Según la información que circula en las redes sociales, el viernes primero de junio, la joven dominicana Candy Soreily Corsino Queliz salió con un grupo de amigas a disfrutar de una noche entre chicas en un fino restaurante de Estados Unidos.

Al culminar la velada, Candy fue junto a otras amigas en horas de la madrugada a comprar pollo frito en un establecimiento de comida rápida y allí se encontraba cuatro jóvenes a las que le molestó su presencia.

Supuestamente las jóvenes decían en inglés que Candy era plástica y criticaron su rostro y su pelo. Tras la conversación entre ellas alegadamente decidieron atacarla para cortarle la cara.

Candy fue arrastrada por el piso del establecimiento y gol-peada. Parte de la agresión quedó captada en video.


Krisspy se prepara con su experimentada banda de músicos para su próxima gira por el continente europeo “Todavía Euro Tour 2022", a mediados del mes de octubre.

Santo Domingo.- El legendario músico típico dominicano Krisspy, disfruta del éxito de “Todavía”, un tema musical en género bachata de su autoría que lo ha mantenido posicionado por más de 4 meses en los primeros lugares de la radio dominicana, al igual que en las emisoras de Estados Unidos en las ciudades de Boston, New York, Orlando, Washington DC, Hartford, Providence, Worcester, entre otras.

El artista de los merengueros típicos está de regreso a su tierra Dominicana, para continuar con su apretada agenda organizada por la empresa WD Productions, SRL, quienes han manejado la carrera de “El Flow” durante 19 años, dirigida por el empresario artístico Wilfrey Díaz.

“Todavía” narra la historia de un típico amor donde regularmente alguien ama más que otro y al final puede resultar herido. “Qué bonito para mi es ver la acogida de este tema de desamor en versión bachata, agradecido por el respaldo de todos estos años “puntualizó el artista*.

El videoclip de ese nuevo hit “Todavía” cuenta con más de 120,000 views en su canal oficial de YouTube /Krisspy Flow y en Spotify con más 55,000 streaming. También se encuentra disponible en AppleMusic, Amazon Music; Audiomack, Soundcloud entre otras plataformas de música digital.

La bachata "Todavía" y todo su gran repertorio de éxitos en merengue típico, “El Flow” de Krisspy termina su gira primera gira musical del 2022 que lo llevó a Estados Unidos, en la Florida; New York, Boston, Canadá por Montreal, con más de 30 presentaciones.

Krisspy se prepara con su experimentada banda de jóvenes músicos conocidos como “La Filarmónica del Cibao”, para su próxima gira por el continente europeo “Todavía Euro Tour 2022" a mediados del mes de octubre.

Juan de los Santos, nombre de pila del artista es un referente en la música típica con nuevos colores impregnados, y una amplio repertorio musical en el que es preciso destacar éxitos como: “Agárralo que eso es Tuyo”, “El Maíz”, “Malo”; “Mi último Deseo”, “Te

Alfredo Herrera, Vicerrector de Vinculación y Extensión con la Comunidad

Santo Domingo Este, R.D.-
El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) realizó un conjunto de actividades dirigidas a politécnicos, escuelas y colegios, bajo el nombre “CONOCE EL ITSC”, coordinada por la Vicerrectoría de Vinculación y Extensión con la Comunidad y la Dirección de Admisión y Registro. La misma estuvo dirigida por la Dirección de Vinculación y Extensión con la Comunidad.

Durante la jornada que duró cuatro días, participaron un total de 484 estudiantes, los cuales tuvieron la oportunidad de conocer las características y ventajas de cada una de las carreras que ofrece la institución y realizaron un recorrido por distintas áreas de la misma.

La feria contó con la presencia del programa Avanza de USAID, quienes apoyan a la institución con las carreras de Producción de Eventos, Gastronomía, Logística y Enfermería.


Las instituciones académicas que participaron fueron: Liceo Francisco del Rosario Sánchez,  Colegio Fe y sabiduría, Politécnico Madre Laura, Liceo Secundario Fabio Fiallo y el Politécnico Víctor Pascual.

Por parte del instituto, participaron activamente las autoridades académicas y administrativas, conversando con los estudiantes, sobre las ventajas de estudiar en el ITSC.

