930,096 porciones de alimento fortificado, arroz y habichuelas, para ayudar a 21,052 personas en riesgo de malnutrición.

El padre Tomás García, vicepresidente ejecutivo de Fundación La Merced, agradeció el apoyo continuo y desinteresado de Sanar una Nación, y resaltó la importancia que tienen estos medicamentos, vitaminas y alimento fortificado para la población en riesgo de la República Dominicana. “Chin a chin, gotita a gotita, como decía la Madre Teresa de Calcuta, podemos hacer que ese inmenso mar, que es nuestra humanidad, se llene de solidaridad y esperanza”, destacó.

En representación de Sanar una Nación, Berenice Méndez, directora de Comunicación y Responsabilidad Social de Grupo Ramos, destacó el invaluable respaldo de la red de entidades aliadas para poder dar respuesta a las necesidades de los sectores sociales más necesitados de la población, y hacer posible que cada día más personas tengan acceso a la salud.  “Gracias al apoyo de nuestros aliados, en cinco años hemos podido contribuir al bienestar de más de dos millones de dominicanos a nivel nacional”, manifestó.

Grupo Ramos y las demás empresas fundadoras de Sanar una Nación, los grupos Rica, Popular y Universal, garantizan la sostenibilidad en la entrega continua y sin costo a la población dominicana de los aportes en medicamentos, alimento fortificado e insumos médicos, que son gestionados por la organización internacional CitiHope con importantes casas farmacéuticas en diversas partes del mundo.

“Más de cien, álbum de colección que agrupa los éxitos más emblemáticos del multipremiado artista dominicano, Johnny Ventura

Santo Domingo, 30 de mayo 2019.- El legendario artista Johnny Ventura presenta su nueva producción “Más de Cien, un Poco de Mí”, la cual recopila un extracto de 101 éxitos emblemáticos que forman parte de la historia discográfica del caballo mayor.

El material sonoro incluye un doble disco con 50 canciones cada uno distribuidos en 20 medleys que nos transportan a disfrutar el sabor inigualable de este artista antillano, donde se podrá disfrutar de un bonus track y/o reedición de “El Pingüino” junto al exponente urbano Mozart La Para, tema al cual le preparan próximamente un videoclip.

Es oportuno resaltar que Johnny Ventura pertenece a una reducida cantidad de artistas con más de 6 décadas de trayectoria, que mantiene vigencia actualmente en los escenarios y además sobrepasa las 100 producciones discográficas.

En esta ocasión con “Mas de cien, un Poco de Mí” lo convierte en un álbum de colección con el cual el carismático exponente del merengue confía en que sus admiradores podrán deleitarse y disfrutar plenamente de su historia. El disco estará disponible a partir del próximo viernes 31 de mayo, en todas las plataformas de digitales de distribución musical.

Gina Almonte está de pláceme. Su programa ‘Hablan los hechos’ cumple su quinto aniversario en un momento en que la comunicadora, especializada en el área política, diversifica su contenido.

Este segmento nació dentro del programa “Telematutino 11” que conduce Ramón Núñez Ramírez, con el interés de dar seguimiento y difusión a las noticias que se producen en el ámbito político local e internacional. Ahora los temas son más diversos, pero igual de oportunos, veraz y con criterio de responsabilidad.

 “Hablan los hechos es mucho más que noticias. Es una producción visual a cargo de un equipo de profesionales que nos acompaña”, comentó Almonte en un comunicado.

La comunicadora destacó esta nueva etapa con el remozamiento del contenido “con el propósito de satisfacer las expectativas de quienes nos sintonizan siempre”. LD

El uso de materiales nobles como pérgolas de madera arveolar, ‘shingle’ sintético, piedras, vitrales palma cana sintética, insulación termoacústica, así como tejas gravilladas de barro, metálicas y asfálticas ayuda a enfrentarlo.

Los retos en la construcción moderna son muchos. Ya no es solo garantizar la seguridad de la estructura, sino también proporcionar salud a las personas y al medio ambiente.

