El humorista Juan Carlos Pichardo, murió en la madrugada de hoy en en Taiwan donde residía en los últimos años.

Pichardo,  sufría de una enfermedad conocida como penfigo, el comunicador y su familia tenían casi tres años librando una batalla contra dicha enfermedad.

El  humorista, que fue miembro de la llamada “Nueva Generación del humor” se casó hacen varios años con una nacional China, con la cual tuvo una niña que en la actualidad tiene unos siete años.

El doctor Julio Hazin, en su programa Revista 110, ofreció la información, pues en los inicios de ese programa Juan Carlos era parte del elenco, en su rol de humorista político.

Paz a sus restos y mucha fuerza para sus familiares.

El ingeniero y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Freddy Pérez, está en desacuerdo con las primarias abiertas, al considera que le corresponde a los partidos elegir a sus candidatos. Sin embargo, el exministro de Obras Públicas consideró que de haber primarias abiertas o cerradas en su partido el Dr. Leonel Fernández sería el ganador.

Calificó al expresidente Fernández como el candidato con mayor experiencia, y que expresa el sentimiento de cada peledeísta.

En torno a la posible reelección del presidente Danilo Medina, Pérez expresó que son los funcionarios los que presionan para que se repostule y poder así mantener sus cargos.
Puntualizó que Medina está enfocado en hacer una gestión exitosa.

Por otro lado, al ser entrevistado en el programa Visión RDN, Pérez indicó que los peledeistas están trabajando en las estructuras del partido a fin de dinamizarlo. “Un partido debe estar permanentemente en movimiento”.

Sostuvo la importancia de conectar con la población de forma significativa porque dicha población es quien elige al presidente; de igual forma, añadió que el PLD está trabajando para eso.

Santo Domingo, Rep. Dom. - La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) conmemoró el Día Internacional de la Mujer con la realización del Panel titulado “Participación de la Mujer y Lucha por la Igualdad”, en el que participaron destacadas mujeres en diferentes ámbitos de la sociedad.

El panel, moderado por la licenciada Margarita Melenciano Corporán, Miembro del Pleno, contó con la participación de la presidente ejecutiva del Banco de Ahorro y Crédito ADOPEM, Mercedes Canalda; la gimnasta artística, Yamilet Peña; la presidenta del Consejo Barrial de Villa Juana-Villa Consuelo, Sandra Ramírez, y la presidenta del Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO), Altagracia Paulino, quienes fungieron como panelistas.

También estuvieron presentes, el presidente de la Cámara de Cuentas, licenciado Hugo Álvarez Pérez; el vicepresidente, licenciado Pedro Ortiz Hernández; el miembro secretario del Bufete Directivo, licenciado Carlos Tejada Díaz, y el Miembro del Pleno y coordinador de la Comisión de Efemérides Patrias de la entidad, licenciado Félix Álvarez Rivera.

Las palabras de apertura fueron pronunciadas por el miembro del Pleno, licenciado Félix Álvarez Rivera, quien expresó que el Día Internacional de la Mujer es un buen momento para que “todos hagamos conciencia del papel que debemos jugar en la lucha por la igualdad de la mujer”.

“En cualquier rincón del mundo donde haya desigualdad, debemos luchar juntos para erradicarla”, dijo el funcionario.  

Al concluir el panel, los miembros del Pleno otorgaron placas de reconocimiento a las panelistas por su trayectoria profesional y contribución en sus comunidades.

De igual forma, reconocieron con la entrega de una placa a la miembro del Pleno, licenciada Margarita Melenciano Corporán, por la entrega, dedicación, profesionalismo y compromiso con que ha asumido la posición que ocupa en la entidad fiscalizadora.

El presidente del órgano de control externo, licenciado Hugo Álvarez Pérez, luego de la entrega de las placas de reconocimiento, agradeció a las invitadas, al tiempo que destacó el valor que tiene la mujer y los grandes aportes que ha hecho a la sociedad, no solo en el país sino a nivel internacional.

Comentó que “el 8 de marzo constituye un día histórico, porque se convirtió en el punto de partida para la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos en muchas partes del mundo”.
En ese mismo sentido, durante la actividad, desarrollada en el salón Pedro Miguel Caratini de la institución, también fueron reconocidas por el Pleno de miembros, con medallas y pergaminos, 8 servidoras de la Cámara de Cuentas por sus aportes a la entidad y dedicación en el trabajo que realizan, siendo estas Rachel Esther Brito, Jacqueline Cornelio, María Teresa Reyes, Altagracia Asunción Almonte, Xiomara Altagracia López, Magalis de la Cruz, Alejandrina Herrera y Jennifer Aracena.

