El presidente de la Cámara de Diputados habría financiado con 300 mil pesos en bonos a los legisladores de ese hemiciclo, con motivo de la celebración del Día de las Madres, según denunció el diputado Víctor Suárez Díaz.

El diputado peledeísta dijo que renunció a recibir los supuestos bonos de 300 mil pesos por considerar la acción como deplorable.

Mediante una misiva dirigida al presidente de la Cámara Baja, Rubén Maldonado, el diputado de Santiago le expresó su desacuerdo con dicho regalo.

Carta íntegra del diputado Suárez Díaz
Señor Rubén Maldonado Díaz

Presidente de la Cámara de Diputados

Honorable Presidente:

Cortésmente, Me dirijo a usted, para saludarle y a la ven informarle nuestra decisión de no ACEPTAR el aporte de $300,000.00 mil pesos en bonos (informados por ud. En nuestro bloque) para la Fiesta del Día de las Madres que cada año ofrecemos a nuestras madres de las circunscripción #1 de Santiago.

Esta decisión ha sido sopesada y encontramos contraproducente con nuestras funciones que la Cámara de Diputados que ud. dirige, se aboque a financiar una cantidad de MILLONS DE PESOS para estos fines.

Reiterándonos a su disposición para cualquier información adicional que nos pueda requerir.

Atentamente,

Víctor V. Suárez Díaz

Diputado por la Provincia de Santiago.

Santo Domingo, D.N.  El diseñador dominicano Francisco Rodríguez, conocido como Faraón, lanzó su nueva línea de chacabanas “Tropical Girls and Boys”, especialmente dirigida a jóvenes con edades comprendidas entre los dieciséis y veinte años.

La presentación se realizó durante el desfile “Santo Domingo Models”, organizado por Milly Veras, a beneficio del Hogar Manos Divinas, en el Club de los Legisladores.

“Esta colección lleva colores asimétricos, estampados, flores y cuadros, de acuerdo a la personalidad de la juventud. Es ideada para el público joven que le gusta las combinaciones de colores, que le gusta la emoción. En resumen, está dirigida a los jóvenes que les gusta vestir elegante”, expresó Rodríguez.

La citada colección, confeccionada en telas frescas como el algodón, busca resaltar la juventud y su euforia, por lo que incluye chacabanas, shorts, pescadores, vestidos cortos y vestidos para el día.

“Las chacabanas le han dado un giro a la formalidad de saco y corbata. Sin dejar de ser una pieza de prestigio y elegancia, dan ese toque fresco y moderno a la vestimenta de hoy día. Por eso quisimos trabajar para el público joven, para satisfacer sus necesidades del día a día”, afirmó Faraón.

Francisco Rodríguez es egresado del Instituto Superior Mercy Jacquez y actualmente se desempeña como presidente de la Asociación de Artesanos de Chacabanas Dominicanas (ACHADOM), con la cual está trabajando arduamente con el objetivo de convertir la chacabana en una marca país. También, es el presidente de la casa de modas Laurenth Industrial, S.R.L., pertenece a la Asociación de Diseñadores Dominicanos, ha sido asesor del grupo de Diseñadores Empresarios de la República Dominicana y consultor de diseño de modas del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Serán dos emocionantes noches de fiestas del 17 al 19 de agosto próximo con el salsero puertorriqueño Víctor Manuelle y los dominicanos Anthony Santos, Toño Rosario, Sergio Vargas, Don Miguelo y Lírico en la Casa

Punta Cana, R. D. - El XVII aniversario del más grande evento artístico y turístico del área del Caribe será celebrado en grande del 17 al 19 de agosto en el campo de golf del impresionante y prestigioso complejo Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, con lo mejor del merengue, la bachata, la salsa y la música urbana.

Durante un encuentro con los representantes de los medios de comunicación de Santo Domingo y el Este del país, Fernando Quezada, presidente de la touroperadora Quepe Tours y director ejecutivo del evento, dio a conocer la cartelera de Latin Music Tours 2018 que tiene boletas  Special Guest, VIP y Entrada General.

“Estamos apostando a lo mejor en esta gran celebración para que nadie se quede en su casa. El primer día será el viernes 17 a las 9:00 de la noche con una fiesta de blanco en el Salón Filmore de Hard Rock Hotel & Casino,  con la música del “Negrito de Villa”,  “El Gran Soberano” Sergio Vargas (quien será homenajeado por su trayectoria artística), y el intérprete urbano Lírico en la Casa”, para el disfrute de todo el quiera gozar en esa primera noche”.

