Tuvo el honor de presentar el novedoso producto ‘Ármalo Tú’, primera plataforma automática de autogestión de Seguros de Vehículos de RD.

La Cumbre InsuranceTech 2020 se acaba de realizar de forma virtual y con mucho éxito. Alrededor de 25 participantes de diversos países del mundo fueron invitados a unirse a la plataforma que ofrece la oportunidad de mantener actualizados a los miembros del sector seguros de Latinoamérica.

La Colonial, compañía de seguros estuvo ahí. Fue representada por Luis Manuel Aguiló, vicepresidente de la empresa. “Hemos tenido el honor de presentar en esta cumbre nuestro producto ‘Ármalo Tú’, la primera plataforma automática de autogestión de seguros de vehículos de motor en República Dominicana, dada a conocer en noviembre de 2019”, sostiene el ejecutivo.

Durante su participación, Aguiló resaltó que esta novedad ha dado mucho de qué hablar dentro y fuera del país, y que precisamente fue una de las razones por las que La Colonial acaba de subir su calificación credicticia a A-(Excelente).

Ante los expertos en el área de seguros que estuvieron en la Cumbre InsuranceTech 2020, realizada los días 11 y 12 de este mes de agosto, el vicepresidente de La Colonial, explicó: “Con ÁrmaloTú nuestros asegurados tienen la facilidad de conocer todos los elementos que componen su seguro y pueden elegir las coberturas que más se adapten a sus necesidades. Está disponible en las diferentes tiendas de descarga con excelentes resultados”.

El representante de la compañía de seguros manifestó que la novedad permite el pago online, y que el cliente recibe digitalmente su póliza en su correo electrónico, sin necesidad de moverse de donde esté. “Este producto, aún en la distancia, nos acerca más a nuestros clientes, pues tienen este servicio en la palma de su mano, sobre todo, en estos momentos en que por la pandemia del Covid-19 ha habido que tomar ciertas medidas. El caso es que el usuario puede ajustar el seguro de su vehículo a su necesidad, de forma fácil desde donde esté y a la hora que quiera, en solo cinco minutos”, puntualizó.

Impacto

La presentación de ‘Ármalo Tú’ despertó el interés de los participantes de diversos países de América Latina que se dieron cita en la plataforma virtual usada para la realización de esta cumbre que ofrece una oportunidad única para comparar estrategias, encontrar orientación práctica y acceder a las últimas ideas para ayudar a estimular, restablecer y acelerar la transformación digital.

Pedernales. -El Servicio Nacional de Salud (SNS), entregó una nueva y moderna ambulancia, totalmente equipada, al hospital Elio Fiallo de esta provincia para fortalecer el traslado de pacientes positivos de coronavirus y reducir el tiempo de espera. 

La ambulancia fue entregada por la directora del Servicio Regional de Salud Enriquillo (SRSEN), Rosa Ariza, al director del centro hospitalario, Ramón Mancebo, con la instrucción de ser utilizada para la movilización de personas afectadas con el virus hacia Barahona y otras localidades con centros especializados.

El director del hospital Elio Fiallo, visiblemente alegre, destacó que la entrega de esta unidad de emergencia da respuesta a un clamor del personal del centro y de los residentes en esta provincia para que los pacientes positivos de coronavirus puedan recibir un traslado efectivo y oportuno al hospital más próximo de la Red COVID-19, el Jaime Sánchez de Barahona.

‘’Ahora los pacientes no tendrán que esperar casi tres horas, tiempo que duraba en el camino la ambulancia de Barahona a Pedernales y luego ese tiempo de regreso, para poder recibir la asistencia requerida‘’, agregó 

Mancebo.

La población de Pedernales de inmediato agradeció al SNS por dotarles de esta ambulancia que era un clamor colectivo, especialmente ante la actual emergencia sanitaria, por la necesidad de movilizar pacientes que presenten síntomas de gravedad y requieran ser ingresados para recibir atención especializada.

La doctora Ruth Villegas, presidente de la Asociación de Pedernalenses Ausentes, afirmó que contar con esta ambulancia permitirá que las personas contagiadas con COVID-19 sean trasladados de manera oportuna, y con las atenciones adecuadas que establecen los protocolos.

