WhatsApp es la plataforma de mensajería favorita, y aunque continuamente lanza actualizaciones como las reacciones con emojis, siempre hay quienes desean poder usarla como unos expertos.

Por ello es que existen opciones de personalización que dejan cambiar el color y formato del texto.

Aunque las funciones han ido incrementando, las opciones de personalización siguen siendo pocas, pues no van más allá de la foto de perfil, el estado, el fondo de pantalla o el tema (claro u oscuro). Es por eso que desarrolladores han explotado el potencial a través de aplicaciones que permiten hacer cambios en WhatsApp.

Una de esas opciones de personalización es cambiar el color de las letras.

Solo es necesario descargar aplicaciones desde la tienda oficial. Cabe mencionar que es posible que cambie la disponibilidad entre iOS y Android.

BlueWords

Se encuentra disponible en la Google Play Store. Los usuarios de Android solamente necesitan descargarla y abrirla para comenzar a usarla. Una de las principales opciones son letras azules, haciendo honor a su nombre en inglés.

También se puede seleccionar una fuente de color blanco con fondo negro, letras redondas oscuras y letras cuadradas oscuras, solo se debe de seleccionar la que sea de más agrado, escribir el texto, y ver en una barra superior la previsualización; si en la vista previa no es de total gusto, se puede volver a cambiar.

Luego de encontrar el color y formato deseado se debe copiar el texto de previsualización y pegar en el chat de WhatsApp. La otra opción es compartir el campo de texto a través de la aplicación. No hay que olvidar que en algunas ocasiones el receptor podría no ver las letras estilizadas, pues no todos los modelos de teléfono los reconocen.

WhatsApp es la plataforma de mensajería favorita, y aunque continuamente lanza actualizaciones como las reacciones con emojis, siempre hay quienes desean poder usarla como unos expertos.

Por ello es que existen opciones de personalización que dejan cambiar el color y formato del texto.

Aunque las funciones han ido incrementando, las opciones de personalización siguen siendo pocas, pues no van más allá de la foto de perfil, el estado, el fondo de pantalla o el tema (claro u oscuro). Es por eso que desarrolladores han explotado el potencial a través de aplicaciones que permiten hacer cambios en WhatsApp.

Una de esas opciones de personalización es cambiar el color de las letras.

Solo es necesario descargar aplicaciones desde la tienda oficial. Cabe mencionar que es posible que cambie la disponibilidad entre iOS y Android.

Fuente: El Caribe.-

La firma del protocolo se realizó durante durante el conversatorio “Mujeres de Éxito”

La Universidad del Caribe (Unicaribe) puso en marcha este miércoles el primer protocolo universitario para prevenir y atender el acoso sexual, con el fin de regular la problemática a través de la sensibilización, la investigación y la sanción.

El documento establece las debidas garantías considerando las normas constitucionales, laborales y las declaraciones relativas a los principios y derechos fundamentales de las personas en el trabajo.

La norma se aplicará al personal fijo, contratados temporales y de formación vigente en la casa de estudios y organismos dependientes, así como a toda persona que preste servicios a la entidad.

El lanzamiento se realizó durante el conversatorio “Mujeres de Éxito”, en el auditorio del Banco BID de Unicaribe, en el que participaron como panelistas la representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en el país, Araceli Azuara; la vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar; la directora de CDN canal 37, Alba Nelly Familia, y la presidenta del Network Access Point (NAP) del Caribe, María Waleska Álvarez. El evento contó con la moderación del Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa.

Azuara manifestó que el acoso sexual es una problemática que se da en todas las áreas y carreras.


“Tenemos que enviar un mensaje claro y es que nuestros cuerpos no son moneda de cambio para alcanzar ninguna posición, ningún trabajo, ni ningún escaño político”, dijo.

Familia explicó que en el caso de la televisión, hay jóvenes que desean ser presentadoras o reporteras y que mucha gente se aprovecha de eso.

