Fedor Vidal, CEO de Arium Salud Digital, destaca el papel decisivo de la tecnología en el desarrollo de terapias más precisas y personalizadas

Santo Domingo – La medicina regenerativa continúa evolucionando rápidamente, con avances significativos en el uso de células madre, edición genética y bioingeniería de tejidos. Estas innovaciones prometen ofrecer soluciones concretas para enfermedades crónicas y degenerativas, mejorando tanto la calidad como la esperanza de vida de millones de pacientes en todo el mundo.

Pero detrás de esta revolución médica, la tecnología digital desempeña un papel cada vez más protagónico. Así lo afirma Fedor Vidal, CEO de Arium Salud Digital, quien subraya cómo herramientas como la inteligencia artificial, el big data y la bioimpresión 3D están acelerando el camino hacia una medicina verdaderamente personalizada.

“Las tecnologías digitales no son solo un apoyo, sino un motor esencial para que la medicina regenerativa cumpla su promesa. Nos permiten analizar datos clínicos y genómicos con una precisión sin precedentes, optimizar el diseño de tratamientos y reducir los tiempos de desarrollo terapéutico”, explicó Vidal.

Desde Arium Salud Digital, la apuesta está en integrar plataformas inteligentes que faciliten la toma de decisiones clínicas y potencien la innovación biomédica.

“La inteligencia artificial aplicada a la medicina regenerativa nos permite crear modelos predictivos, detectar patrones celulares complejos y diseñar terapias adaptadas a cada paciente. Estamos entrando en una nueva era de salud digital avanzada”, agregó.

Si bien los desarrollos científicos en células madre, terapias génicas y organoides siguen avanzando desde el ámbito académico y clínico, la infraestructura digital es lo que permite llevar estos descubrimientos del laboratorio al entorno real de atención médica.

“El gran desafío no es solo descubrir nuevas terapias, sino integrarlas de forma segura, escalable y efectiva dentro de los sistemas de salud. Ahí es donde la salud digital marca la diferencia”, concluyó el CEO de Arium.

Arium Salud Digital

Es una empresa que provee servicios y herramientas digitales para transformar la gestión de los procesos existentes en el sector salud; mediante sistemas interconectados, y facilita la interacción entre los actores del mercado y aporta soluciones tecnológicas para su efectividad. La misión de Arium Salud Digital es proporcionar un ecosistema de salud digital que interconecte con todos los actores claves del sector, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población mediante soluciones eficientes y seguras a través de tecnología de última generación.


Durante el evento, Eduardo Estrella, aseguró que DXC será una fuerza mayoritaria en las próximas elecciones. 

El diputado por la circunscripción #1 por Santiago de los Caballeros, Mateo Espaillat, mantiene la presidencia de la organización política.

Santo Domingo, R.D.- El Partido Dominicanos por el Cambio (DxC) celebró su VII Asamblea Nacional Ordinaria, en la que fueron elegidas sus principales autoridades y se escogieron los nuevos miembros del Consejo Ejecutivo Nacional, reafirmando así su compromiso con el fortalecimiento democrático de la organización.


El encuentro, encabezado por el líder y fundador del partido, Eduardo Estrella,  reunió a mujeres y hombres delegados así como dirigentes de todo el país y la diáspora. Se desarrolló en un ambiente de participación activa y democrática, donde se discutieron temas centrales para la agenda política de la organización.

Para el período 2025-2029, se ratificó a Mateo Espaillat como presidente del DXC; Gilberto Valdez, como primer vicepresidente nacional; Luis Coronado, secretario general y Liqui Pascual, secretario nacional de organización, así como el 80% de la matrícula del Consejo Ejecutivo Nacional, entre otros dirigentes que asumirán responsabilidades clave dentro de la estructura partidaria.

Durante su intervención, Eduardo Estrella, afirmó que todo miembro del partido DXC debe ser solidario, servir a su comunidad y, sobre todo, actuar siempre con total honestidad. “Los cargos públicos son para trabajar con humildad y por el país”, expresó. 

Reafirmó el compromiso del partido con la soberanía nacional, la familia y la vocación de servicio, y destacó la integridad de cada uno sus dirigentes, así como de los miembros del partido que ocupan cargos políticos “Tengo fe en mi país, en mi partido Dominicanos por el Cambio y en el presidente Luis Abinader”, agregó, al proyectar a DxC como una fuerza mayoritaria de cara a las próximas elecciones.

