SANTO DOMINGO.- El Director Político del Comando de Campaña del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el municipio Santo Domingo Este, Eduard Figueroa expresó que debido a los gobiernos oscuros que dirigió el ex presidente Leonel Fernández, el pueblo lo rechaza y tiene miedo a que vuelva a dirigir los destinos del país.

Calificando a Leonel Fernández como "Pinocho", el también sub secretario general del PRM en Santo Domingo Este dijo que producto de la desconfianza que el pueblo dominicano le tiene por los innumerables actos de corrupción que se reflejaron en sus gobiernos, los altos índice de criminalidad, los deprimentes niveles en el sistema educativo, la gran deficiencia en el sistema de salud, los sobrevaluados supertucanos, el contrato Sun Land, el secuestro al poder judicial entre otras negativas es que este no pasa de la eterna juventud, haciendo referencia a los bajos porcentajes que reflejan las encuestas electorales.

Manifestó que las encuestas a penas lo colocan entre un 14 a 19 por ciento, frente al presidente Luis Abinader, quién actualmente se perfila cómo el favorito del electorado dominicano, marcando por encima del 60 por ciento en todas las encuestas de prestigio que se hacen en el país.

En un acto multitudinario en la Circunscripción 3 de Santo Domingo Este, Eduard Figueroa motivó a los presentes a  trabajar sin descanso en los 36 días que restan para las elecciones presidenciales y congresuales, no solo para que el presidente Abinader se reelija, sino para que quede registrado en la historia cómo el presidente más votado en la historia del país. 

Asimismo, instó a todos los perremeistas a integrarse en apoyo al senador Antonio Taveras, para que juntos puedan continuar  las grandes transformaciones en la República Dominicana.


Santo Domingo Este, 3 de abril de 2024.-La Juventud Revolucionaria Moderna en Santo Domingo Este juramentó todas sus estructuras regionales con miras a garantizar la repostulación del presidente Luis Abinader en los comicios del 19 de mayo próximo.

Al hablar sobre la consolidación de los trabajos que realiza la JRM en el municipio, el presidente del gremio, Robert Martínez, manifestó el entusiasmo que han mostrado cada uno de los jóvenes para que Abinader continúe dirigiendo los destinos del país.

“Para la JRM de Santo Domingo Este y la coordinación del presidente Abinader en materia de juventud en este municipio cada una de las juramentaciones y reestructuraciones regional ha significado mucho para nosotros, ya que vemos el entusiasmo de cada uno de los jóvenes con deseo de colaborar para la repostulación del presidente Luis Abinader”, sostuvo Martínez.

El dirigente de la Juventud Revolucionaria Moderna entiende que para el país debe ser de mucha importancia el crecimiento sostenido que están teniendo esas estructuras y su impacto en las conquistas de nuevos integrantes, demostrando así el entusiasmo y el compromiso de la juventud dominicana para que continúe el proceso de transformación de la nación que lidera el presidente Luis Abinader.

“Cada una de estas juramentaciones se han hecho bajo el marco de la integración, no solo la juventud del PRM, sino de muchos movimientos y partidos aliados que vamos a converger en una de las coaliciones de partidos más grande de República Dominicana, donde 20 partidos van a postular al presidente Abinader a la reelección”, señaló el Coordinador Adjunto Rafa Green.

Las estructuras que han sido juramentadas están integradas en las regiones  1, 1A, 1B, 1C, 2, 2A, 3, 3A, 3B, 3C, 3D, 3E, 3F, respectivamente.

La comisión ejecutiva del comando de campaña Juventud L24 de SDE la integran además de Martínez, quien funge cómo coordinador general, 

Rafa Green, coordinador ejecutivo, Antony Encarnación, coordinador operativo. Jehimy Núñez,  coordinadora de la Mujeres Jóvenes. Josué Rivas, coordinador de Primer Voto. Gabriel Estévez, coordinador político. 

También Ovelis Moreno, coordinadora de comunicaciones, Manuel Santana, coordinadora de crecimiento,  Leslie Arvelo, coordinaora del Frente de abogados. Luz Sharina Jimenez, coordinadora de salud, José Luis Peña, coordinador técnico, Lorenzo Anibal, coordinador deportivo, entre otros miembros adjuntos.

Estos equipos estarán designados en los nueve aeropuertos del país.


Santo Domingo,  D.N.- El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, CESAC, realizó esta mañana la graduación de 21 equipos, compuestos por un guía y un canino, entrenados en la búsqueda y detección de explosivos.

El director del CESAC, general Floreal Suárez Martínez, manifestó sentirse honrado de poder dirigir una institución que tiene el firme compromiso de proteger las puertas aereas del país a través de la detección oportuna de explosivos desde los aeropuertos, porque implica custodiar a las personas. 

Con relación a los graduados, Suárez afirmó que el país cuenta con profesionales altamente capacitados, no solo como manejadores K9 sino como guardianes de la seguridad de nuestros aeropuertos, quienes demuestran la importancia de los animales en la sociedad moderna en la que vivimos.

