El Pregonero, Santo Domingo. -La periodista Iluminada Muñoz rechazó el proyecto de ley de acogida de Inmigrantes, asegurando que es un proyecto innecesario para la República Dominicana.

Aclaró que la pieza legislativa, busca crear una ley que regularizará la acogida y legalización de inmigrantes víctimas de trata de personas y explotación y que fue sometida el 22 de diciembre del 2022, por el Poder Ejecutivo al Congreso de la República.

Iluminada reveló que dentro de los beneficios otorgados por el proyecto de ley están: permisos de trabajo, permisos para tener residencia, con seguro de salud, atención integral, asistencia y protección.

Profesionales de la comunicación estuvieron conociendo las bondades de la zona


Moca, Rep. Dom. Domingo 05 de febrero 2023. Senderismo, kayak, aventura, gastronomía, historia y cultura fueron los elementos que complementaron la experiencia de un grupo de periodistas y comunicadores durante su visita a las comunidades de Moca, Jamao al Norte y Villa Trina.

El recorrido vivencial empezó con una parada en el municipio de Jamao al Norte, en donde fueron participes de dos de las actividades que el tour operador comunitario, Jamao Ecotours, lidera en la zona: el kayak y el senderismo; terminando en la Casa de Reyita, una vecina de la localidad quien ofrece a sus visitantes comida criolla y alojamiento en tiendas de campaña.

La jornada continuó con el traslado de los comunicadores hacia la localidad de Los Bueyes en Villa Trina, allí fueron recibidos por Rosa Rivas, directora ejecutiva del Clúster Ecoturístico, quien presentó el proyecto Sereno de la Montaña, alojamiento que representa la esencia y la belleza de la provincia Espaillat, a partir de una oferta integral que incluye alojamiento, guianzas por sus espacios naturales y gastronomía local, servicios que son ofrecidos por los jóvenes y mujeres rurales que por más de 15 años han sido los anfitriones por excelencia del emblemático lugar.


Sereno de la Montaña, se gestiona bajo la supervisión de la Asociación para el Desarrollo de la provincia Espaillat, ADEPE y el Clúster Ecoturístico de la provincia, quienes velan por la formación de sus recursos humanos, así como por la preservación del medio ambiente, como aliados por excelencia de un turismo sostenible con impacto comunitario. 

Desde Sereno de la Montaña parten varias excursiones como la de los balnearios La Gloria, Río Partido y Cascada Arroyo Grande, esta última elegida como el escenario natural para culminar las aventuras del primer día de visita de la prensa invitada.

Durante la segunda jornada, la ciudad de Moca actuó como el epicentro de las actividades a través de un city tour que incluyeron visitas guiadas por la Casa Museo del Presidente Ramón Cáceres, centro turístico y cultural que guarda las memorias y las obras del primer Presidente de la República Dominicana; el Museo 26 de Julio, el cual recuerda a los héroes que ejecutaron el magnicidio del tirano Ulises Heureaux.  A la salida de ese enclave, un breve recorrido los condujo hasta la calle 3D la cual dimensiona a través de esa técnica artística diferentes atractivos turísticos de la provincia.


Igualmente visitaron la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, principal templo para los creyentes de la religión católica de este municipio, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1990 y patrimonio monumental de la República Dominicana por el Poder Ejecutivo en 2006. 

Otra parada en su ruta fue la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, donde se encuentran los restos de los Héroes de la revuelta del 2 de mayo de 1861 contra la Anexión a España, y los del presidente Ramón Cáceres y de su padre, el general Manuel Cáceres. 

En el recorrido en la ciudad de Moca los comunicadores fueron acompañados por el presidente del Clúster Ecoturístico, César Iván Rosario, quien al referirse a ellos indicó: “Estamos felices de que ustedes hayan aceptado nuestra invitación de conocer y vivir parte de todo lo que ofrecemos. Confiamos que, con su ayuda, muchas más personas se muestren interesados en conocer todo nuestro potencial y juntos impulsemos el desarrollo de nuestro destino.”, así mismo puntualizó que la provincia se encuentra a la espera de ser declarada como “Provincia Ecoturística” lo cual contribuirá de manera especial en su desarrollo, atrayendo las inversiones necesarias para su crecimiento como destino receptor de turismo internacional, como ya lo es para el mercado local.