Quezada informó que el segundo día del Latin Music Tours, sábado 18,  la rumba sigue en el campo del golf del complejo turístico a partir de las 9:00 de la noche, donde habrá un montaje de grandes dimensiones y con una estructura de luces y sonidos impresionantes donde actuarán el invitado internacional, el “Sonero de la juventud” Víctor Manuelle, el “Mayimbe de la bachata” Anthony Santos, el ganador de Orquesta del Año de Premios Soberano Toño Rosario, y la pegajosa música urbana de Don Miguelo. 

Los presentadores de la XVII edición de Latin Music Tours serán Liza Blanco y Jhoel López.

“En el campo de golf tendremos facilidades con mesas en las áreas Special Guest y VIP. Todo esto para que reserve con tiempo en paquete todo incluido (transporte ida y vuelta, entrada a los conciertos, bebidas y comidas 24 horas, restaurantes y 15 piscinas disponibles, con 1,787 habitaciones dotadas de jacuzzi y mini bar), desde 579 dólares y niños desde 89 dólares, con financiamiento a 12 meses sin intereses”, precisó Quezada.

Además de Fernando Quezada, en el encuentro con la prensa estuvieron presentes Ramón Romero, director comercial de Hard Rock Hotel & Casino; Juan Miguel Escaño, gerente de promoción de Cervecería Nacional Dominicana; Valentín Báez, vicepresidente de programación y contenido de Telesistema; Josefina Liriano y Porfirio Rodríguez (Sexce), productora y director artístico, respectivamente, del Latin Music Tours.

El evento anual cuenta con el patrocinio de Cervecería Nacional Dominicana, Telesistema, Grupo Medrano, Ministerio de Turismo, Chivas, OBB Motors, Wind Telecom, Moët & Chandon, Optica Oviedo y Club de Lectores de Listín Diario.

Más información, en las redes sociales de Quepe Tours. En Instagram: @quepetours, en Facebook: Quepe Tours, en Twitter: @quepetours. / Whatsapp: 809-610-7091. Reservaciones en 809.535 9051  / Fax 809 535 9057.

Disfruta de estas Inolvidables vacaciones de verano con Quepe Tours! Que no te lo cuenten!

La muestra estará exponiéndose durante un mes en el Parque Independencia del Distrito Nacional 

Santo Domingo. - La firma administradora de activos INICIA inauguró la exposición fotográfica “Alas y Colores: Aves Endémicas de la Española/ Endemic Birds of Hispaniola” en el Parque Independencia de la Ciudad Colonial de Santo Domingo. 

Este año la exposición está dedicada a resaltar la importancia de las aves endémicas de la República Dominicana y su situación de riesgo actual y consiste de un compendio de 30 fotografías realizadas por seis reconocidos fotógrafos: Eladio Fernández, Mario Dávalos, Dax Román, Guillermo Armenteros, Rafael Arvelo y Miguel Landesto, además de 30 ilustraciones creadas por la artista Alex Warnick. 

Felipe Vicini, presidente ejecutivo de INICIA, indicó que esta exposición busca crear conciencia en la población dominicana, sobre la importancia que tiene la preservación de estas aves.  

“Muchas de estas aves se encuentran bajo una situación de riesgo, y depende de nosotros su preservación; tanto de autoridades como sociedad civil los cuales tenemos que desplegar iniciativas que vayan dirigidas a que el hábitat de estas especies no sea amenazado”, resaltó Vicini. 

La inauguración de la exposición estuvo encabezada además por el alcalde del Distrito Nacional, David Collado; representantes de oficinas gubernamentales, además de empresarios y parte de los realizadores de la obra.  

El Alcalde Collado agradeció la inicitiva de INICA ya que a su entender este tipo de actividades le dan vida a la ciudad yle llevan educación y cultura a la población de la capital y a sus visitantes. 

“Para nosotros es un honor que INICIA por segundo año consecutivo realice en nuestra ciudad estas exposiciones culturales para el disfrute de todos nuestros ciudadanos lo que les brinda la oportunidad de enriquecerse de conocimientos y también de tener una actividad sana en la que toda la familia puede compartir” dijo el alcalde. 
  
La muestra fotográfica y de ilustraciones estará exponiéndose hasta el 15 de junio y en en los gráficos se puede apreciar la zona en la que se encuentra el habitat natural de cada una de estas aves en la isla, la situación de riesgo en la que encuentran así como su nombre científico. Además el libro Alas y Colores está disponible digitalmente enwww.alasycolores.com.do

Dentro de las actividades artísticas que se realizaran mensualmente, el equipo organizador tendrá a su cargo la producción de una serie de conciertos en las instalaciones del Coliseo Carlos “Teo” Cruz.