“Desde nuestras posiciones podemos hacer frente a él. Yo no tolero el acoso”, manifestó.

Protocolo


La norma que aplicará Unicaribe subraya que la prohibición del acoso sexual en el ámbito universitario abarca los comportamientos en el lugar de trabajo o en funciones sociales ligadas a éste como viajes o misiones emprendidas o durante la labor realizada sobre el terreno en relación con proyectos en los que participe el personal.

Según el protocolo, las conductas de acoso sexual serán siempre calificadas como falta laboral y esa tipificación se ajustará a la normativa vigente en la legislación nacional y a lo señalado en el documento interno.

El documento tipifica el acoso sexual como “el realizado por una persona jerárquicamente superior a la víctima que condiciona, directa o indirectamente alguna decisión laboral que repercute sobre el acceso de esta persona a la formación profesional, al trabajo, promoción profesional, según la aceptación o no de la propuesta sexual”.

Comité


Para dar seguimiento a la implementación de este protocolo, Unicaribe conformará el Comité para la Prevención y Gestión de Casos de Acoso Sexual, el cual estará conformado por un equipo de siete colaboradores que se enfocará en la prevención y la atención a esta problemática.

El comité contará con personas capacitadas en derecho, psicología, igualdad de género y violencia de género en el ámbito laboral.

Fuente: Diario Libre.-

El líder haitiano Leonard Prophil identificó tres de los cuerpos con fotografías que le enviaron familiares que residen en Estados Unidos


Entre las 11 mujeres fallecidas tras el naufragio del jueves cerca de la Isla Desecheo, dos eran adolescentes haitianas de 15 y 16 años, confirmó hoy, miércoles, el líder Leonard Prophil luego de identificar tres de los cuerpos en el Instituto de Ciencias Forenses (ICF).

“Eran su mayoría jóvenes… de 20, 23, 25, 27, 28 años. Solo una tenía 52 años. Había dos adolescentes, una de 15 y otra de 16. Es muy fuerte”, compartió Prophil.

Después de que familiares enviaran fotografías de las que entendían podrían ser las víctimas, Prophil fue esta mañana al ICF ha identificar los cuerpos.

El líder haitiano, que se destaca por ayudar y traducirles a los inmigrantes haitianos que llegan a Puerto Rico, expresó que las familias están devastadas con la noticia.

“Están bien tristes. No sabían que ella venía en ese barco”, dijo Prophil sobre la madre y hermano de una de las víctimas de este trágico naufragio.

Contó que la mujer de 52 años había vendido su carro y había hecho un préstamo “con la idea de que cuando llegara aquí (Puerto Rico), podía trabajar y devolver el dinero”.

“La familia está sumamente afectada y les ofrecí una casa en Puerto Nuevo para cuando vengan a los actos fúnebres. Se estaban preocupando por las gastos de hospedaje, y les dije que no se tenían que preocupar ni pagar nada”, compartió.

De acuerdo con la información que ha recibido de familiares en Haití y Estados Unidos, unas 72 personas iban en esa embarcación, de la que la Guardia Costanera rescató a 38 sobrevivientes y 11 cuerpos sin vida.

La comunidad haitiana en Puerto Rico está planificando un acto ecuménico este fin de semana para darle sepultura a las 11 mujeres fallecidas junto a familiares que están por venir a la isla, porque residen en Estados Unidos, su mayoría en Miami.

Indicó que aún no han recibido a ninguno de los sobrevivientes porque la investigación sobre el capitán del barco continúa abierta y “no los han soltado todavía”. “Ha sido muy diferente a otras veces que nos los dan rápido”, agregó.

Fermín Montilla, el capitán de la yola que naufragó el jueves, enfrenta cargos por tráfico de inmigrantes con resultado mortal. Si Montilla, residente de República Dominicana, es declarado culpable, enfrentaría una condena de condena perpetua, entre otras penas.