Al dirigirse a los asistentes, Mateo Espaillat, presidente de DxC, expresó: “debemos ser parte activa de la historia que se está escribiendo en el país bajo la gestión del presidente Luis Abinader”. Asimismo, resaltó los valores sobre los que fue fundado el partido, los cuales se mantienen firmes y vigentes. Exhortó a los miembros a continuar trabajando con compromiso, a servir con vocación, además de proclamar con convicción que el país está en buenas manos.

La Asamblea se desarrolló cumpliendo con todos los lineamientos reglamentarios y de protocolo, iniciando con el registro formal de los delegados y la constatación del quórum requerido, bajo la certificación de un notario público y una representación de la Junta Central Electoral (JCE).


Santo Domingo, R.D. – La Fundación Reservas del País celebró con éxito la cuarta edición de la Feria de Cooperativas y Asociaciones Aliadas de Santo Domingo, los días 27 y 28 de junio en el Pasillo Central del Centro Comercial Sambil. Esta iniciativa estuvo dirigida a microempresarios no afiliados a entidades de microfinanzas solidarias y al público en general, con el objetivo de fomentar la inclusión financiera y fortalecer el ecosistema emprendedor.

Durante los dos días de feria 24 entidades de finanzas solidarias, aliadas a la Fundación promovieron sus beneficios a todos los asistentes.


María Isabel Pérez, presidenta ejecutiva de la Fundación Reservas del País, agradeció la participación del público y destacó la relevancia de continuar fomentando estos espacios, indicando que, “el objetivo de estas actividades es, promover el desarrollo de las cooperativas y sus microempresarios, quienes forman parte esencial del crecimiento económico del país pues al mejorar la economía de sus familias con sus emprendimientos, generan empleos en sus comunidades”.

Actividades destacadas

Como hito de la actividad, Fundación Reservas presentó en el marco de la inauguración un audiovisual sobre ¨El Legado del Cooperativismo en la República Dominicana: Una Mirada Histórica y Evolutiva¨ mediante el cual resalta la historia del cooperativismo en República Dominicana y cómo este sector ha impactado positivamente en la vida de miles de dominicanos. También los emprendedores, microempresarios y público en general pudieron participar de charlas, talleres interactivos, rifas, música en vivo y espectáculos culturales para el disfrute de toda la familia.

Sobre la Fundación Reservas del País

Es una entidad sin fines de lucro, parte de la Familia Reservas, que contribuye con la mejora de la calidad de vida de la población Microempresarial más vulnerable a través del financiamiento a entidades de crédito solidario como Cooperativas y Asociaciones sin Fines de Lucro. También ofrece fortalecimiento a través de talleres a estas entidades y a sus Microempresarios de manera gratuita. De esta forma, ayudan a ofrecer mejores servicios a sus socios y facilitando el crecimiento, sostenibilidad y el desarrollo de su entorno.

Claudio Caamaño Vélez, director TNR

San Juan de la Maguana, Rep. Dom. (Junio 28, 2025)
. El Banco Agrícola de la República Dominicana (Bagrícola) y la Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) iniciaron este sábado la convocatoria a concurso dirigida a productores de esta provincia, quienes podrán optar por fondos no reembolsables de hasta un 35 %, destinados a modernizar sus sistemas de riego, como parte del plan nacional para transformar el campo.


La iniciativa fue presentada durante el acto oficial de implementación del Fondo de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego (FOTESIR), en la región Sur, con una inversión de RD$100 millones en beneficio de agricultores de San Juan, Azua, Bahoruco e Independencia. El objetivo es aplicar riego tecnificado a 470 mil tareas en los próximos cuatro años.

Juan Rosario, Banco Agrícola,
El acto desarrollado en el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), fue encabezado por el director de la TNR, Claudio Caamaño Vélez y  subadministrador técnico del Banco Bagrícola, Juan Rosario.

Ambos funcionarios explicaron que el FOTESIR permitirá a los productores beneficiados recibir un bono no reembolsable equivalente de hasta un 35 % del costo de sus proyectos de tecnificación. Dichos recursos cubrirán, además, componentes como capacitación, conducción, filtrado, fertilización y drenaje.