En representación de Avanza estuvieron presentes Disnalda Ortega, oficial técnico de Servicios Estudiantiles e Inserción Laboral y Erielba Gil, especialista de Educación Técnica Superior.


Las jornadas contaron con la participación artística del grupo de Danza Moderna del área de Arte y Cultura del Instituto. Durante la feria, los estudiantes invitados pudieron escuchar testimonios de estudiantes de término y egresados del Instituto, en las carreras de Técnico Superior en Producción de Eventos, Técnico Superior en Panadería y Repostería y Técnico Superior en Imágenes Médicas.

República Dominicana, a través de su programa Supérate, se destacó por su experiencia en el buen manejo en los sistemas de protección social para dar respuesta a emergencias


SANTO DOMINGO, 27 de junio 2022.-
Como “Programa Estrella” fue calificado Supérate por la CALP (Cash Learning Partnership) Network, tras realizar el estudio denominado “Programas de Transferencias Monetarias en el marco de los sistemas de protección social en la preparación ante las crisis en América Central, México y República Dominicana”, que contó con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). 

 La CALP Network resaltó que la República Dominicana es desde hace tiempo un referente en la región de América Latina y el Caribe en materia de programas estatales de protección social gracias a su “programa estrella Supérate”. También indica  que la función del Gobierno en la mesa redonda sobre protección social constituye otro ejemplo prometedor de coordinación sobre el tema.

 Asimismo, resalta como caso exitoso el desempeño de la República Dominicana, el cual  aprovechó el carácter flexible de la legislación, para implementar con efecto inmediato los PTM adicionales de carácter humanitario cuando se produjo una crisis.

 El estudio utilizó el sistema de mapeo y análisis a programas de América Latina y el Caribe de los Programas de Transferencias Monetarias (PTM) que están basados en programas nacionales de protección social, principalmente para la preparación ante desastres, con especial atención, para dar respuesta en estos casos de emergencia.

Acerca del informe

El estudio “Programas de Transferencias Monetarias en el marco de los sistemas de protección social en la preparación ante las crisis en América Central, México y República Dominicana”, fue solicitado y desarrollado por la CALP Network.

Se trata de una labor colaborativa dirigida por el equipo principal de investigación y redacción y con el importante apoyo de varias personas y organizaciones pertenecientes sobre todo a la región de América Latina y el Caribe, quienes han realizado valiosas aportaciones.

La investigación analítica detalla cinco “componentes básicos” clave de los sistemas de protección social, para revisar los principales parámetros de la labor de preparación: i) Partes interesadas e instituciones; ii) Datos y sistemas de información; iii) Diseño de PTM; iv) Sistemas de entrega; y v) Coordinación y financiación. Este estudio se complementa con los estudios de caso detallados de Honduras y República Dominicana.

Para leer el informe de manera detallada puede acceder a este enlace CaLP-CVA-Spanish-Final.pdf (calpnetwork.org) 


Sobre CALP Network

La CALP Network es una red de distintas organizaciones con el fin de reforzar las políticas, prácticas y labores de investigación en relación con los programas de transferencias monetarias (PTM). 

La CALP Network hace posible la colaboración entre organizaciones, para aumentar la escala y la calidad de los PTM, al mismo tiempo que les permite establecer su propio progreso. Lo hacemos reuniendo a diferentes organizaciones para fortalecer la capacidad, el conocimiento, la coordinación y las políticas para los PTM.

A través de nuestras actividades de aprendizaje, la CALP Network pretende proporcionar a la comunidad humanitaria las habilidades necesarias para ofrecer PTM de calidad. La CALP Network ofrece oportunidades para que las personas desarrollen conocimientos y experiencia en PTM, y trabaja con organizaciones humanitarias para promover la innovación y las buenas prácticas en los mismos. La CALP Network lleva a cabo esta labor a través de actividades de formación, talleres especializados y oportunidades de aprendizaje auto dirigido.


El ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, murió tras ser herido de bala en sus oficinas.

El personal del Ministerio fue sacado del lugar, y han llegado ambulancias y policías.

De acuerdo a informaciones, una persona entró armada a la oficina y se escuchó un disparo.

Orlando Jorge Mera fue designado ministro de Medio Ambiente en agosto de 2020 por el presidente Luis Abinader. 


