El segundo y tercer lugar corresponden a las comparsas Harámbee de Santiago de los Caballeros y Espantajo de Nizao respectivamente

En una majestuosa y colorida noche donde las expresiones culturales y folclóricas de nuestro país revelaron nuestras tradiciones se celebró por tercer año consecutivo, el “Oh! Carnaval Bávaro, Gran Gala”.

En esta espectacular gala, desarrollada en el gran teatro del Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino, ante cientos de turistas nacionales e internacionales, resultó ganadora del primer lugar la comparsa “Mi tierra por Dentro” de Samaná, con un premio de 300 mil pesos, mientras que en el segundo lugar quedo la comparsa comparsas Harámbee de Santiago de los Caballeros, con un premio de200 mil pesos y el tercer lugar correspondió a la representación de Espantajo de Nizao, con un premio en metálico de 100 mil pesos.

Esta Gran Gala de Carnaval contó con la participación de cinco expresivas comparsas de Mi tierra por dentro (representando a Samaná), Harámbee (representando a Santiago de los Caballeros), Cats en carnaval (representando a San Cristóbal), Fabuloso Brasil (representando a San Francisco de Macorís ) y Espantajo (representa al Gran Nizao de la provincia Peravia). 

Además de las tres comparsas ganadoras, el evento que contó con la conducción de Dafne Guzmán y Manuel Meccariello y Priscila Sommers.

El jurado estuvo integrado por Severo Rivera, presidente de la Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae) y presidente del jurado; Yenny Polanco Lovera, presidenta de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur); Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles del Este y Luis Severino, presidente del Premio Nacional de Turismo.

La gala constituyó una impecable expresión de talento, música, coreografía y puesta en escena en la que participaron alrededor de 400 bailarines de las diferentes comparsas.

“Oh! Carnaval Bávaro, Gran Gala” cuenta con la dirección de Rosanna Román Báez y la coordinación de Erick Gutiérrez y Johanna Román Báez, bajo el patrocinio de Adopae, Adompretur, el Ayuntamiento del Distrito Turístico Municipal de Verón, Punta Cana, Banco de Reservas, Xtasis, Bávaro TV y con el apoyo de la Asociación de Hoteles del Este y la Fundación Mi Milagro Isanely.

La pionera abrió el camino a las mujeres que incursionaron en el merengue en los 80.


Santo Domingo, R.D.– Con gran orgullo, la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) anunció que la merenguera Belkis Concepción será galardonada con el Soberano al Mérito en reconocimiento a su destacada trayectoria artística, en la edición número 40 de Premios Soberano.

Esta distinción, uno de los premios especiales que otorga el Comité Ejecutivo de la institución, se le entregará en la gala de premiación que se llevará a cabo el martes 25 de marzo en el Teatro Nacional Eduardo Brito.

Al realizar el anuncio del Soberano al Mérito, la presidente de Acroarte, Wanda Sánchez, valoró los aportes al merengue de Concepción. “Con indiscutible carisma y voz, ella es considerada como una de las pioneras del merengue, especialmente en la década de los 80, cuando abrió las puertas para que otras exponentes del género se destacaran en la música”.

“Para nuestro gremio es un alto honor otorgar este reconocimiento a una artista ejemplar, guerrera y visionaria en la música, con una trayectoria de 4 décadas que hoy sigue siendo referente para una nueva generación de mujeres en el merengue”, apuntó Sánchez.

Para Belkis Concepción, regresar a Premios Soberano «es un privilegio inmenso. Este reconocimiento a mi trayectoria no solo celebra mi trabajo y mi pasión por la música, sino que también es un tributo a todas las mujeres que han luchado por su espacio en el merengue. Me llena de gratitud saber que mi legado sigue vivo y que mi música sigue siendo un puente para la alegría y la identidad de nuestro pueblo», comentó la pianista en un comunicado difundido este martes.

Dirigió la popular orquesta “Las Chicas del Can” fundadas en el 1983 por Wilfrido Vargas, agrupación que marcó las pautas de un estilo que posteriormente fue imitado por otras merengueras, logrando un impacto en la música tropical y contribuyendo a la popularización del ritmo en los años dorados del merengue. Tras su salida de la orquesta en el 1985, Belkis Concepción formó su propia orquesta y obtuvo tres nominaciones como Agrupación musical popular en los premios.

Al valorar la importancia de Premios Soberano en su trayectoria artística, Concepción aseguró que el galardón que organiza Acroarte ha sido siempre un referente del arte y la cultura en nuestro país.

