Santo Domingo, D.N. El restaurante de comida rápida Burger Holic Street Food, celebró sus seis años en el mercado, en una actividad con la presencia de clientes, amigos y relacionados. 

El coctel, que fue celebrado en la sucursal de Piantini, fue amenizado por la banda “Livar”.

BurgerHolic es un restaurante que ofrece una amplia variedad de hamburguesas de autor y coctelería de autor, así como cortes de carnes. 

Rafael Gatón

“Estos seis años hemos vivido todo tipo de experiencias, altas y bajas. Es un camino largo, pero es algo satisfactorio. Hace seis años en la inauguración, estábamos en un parqueo, bajo lluvia, y lleno de personas.  Seis años después, tenemos dos restaurantes y próximamente nos seguiremos expandiendo. Queremos agradecer el apoyo de todos nuestros clientes durante estos años”, expresó Juan Rafael Gatón, CEO del restaurante.

Gatón indicó que en los próximos meses inaugurarán una tercera sucursal en el Ensanche Ozama, Santo Domingo Este y a finales de año se inaugurará la primera de cinco sucursales que abrirán en Puerto Rico a través de formatos de franquicias, convirtiéndose en la primera marca de hamburguesa dominicana en internacionalizarse.

BurgerHolic nació en 2017 como un foodtruck en un pequeño taller de repuesto ubicado en la avenida República de Colombia, como una iniciativa para suplir una necesidad de propuestas gastronómicas que escaseaban en la zona.

Dada la gran acogida recibida, luego se mudaron a un parque de food trucks. Posteriormente se mudan a un local en el Sector Naco, abriendo su segunda sucursal en el 2022 en el Ensanche Piantini.


“Con esta segunda sucursal, logramos captar una amplia clientela, y nos convertimos en el primer foodtruck de hamburguesas en evolucionar a restaurante”, expresó Yolemny Cruz, socia y gerente de Relaciones Comerciales del lugar.

Ambas sucursales cuentan con área interior, área al aire libre, salón privado y área de barra.  BurgerHolic cuenta con un amplio menú que incluye hamburguesas de autor, carnes, y una variedad de entradas. Además, cocteles de autor, Margaritas, Mojitos y todo tipo de bebidas.

 Recientemente agregaron un atractivo “Menú de almuerzo”, disponible desde el mediodía hasta las tres de la tarde. Asimismo, anunciaron en este mes de junio se lanzará un menú de comida saludable. 

“Nuestras hamburguesas son muy demandadas y han sido reconocidas en diferentes espacios gastronómicos. Por ejemplo, tenemos a la “Bacon Holic”, la cual fue seleccionada entre 32 establecimientos, como “Best American Burger”, en la competencia Revoltiao Burger Week Burger Week. También tenemos “El Desconocido”, reconocida por voto popular de comensales como la mejor hamburguesa, en la competencia realizada por Taste, indicó Rafael Gatón.

Barahona posee una riqueza natural, que hacen que este destino sea una de las mejores opciones para el intercambio de negocios y turismo interno

Villa Miriam

Barahona, Rep. Dom. El Clúster Ecoturístico de Barahona y Larimar Ecotour se unen para presentar en la feria ExpoTurismo 2023 sus amplias ofertas de aventuras, ocio y hospedaje para disfrutar en la región sur de la República Dominicana.

Ambas entidades se unen para estar presentes, desde el viernes dos hasta el domingo cuatro de junio, en la feria turística más importante de la zona norte del país, a realizare en el Centro de Convenciones del Hodelpa Gran Almirante en Santiago.

Rafael Nazario

El director ejecutivo del Clúster Ecoturístico de Barahona, Rafael Nazario, manifestó sentirse orgulloso de participar en esta edición de ExpoTurismo Santiago: “Luego del éxito obtenido en nuestra Feria “Descubre Barahona, hacia un desarrollo sostenible”, decidimos presentar Barahona en otras demarcaciones de la geografía nacional y el exterior; entendemos que Santiago y el Cibao son el escenario perfecto para resaltar todo lo que ofrece Barahona tiene para ofrecer”.

Barahona posee una impresionante riqueza natural que le convierten en uno de los mejores destinos sea una de las mejores opciones para el intercambio de negocios y disfrute ecoturístico. Dentro de sus principales atractivos esta la diversidad de sus ecosistemas, su gastronomía, la cultura y sus tradiciones.