Cuántas veces las ganas de harina y el antojo de un café acompañado de un bocadillo te hacen despertar la duda de qué será más saludable y menos “engordante”, las galletas o el pan.

El pan es por mucho, mejor que las galletas, incluso aquellas que se anuncian como con alto contenido en fibra. El pan blanco aporta menos calorías y casi nada de grasa en comparación con las galletas. Además el pan aporta más proteínas y es fuente de minerales como el selenio y el zinc.

La calidad de la grasa depende del tipo de ingredientes empleado para su elaboración. Si comparamos 100 gramos de pan con 100 gramos de galletas, tenemos:

El pan blanco =1 gramo de grasa

Galletas= 20 gramos

Galletas tipo María= 414 kcal

Galletas cubiertas de chocolate= 525 kcal

Pan= 236 kcal
Pan 0% colesterol

Las galletas tienen un alto contenido energético por la baja cantidad de agua que contienen, apenas 2%, mientras que el pan tiene 25%.

En cuanto al colesterol, el pan aporta cero gramos, mientras que las galletas de mantequilla aportan 107 mg, las galletas digestivas 40 mg, y las galletas María solo 2 mg.

Las galletas y el pan no se caracterizan por tener grandes cantidades de fibra y proteína, sin embargo, el pan aporta 8 gramos de proteína comparado con los 6-7 gramos que aportan las galletas.

De acuerdo a la Federación Española de la Nutrición, la riqueza del pan depende del grado de extracción de la harina y de si se ha enriquecido la masa de pan durante el proceso de elaboración en dichas sustancias.

Pan como parte de la dieta


Teniendo en cuenta su valor nutricional el pan debe constituir una parte destacable en la dieta, tratando de estar presente en prácticamente todas las comidas, desde el desayuno a la cena. El hecho de no consumirlo de forma habitual contribuye a desequilibrar de manera importante el perfil calórico de la dieta.

Elija panes y cereales integrales


Elija panes y cereales que tengan por lo menos 3 gramos de fibra por porción y no más de 5 gramos de azúcar por porción.

¿Sabía usted que una dieta rica en cereales integrales puede reducir los riesgos de padecer insuficiencia cardiaca, cáncer o diabetes?

De acuerdo a la Escuela de Salud Pública de Harvard los cereales integrales contienen fibras, vitamina E y grasas no saturadas que ayudan a mantener estable el nivel de azúcar en la sangre, las arterias limpias y un tránsito intestinal normal. Estos nutrientes no se encuentran en los azúcares ni en las harinas “blancas” refinadas.

Fuente: El Caribe.-

El evento que cuenta con la producción del empresario artístico Alberto Bernabé “Bebeto”, ha sido denominado “El Merengazo de las Madres”.

SANTO DOMINGO. -Parte de los principales exponentes del merengue de los años 80s y 90s se presentarán el lunes 30 de mayo en el Jet Set, en el marco de un atractivo evento artístico que para la ocasión ha sido dedicada a las madres.

El concierto que protagonizarán Fénix Ortiz, Diomedes Núñez, Peter Cruz, Carlos David, Henry Castro y Aramis Camilo, quienes harán un amplio recorrido por los éxitos musicales que popularizaron en las décadas de los años 80 y 90. 

Bebeto informó que para la ocasión los artistas ofrecerán los mejor de sus respectivos repertorios.
“Será una actividad memorable porque será un tributo a las madres dominicanas que tienen al merengue como su música favorita”, dijo Bebeto.

Explicó que cada uno de los artistas que formar parte de la cartelera se ha esmerado en presentar lo mejor de sí en honor a las madres dominicanas.


Asimismo, el también productor de televisión expresó que, desde hace un buen tiempo una orquesta conformada por músicos calificados ha estado ensayando con el objetivo de presentar un buen espectáculo acorde con la ocasión y el escenario.

A juicio de Bebeto la actividad del próximo es sin duda el junte más exitoso de los últimos tiempos, porque reúne a figuras que tienen una sólida trayectoria en el merengue. 


“Seis artistas subirán al escenario para protagonizar una noche inolvidable en la que el público podrá disfrutar durante varias horas a partir de las 9:00 p.m.”, comentó Bebeto.

Las boletas para el concierto merenguero pueden ser adquiridas llamando a los teléfonos 809 535-4145 o al 849 739-3405.


Con la tecnología de Blogger.