“Haití se ha convertido en un campo de guerra. No hay vida para nuestros jóvenes. Lloro todos los días por lo que está pasando en mi país. Esos jóvenes que están muriendo son víctimas de la violencia”, denunció Prophil.

Fuente: El Nuevo Día.-


Santo Domingo.- El expresidente de la República, Leonel Fernández, aseguró este miércoles que la diferencia en intención de voto para las próximas elecciones presidenciales entre él y el actual jefe de Estado, Luis Abinader, “se va estrechando”.

Así lo afirmó el exmandatario durante el almuerzo del Grupo de Medios Corripio, afirmando que, según encuestas, la ventaja que tiene Abinader está entre 8 y 12 %.

“A día de hoy el presidente de la República está entre 39 % y 42 % en intención de voto, tienen una favorabilidad de un 49, en el caso nuestro (está) entre 30 y 34 %, de manera que la brecha se va estrechando”, explicó.

No obstante, Abinader ha mantenido que no se ha decidido si optará por un segundo término.

Reforma

Asimismo, volvió a pronunciarse sobre la modificación constitucional propuesta por el Gobierno, alegando que “no se sabe exactamente” lo que busca el oficialismo, afirmando nuevamente que ya la Constitución le da autonomía al Ministerio Público.

“Uno no sabe exactamente lo que quiere el presidente con la reforma constitucional, él ha insistido que quiere una reforma para garantizar la independencia del Ministerio Público, eso es lo que se ha dicho”, dijo.

Sobre esto, también reiteró que la Constitución de la República ya le confiere a este órgano persecutor autonomía funcional, administrativa y operacional.

En cuanto al punto de que es el presidente quien elige el procurador general, Fernández indicó que es así porque el modelo constitucional histórico que asume el del país es el de Estados Unidos, Francia y España, donde la máxima figura del Poder Ejecutivo es el que designa quien ocupa ese puesto, afirmando que en esas naciones las entidades judiciales tienen independencia.

Dijo que si de lo que se trata de blindar la lucha contra la corrupción lo que se podría hacer es que el procurador adjunto encargado del Pepca sea nombrado por el Consejo del Ministerio Público, y ahí se obtiene el objetivo sin necesidad de modificar la Constitución del país.

De igual modo, destacó que todavía hay 90 leyes que deben ser conocidas y aprobadas por el Congreso Nacional que fortalecerían la Carta Magna, abogando a favor de que la Constitución “se consolide en el tiempo”.

“Vamos por partes… usted no anda modificando Constitución cada cuatro años, necesita estabilidad”, manifestó el presidente de la Fuerza del Pueblo.

Fuente: Listín Diario.-




El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, candidato favorito para las elecciones del próximo octubre, se casó en la noche de este miércoles con la socióloga Rosângela da Silva, en una ceremonia íntima y rodeada de secretismo.


La boda, la tercera del exmandatario, tuvo lugar en uno de los principales y más sofisticados espacios para eventos sociales de la ciudad de Sao Paulo (sureste).

Según la prensa local, a la celebración fueron invitadas unas 150 personas, entre ellas personalidades del mundo de la política y el arte, y a los que se les solicitó abstenerse de usar sus celulares para preservar la privacidad del momento.

Uno de los invitados fue el exgobernador de Sao Paulo Geraldo Alckmin, un veterano político liberal, ferviente católico y quien será el compañero de fórmula de Lula en los comicios del próximo 2 de octubre como candidato a vicepresidente.

También asistió el cantautor Gilberto Gil, ministro de Cultura durante el Gobierno de Lula y uno de los máximos exponentes de la Música Popular Brasileña, según imágenes divulgadas en redes sociales.

En el exterior, algunas personas que pasaron con sus vehículos por la puerta del local lanzaron proclamas tanto a favor, como en contra del expresidente brasileño, según presenció Efe.

Esta es la tercera vez que el dirigente del Partido de los Trabajadores (PT), que gobernó Brasil entre 2003 y 2010, contrae nupcias.