“A lo largo de mi carrera he visto cómo en este escenario se han reconocido a los grandes talentos dominicanos, y formar parte de esa historia es un privilegio. Este 25 de marzo recibiré este premio con la misma emoción y el compromiso con el que inicié mi camino en el merengue hace ya 40 años», agregó.

El premio Soberano al Mérito es uno de los premios más importantes dentro de estos galardones que reconocen lo mejor del arte y la cultura dominicana desde el 1985. El mismo se entrega a figuras cuya trayectoria y aporte artístico son dignos de ser celebrados y recordados.

Premios Soberano, cuentan con el copatrocinio de Cervecería Nacional Dominicana y BanReservas, serán celebrados el martes 25 de marzo en el Teatro Nacional, bajo la producción general de César Suárez Jr., y se transmitirán a partir de las 7:00 de la noche por Color Visión en República Dominicana, y por Univisión para Estados Unidos, señal que será ampliada con la cobertura de su plataforma digital en vivo ViX.


San Pedro de Macorís- Con el objetivo de honrar el compromiso y la dedicación de su equipo, César Iglesias celebró la primera edición de ‘Legado’, una actividad especial en la que fueron reconocidos más de 300 colaboradores con entre cinco y 30 años de servicio en la organización.

Además, en esta ocasión especial, se otorgó el Premio a la Trayectoria a cuatro destacados líderes de nuestra organización: Luis Velásquez, Pablo Anasagásti, Francisco Liriano y Federico Castro. Su legado, visión y liderazgo han sido pilares fundamentales en el crecimiento y consolidación de César Iglesias, dejando una marca profunda en nuestra historia y en las generaciones de colaboradores que han tenido el privilegio de trabajar y aprender junto a ellos.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue la presentación de un video con las palabras del ingeniero Miguel Feris, presidente del Comité Ejecutivo, quien destacó el esfuerzo de generaciones de colaboradores que han hecho de César Iglesias una empresa líder:

“Miles y miles de colaboradores han hecho de esta empresa su casa, su proyecto de vida. En su mayoría petromacorisanos, con ingenio, esfuerzo y determinación, han mantenido viva esta organización a lo largo de más de un siglo, enfrentando desafíos como guerras mundiales, pandemias, crisis económicas y sociales, hasta convertirnos en lo que somos hoy: líderes nacionales y regionales. Ustedes son los líderes, los veteranos, los que nunca se han rendido. Son el ejemplo de entrega y persistencia que nos define”.

Trabajo en equipo

El ingeniero Jesús Feris dirigió unas palabras a los presentes, resaltando el valor de cada colaborador en el crecimiento de la empresa: “Somos calidad de gente que progresa, porque tenemos a gente de calidad dirigiendo cada uno de nuestros procesos productivos.”

La actividad ‘Legado’ reafirma el compromiso de César Iglesias con el reconocimiento y bienestar de su equipo, fortaleciendo una cultura organizacional basada en la excelencia, la trayectoria y el sentido de pertenencia.

Sobre César Iglesias

Fundada en 1910, César Iglesias es una empresa dominicana con 115 años de historia, consolidándose como uno de los mayores empleadores de San Pedro de Macorís y del país. Con una sólida trayectoria en el desarrollo, comercialización y distribución de productos de alta calidad en categorías esenciales como alimentación, cuidado personal y cuidado del hogar, la empresa se ha ganado un lugar en los hogares dominicanos gracias a su compromiso con la calidad, la innovación y la responsabilidad social.

Además de su liderazgo en el mercado local, César Iglesias lleva el sello dominicano al mundo, exportando sus productos a mercados internacionales y reafirmando su compromiso con el bienestar de las familias y el desarrollo sostenible.

Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC) hizo entrega de una jeepeta Kia Sonet 2025, a la señora Rossana Mariani, quien resultó como ganadora de la segunda edición del Sorteo Solidario a favor del Programa Padrinos de la Educación. 

La señora Mariani ganó con el número del boleto 2767, obtenido en el Consulado Honorario del Principado de Mónaco.

“Estoy muy emocionado por haber ganado este premio y quiero destacar la transparencia y equidad del sorteo. Desde el inicio, el proceso fue claro, con reglas bien definidas y supervisión adecuada, lo que garantiza que todos los participantes tuvieron las mismas oportunidades”, apuntó la señora Mariani durante la entrega del premio.

El sorteo tuvo como objetivo recaudar fondos para permitir que jóvenes y adultos de escasos recursos puedan terminar sus estudios de bachillerato. La selección del boleto ganador se llevó a cabo el domingo 16 de febrero de 2025, en el programa “Con Jatnna” que se transmite por Color Visión.