Edwin Carrasco, gerente general de Larimar Ecotour, aseguró que su agencia se centra en brindar experiencias memorables, seguras y auténticas a cada uno de sus clientes. “Nuestro enfoque en la calidad, la seguridad y la diversidad de actividades nos ha convertido en la elección preferida de los amantes de la naturaleza y los viajeros aventureros que visitan la región sur. Y eso queremos compartirlo con el público del Cibao que se dé cita a Expoturismo”.

Edwin Carrasco

La empresa, pionera y líder en el sector del turismo ecológico y de aventura en la Región Sur o Enriquillo, llevará a la feria su amplio catálogo de experiencias y equipos de alta calidad que se pueden visualizar desde ya en su página web www.larimarecotour.com

“Con esta feria perseguimos estrechar la relación comercial entre los pueblos del norte y el sur. Productores y empresarios turísticos conocerán las oportunidades de negocios, potencialidades como destino turístico de naturaleza y aventura de la mejor calidad. Barahona es unos de los pocos sitios del país donde uno puede estar en una playa y a los pocos minutos en una montaña con una diferencia de cinco o diez grados de temperatura”, afirmó Nazario.

Dentro de los servicios y actividades que el Clúster Ecoturístico de Barahona y Larimar Ecotour mostrarán en la feria están: la oportunidad de disfrutar de circuitos regionales, turismo activo, avistamiento de aves, exploración de ríos y cuevas, visitas a cafetales, hasta degustaciones gastronómicas típicas de cada zona de la región, así como otras variadas opciones que sólo se pueden experimentar en la única reserva de la biósfera del país, ubicada entre las regiones de Jaragua, Bahoruco y Enriquillo, en la zona suroeste.

Nazario enfatizó que llevará su producto al evento para invitar a conocer Barahona: “Nuestros productos son apreciados en los mercados internacionales en especial la marca de origen Café de Barahona, por lo que traemos una tacita llena con nuestros deseos para nuestros hermanos cibaeños”.


Para más información: Larimar Ecotours

Correo: Larimarecotour@gmail.com

Instagram: @Larimarecotour

Web: www.larimarecotour.com


Clúster Ecoturístico de Barahona

Correo: clusterprovinciabarahona@yahoo.es

Instagram: @enjoybarahona

Web: https://gobarahona.com/


San Francisco de Macorís, R.D.- El Centro Ecoturístico Rancho Don Lulú está listo para recibir visitantes nacionales y extranjeros, este próximo periodo vacacional de verano.

El rancho, es una iniciativa de turismo rural comunitario de la Asociación Ecoturística El Solenodonte, construido para apoyar económicamente a las familias locales a través del turismo rural y la conservación del medio ambiente de la zona de amortiguamiento de la reserva Científica Loma Quita Espuela. Está abierto desde el 2010 y administrado por los hermanos Amarante.


“Hemos renovado nuestros espacios y nos mantenemos innovando dentro de lo que podemos, para brindar el mejor servicio y experiencia de hospedaje ecológico y rural. Estamos listos para recibir a nuestros huéspedes, tanto en reservas individuales, como grupos familiares, campamentos, retiros y grupos empresariales”, afirmó Luis Amarante, gerente del rancho, que este año arribará a sus trece años de fundación.

Cuenta con un albergue ecológico con 12 habitaciones confortables con baños individuales, abanico, closet, mesita de noche; servicio de alimentación, con una variada gama de platos típicos de la zona cocinada en leña y con ingredientes naturales; comedor, un amplio salón de eventos, cafetería, dominó y juegos de mesa, así como un balneario natural con agua del rio que cruza por esas tierras. Tienen una capacidad para alojar hasta 45 personas, dependiendo la ocupación de las habitaciones.  


Desde el lugar se pueden realizar diferentes excursiones, como la visita guiada al "Sendero de las Nubes" que permite coronar la cima del Pico Loma Quita Espuela; "Sendero Montecito Don Sorón" y “Sendero del Bosque de Cacao”. Tienen a la venta productos artesanales como son chocolate orgánico (del mismo cacao que producen), miel, kaomiel, licores de frutas, cacao artesanal y artesanía.