El acto de graduación que se celebró en el audirorio del CESAC, fue presidido por su director, el General de Brigada Piloto, Floreal Suárez Martínez, quien estuvo acompañado por la magistrada Roxanna Reyes, enlace nacional del Ministerio Público para casos de violación a la Ley de Protección Animal, el coronel Piloto Edgar Yorro Lora, director de operaciones del CESAC, el Coronel paracaidista, Cristian Carrasco Ramírez, director de la Escuela de Seguridad de Aviación Civil y el coronel Dionisio de la Rosa Hernández, subdirector general del CESAC, entre otras importantes personalidades.

Los graduados fueron el Marinero inspector Avsec, Carlos Morel Corniel, de la Armada, la Raso inspectora Avsec, Clara Inés Rodríguez Rincón, de la Fuerza Aérea, Raso inspector Avsec, Ronald Isael Sánchez Morla de la Fuerza Aérea, Marinero inspector Avsec, Geordani Cruz Solano, de la Armada, Raso inspectora Avsec, María Luisa Ferrer Valdez, del Ejercito, Raso Inspector Avsec, Samuel Elian López, de la Fuerza Aérea, Raso inspectora Avsec, Karolyn Paola Rosario Hernández, del Ejercito, Marinero inspector Avsec, Roberto De Jesús Santana Santana, de la Armada, Raso inspector Avsec, Henry Eduardo Valdez Montilla, de la Fuerza Aérea, Asimilado Militar inspector Avsec, Elicauris Rafael Goris Disla, del Ministerio de Defensa, Raso inspector Avsec, Julio César Brito Morey, de la Fuerza Aérea, Asimilado Militar inspector Avsec, Jorge Luis Díaz Pérez, del Ministerio de Defensa, A/M inspectora Avsec, Banessa Espinal Olivares, del Ministerio de Defensa, Marinero inspector Avsec, José Leonardo Mejía De Los Santos, de la Armada, Asimilado Militar inspector Avsec, Raynel Bolívar Cuevas Encarnación, del Ministerio de Defensa, Asimilado Militar, inspector Avsec, Yohan Manuel Rodríguez Urbaez, del Ministerio de Defensa, Raso inspector Avsec, Frenny Encarnación Rosario, del Ejercito, Raso inspector Avsec, Carlos Roque Cabrera Ureña, de la Fuerza Aérea, Asimilado Militar inspector Avsec, Isamel Ortiz Jorge, del Ministerio de Defensa, Raso inspector Avsec, Alber Natanael Guzmán, de la Fuerza Aérea, Marinero inspector Avsec, Breilyn Manuel García Díaz, de la Armada.

Los canes graduados junto a sus guían fueron; Lucero, Killer, Ruper, Max el holandés, Nala, Hoana, Azúcar, Nanu, Fénix,

Tundra, Mora, Marchal, Koda, Masón, Max él malinois, Luella, King, Radu, Brako, Krisus y Maní.


Fue acribillado durante un tiroteo un hijo del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.

Luis Alfredo Pacheco Rojas, conocido también cono DJ Johnny Pacheco, murió la noche de este lunes, a sus 34 años.

El tiroteo se registró luego de que personas, aún no identificadas, dispararan contra la yipeta en la que se encontraba Luis Alfreo junto a otros tres hombres, en una estación de gasolina en Gulfgate, Houston, Texas.

Durante el tiroteo uno de los ocupantes del vehículo resultó herido y se encuentra recibiendo atenciones médicas. 

Adrián Rodríguez, asistente de la Policía de Houston, dijo a los medios locales que se trató de un hecho dirigido y explicó que los atacantes tenían rifles. "Hubo muchos disparos aquí", dijo. 

El presidente de la Cámara de Diputados informó en sus redes sociales que su hijo residía fuera del país y que fue una muerte inesperada.

"Con gran pesar, comunico el fallecimiento inesperado de mi hijo LUIS ALFREDO PACHECO ROJAS, quien residía fuera del país. Este hecho está actualmente bajo investigación. Agradezco sinceramente a los amigos y colegas por su solidaridad en este momento difícil. Respetuosamente solicito comprensión a mis amigos de los medios de comunicación a quienes mantendré debidamente informados por esta vía".


Santo Domingo.- Con la llegada de la Semana Santa, especialistas del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE) resaltaron algunas recomendaciones para cuidar la piel correctamente durante estos días, así como para evitar sufrir intoxicaciones alimentarias. 

“La piel es el órgano más grande del cuerpo. Es nuestro escudo frente a las agresiones externas; inclusive puede ser considerada el espejo de la salud, ya que muchas enfermedades se manifiestan primero a través de ella”, explicó la dermatóloga Lissette Caraballo. 

Resaltó que entre las funciones de la misma están la de barrera, ya que protege contra agentes externos, regula la temperatura corporal, protege frente a las radiaciones ultravioletas, forma parte del sistema inmunitario y regula el balance hídrico, controlando la pérdida de electrolitos. 