Claudio Caamaño Vélez afirmó que esta fecha marca un hito en la modernización del campo dominicano y en el desarrollo de modelos agroalimentarios más sostenibles, rentables y competitivos.

“Representa uno de los acontecimientos más trascendentes en el fortalecimiento de la seguridad hídrica y alimentaria del pueblo dominicano”, expresó.

Mientras, Juan Rosario, subadministrador técnico del Banco Bagrícola,  destacó que esta iniciativa, incrementará significativamente la producción agrícola en el Sur del país.

Al evento asistieron Ana María Castillo, gobernadora de San Juan;  Lía Díaz y  Dagoberto Rodríguez,  senadores de Azua e Independencia respectivamente; Miriam Guzmán, viceministra de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura; Noel Suberví, de Indesur;  David Herrera, director de INESPRE. Además, los diputados Frank Ramírez, Elvira Corporán y Carlos Morillo de San Juan; Ángela Pérez, de  Azua; y de Elías Piña, Millys Martínez.  Asimismo, asistieron agricultores y suplidores.

Bases del concurso

Podrán postular proyectos pequeños y medianos productores, personas físicas o jurídicas dedicadas a la producción agrícola en la provincia San Juan, cuyos predios a tecnificar no excedan las 500 tareas netas. La fecha límite para aplicar es el 25 de julio, a las 4:00 de la tarde.

La selección de los beneficiarios se realizará mediante un sistema de puntuación que valorará el nivel de aporte del productor y el costo por tarea beneficiada.

Además, los proyectos deberán ser presentados a través de suplidores registrados ante la Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR), quienes serán responsables de elaborar y someter las propuestas.

Los resultados preliminares serán publicados en el portal www.riego.gob.do.



Una mirada al crecimiento, la transparencia y el compromiso con el desarrollo cooperativo en República Dominicana

SANTO DOMINGO.- En un emotivo evento celebrado con motivo de su 57 aniversario, la Cooperativa CoopBueno lanzó oficialmente su nuevo Boletín Informativo-Educativo, reafirmando su compromiso con la transparencia, la inclusión y el fortalecimiento del sentido de pertenencia de sus más de 100,000 socios en todo el país.

Durante la actividad, que reunió a directivos, socios, emprendedores y jóvenes líderes de diversas comunidades, se destacó el impacto positivo de CoopBueno en la vida financiera de miles de dominicanos, así como su evolución en los últimos 25 años.


Franklin Rodríguez, gerente de Negocios, presentó de manera significativa el crecimiento institucional de RD$56 millones en activos en el año 2000 a más de RD$19,800 millones al 2025, con una cartera de crédito de RD$14,553 millones, captaciones por un monto de $16,700 millones para un crecimiento promedio anual de un 16% y desembolsos acumulados que superan los RD$19,700 millones en los últimos tres años.

Uno de los momentos más esperados fue la presentación del nuevo boletín educativo, a cargo de Zoila Carrasco, que busca informar, formar y conectar a todos los socios, especialmente aquellos que aún enfrentan brechas digitales. 

Este boletín impreso asegura acceso equitativo a la información, reforzando el valor cooperativo de la equidad y la solidaridad así como el 5to principio del Cooperativismo de educacion y formación. 

El presidente del Consejo de Administración, Carlos Danilo Ramos, destacó que CoopBueno es hoy una organización sólida, humana y visionaria, con una gestión transparente y cercana. 

“Hemos promovido el ahorro, apoyado a emprendedores y acompañado a miles de familias a alcanzar sus sueños. Este aniversario reafirma que el cooperativismo no solo está vigente, sino que es más necesario que nunca”, expresó.

El evento también incluyó un homenaje especial a tres de los fundadores con vida: Eduardo Rodríguez, Juan Peña Regalado y Mario Contreras, reconociendo su visión pionera en 1968 que sembró las bases de lo que hoy es una de las cooperativas más relevantes del país.

Con este lanzamiento, CoopBueno inicia una nueva etapa en la que la comunicación, la educación financiera y el compromiso social siguen siendo los pilares que la impulsan hacia el futuro.