Los precios de hospedaje van desde RD$2800 pesos (con tres comidas) para nacionales y US$55 dólares para extranjeros. Los clientes también pueden visitar el lugar en formato pasadía con almuerzo, tanto individuales como para grupos, con tarifas desde los RD$650 pesos por persona. Las excursiones guiadas cuestan desde RD$450 pesos en adelante.

Letreros ecológicos

Rancho Don Lulú remozó su espacio como resultado de un taller de elaboración e instalación de letreros ecológicos en madera. El curso tuvo como objetivo dotar de capacidades al personal del establecimiento turístico, además de dejar colocada la señalización interpretativa en el rancho y el Sendero Las Nubes.

La capacitación, que tuvo una duración de dos meses, fue impartida por la Gerencia Regional Cibao-Sur del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el patrocinio en materiales del Proyecto Turismo Sostenible Comunitario.

“Estamos muy agradecidos con los facilitadores por venir cada semana desde Puerto Plata, con INFOTEP y el Proyecto TCS por impartir el taller y la dotación de materiales. Nuestros visitantes y huéspedes están encantados con estos hermosos letreros”, expresó Luis Amarante.


Hijo del influencer Vincent Carmona, mejor conocido como el Dotol Nastra, fue apresado mediante orden de arresto tras las autoridades según sus investigaciones obtener pruebas, ya que este junto a otros dos hombres ya identificados, alegadamente haber participado en la muerte del joven Joshua Omar Fernandez Decena, en un hecho registrado la madrugada del pasado 16 de abril del año en curso, en la calle José Amado Soler, sector ensanche Naco, D.N.

El investigado ha sido identificado como Wesly Vicent Carmona (El Dotolcito), quien tras su apresamiento el pasado sábado se encuentra siendo investigado con relación al caso en la sede de Homicidios del Palacio de la Policía Nacional, quien ya se encuentra en poder del Ministerio Público.

Según datos obtenidos de la investigación, el prevenido está siendo investigado por Robo en contra de los afectados identificados como Misael Morel Encarnación, Alberto José Reyes Jiménez y quienes fueron despojados a punta de armas de fuego de sus pertenecías.

Por el hecho son perseguidos unos tales Chiquito y Luis, quien en el proceso de la investigación han sido señalados como presuntos autores materiales de los hechos.

Cuenta el informa de la investigación que los investigados mientras utilizaban los servicios de taxi en un carro Hyundai, tras avistar a las víctimas, se tiran con pistola en manos, encañonando a todas las víctimas, manifestándoles que se trataba de un atraco, y tras las personas empezar a vociferarles, estos abordan el vehículo después de despojar a las víctimas de sus pertenencias, realizaron varios disparos, donde fue alcanzado en la cabeza el joven Joshua, quien fue traslado a un centro médico, pero lamentablemente murió.

Aunque las autorías no se han referido al respecto sobre el tema, el cual se ha manejado con sumo hermetismo, se espera que en las próximas horas se ultimen detalles al respecto.

#LoUltimoRD


Santo Domingo.- La Embajada de Israel en Santo Domingo inició las celebraciones del 75 aniversario de la Independencia del Estado de Israel con un proyecto editorial especial.

Junto al periódico Hoy, de circulación nacional y de gran prestigio, se publicó el 26 de abril la revista “Israel: tierra de innovación, arte, sabor y color”.

Se publicó de manera impresa y digital, encartada el periódico, esta revista con 36 páginas que celebran a Israel, sus bellezas, cultura, logros y ayuda humanitaria, así como la labor encomiable que se realiza desde la Embajada de Israel en Rep. Dom. para fortalecer los lazos entre ambos países.

La Embajada de Israel agradece al periódico y a todos los patrocinadores, colaboradores y amigos por permitir iniciar en grande la celebración de 75 años de innovación y prosperidad.

La doctora Ruth Encarnación fue designada encargada del departamento de Neonatología  


Santo Domingo. -El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano, Edisson Féliz, juramentó esta tarde al doctor Armando Camejo como nuevo director del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina. 

El doctor Camejo es ginecólogo obstetra, egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y realizó su especialidad en la referida maternidad, donde ahora asume las funciones de director general; hasta el momento se desempeñaba como director del Centro Diagnóstico Municipal de Los Mina. 

El galeno garantizó que asume estas funciones con el compromiso de fortalecer las atenciones a las madres y sus bebés que son atendidos en el importante centro de salud de alta complejidad, que es de referencia nacional. 