La entrega del vehículo de hizo en el showroom de Kia de las Oficinas Corporativas del Grupo Viamar, en presencia del Lic. Harold Molina, presidente de la Junta de directores de CENAPEC; la Lcda. Sonia Villanueva, pasada presidente y la Lcda. Providencia Fernández, directora ejecutiva de CENAPEC.

CENAPEC realizará este evento todos los años con el fin de continuar impactando positivamente la vida de cientos de jóvenes y adultos. Para ver la selección del boleto ganador los interesados pueden acceder a https://www.youtube.com/watch?v=XYtXlA9Ueic.



La desaparición de Sudiksha Konanki, una estudiante de 20 años de la Universidad de Pittsburgh, ha movilizado a las autoridades dominicanas y ha captado la atención de los medios internacionales. Según Joshua Steven Ribe, quien estaba con ella en la playa del hotel Riu República en Punta Cana, las olas los arrastraron mientras se bañaban, y solo él logró salir del agua.

El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, junto con la Policía Turística, la Defensa Civil, la Armada Dominicana y otros organismos de rescate, han desplegado equipos especializados y drones con cámaras térmicas y sensores de alta resolución para buscar a la joven.

Medios internacionales están siguiendo el caso de cerca, y el hotel Riu República ha asegurado que está colaborando con las autoridades para esclarecer lo sucedido.

En un comunicado, el hotel destacó que su equipo está brindando apoyo a las autoridades y que se ha activado un protocolo de emergencia para asegurar que se tomen todas las medidas necesarias.

"Agradecemos a todos los que están colaborando en esta búsqueda y seguiremos trabajando de la mano con las autoridades pertinentes para esclarecer lo sucedido", refiere el Hotel RIU República en documento


Santo Domingo – En una emocionante transmisión en vivo a través del programa Todo un Show, Premios Triunfo celebró el pasado sábado 8 de marzo un gran sorteo especial en honor al Día Internacional de la Mujer, llevando alegría y sorpresas a su fiel audiencia.

El sorteo se realizó de manera transparente mediante una tómbola en vivo, en la que se entregaron tres premios principales: un boleto aéreo ida y vuelta a Colombia, un elegante juego de muebles cuadrados y un moderno televisor plasma de 32”. Además, siete afortunados ganadores recibieron premios sorpresa, cortesía de los patrocinadores.

Premios Triunfo agradece a todo el equipo que hizo posible este evento, así como a las empresas aliadas que con su apoyo, lograron que este sorteo fuera un éxito: IGM Muebles Personalizados, Pinturas Magistral, 89 Grill & Terraza, Hotel Napolitano, Producciones Creativas S&Q, Calzados Duric, Melvin Javier Photo Films y Jat Spa. Agradecimiento especial a Grupo Aper por la confianza depositada.

Con iniciativas como esta, Premios Triunfo reafirma su compromiso de seguir reconociendo y premiando el talento, el esfuerzo y la fidelidad de los emprendedores, celebrando momentos especiales con gratitud y entusiasmo.

Para más información, pueden seguirnos en nuestras redes sociales @rdpremiostriunfo y @produccionescreativassyq y estar atentos a futuras sorpresas.


Santiago.- En un encuentro con los directores de hospitales del Servicio Regional de Salud Cibao Norte, el titular del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, presentó este viernes los resultados obtenidos en el 2024, destacando avances significativos en atenciones médicas, infraestructura y recursos de salud para la población de esta zona.

La regional, conformada por las provincias Santiago, Puerto Plata y Espaillat, registró un total de 8,180,719 atenciones médicas en 2024, abarcando los principales indicadores de consultas, emergencias, hospitalizaciones, laboratorios, imágenes y cirugías. Esto representa un aumento del 10.3% en comparación con 2023, cuando el total de atenciones fue de 7,416,772.

En cuanto a las pruebas de laboratorio, los hospitales realizaron 4,917,247 pruebas en 2024, lo que representa un aumento del 7.9% respecto a las 4,558,537 realizadas en 2023. Las consultas médicas también experimentaron un notable crecimiento, alcanzando 1,612,002 en 2024, lo que representa un incremento del 11.3% con respecto al 1,447,936 consultas del año anterior.


Por otro lado, los estudios de imágenes médicas realizados en los hospitales de la regional Cibao Norte crecieron un 29.7%, alcanzando 783,024 en 2024, frente a los 603,740 realizados en 2023. En cuanto a la capacidad de respuesta ante emergencias, los hospitales atendieron 710,163 emergencias en 2024, lo que supone un aumento del 7.8% respecto a las 658,740 atendidas en 2023.