Entre las recomendaciones para el cuidado que permitirán disfrutar de una piel sana y bien cuidada destacó tratar la piel con suavidad, utilizando limpiadores suaves, sin detergentes; limitar la duración del baño, utilizando agua tibia en lugar de agua caliente; realizar la exfoliación con cautela, 1 o cada 2 semanas.

Además, humectación diaria, protección solar, pues la exposición solar excesiva puede provocar arrugas y manchas, así como un aumento del riesgo de cáncer de piel, sugiriendo un protector solar con un factor de protección encima de los 30 SPF, reaplicarlo cada 2 horas, principalmente si está en un lugar con alta exposición como playas o piscinas, utilizar medios físicos como gorros y ropas de color oscuro.

¡Cuidado con lo que comes!

Por su parte, la gastroenteróloga Coralina Santana, enfatizó la importancia de ser consciente de la alimentación durante estos días festivos. Recomendó evitar el consumo excesivo de alimentos altamente condimentados y grasos, así como moderar las porciones y evitar combinar una amplia variedad de alimentos en una misma comida, práctica común durante las festividades. Advirtió contra el consumo excesivo de alcohol y la precaución al consumir alimentos recalentados o mal almacenados, ya que pueden provocar intoxicaciones alimentarias.

Asimismo, instó a la población a prestar atención a los síntomas de malestar gastrointestinal, como cólicos, dolor abdominal, náuseas y vómitos, que pueden indicar deshidratación, especialmente si la persona no puede tolerar la ingesta oral. En caso de experimentar alguno de estos síntomas, recomendó buscar atención médica de emergencia de inmediato.

Para concluir, Santana hizo hincapié en la importancia de cocinar adecuadamente los alimentos y evitar el consumo de alimentos crudos o mal manipulados, como ensaladas, frutas y verduras, que pueden servir como vehículos para bacterias, virus y parásitos. Instó a la población a tomar precauciones adicionales en la manipulación y preparación de alimentos durante este período festivo para prevenir enfermedades relacionadas con la alimentación.

Ministerio de Obras Públicas habilitó el tramo del paso a desnivel de las avenidas 27 de Febrero con avenida Máximo Gómez, que se desplomó con las lluvias ocurridas el pasado 18 de noviembre de 2023.

En el momento en que habilitó el paso, las reacciones no se hicieron esperar de los conductores. Algunos afirmaron que la habilitación tardó mucho tiempo y que no va a solucionar del todo el congestionamiento vehicular en la concurrida avenida del Distrito Nacional.

Ángel Tejeda, viceministro de Planificación y Regulación Técnica, informó que fue habilitado con una mayor seguridad y para futuros eventos meteorológicos y sísmicos.

El viceministro aseguró que Semana Santa fue el mejor momento para habilitar el tramo, ya que sirve de aliciente para aliviar el tránsito de la capital en esta fecha tan importante para los dominicanos.

Afirmó que el proceso de reestructuración de la obra costo más de DR$250,000,000 de pesos.

Por el colapso de una de las paredes del paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, unas nueve personas fallecieron que resultaron atrapadas dentro de sus vehículos.










La única manera de prevenir el cáncer de cuello uterino es vacunando a las niñas y niños a partir de los nueve 

Santiago, República Dominicana. - En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, Fundación los Arturitos vacunó a doscientas niñas en la Jornada de Vacuna de Papiloma, como parte de la alianza con el Programa Ampliado de Inmunización PAI del Ministerio de Salud Pública.

La doctora Ircania Gracia, presidenta de la Fundación, recuerda que la única manera de prevenir el cáncer de cuello uterino es vacunando a las niñas y niños a partir de los nueve años de edad contra el virus del papiloma humano, principal causa de esta enfermedad.

Durante la jornada se brindó información general a los padres sobre la importancia de la prevención y detección temprana de esta enfermedad.

La Fundación los Arturitos continuará trabajando arduamente para seguir promoviendo la salud de las niñas y jóvenes de nuestra comunidad. Invitamos a todas las familias a sumarse a esta iniciativa y a vacunar a sus hijas para prevenir el cáncer de cuello uterino.

Para más información sobre las próximas jornadas de vacunación y otras actividades de la Fundación, pueden visitar nuestras redes sociales o comunicarse con nosotros a través de nuestros canales de contacto.

¡Juntos podemos prevenir el cáncer de cuello uterino y cuidar la salud de nuestras niñas! 

Para más detalles de las jornadas y otras acciones recomendamos las redes @fundacion_losarturitos

Acerca de la Fundación los Arturitos

Fundación Los Arturitos nace en el año 2003 como es una entidad sin fines de lucro enfocada en ayudar a niños, niñas y jóvenes vulnerables de todo el territorio nacional.

Tiene como misión es ser un organismo que genere oportunidades de superación, liderazgo y preparación de niños, niñas y jóvenes vulnerables de comunidades de escasos recursos del País.

Cuentan con la visión de fomentar el desarrollo educacional y emocional de los beneficiados, apegados a los valores de Amor, Generosidad, Integridad, Liderazgo y Unidad.

Con la tecnología de Blogger.