El evento contó, además, con la asistencia de invitados especiales, docentes y estudiantes de los liceos República de Uruguay, República de Cuba, República de Chile, República de Perú, Estados Unidos y del Colegio Evangélico Central, así como directores, encargados departamentales y servidores de la institución.

La actividad finalizó con la interpretación musical de María Ysabel Terrero, servidora de la entidad fiscalizadora, y la cantante Ileana Reynoso.

Santo Domingo, Rep. Dom.- El ex presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, consideró este viernes como un “grave error” las declaraciones del vocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, quien dijo que Franklin Almeyda Rancier cobra sin trabajar.

Rosario expresó que con estas declaraciones, el portavoz del Gobierno está afirmando que el presidente Danilo Medina emite decretos para que personas cobren sin trabajar.

En un post este viernes en su cuenta en twitter, Rodríguez Marchena acusó al miembro del Comité Político de cobrar un cheque de 250 mil pesos como ministro sin trabajar.

Continúa el enfrentamiento entre Franklin Almeyda Rancier y el encargado de Comunicaciones de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, quien acusó la tarde de este viernes al miembro del Comité Político de combatir al gobierno del PLD mientras cobra un cheque de 250 mil pesos como ministro sin trabajar.

Rodríguez Marchena usó su cuenta de Twitter para contestar a Almeyda Rancier sus ataques de hoy, en los cuales le dijo que no tenía autoridad para hablar como vocero del PLD y que el tema de la reelección era un tema que debía tratarse en el partido.

“En 2006, renuncié por lealtad a las ideas de Danilo que eran las mías y NO ME IMPORTÓ el chequesito de Leonel. Tú en cambio, @franklinalm combates al gobierno de @PLDenlinea como obcecado opositor mientras COBRAS EL CHEQUESITO de 250 mil pesos DE MINISTRO SIN
TRABAJAR”, fue el mensaje que colgó Rodríguez de Marchena en respuesta a otro de Almeyda Rancier en el que le decía: “Cuánto vale la tranquilidad? Tú cheque sito @RobertoRodriguezMarchena #TumbaPolvoPorUnChequesito”.

Todo comenzó luego que  el vocero de la Presidencia dijera en un programa de televisión que una gran parte de la población dominicana quería que el presidente Danilo Medina continuara en el poder más allá del 2020, fecha en que concluye su actual mandato, declaraciones que no agradaron al miembro del Comité Político y lo rebatió en la misma red con un par de mensajes.

Estados Unidos advirtió que no permitirá que se violen los derechos de los descendientes de haitianos

La nominada por Donald Trump para ser embajadora de los Estados Unidos en la República Dominicana garantizó al Comité Senatorial de Relaciones Exteriores del Congreso de ese país que, de ser confirmada, trabajará para que se respeten los derechos de aquellos descendientes de haitianos afectados por la sentencia dictada en 2013 por el Tribunal Constitucional.

La empresaria Robin Bernstein compareció ante el Comité durante una audiencia de confirmación de la posición a la que ha sido propuesta.

La música urbana sigue en los primeros niveles de popularidad dentro y fuera de República Dominicana y esto trae consigo la producción en Premios Soberano de un espectacular segmento urbano en el que se escucharán bien altos, algunos de los éxitos de Don Miguelo, Mozart La Para, Chimbala y Liro Shaq.

Estos cuatro exponentes –que gozan de una popularidad envidiable en estos días– serán parte de este segmento prometedor en el marco de la ceremonia número 34 de los galardones más importantes de República Dominicana, los cuales se entregarán el martes 20 de este mes en el Teatro Nacional.

«Es impresionante la popularidad que sigue teniendo la música urbana en el país, y estos cuatro talentosos cantantes se preparan para ofrecerle al público un segmento inolvidable», comentó Alberto Zayas, productor de Premio Soberano 2018. «Don MIguelo, Mozar, Chimbala y Liro Shaq tuvieron canciones que calaron en el gusto de la gente y eso nos permite armar un gran segmento para la ocasión», agregó Zayas.