La muñeca asesina que cautivó a la cultura pop en 2023 está de regreso y con invitados. Dos años después de que “M3GAN”, una maravilla de la inteligencia artificial, se descontrolara y emprendiera una masacre antes de ser destruida, su creadora Gemma se ha convertido en una autora de alto perfil y defensora de la regulación gubernamental de la I.A. Mientras tanto, su sobrina Cady, ahora de 14 años, ha entrado en la adolescencia y comienza a rebelarse contra las reglas sobreprotectoras de Gemma.

La película de acción, horror y comedia tiene un elenco compuesto por Allison Williams, Violet Mcgraw, Ivanna Sakhno y Jemaine Clement, con un guion de Gerard Johnstone e idea original de Gerard Johnstone y Akela Cooper y un equipo creativo original liderado por los titanes del terror James Wan (Atomic Monster), Jason Blum (Blumhouse).

La película también cuenta con el regreso de Brian Jordan Alvarez y Jen Van Epps como los leales compañeros tecnológicos de Gemma, Cole y Tess, y nuevos personajes interpretados por Aristotle Athari (Saturday Night Live, Hacks), Timm Sharp (Las apariencias engañan, Percy Jackson y los dioses del Olimpo) y el ganador del Grammy y once veces nominado al Emmy Jemaine Clement (Avatar: El camino del agua, Lo que hacemos en las sombras). 

La primera película de M3GAN rompió récords de taquilla, debutando con 30.4 millones de dólares en Estados Unidos, convirtiéndose en el mejor estreno para una película de terror clasificada PG-13 desde Un lugar en silencio: Parte II. La cinta recaudó más de 180 millones de dólares a nivel mundial.

Producida por James Wan, Jason Blum y Allison Williams, la película cuenta con la producción ejecutiva de Gerard Johnstone, Adam Hendricks, Greg Gilreath, Michael Clear, Judson Scott y Mark D. Katchur.

La sinopsis agrega que, sin que ellas lo sepan, la tecnología base de M3GAN ha sido robada y mal utilizada por un poderoso contratista de defensa para crear un arma de grado militar conocida como Amelia, la espía asesina definitiva. Pero a medida que la autoconciencia de Amelia crece, se vuelve cada vez menos interesada en seguir órdenes humanas o en mantenerlos con vida.

Con el futuro de la humanidad en juego, Gemma se da cuenta de que la única opción es resucitar a M3GAN (Amie Donald, con la voz de Jenna Davis) y darle algunas mejoras: hacerla más rápida, más fuerte y más letal. Cuando sus caminos se cruzan, el ícono original de la I.A. está a punto de enfrentarse a su igual.

La cinta está disponible en todas las salas de cine de Caribbean Cinemas.





Santo Domingo. Rep. Dom.-
La reconocida firma inmobiliaria Tu Casa RD celebró con gran éxito su convención anual “The Dream Team 2025”, un evento de capacitación e integración que reunió a más de 200 asesores de toda la geografía nacional, incluyendo representantes de la zona Norte, el Cibao, la región Sur y la capital dominicana.


Durante esta gran convención, la empresa presentó importantes avances tecnológicos y estratégicos que marcan un antes y un después en el sector inmobiliario del país. Entre los principales logros se destaca la implementación oficial de herramientas de inteligencia artificial, aplicadas al proceso de ventas, atención al cliente y manejo de datos. Cada asesor participante recibió un certificado del curso “AI”, validando su formación y compromiso con la innovación.

Este encuentro fue también una oportunidad para reafirmar el compromiso de cada asesor con la misión y valores de Tu Casa RD, basados en la honestidad, el profesionalismo y el trato humano que caracteriza a la marca. La convención reforzó la visión de continuar elevando los estándares de servicio y seguir brindando a cada cliente una experiencia inmobiliaria excepcional.

“Gracias a Dios y al trabajo incansable de cada asesor, Tu Casa RD es hoy la inmobiliaria más reconocida de la República Dominicana. Hemos construido juntos una marca sólida, una marca país que inspira confianza y representa progreso,” expresó Lic. Wester Hernández, presidente de Tu Casa RD y principal impulsor del crecimiento sostenido de la firma.

Con este evento, Tu Casa RD no solo fortalece a su equipo humano, sino que consolida su liderazgo en el sector inmobiliario nacional, apostando a la formación continua, la tecnología y la cercanía con el cliente como pilares de su éxito.