Santo Domingo, mayo 2018.- La empresa Johnny Ventura y Asociados, caracterizada por el manejo de artistas y la producción de eventos, presentará una serie de conciertos en el Coliseo Carlos “Teo” Cruz, iniciando con el show “Para Ti Mamá” este próximo sábado 26 de mayo.

La cartelera incluye la participación de los principales exponentes del Merengue, Salsa y Urbano, entre los que se destaca Divas By Jiménez, Ruth La Voz Femenina de la salsa, Chiquito Team Band, Milly Quezada, Anthony Ríos, Johnny Ventura y Mozart La Para, quienes desbordarán de alegría y ritmos tropicales el escenario.

Juan José Ventura, Productor General, indicó que “en ocasión de celebrarse el día de las madres, estaremos rindiendo homenaje a tres madres del sector de San Carlos, a las cuales, mejoraremos su calidad y estilo de vida”.

Sostuvo, que dentro de las novedades del performance por la compra de las entradas los asistentes serán participes del sorteo de un carro, así como también, quienes adquieran las boletas Special Guest contarán con servicio de Valet Parking incluido.

Mientras, los clientes VIP y SG estarán ubicados en un área sobre el escenario, donde tendrán la oportunidad de tener un contacto más directo con los artistas.

Las boletas están a la venta en Ticket Express, Uepa Ticket, CCN, Supermercados Nacional y Jumbo. Precio: General RD$600; Palco RD$850; VIP RD$1,700 (con un costo mínimo por servicio de Valet Parking), Special Guest RD$2,700.

El evento cuenta con el Co-Patrocinio de Presidente, Grupo Telemicro, Viva, Primera FM, Pinturas Tropical, Ron Barcerló, Ram Megautos, Plaza Lama, Lotería Nacional y Club de Lectores del Listín Diario.



El espacio recibirá a Francisco Céspedes, Fernando Villalona, Jossie Esteban & La Patrulla 15; además de las cápsulas del conferencista mexicano César Lozano

El programa “Esta noche Mariasela” trae esta semana una programación llena de música y motivación como celebración previa al Día de las Madres, a celebrarse este domingo 27 de mayo.

El primer regalo para mamá será el estreno de las cápsulas del destacado médico y conferencista mexicano César Lozano, como él había prometido públicamente durante la entrevista ofrecida al espacio hace unas semanas.

Cada lunes el conferencista estará compartiendo con los televidentes un mensaje de reflexión y motivación.

Lozano ha llevado sus conferencias a más de treinta países. Recibió el galardón de “Mejor Conferencista Hispano del 2014”, otorgado por la Asociación de Conferencistas Hispanos, y es autor de ocho  libros de gran éxito, siendo su más reciente obra: “Actitud positiva… ¡Y a las prueba me remito!”

Para el martes 22, “Esta noche Mariasela” presentará en exclusiva, para televisión, al cantautor cubano  Francisco Céspedes intérprete de éxitos como “Vida loca”, “¿Dónde está la vida?”  y “Señora”. 

Mientras que el miércoles,  Fernando Villalona “El Mayimbe” llega en una onda sinfónica para deleitar a las madres con sus mejores éxitos, a propósito de su concierto “Fernando Villalona, una marca nacional”.

Y para cerrar con broche de oro, el jueves 24 los televidentes serán testigos de un adelanto de lo que será el reencuentro de Jossie Esteban & La Patrulla 15 con éxitos como “El Tigueron”, “Noche de copas” y “Agua de coco”.

“Esta noche Mariasela” es conducido por Mariasela Álvarez, Diana Lora y la participación de Faride Raful. Se transmite de lunes a viernes, de 8:00 a 9:00 de la noche, por Color Visión, canal 9.

La periodista María Elena Núñez denunció este miércoles que el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, trata de encubrir a un funcionario público que habría abusado sexualmente de su propia hija, de 14 años.

Según la comunicadora, los fiscales tardaron meses investigando el caso y establecieron que la menor fue abusada sexualmente, pero el magistrado Rodríguez niega el incesto para tratar de evitar un escándalo.

“Hubo una reunión de emergencia. El procurador estaba muy incómodo porque supuestamente se habían filtrado informaciones, y estaba rebatiendo con los fiscales diciendo que ahí no había elementos de prueba. Los fiscales sostenían que ahí había un caso y que se podía ir a los tribunales”, reveló.