La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y Cervecería Nacional Dominicana (CND), organizadores de la premiación, continúan trabajando de la mano de Zayas y todo su equipo para enaltecer lo mejor del arte y la cultura en esta nueva edición de los galardones, ceremonia en la que ya se confirmaron un homenaje a la carrera del merenguero Sergio Vargas, un segmento con motivo del 25 aniversario del cantante boricua Víctor Manuelle y la vibrante actuación del fenómeno musical del momento: Daddy Yankee.

Este 2018, Don Miguelo está nominado en la categoría Videoclip del año por «Brujería» (codirigido por Anyelo Santiago) y Artista y/o agrupación urbana; mientras que Mozart La Para aparece en esa misma categoría y en Colaboración del año por el hit «Bye bye» de Liro Shaq, con la participación de Chimbala. Mozart La Para también se disputa con El Lápiz el Soberano del Público, ambos con la mayor cantidad de votos hasta la fecha, entre los demás nominados.

La ceremonia, que será conducida por Roberto Ángel Salcedo y Nashla Bogaert, será transmitida a partir de las 7:00 de la noche por Telemicro (canal 5) y Telemicro Internacional para el resto del mundo. (MasVIP)

El presidente del movimiento político Ciudadanos en Marcha, señor Fausto Díaz, participó de manera destacada en el “Dialogo con Candidatos Emergentes” que realizó el programa Show del Medio Día.

Dicho dialogo se realizó con el objetivo de conocer las propuestas de los diferentes aspirantes a la presidencia del país de cara a las elecciones del año 2020.

Durante el encuentro el señor Fausto Díaz resaltó que “hay que derrotar al PLD” un partido lleno de corruptos, que buscan la reelección o mantenerse en el poder con el fin de seguir enlodando la nación.

Díaz expuso que la problemática de la migración haitiana se debe en gran parte a la irresponsabilidad de un gobierno blandengue, que ha hecho de un negocio la violación de nuestra soberanía típico de su actitud corrupta, y eso es inaceptable.

En su ponencia, Díaz respondió a Abigail que “esto no es moda, estoy en política por un deber y una necesidad de cambiar, porque si no cambiamos este país se va al fondo del mar, no se necesita ninguna marca de partido tradicional, Se necesita representar los intereses de los ciudadanos dominicanos”.

“Debemos ser firmes en defensa de nuestra democracia y no podemos permitir que la familia Trujillo pretenda nuevamente recordarnos la dictadura corrupta, sangrienta y criminal”

También destacó la importancia del empoderamiento ciudadano, expresando que tendrá en él, un luchador incansable de las causas justas ya que se necesitan hombres que tengan fe y temor a Dios.

Este encuentro duró alrededor de 60 minutos, donde los candidatos dieron a conocer sus diferentes propuestas al público televidente y al grupo de panelistas presentes, integrado por Rafael Ventura, Abigail Soto, Ivonne Ferreras, Salvador Sánchez, Iván Ruíz y Graimel Méndez.

El Premio es un reconocimiento a personas e instituciones que procuran la humanización de sus servicios de salud

Santo Domingo.- Con el objetivo de reconocer las aportaciones de personas, empresas, instituciones y otras entidades a través de la humanización de sus servicios de salud, Premio Vive Sano realizará su Segunda Gala Anual de reconocimiento, el próximo 4 de abril, en las instalaciones del Hotel Crowne Plaza.

La directora editorial de Vive Sano Revista, Elizabet Gutiérrez, al hacer el anuncio, enfatizó que los nominados se caracterizan por su voluntad comprobable de integrar ciencia, eficacia y calidez humana, preocupándose por las personas más allá de su consideración como clientes.

“Una de las metas de Premio Vive Sano es promover la humanización en todos los servicios de salud como elemento distintivo de calidad y progreso social”, enfatizó Elizabet Gutiérrez.

Al igual que en la primera entrega, la premiación estará dividida en seis renglones: Trayectoria, Nóveles, Compromiso Social, Gestión hospitalaria, Innovación y Periodismo de Salud.

 Trayectoria: personas que durante su ejercicio profesional han marcado la diferencia por sus aportes a la salud en la República Dominicana.

 Noveles: personas que están ofreciendo un gran potencial de influencia en la salud de los dominicanos desde la perspectiva de la prevención y el tratamiento de enfermedades.

 Compromiso social: personas físicas, asociaciones e instituciones que destacan por su apoyo y servicio al ciudadano desde programas preventivos y cultura de salud a todos los estratos sociales.

 Gestión hospitalaria: personas que están transformando la gestión hospitalaria hacia un modelo profesional y eficiente en beneficio de la Comunidad.