Su relación con Rosângela da Silva, de 55 años, veintiún menos que el ex jefe de Estado, salió a la luz durante el periodo de 580 días en que Lula estuvo en prisión, entre 2018 y 2019, por condenas de corrupción luego anuladas por errores procesales.

Formada en Sociología por la Universidad Federal de Paraná, "Janja", como es conocida popularmente, está afiliada al PT desde 1983, es decir, prácticamente desde la fundación, en 1980, y partido que dirige con mano hierro su ahora esposo.

"Nadie más feliz que yo y tú. Hoy es el día de celebrar nuestro amor. ¡¡Que el viento nos bendiga y aleja todo mal de nosotros!!", afirmó en su perfil de Twitter horas antes del casamiento.

"Janja" es bastante activa en redes sociales, donde acostumbra a compartir el amor incondicional que profesa hacia el antiguo tornero mecánico, al que suele acompañar a casi todos sus actos públicos.

La socióloga ya brindó un primer regalo de boda a Lula el pasado 7 mayo, en el acto del lanzamiento de la candidatura del exmandatario, cuando le presentó la reedición del célebre jingle de campaña de 1989, que pasó a la historia de la izquierda brasileña como "Lula lá".

Lula es el máximo favorito para las presidenciales de octubre, según todos los sondeos de intención de voto, que le otorgan alrededor de un 45 % de los apoyos, frente al 30 % que obtendría Bolsonaro, que, sin embargo, viene recortando distancias.

Antes de "Janja", el exgobernante progresista compartió su vida primero con María de Lourdes y después con Marisa Leticia Rocco, ambas fallecidas durante el matrimonio.

En 1969 se casó con María de Lourdes, quien murió dos años después, y en 1974 con Marisa Leticía Rocco, con la que estuvo casado 43 años hasta su fallecimiento en 2017 por un derrame cerebral.

Fuente: Listín Diario.-

Canadá lo anunció en un comunicado que el presidente de Rusia, Vladímir Putin no podrá entrar al país al igual que sus familiares


Este martes el Gobierno de Canadá anunció este martes que el presidente de Rusia, Vladímir Putin no podrá entrar al país al igual que familiares del mandatario, además su sumó a lista a su ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov y así como otros altos funcionarios y oligarcas rusos.

A través de un comunicado, el ministro de Seguridad Pública de Canadá, Marco Mendicino explicó que el Gobierno va a enmendar las leyes migratorias del país para evitar que los individuos que son sancionados por Ottawa puedan entrar en el país.

En respuesta a la invasión rusa de Ucrania, Canadá ha impuesto sanciones económicas a Putin, Lavrov, así como sus hijas y otros familiares cercanos.

Canadá también ha sancionado a centenares de altos funcionarios y oligarcas de Rusia, Bielorrusia y Ucrania alineados con el Kremlin, como Roman Abramovich.

Los individuos sancionados no pueden recibir servicios financieros en Canadá o de canadienses en el extranjero.

Mendicino afirmó que, ante "el brutal ataque del régimen de Putin", prohibir la entrada en el país de individuos claves de Rusia es una de las formas en que Canadá puede demandar responsabilidades por los crímenes cometidos en Ucrania.

Tras el anuncio de Mendicino, el Gobierno presentó en el Senado las enmiendas a las leyes migratorias para hacer efectiva la prohibición de entrada en el país de Putin y su familiares.

Tras su aprobación en el Senado, los cambios tienen que ser votados en la Cámara Baja del Parlamento antes de su entrada en vigor.

Fuente: El Informador.-

Actualmente Shakira está grabando su próximo álbum de estudio y "Te felicito" forma parte de él


Shakira, la superestrella colombiana de la música, ganadora de múltiples premios Grammy y Latin Grammy, pone en circulación su nuevo sencillo titulado “Te Felicito”, una colaboración con Rauw Alejandro, el destacado intérprete urbano y también ganador del Latin Grammy; el tema es una fusión de reggaetón con música electrónica y funk cuyo video puede ya descargarse en diferentes plataformas.