Núñez también reveló que a la madre de la menor le dijeron en el colegio que su hija presentaba todas las manifestaciones de violación sexual. “Entonces la cambiaron de colegio y en el nuevo centro educativo le dijeron lo mismo. No solo eso: también le dijeron que debía denunciar el caso porque, si no lo hacía, lo harían ellos”.

La comunicadora afirmó que tiene el nombre del funcionario y su hija, así como del colegio donde estudia ella. Sin embargo, dijo que no divulga esos nombres por razones legales y para esperar la actuación del Ministerio Público en el caso.

Hablando en el programa “El Zol de la Manaña”, Núñez reveló además que la situación es tan delicada que los padres de la adolescente están en proceso de divorcio.

La periodista cuestionó la campaña que desarrolla la Procuraduría General en contra de los abusos sexuales, pues se supone que la iniciativa es para denunciar todos los casos, sin importar que involucren funcionarios públicos.

SANTO DOMINGO.- La Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana y el  Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), efectuarán  el taller  “Posicionamiento, rol y funcionamiento de la Unión Europea”, el cual  tiene como objetivo ampliar  los conocimientos sobre el Continente Europeo.

El taller se llevará a cabo en la sede de esa delegación en la avenida César Nicolás Pensón # 85A, en Gazcue, los sábados 2 y 9 de junio, en horarios de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

Los periodistas interesados en participar deben enviar un correo  a la dirección priscilla-margarita.torres-de-los-santos@eeas.europa.eu con su nombre completo, dirección de correo, números de contactos y medio de comunicación en que labora,  antes del miércoles 22 de mayo.

“Apoyamos resueltamente esa iniciativa y agradecemos la oportunidad que nos brinda la Unión Europea en nombre de su Excelencia el Embajador Gianluca Grippa de  tomarnos en cuanta para ser la vía de enlace entre ellos y el resto del país”, así se expresó Adriano de la Cruz, presidente del CDP, en una reunión donde se afinaban los detalles sobre ese evento.

Este innovador Spa se encuentra en el cuarto piso del edifico Corazones Unidos en Naco.

Doctoras María Sosa, Adalgisa Brito, Josefina Acosta
Santo Domingo. R.D. 15 de mayo 2018. Con el objetivo de proporcionar relajación y cuidado especial a las mujeres, antes, durante y después del embarazo, nace Prena Spa, un concepto ideado por las doctoras Adalgiza Brito, María Sosa y Josefina Acosta, quienes cuentan con más de 25 años de ejercicio médico en el área de la Ginecología y obstetricia.

Dra. Mayreline Abreu,
Dayana Taveras
Prena Spa consciente de que la mujer en su proceso de embarazo se somete a numerosos cambios fisiológicos en su cuerpo, reserva un espacio exclusivo para proporcionar bienestar ante el cansancio y stress de la etapa, ayudando a perder tensión muscular, mejorando la circulación sanguínea, la retención de líquidos, aliviando la hinchazón de los pies y eliminación de toxina del cuerpo. 

Los detalles de este centro de relajación fueron ofrecidos a los medios de comunicación e invitados especiales en el 4to. piso de La Torre Profesional Corazones Unidos, del sector Naco, donde se encuentra ubicado el Spa.  “Sentimos gran satisfacción con la apertura de este espacio ideado para mujeres embarazadas porque logramos transmitir salud y bienestar tanto a la madre como al bebé por medio de los diferentes tratamientos que ofrecemos en el centro. Hay una cifra muy alta de mujeres embarazadas con situaciones de estrés y que necesitan cuidados especiales para que estén en óptimas condiciones a la hora del parto y por supuesto después del mismo. Estar embarazada no supone renunciar a la belleza y al relax necesario en la etapa tan especial y hermosa de cada mujer”, informaron en el acto inaugural las doctoras Brito, Sosa y Acosta, creadoras de este concepto.

Dra. María Sosa, Elizabet Gutiérrez, Dr. Martín Ortiz, Dra. Adalgisa Brito, Dra. Josefina Acosta
Prena Spa cuenta con diferentes cuidados de belleza, salud y nutrición que mejoran los síntomas propios del proceso, para influir en el bienestar, tanto de la madre como del bebe. Dentro de sus servicios se encuentran: Masajes prenatales y de relajación, tratamientos para manos y pies cansados, rejuvenecimiento facial y corporal, exfoliación, tratamiento de estrías, reflexología, asesoría de nutrición y tratamientos corporales post parto y post lactancia que incluyen: exfoliación de sales marinas, envolturas de barro, chocolate, parafinas, tratamiento para las celulitis. Estos rituales son complementados con aromaterapia y musicoterapia para proporcionar una experiencia inigualable.