“Esto se logra cada vez que los profesionales del área creamos consciencia respecto a la importancia que tiene el uso de materiales nobles en cada una de las obras concebidas”, así lo deja saber Pedro Peña Polo, presidente de Nemco, una empresa constructora que se enfoca en la calidad, la modernidad y sobre todo, la protección a los recurso naturales.

El experto trata el tema a propósito de los cambios climáticos que dañan al Planeta, y por entender que se está a tiempo de contribuir a que la ciudad además de sana, luzca bella.

Pérgolas de madera arveolar, ‘shingle’ sintético, piedras, vitrales palma cana sintética, insulación termoacústica, así como tejas gravilladas de barro, metálicas y asfálticas son algunos de los materiales que cita entre los que son amigables con el medio ambiente.

El empresario de la construcción, sostiene que dentro de los retos que hay que afrontar y enfrentar está: la eficiencia de la administración urbana, sus procesos de verticalidad, así como el reordenamiento del polígono en Santo Domingo y otras ciudades que crecen a la par con ésta. “Desde mi óptica, estos son los principales retos que puedo plantear a los arquitectos y constructores en un mundo cada vez más urbano”, dice Peña Polo.

El presidente de Nemco, comenta que la estética es otro punto a tomar en cuenta, ya que las ciudades se van transformando, y el ornamento es parte de ese cambio.   

En el país
Pedro Peña Polo explica que, por ser República Dominicana un país de gran flujo de turistas, se ve en el compromiso de mantenerse en franca jornada de construcción de hoteles. “Y precisamente, para ese tipo de estructura debemos enfocarnos en el uso de materiales según el área. Tener claro cuáles son los adecuados para cada espacio. Por ejemplo, para los gazebos y terrazas utilizar la palma cana, ya que además de durabilidad, no atrae insectos, es fácil de limpiar y proporciona frescura”, enfatiza.

En lo que a las fachadas se refiere, el especialista en temas de construcción, sostiene que producto del cambio climático ya muchas empresas están transformando el ‘rostro’ de sus establecimientos, haciendo uso de los materiales adecuados y de modernos diseños para estar a tono con los nuevos tiempos y aportar al medio ambiente.

En conclusión, Peña Polo llama a los involucrados en el área de la construcción (ingenieros, arquitectos, hoteleros, urbanistas, paisajistas, etcétera) a que hagan uso de materiales amigables con medio ambiente. “Así aportamos a la conservación de los recursos naturales y por supuesto a la salud de la población”, puntualiza.  

El material de larga duración se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

Santo domingo, mayo 2019.- El merenguero Jandy Ventura presentó su producción discográfica que lleva por título “A Paso Fino”.  Esta propuesta musical contiene un nuevo estilo denominado “Moderengue”, que lo define como merengue moderno con elementos del género urbano.

“Esta es la tercera producción, pero la primera como solista. Consta de 10 temas y posee un sentimiento muy especial, pues en ella se encuentran dos colaboraciones con mi progenitor Johny Ventura y otra con mi segundo hijo “Levigo”, en el cual aprovecho para presentar su propuesta al público”, comentó Jandy.

Además del tema promocional, “Por La Fulana de Tal” escrita y producida por Ruddy Ventura y Dj Rasuk, el disco cuenta con canciones como “Tu Negro Chulo”; “Hace Calor”; “Bailando” y “Mueve Tu Cintura”, materializadas por Pedro Valdez, Furio Music, Junior Latino y Kadmiel Acosta, quienes han sumergido el ritmo de la güira y la tambora en su máxima expresión.

Mientras que “Tu Chupa” ft Johnny Ventura y Jochy Santos; “Yo a Ti Te Amo” ft Silvio Mora, Franklin The Boss, Darlyn Made y Rafely Rosario, “Ellas Quieren un Viejo” ft Johnny Ventura; y “Dame tu vida” ft La Materialista; se le ha preparado un material audiovisual disponible en su canal de YouTube.

Este nuevo proyecto se complementa con temas de Juan El Talento, Black Jonas Point, Meléndez Levita, José Oscar de Los Santos (Power) y Silvio Mora, quienes brindaron su apoyo y colaboración para hacerlo realidad. 
Con la tecnología de Blogger.