El director Regional Metropolitano, doctor Edisson Féliz, informó que fue designada como encargada del Departamento de Neonatología, la doctora Ruth Encarnación, quien laboraba como pediatra primatóloga, en el citado hospital materno infantil. 

El doctor Féliz deseó éxitos a los galenos y les exhortó a ejercer sus nuevos roles con dedicación, profesionalidad y transparencia, en favor de los usuarios.

Las personas con autismo no viven en otro mundo, viven en el mismo mundo que tú, por eso debemos tener empatía, tolerancia y respeto.


NY.- Como una manera de orientar y sensibilizar sobre el autismo, la dominicana Priscila Luna impartió una charla dinámica en el Bronx titulada “Hablo de autismo por Joseph” motivada por su hijo Joseph Morales Luna quien vive con esta condición desde hace nueve años. La actividad se realizó el día 2 de abril en el marco del día mundial del autismo.

El autismo no es una enfermedad, sino una condición que se debe aprender y atender a temprana edad, asimismo quien no lo padece, pero vive con una persona con esta condición, también debe aprender a manejar la situación. Priscilla Luna emigró a Estados Unidos en busca de ayuda académica para su hijo ya que en la zona de Bávaro – Punta Cana, donde residían en República Dominicana, las escuelas no estaban preparadas en ese momento.


Luego de registrarlo en varios colegios, ninguno fue lo suficiente para brindar la atención y educación necesaria, además de que los pocos que había disponibles eran muy costosos y el niño no presentaba avances significativos ya que las psicólogas decían un diagnóstico y los médicos otro muy diferente. Esta situación llevó a Priscila a investigar en los Estados Unidos donde actualmente le están atendiendo con eficiencia y buenos resultados

Después de varios estudios le fue dado a conocer el diagnóstico de Joseph Luna, pero tiempo antes de obtener los resultados su madre lo llevaba a la terapia conductual y del habla. Prismary Morales Luna, hermana mayor de Joseph, contó su experiencia en la charla de cómo se sentía antes de entender lo que es el autismo y cómo lo maneja después de saber sobre esta condición, por eso exhortan a los familiares a educarse bien para poder convivir en armonía.

De la misma manera, la madre ha tratado el autismo con rebeldía por amor a su hijo,   expresó que como toda buena madre se levanta temprano a atender a sus hijos enseñándoles las bondades de la vida. “No hablemos de inclusión, sino de convivencia” expresó Priscila exhortando además que el 2 de abril no es para celebrar por tener autismo, más bien es para seguir creando conciencia sobre esta condición de la cual se desconoce la causa.


La charla duró una hora y veinte minutos donde se demostró cómo cuidar y tratar una persona con autismo. Fue proyectada la película infantil “Intensamente” donde se puede apreciar las emociones y el estado de ánimo de las personas recalcando que todos aprendemos de una manera distinta y tenemos sentimientos diferentes teniendo o no la condición. Además, padres presentes y ausentes tuvieron participación al igual que Joseph Morales Luna quien intervino tocando su guitarra.

El rechazo, la depresión y sobre todo la negación son algunas de las cosas que padecen los padres cuando se enteran que un hijo tiene autismo. Mas, sin embargo, Priscila Luna superó estas barreras y ahora desea ayudar a familias que estén padeciendo esta condición. “El autismo es progresivo y no podemos parar” apuntó la dominicana durante la charla.

Hay que adecuar a nuestros hijos al mundo, independientemente del nivel de autismo que padece, hay que brindarle confianza y enseñarle a convivir con los demás y a los demás con ellos, asegurarnos que sean felices sin importar las críticas. Toda buena madre que hace acto de amor por sus hijos es especial, no importa si su hijo padece de autismo o no, las madres no necesitamos ser victimizadas o que sientan lastima por tener un niño con alguna condición, eso no ayuda en nada, lo que sí ayuda es que los familiares y amigos aprendan del autismo y eduquen a los demás, para que no tengamos que hablar de inclusión, si no de convivencia teniendo más empatía, tolerancia y respeto.

La cuenta de Instagram de @habloporjoseph está destinada a apoyar a las familias en general. En la misma se pueden enterar de las próximas charlas y actividades de inclusión y convivencia.

Con la tecnología de Blogger.