Procurando que sus servicios vayan más allá de la belleza, nutrición y relajación, ofrecen a sus clientas charlas educativas relacionadas con importantes temas como la lactancia materna, una etapa muy importante entre la madre y el bebé. Además, talleres de preparación para el parto, charlas sobre el cuidado del bebé y sobre la crianza de los hijos, impartidos por profesionales del área.

Toda la información de sus servicios, talleres y charlas pueden obtenerlas a través de sus redes sociales de Instagram y Facebook como PrenaSpa.
Ana Iris Reyes, María Alejandra Carrasco, Dra. Karla Díaz

SANTO DOMINGO. Falleció de un infarto el empresario radial Teo Veras. Tenía 67 años de edad y se le conoció como “Padre y Maestro” de la Radio. Se le considera “pionero”, en los programas tele matutinos.

Los oficios religiosos serán a partir del mediodía. El cadáver será expuesto en la funeraria Blandino de la Abraham Lincoln, de esta capital.

Fue consultor; productor, locutor de programas y comerciales; editor de publicaciones. Nació el 1ro. de agosto de 1950 en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.

Inicia su carrera profesional en 1969 en Radio Unión de Santo Domingo, donde se desempeña como locutor y productor de programas. En esos mismos puestos realiza trabajos en Radio HIN (1969-1978), Radio Radio (1970-1974) y en Radio Clarín donde crea y produce el programa “Clarín Internacional”, transmitido por las frecuencias locales e internacionales de la estación (1974-1975).

Primer maestro de ceremonia del Teatro Nacional (desde 1974) para la presentación del capítulo “Jóvenes Sobresalientes de la República Dominicana” de la organización Jaycees 72′. Igual función desempeña en el concurso de belleza “Miss Ambar del Mundo” (1977-1978). Desde 1973 ha sido consultor y realizador de campañas publicitarias (Radio y TV) para Cinema International Corp.; Avis Rent Car; Universal Pictures; Columbia Films Trading; Telecable Nacional, Paramount Pictures; 20th Century Fox; United Artist; Pelimex; American Life Insurance Co. y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de la República Dominicana entre otras. Productor Ejecutivo de documentales turísticos del Ministerio de Turísmo de República Dominicana.

Así como también creador y realizador de Jingles y promociones para sus estaciones desde 1978, otras difusoras dominicanas y las estaciones Q-97 FM, en San Juan de Puerto Rico; WRIO-FM, Ponce; WXRF Radio, Guayama; WUPR-AM, Utuado; 98 Rey; WKJB-FM (Radio Visión 99) y WKJB-AM Mayagüez, todas en Puerto Rico; Radio Antilles y Radio Vision 2000 en Puerto Príncipe (Haití); WRIB Radio (Rodhe Island, E.U.A.); WQBA FM (La Exitosa 107.5 FM) en Miami Florida; RPC Radio Cadena Nacional, Caliente Panamá; Azul 101 y Continental FM en Panamá; las cadenas nacionales Tropicana Stereo en Colombia y Amistad Stereo en Chile, ambas del Sistema Caracol Radio; LA 91 FM en Guayaquil, Ecuador; Excel 100.9 en la ciudad de Guatemala, República de Guatemala y Radio Cristal Lanzarote en Lanzarote, Islas Canarias.

Productor y editor del “Manual Sonoro para el Escucha de las Transmisiones de Ondas Cortas” (1981). Co-editor junto al enólogo argentino Tíndaro Muscará, de la obra sonora “Los Vinos. Como Catarlos Y Degustarlos” (1985) preparado en un lenguaje sencillo especialmente dirigido a personas interesadas en aprender los pasos básicos para disfrutar los vinos; y la obra “Las Telecomunicaciones en América y República Dominicana. Origen y Desarrollo” (2009), una completa obra de 932 páginas donde se ofrece una cronología desde los primeros vestigios de las comunicaciones hasta nuestros días. Esta obra también está disponible en Amazon Kindle.

Ha sido Director del Servicio Internacional de Ondas Cortas de Radio Televisión Dominicana (estatal) en 1978-1979 y asesor de programación de La Voz de las Fuerzas Armadas Dominicanas. Director de Radio Universal AM y FM (1978-1982); programador de HILX FM (1973, 1978-1981); director de Radio Central AM y FM (1982-1984) en Santo Domingo; Director de Radio Éxitos AM y FM (1982-1984) y asesor de programación en HIOO FM (1980-1983), ambas en la ciudad de Santiago de los Caballeros.
Con la tecnología de Blogger.