El doctor Lama destacó que el SRS Cibao Norte ha logrado convertirse en un referente a nivel nacional por sus indicadores positivos en salud. "Esta regional se ha distinguido por sus altos estándares de calidad en los seis principales pilares de salud a nivel nacional, consolidándose como una de las áreas con mejores resultados en el país", destacó.

Mejora en la infraestructura y recursos hospitalarios

El SNS, que está compuesto por más de 190 hospitales distribuidos en todo el país, ha logrado avances en la renovación de sus centros. Hasta la fecha, alrededor de 70 hospitales han sido remozados, intervenidos y en algunos casos, construidos desde cero. Esto equivale a más del 40% de los hospitales del país que ahora se encuentran en condiciones dignas para brindar un mejor servicio a la población.

"No hay una provincia que no haya sido intervenida en esta gestión de Gobierno. En esta regional, hemos entregado el remozamiento de hospitales, en Santiago el Jorge Armando Martínez de Tamboril, Napier Díaz de Villa González, Lillian Fernández de Navarrete y el Luis Espaillat de Sabana Iglesia; en Puerto Plata, el Municipal de Imbert y Manuel de Luna de Gaspar Hernández", recordó el director ejecutivo del SNS.

Asimismo, mencionó que se han remozado unos 123 centros de Primer Nivel de Atención y se han entregado más de RD$ 289 millones en equipos para más de 20 hospitales de esta demarcación que comprende las provincias Santiago, Puerto Plata y Espaillat.

Además, se han entregado dos nuevos tomógrafos a los hospitales Provincial Toribio Bencosme, de Moca y Regional Presidente Estrella Ureña, de Santiago.

Supervisión de áreas en remozamiento del Hospital Cabral y Báez

Al finalizar la reunión, el director ejecutivo del SNS, Mario Lama, realizó un recorrido de supervisión en las áreas en proceso de remozamiento del Hospital Regional Doctor José María Cabral y Báez, obra a cargo del Ministerio de Vivienda y Edificaciones. Como parte de estos trabajos, el centro recibirá una nueva Emergencia con 25 cubículos, con el fin de optimizar la atención a los pacientes de la región.

Posteriormente, el titular del SNS se trasladó a la “Entrega y Socialización de la nueva Constitución Dominicana”, iniciativa del senador Daniel Rivera, que contó con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña, donde se proporcionó a las autoridades gubernamentales, empresarios y la sociedad civil, la recientemente promulgada Constitución, con el objetivo de fortalecer la dominicanidad y reafirmar el compromiso con la independencia de la nación.



Con un audiovisual que muestra el sentimiento de este nuevo sencillo de la artista, Miriam Cruz presenta este nuevo corte musical disponible desde hoy en todas las plataformas digitales

Consolidada como una de las artistas más icónicas de la música tropical, Miriam Cruz inicia el 2025 con un estreno arrollador. Su nuevo sencillo, "Tú No Tienes Alma", compuesto por Valerio de León y producido por Antonio González, ya está disponible bajo el sello La Oreja Media Group, Inc.  

Este lanzamiento marca el primer corte promocional de lo que será su próximo álbum, una producción que reunirá canciones inéditas de autores locales e internacionales, seleccionadas con el más alto nivel de exigencia por Miriam Cruz, su manager Engelbert Landolfi y el equipo de La Oreja Media Group. La dirección musical de este esperado proyecto está a cargo de Antonio González, para ofrecer  una propuesta de calidad excepcional.  Además, el tema lleva en su ingeniería de sonido tecnología Dolby Atmos realizada en WildTone Studios.

El videoclip oficial, dirigido por Luis Gómez Films, fue rodado en el emblemático Ingenio Boca de Nigua, en San Cristóbal, capturando una estética impresionante que realza la esencia de la canción.  

Este lanzamiento llega en un momento trascendental para la artista, quien se encuentra viviendo una de las mejores etapas de su carrera. Como muestra de ello, Miriam Cruz tendrá una participación especial en Premios Soberano 2025, reafirmando su vigencia y su posición como una de las figuras más influyentes del merengue y de la música latina.  

Con "Tú No Tienes Alma", Miriam Cruz promete conquistar nuevamente a su público con su inconfundible voz y una interpretación que desborda sentimiento y pasión.  

Disponible desde el 7 de marzo de 2025 en todas las plataformas digitales.


El Ministerio de la Juventud y el Banco Agrícola firmaron un acuerdo interinstitucional con el propósito de ampliar y fortalecer el programa de financiamientos y becas agropecuarias Campo Joven.