Explicó que es muy importante el servicio de ambulancia porque además de la situación del COVID-19, en Pedernales no hay suficientes especialistas médicos que puedan cubrir las diferentes situaciones criticas de salud que se presentan para disminuir los traslados y referimientos a Barahona, “entonces, no tenemos especialistas y sin ambulancia, lamentablemente la salud de los pacientes se veía muy comprometida y superada la pandemia, también tendremos ambulancia para cualquier otra situación de emergencia”, agregó.

Asimismo, el abogado y dirigente comunitario David Ledesma, manifestó que se sienten altamente complacidos con el SNS por la entrega de la ambulancia que  representa un significativo avance para la provincia en materia de salud.

“Nos sentimos muy contentos, alegres, porque con esto se fortalecen los servicios de salud de nuestra querida provincia”, dijo.

Al agradecimiento también se sumaron los periodistas pedernalenses a través del presidente de su asociación, el comunicador Junior Feliz, quien aseguró que la unidad de emergencia viene a quitar un dolor de cabeza a los residentes de Pedernales.

“El pueblo completo ha aplaudido y está altamente agradecido con el SNS; por el período de transición, ya habíamos perdido las esperanzas de recibirla, así que ha sido una grata sorpresa”, destacó.

La nueva y moderna ambulancia cuenta con set quirúrgico, desfibrilador portátil con monitoreo de ritmo, ventilador mecánico portátil, kit de glucómetro, kit de manejo de vías aéreas, nebulizador, equipos y materiales de inmovilización, entre otros utilizados en atención prehospitalaria y traslado de pacientes.

 Distrito Nacional, RD.- Dary Terrero denunció que sectores estarían presionando al presidente electo Luis Abinader para que designe en el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre a un miembro de la Central Nacional de Organizaciones del Transporte -CONATRA-.

Reveló que se trata del diputado Rafael Arias, quien dijo tener la experiencia en la materia, pero que su designación en el INTRANT resultaría imprudente “porque sería juez y parte”.

“Si el presidente Luis Abinader coloca a Arias al frente de ese organismo esto pudiera generar un conflicto de intereses, en virtud de que no pudiese tener la autoridad para aplicar las normas a sus pares”, precisó.

Terrero aseguró que el legislador está siendo promovido para el cargo por el presidente de Conatra y también senador electo, Antonio Marte.

El experto recordó que el proyecto inicial de la ley 63-17, que dio paso a la creación del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, prohibía en uno de sus artículos que el órgano fuera dirigido por una persona vinculada a los sindicatos del transporte en la República Dominicana.

Sostuvo que con ello, el autor de la iniactiva trataba de evitar un posible conflicto de intereses entre la entidad reguladora y a quien este regularía, pero el mismo fue eliminado por las presiones de sindicalistas.


Santo Domingo. - La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), valoró positivamente el proceso electoral realizado el pasado domingo 05 en medio de la pandemia que atraviesa el país a causa del COVID-19 y en el que fueron electos 264 funcionarios públicos.

El pueblo dominicano mostró ayer un gran ejemplo de civismo y compromiso con la democracia, acudiendo a votar en el contexto del COVID-19. Sobresale la participación activa de los jóvenes que representaban un 40% del padrón electoral, a quienes vimos involucrarse en el proceso de manera responsable. Indicó Radhamés Martínez Álvarez, presidente de ANJE.

De igual modo, debemos resaltar que se llevó a cabo un proceso transparente y exitoso, cuya organización pudimos percibir en cada uno de los acercamientos que tuvimos con sus diferentes actores, añadió el ejecutivo.

Retos del nuevo gobierno

Sobre los retos que enfrentará a partir del 16 de agosto el nuevo gobierno, Martínez Álvarez indicó: Desde ANJE entendemos que es necesario continuar elevando los niveles de institucionalidad y de competitividad del país. De igual modo, en cuanto al desarrollo económico, y tras atravesar esta pandemia, el país necesita trazar estrategias claras que respondan a una reactivación económica sostenible que mitiguen el impacto de la crisis y generen un renacer de la actividad comercial, con especial énfasis en los sectores productivos de la nación y del ecosistema emprendedor. Además, entendemos que la mejora de la calidad del gasto educativo y el fortalecimiento del sistema de salud deben de ser prioridad de esta nueva gestión.