Los comicios se llevarán a cabo el sábado 2 de agosto, simultáneamente en Santo Domingo, en todas las filiales del país y Estados Unidos, en horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Santo Domingo. - La Comisión Nacional Electoral de la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI), dejó abierto el llamado a elecciones para el período 2025-2028, a celebrarse simultáneamente en Santo Domingo, en las filiales del país y Estados Unidos, el sábado 2 de agosto, en horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Dicho llamado se hace de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Electoral de la institución. En tal sentido, la Comisión Nacional Electoral invita a los profesionales interesados a formar sus planchas y a presentar sus candidaturas hasta el miércoles 23 de julio de 2025, a las 4:00 p.m., en las oficinas de Sodomedi, ubicadas en el edificio del Colegio Dominicano de Periodistas, en Santo Domingo.

La Comisión Nacional Electoral está presidida por la periodista Miguelina Santos, Julio Lluberes, secretario;  Yenny Polanco Lovera miembro; Leslie Delgado y David Ruiz, suplentes.


Santo Domingo, R.D-_ El presidente de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, doctor José Joaquín Puello afirmó esta tarde que el modo de incentivo que solicita el Departamento de Oftalmología del Centro Cardio-Neuro Oftalmológico y Trasplante (CECANOT) es insostenible en la actualidad, por lo que podría poner en peligro el futuro de este.

El doctor Puello explicó que fueron detectadas remuneraciones que no se corresponden con la realidad. "Esto obligó a revisar y ajustar los incentivos basados en la productividad, proceso consensuado con las autoridades competentes", aclaró.

Mientras, el doctor Cleto Rafael Ramírez, director de CECANOT, expresó que se han distinguido dentro de los hospitales de la Red Pública, “Por tener incentivos de productividad, lo que ha sido uno de los pilares de calidad y eficiencia en el cumplimiento de las labores de nuestro personal asistencial altamente especializado y estos incentivos lógicamente se han visto afectados por la situación detectada”.

Agregó que junto al Colegio Médico Dominicano, han sostenido encuentros para abordar la situación expuesta.

Este centro reitera su compromiso con mantener los altos estándares de calidad que le ha caracterizado y asegura cuenta con los recursos para ofrecer atención oportuna a la población. 


El galardón honra la trayectoria literaria, crítica y docente del destacado autor dominicano

Santo Domingo.– El Ministerio de Cultura anunció este miércoles al escritor dominicano José Enrique García como ganador del Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña 2025 durante una rueda de prensa celebrada en la sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU).

El anuncio fue realizado por Pastor de Moya, viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, quien fungió como comisario del premio. Esta distinción fue otorgada a José Enrique García en reconocimiento a su fecunda trayectoria literaria, marcada por la crítica y la creación del pensamiento, convirtiéndose en el primer autor dominicano en recibirla.

El galardón, de carácter bienal, incluye un diploma acreditativo y una dotación en metálico de 25,000 dólares estadounidenses. Su objetivo es promover la creación y la crítica literaria, así como el pensamiento humanístico en Iberoamérica. Este premio fue relanzado bajo nuevos criterios de selección mediante el Decreto núm. 770-22, emitido el 31 de diciembre de 2022.

Durante el acto, se destacó que la obra de José Enrique García ha dejado una huella perdurable en la cultura dominicana, especialmente a partir de la publicación de su entrañable libro de poesía “El fabulador”.

Poeta, narrador, ensayista y maestro, García ha explorado en profundidad los grandes temas de la existencia humana como la muerte, la soledad, la desolación y la búsqueda de sentido, manteniéndose abierto a la experimentación formal.

Asimismo, se reconoció su sólida carrera como docente, caracterizada por la dedicación y la difusión del pensamiento de Pedro Henríquez Ureña a lo largo de varias décadas.

Según el jurado, José Enrique García forma parte de esa estirpe de escritores que, recogiendo las enseñanzas de generaciones anteriores, se convierten en referentes para las nuevas promociones literarias.

El jurado estuvo integrado por Roberto Ángel Salcedo, ministro de Cultura, quien fungió como presidente del mismo; Pastor de Moya, viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía; Rafael Peralta Romero, director de la BNPHU; Aquiles Julián Barreras, director general del Libro y la Lectura; Rita Díaz, representante de la Academia Dominicana de la Lengua, y Reynaldo Paulino Chevalier, intelectual dominicano.