 Innovación: Empresas que invierten en investigación para ofrecer productos y servicios apegados a los estándares internacionales.

 Periodista de Salud: Profesionales de la comunicación que se dedican a la cobertura e investigación de las fuentes de salud para llevar a través de sus medios informaciones preventivas para la población.

(+) Sobre Elizabet Gutiérrez:
Elizabet Gutiérrez es periodista con más de dieciséis años dedicada al área de salud. En la actualidad es Gerente de Gutimor, agencia de Prensa y Relaciones Públicas, directora editorial de Vive Sano Revista y administradora del blog https://vivesanord.blogspot.com

Douglas Carvajal, Ramón Canals, Eduardo García
-Violet Marta y Siana son propuestas novedosas para la comunidad amante del vino.
-Ramón Canals es un joven enólogo español que ha laborado en importantes empresas de vinificación de Francia, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia e Inglaterra.

Santo Domingo, Rep. Dom.- Con la presencia de su productor, el enólogo español Ramón Canals, Sembra Agencia de Vinos presentó los vinos Violet Marta y Siana, ante la comunidad amante de esta bebida en la República Dominicana.

Originarias del Penedés y Monsant, Barcelona, estas botellas reflejan la experiencia de Canals en la producción de vinos de calidad, obtenida a través de su formación académica y labor en algunas de las bodegas más importantes del mundo.

Violet Marta es un vino blanco elaborado a partir de las uvas Macabeo, Xarel.lo y Muscat. De color amarillo pálido, en nariz es fresco, de aromas florales y fruta blanca. En boca es equilibrado, sabroso, con un postgusto amable y largo.

Siana, por su parte, un vino tinto producido con las variedades de uva garnacha y cariñena, plantadas en el municipio de Els Guiamets, Monsant. Después de una selección de parcelas y una crianza de nueve meses en barrica de roble americano y francés, resulta un vino elegante, con un buen equilibrio aromático, entre los aromas de fruta roja y negra madura, sobre un fondo mineral.
Jomarif Fermín, Cristian Santana, Marijó Fermín
La presentación de las etiquetas se realizó durante una Cena Maridaje Premium Caves i Vins by Ramón Canals, realizada en el restaurante Nipau. Al encuentro asistieron decenas de amantes del vino, quienes tuvieron la oportunidad de conversar sobre los vinos presentados con el productor y propietario de la bodega.

(+)Acerca de Sembra
Sembra Agencia de Vinos es una boutique de vinos que opera en el país desde el año 2013.
Sus marcas se caracterizan por reflejar la historia de los pueblos de donde provienen y la pasión por los detalles, la constancia y la paciencia que ponen en su producción los viticultores.

Actualmente Sembra representa diferentes bodegas de apego al “terroir”, como Borsao, Alto Moncayo, Remelluri, Viña Zorzal, Compañía de Vinos Telmo Rodríguez, Mata i Coloma, La Mejorada, Bodegas Valtravieso, Bodega Los Bermejos y Banshee Wines.

La Agencia está ubicada en el primer nivel de Diamond Mall, Arroyo Hondo. Sobre Ramón Canals Es el tercero de una generación de enólogos de la familia Canals del área de Penedés (Barcelona). Después de terminar su licenciatura en farmacia (Universidad de Barcelona), su
licenciatura en Enología (Universidad Rovira i Virgili) y su maestría en Viticultura, el joven enólogo decidió practicar y mejorar sus estudios en las empresas de vinificación más prestigiosas del mundo:

Francia, Champagne: Bauget-Jouette; Francia, Champagne: David Bourdaire; EEUU, California: Domaine Carneros-Taittinger; EEUU, California: Domaine Chandon California; Australia, Tasmania: Kreglinger-Pipers Brook; Australia, Tasmania: Stefano Lubiana; Australia, valle de Yarra: Domaine Chandon; Nueva Zelanda, Marlborough: Deutz Marlborough –Montana; Nueva Zelanda, Marlborough: Spring Creek - Rapaura Springs; y en Inglaterra, Sussex: Nyetimber.

Canals ha obtenido una visión global de hacer vinos y cavas. Trabajando en conjunto con profesionales del más alto nivel recopilando información y experiencias, ha podido estar al día con las últimas tecnologías y aplicarlas a la tradición familiar. Ha desarrollado así
recientemente su propio proyecto, Unique Vins, haciendo realidad su sueño de hacer vinos fuera de su región vitivinícola tradicional, el Penedés.
Con la tecnología de Blogger.