Asimismo, se deben retomar y revisar el cumplimiento de los objetivos y líneas de acción establecidas en la Estrategia Nacional de Desarrollo para lograr esa visión de la nación a largo plazo contemplada en la misma.

ANJE felicitó al Licenciado Luis Abinader, presidente electo para el período 2020-2024 y a los representantes por ante el Congreso Nacional. Reiterando su plena disposición para trabajar en el desarrollo de iniciativas que contribuyan al desarrollo económico, social e institucional de la República Dominicana.




Basado en recomendaciones de la OMS y autoridades locales 

San Francisco de Macorís, R.D.- El Centro Ecoturístico Rancho Don Lulú presentó su protocolo de limpieza y prevención de contagio del Covid-19, para su reapertura este mes de julio.

Las medidas han sido tomadas en base a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y al protocolo establecido por el Ministerio de Turismo, la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana y Salud Pública. El objetivo es garantizar el bienestar de los turistas nacionales y extranjeros, así como de los colaboradores.

Entre las medidas que serán implementadas esta la toma de temperatura corporal con un termómetro infrarojo al momento del check-in; declaración de salud por parte de los huéspedes: cada huésped debe informar si experimenta síntomas de salud de cualquier tipo e informar si ha estado en contacto directo con alguien diagnosticado con COVID-19 dentro de los últimos 14 días. Fomento del check-in de manera digital previo a la llegada al rancho para evitar aglomeraciones; disponibilidad de gel desinfectante y jabón antibacterial en la recepción, en las habitaciones y en áreas comunes. También será desinfectado el equipaje de los huéspedes a la llegada.

“Estamos implementando estas medidas para prevenir el contagio de este peligroso virus. Esperamos con los brazos abiertos a nuestros visitantes, tanto nacionales como extranjeros”, afirmó Luis Amarante, gerente del rancho, que este año arriba a sus diez años de funcionamiento.

El centro ecoturístico ubicado en San Francisco de Macorís, ha ajustado los protocolos de limpieza y desinfección de superficies en contacto con las manos, muebles, habitaciones, área de restaurante, entre otros. Limpieza profunda de toallas y sabanas, así como uso de guantes y mascarilla de manera obligatoria para los empleados. Además, el área alrededor de la piscina natural, deberá cumplir con dos metros de distanciamiento entre mesas. Se limitarán los grupos de hasta 10 personas en la misma, exceptuando grupos familiares.

Otras medidas:
· Los huéspedes deben utilizar mascarillas en las áreas comunes o cuando estén en contacto con otros huéspedes fuera de su grupo familiar.
· Los manipuladores de alimentos llevaran mascarillas y guantes en todo momento. Realizarán un lavado de manos regular y adecuado después de haber estado en contacto con posibles fuentes de contaminación.
· Limpieza intensificada en las áreas de manipulación y servicio de alimentos.
· Se establecerán turnos para uso del comedor. Se mantendrá la separación de dos metros entre mesas y clientes, exceptuando los grupos familiares.
· Estación de lavamanos para la desinfección tanto en la zona de clientes, como en la zona de personal de cocina.
· Limpieza profunda de las habitaciones al hacer check-out y no se ocupará durante las siguientes 48 horas.
· Capacitación del personal para que reconozca los signos y síntomas de COVID-19.



Sobre Rancho Don Lulú 

Es una iniciativa de turismo rural comunitario de la Asociación Ecoturística El Solenodonte, construido para apoyar económicamente a las familias locales a través del turismo rural y la conservación del medio ambiente y los recursos naturales de la zona de amortiguamiento de la reserva Científica Loma Quita Espuela.

Recientemente incursionaron en la venta de productos artesanales como son chocolate orgánico (del mismo cacao que producen), miel, kaomiel, licores de frutas, cacao artesanal y artesanía.





Santiago. Fue instalado en el país un robot de desinfección de instalaciones hospitalarias, hoteleras y otros establecimientos donde se congregan personas, que elimina los virus, bacterias y gérmenes, incluyendo el virus causante del COVID-19.

Se trata de Skytron, un robot esterilizador que utiliza luz ultravioleta y un generador de alta potencia, único en su clase, capaz de llegar a los lugares más difíciles de limpiar dentro de instalaciones físicas.