Ganadores anteriores

En la edición anterior, correspondiente al año 2023, el Ministerio de Cultura otorgó el premio a los reconocidos escritores nicaragüenses Gioconda Belli y Sergio Ramírez.

A lo largo de su historia, esta distinción ha sido concedida a importantes figuras del pensamiento y la literatura iberoamericana, entre ellas el puertorriqueño Luis Rafael Sánchez (2013), el poeta Ernesto Cardenal y el periodista Eduardo Galeano (2014), la ensayista argentina Beatriz Sarlo (2015) y el nobel Mario Vargas Llosa (2016). 

Tras una pausa, el premio fue relanzado en 2023.

La ceremonia de entrega del Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña 2025 a José Enrique García está prevista para el próximo mes de octubre, en un acto solemne organizado por el Ministerio de Cultura.


Santo Domingo, Distrito Nacional. – El exrector del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), exregidor y dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Omar Méndez Lluberes, propuso al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) sustituir la medida de horarios rotativos por una modalidad de teletrabajo para al menos un 20 % de los empleados públicos que se desplazan en vehículos privados.

Méndez Lluberes, experto en tecnología y municipalidad, consideró que las iniciativas del INTRANT, aunque bien intencionadas, tendrán un impacto limitado en la mejora del tránsito, especialmente en las horas pico, donde la circulación vehicular se ve severamente afectada.

“Actualmente, en las principales intersecciones del Distrito Nacional, un vehículo apenas recorre cinco kilómetros en una hora durante las horas pico. Si se implementara teletrabajo para un 20 % del personal público, este promedio bajaría  a 40 minutos para los mismos 5 kilómetros”, explicó.

El dirigente político, quien ha expresado su intención de aspirar a la Alcaldía del Distrito Nacional, sostuvo que la ciudadanía exige soluciones prácticas y sostenibles a los problemas de movilidad.

La propuesta de Méndez Lluberes se alinea con tendencias internacionales que promueven modelos híbridos de trabajo como herramienta de descongestión urbana, ahorro energético y de combustibles y mejora ambiental.


Distrito Nacional. – La primera dama de la República, Raquel Arbaje, y el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, dejaron en funcionamiento este martes la renovada área de Consultas Externas del Hospital Infantil Dr. José Manuel Rodríguez, antiguo Santo Socorro, ubicado en el Distrito Nacional.

La intervención forma parte de las acciones del Gobierno para dignificar los servicios de salud en beneficio de la niñez dominicana, con una inversión total de RD$ 18,882,506.22, destinada al remozamiento de infraestructura y equipamiento de este centro, adscrito al Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM).


La nueva área de Consultas Externas dispone de siete consultorios pediátricos, cinco módulos de odontología, área de facturación, salas de espera, oficinas para administración y seguros, y espacios adecuados para archivo clínico.

“Esta entrega representa una esperanza renovada para las familias dominicanas. Espacios más dignos, consultorios mejor equipados y un trato más humano hacen una gran diferencia en la vida de nuestros niños y niñas. Desde el Gobierno seguimos comprometidos con una salud pública más cercana, cálida y de calidad para todos”, expresó la primera dama Raquel Arbaje.

Mientras, el titular del SNS, doctor Mario Lama, afirmó: “Hoy consolidamos este hospital como el tercer centro pediátrico del Gran Santo Domingo y lo elevamos a un nivel de atención más alto, con siete camas UCI pediátricas totalmente equipadas, ampliación de servicios y personal especializado. Esto forma parte de una transformación histórica que ha permitido reducir la mortalidad infantil a la cifra más baja de los últimos 15 años en nuestro país”.


Datos recientes del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) reflejan importantes avances en materia de salud infantil, alcanzando en el año 2024 una de las tasas más bajas de los últimos quince años: 13.08 por mil nacidos vivos en mortalidad neonatal y 15.92 en mortalidad infantil.

Con esta entrega, el SNS reafirma su compromiso de continuar mejorando las condiciones de los centros asistenciales, garantizando servicios más dignos, humanizados y de mayor calidad para la población infantil del país.





Con la tecnología de Blogger.