El video musical —filmado en la ciudad de Barcelona, España— muestra a Shakira creando a su hombre ideal en la imagen de un robot que es Rauw Alejandro, los escenarios son coloridos y estridentes, la coreografía resulta contagiosa e invita al espectador a bailar.

La cantante colombiana aseguró en entrevista que la colaboración con Rauw Alejandro se dio “a través de la discográfica. Rauw es uno de esos artistas que ha sabido evolucionar muy bien y a mí siempre me ha gustado su sonido, así que quise trabajar con él y se lo dije a la persona que nos puso en contacto, hicimos una videollamada y ahí comenzó todo”.

Shakira describe la experiencia de manera sencilla, “trabajar con un artista nuevo es una experiencia de la que terminas aprendiendo” y calificó la colaboración como “muy especial” puesto que Rauw “es un artista que sabe exactamente lo que quiere, es efectivo, eficaz, rápido también. Aprender la coreografía le tomó horas, fue una cosa realmente impresionante. Es un tipo talentoso y con mucha creatividad”.

Por lo que respecta al video oficial de la canción, la intérprete relató que “lo grabamos en Barcelona, Jaume de Laiguana fue el director y yo la co-directora, me involucré muchísimo en todos los detalles (con todos mis videos siempre lo hago), pero estuve trabajando con el departamento de diseño de arte, los sets, el mobiliario, la paleta de colores, todo”.

Shakira aseveró que para el video “fue impresionante ver cómo el departamento de arte construyó todo un set en menos de cinco días. Jaume de Laiguana hizo una tarea casi heroica, porque estábamos prácticamente en pañales y con millones de ideas, aunque claras, de lo que queríamos realizar. Todo se hizo justo como estábamos imaginando. Dedicamos horas y horas a dibujar, a escoger referencias, los colores, y a diseñar lo que iba a ser el departamento de Rauw”.

Un detalle sorpresa es que Shakira escribió también el guion del video, “pero con ayuda de dos personas muy importantes: mis hijos. En realidad, no tenía muy claro lo que quería hacer con este video y un día iba conduciendo —ellos, mis hijos, sentados atrás— y les pregunté qué se imaginaban mientras escuchaban la canción. Sasha, el pequeñito, dijo que se imaginaba un robot, lo que me pareció espectacular. Y a Milan se le ocurrieron varias cosas, no pudimos hacerlas todas pero sí la del ‘fuego verde’. Fue lindo ver participar a mis hijos en la creación del video”.

La colombiana explicó que sus hijos “me ayudaron con el elemento surrealista, es interesante ver a los niños imaginar sin preconceptos, sin intelectualizar cosas, pero conectándose realmente con el inconsciente. Verlos crear fue delicioso, poderlos integrar a la experiencia de crear algo junto conmigo”.

Con mucho trabajo

La estrella internacional lanzará un nuevo programa de competencia de baile como productora ejecutiva a través de la cadena NBC, llevará por nombre “Dancing With Myself” y se estrenará el próximo 31 de mayo; de esta suerte, comentó que “es un programa de entretenimiento, divertido, pero interesante también, porque creo que democratiza el baile, le ofrece acceso a gente de todas las edades y de cualquier ámbito para que puedan exponer, mostrar su talento o su pasión por el baile”.

Actualmente Shakira está grabando su próximo álbum de estudio, por lo que adelantó que ha “estado trabajando en este disco disfrutándolo mucho, se trata de una producción con muchos sonidos electrónicos, un poco de todo, con un toque urbano, un toque de rock. Es uno de los álbumes de que más orgullosa me siento, tengo muchas ganas de compartirlo y ‘Te felicito’ es sólo el abreboca”.

Fuente: El Informador MX
Con la tecnología de Blogger.