Este convenio, firmado por el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, y el administrador general del Banco Agrícola, Fernando Antonio Durán Pérez, busca impulsar la participación de la juventud en el sector agropecuario a través de financiamiento a tasa cero, becas especializadas y programas de intercambio internacional.

El acuerdo contempla un fondo de RD$250,000,000.00, destinado a financiar proyectos agropecuarios, otorgar becas en carreras técnicas del sector y promover intercambios internacionales. Los jóvenes dominicanos de entre 18 y 35 años podrán acceder a créditos a tasa cero de hasta RD$1,000,000.00 para impulsar sus iniciativas en agroindustria e innovación en el campo. Además, recibirán becas nacionales e internacionales, cubriendo matrícula, materiales y manutención, así como la oportunidad de participar en programas de intercambio con instituciones extranjeras para adquirir conocimientos en técnicas modernas y sostenibles. Con estas acciones, se busca fortalecer el liderazgo juvenil en el agro, garantizar el relevo generacional y contribuir a la seguridad alimentaria del país.

El ministro de la juventud destacó que este programa representa un paso significativo para la sostenibilidad del agro en el país. “El programa Campo Joven garantiza que la juventud tenga herramientas para innovar y hacer del sector agropecuario una fuente de desarrollo sostenible” indicó el ministro Valdez.

Por su parte, el administrador del Banco Agrícola afirmó: “El desarrollo del campo dominicano requiere la integración de nuestros jóvenes con acceso a financiamiento, educación y tecnología. Con este acuerdo, seguimos creando oportunidades y promoviendo el relevo generacional en el sector agropecuario” expresó Durán.


El Ministerio de la Juventud será responsable de la gestión y administración del programa Campo Joven en lo que respecta a la convocatoria, selección y seguimiento de los beneficiarios. Se encargará de realizar las convocatorias públicas para el otorgamiento de financiamientos, becas y programas de intercambio, además de evaluar y presentar los expedientes de los postulantes. También tendrá la función de gestionar los fondos destinados a las becas agropecuarias y al programa de intercambio internacional, asegurando su correcta distribución y seguimiento.

Por su parte, el Banco Agrícola administrará el fondo de financiamiento, otorgando créditos a tasa cero a jóvenes productores agropecuarios bajo su política de crédito vigente. Además, proporcionará asistencia técnica y acompañamiento a los beneficiarios, asegurando el correcto uso de los recursos y promoviendo mejores prácticas en el sector. También será el encargado de gestionar la recuperación de los fondos y garantizar su sostenibilidad a través de auditorías y controles internos.

Este esfuerzo conjunto consolida el compromiso del Estado con el fortalecimiento de la producción agropecuaria, la inclusión de los jóvenes en la economía y el crecimiento sostenible del sector rural.


Santo Domingo, RD.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) incorporó una nueva funcionalidad en su Oficina Virtual para la designación de Representantes de Subsidios, con el objetivo de que las empresas puedan gestionar de manera eficiente y transparente los subsidios por Enfermedad Común, Maternidad y Lactancia de los trabajadores.

La herramienta garantiza la trazabilidad y el cumplimiento normativo para la protección de los derechos de la población afiliada, al facilitar la formalización del proceso y ofrecer a las empresas un mayor control sobre la gestión de los subsidios.

Esta funcionalidad está diseñada para empresas y empleadores que gestionan trabajadores mediante terceros, así como para gestores autorizados y profesionales de Recursos Humanos responsables de la administración de nóminas y beneficios laborales.

Con esta iniciativa, SISALRIL refuerza su compromiso con la digitalización y modernización de los servicios de la Seguridad Social en beneficio de empleadores y trabajadores en la República Dominicana.

¿Quién es un Representante de Subsidios?

El Representante de Subsidios es la persona designada por una empresa para gestionar las solicitudes de subsidios en nombre de sus trabajadores. Su función principal es garantizar que los trámites se realicen correctamente, evitando retrasos en la entrega de los beneficios y asegurando el cumplimiento de los requisitos establecidos por SISALRIL.

Sobre SISALRIL

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) es la institución responsable de garantizar el derecho a la salud y la protección ante riesgos laborales de la población de manera oportuna y con calidad, mediante la regulación y supervisión en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

SISALRIL es una entidad pública y autónoma, instituida el 9 de mayo de 2001 a través de la Ley 87-01 que crea el SDSS, para velar por el estricto cumplimiento de la normativa, respaldar a los afiliados, vigilar la sostenibilidad financiera del sector y contribuir al fortalecimiento del sistema de salud.

Con la tecnología de Blogger.