La presentación se produjo en la Clínica Unión Médica, de Santiago, el primer centro de salud de República Dominicana que instala con el moderno sistema de desinfección, de otros centros que tendrán la moderna tecnología.

El doctor Daniel Rivera, presidente del consejo de administración de Unión Médica, informó que el equipo permitirá una desinfección en las áreas de las instalaciones con una alta eficacia.

Recordó que las personas se pueden contaminar de coronavirus en contacto con otra contagiada, así como también con los equipos y las instalaciones físicas donde circule el virus del Covid-19.

Precisó que el robot de rayos ultravioleta garantiza desinfección completa en todas las áreas de las instalaciones de clínicas y hospitales.

Andrés López, ejecutivo de ventas de la empresa Ansamed, representante en el país del Skytron, confirmó lo dicho por el doctor Rivera, y agregó que el robot funciona con un haz de luz ultravioleta y generador de alta potencia.

Precisó que el equipo no ha sido superado, debido a que la alta potencia del ultravioleta elimina bacterias, gérmenes y virus generados en el ambiente o en áreas determinadas.



Recordó que Skytron evita contagios en Covid-19 no sólo en pacientes, sino en médicos, personal de salud y empleados de las instalaciones hospitalarias.



Puntualizó que es el primero instalado en el país y se instalará en otros centros de salud y establecimientos donde se congregan personas, como instalaciones hoteleras, restaurantes, plazas y centros comerciales.

Dijo que este robot automatizado también es utilizado para la desinfección del sistema de trenes de la ciudad de Nueva York.

La puesta en funcionamiento se realizó en presencia de un reducido grupo de médicos en representación del consejo de administración, especialistas, así como ejecutivos y personal del centro de salud, en respeto a los protocolos de prevención del coronavirus que mandan distanciamiento social.


Santo Domingo. Debido a los inconvenientes por el largo proceso de inactividad por la pandemia del Covid-19, la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) se vio en la necesidad de cancelar la edición 2020 de su Premio Nacional a la Crónica Social.

La suspensión fue aprobada a unanimidad durante una asamblea general ordinaria realizada por la Junta Directiva 2019-2021, el pasado 25 de mayo mediante una plataforma virtual, que contó con la asistencia de más de la mitad de sus miembros activos.

La presidenta de la ADCS, Claudine Nova, encabezó esta asamblea junto a Mirna Pimentel, primera vicepresidenta; y Mercedes Guzmán, segunda vicepresidenta, así como los demás miembros de la junta integrada por nueve socios.

Nova expresó que “el mundo cambió y las necesidades también, debemos ponernos en los zapatos de nuestros socios y patrocinadores y entender cómo cambiaron sus vidas. Ahora es imperativo escuchar, hay que observar y atender las tendencias que son las grandes protagonistas en época de crisis. Evaluar, estudiar y diagnosticar el mercado es nuestro norte en este momento para desarrollar las estrategias que nos harán salir adelante como asociación, porque debemos evaluar para cambiar”.

Explicó que en esta cuarentena entraron a la tendencia de los Live, buscando conexión con los socios y la audiencia en general, con temas económicos, de bienestar, cuidado de la piel, etiqueta y protocolo, mercadeo, adaptación a los cambios, entre otros.

Luego de someter a votación la cancelación de los premios, moción que fue acogida por unanimidad de los socios participantes, la junta directiva también presentó una moción sobre la forma de realizar la tradicional fiesta escolar que tendrá que adaptarse a la nueva realidad del mundo.

El gremio decidió que se someterán las notas de los hijos de los socios para la premiación a los más destacados y estos premios y los tradicionales obsequios que se entregan en la fiesta se recogerán en las oficinas de la institución mediante cita previa.

“El mundo cambió y nuestra propuesta se reformará para mantener las oficinas operando y trabajar por el bienestar de nuestros miembros, con el compromiso de cumplir con todos los protocolos establecidos por las autoridades, para retomar nuestros eventos y actividades presenciales cuando sea totalmente seguro para nuestra salud y la de nuestros seres queridos y relacionados”, puntualizó Claudine Nova.

Con la tecnología de Blogger.