El Clúster Ecoturístico de la provincia Espaillat (ProEspaillat) tiene como misión fundamental impulsar el desarrollo de la provincia Espaillat, la región y el país, conjuntamente con sus pobladores, para lograr el progreso socioeconómico y agroecológico sostenible para el bienestar de la familia dominicana y de las generaciones futuras.

El viaje concluyó con dos paradas muy especiales, el almuerzo en el restaurante mocano las 4F, en donde fueron recibidos por sus propietarios y degustaron el plato insignia de la provincia “el mofongo”.  Mientras que la clausura del viaje experiencial se reservó para el bar “El Grano de Café”, uno de los proyectos de la familia Crisóstomo, la cual ha sido parte importante de la promoción del arte, la cultura y buen servicio de la provincia Espaillat.

Un terremoto magnitud 7,8 sacudió a Turquía y varios países vecinos como Líbano, Israel, Chipre y Jordania.

Las réplicas del sismo superaron a mas de 60, siendo la última de 7,4. Aunque según varios expertos, este último no se trata de una réplica, sino más bien de un segundo sismo.

La tragedia se produjo en la madrugada de este lunes 6 de febrero. Es el peor desastre que ha vivido el país en el último siglo, después del terremoto de 1939 en Erzincan.

Hasta el momento se reportan 1.500 muertos en Turquía y 810 en Siria, en total 2.310 personas fallecidas.

#LoUltimoRD 


El tema, que vio la luz este jueves, a las 8:00 de la noche, hora dominicana, ya está disponible en todas las plataformas de música digital

Santo Domingo. "X si volvemos", la esperada y explosiva colaboración entre Karol G y Romeo Santos se estrenó anoche en todas las plataformas de música digital.

La participación de Romeo se pensó el año pasado, cuando Karol escuchó un día en el carro “Hoy es noche de sexo” y supo que ese era el tono que le faltaba introducir en su nuevo sencillo.

La canción, producida por Ovy on the Drums, forma parte del nuevo álbum de la cantante urbana nacida en Medellín, el cual lleva por nombre "Mañana será bonito".

Es un sensual reggaetón bebop en el que ambos se lamentan del fracaso de una relación, aunque dejando la puerta abierta.

"X Si volvemos" llegó precedido por varios vídeos de  "La Bichota" y “El Rey de la Bachata”. Ella posteó en su Instagram: “Por fin anuncio el proyecto al que tanto amor y tiempo le he dedicado. Solo sé que para mí y para todos: Mañana será bonito”.

En tanto, él escribió en su Instagram: “Nuestro amor ta’ jodío, pero qué sensación…  cuando en la cama se acaban los líos”.

El corte musical recrea la historia de una pareja que no funciona en el amor, pero si en el sexo.

"No funcionamos, lo dimos todo, pero no se nos dio. Con eso nos vamos, pero antes de irnos …. Vamos hacerlo por última vez, bebé. Que en el amor no, pero en la cama nos entendemos", dice uno de los versos de la canción.

“Mañana será bonito” saldrá al mercado tras  “KG0516”, su disco de 2021 nominado al Grammy, que le dio a Karol su primer No. 1 en la lista Top Latin Albums de Billboard.

Más recientemente, la cantante de “Provenza” llegó al No. 1 del resumen anual Top Latin Artists – Female  de Billboard en 2022 por cuarto año consecutivo. También ocupó el segundo lugar en la lista general Top Latin Artists, donde fue la única mujer en el Top 10.


En una intervención realizada en el Programa radial “Dominicana en la Mañana”, el comunicador y dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Héctor Méndez, dijo que “todo ciudadano debe tener respeto por si mismo y luego por las autoridades”. Este comentario lo hizo debido a un video donde se muestra a una artista urbana ofendiendo a un agente de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre, DIGESETT.

En torno a este acontecimiento, Méndez afirmó: “Los dominicanos justificamos todo lo malo que hacemos. Nosotros queremos un cambio, pero no queremos cambiar. Debemos tener un comportamiento diferente al que poseemos ante las autoridades, porque la gran mayoría de los agentes de la DIGESETT realizan un buen trabajo y debemos de entenderlo”.

Sobre Dominicana en la Mañana

Dominicana en la mañana es un programa informativo y de opinión que se transmite por la emisora “Dominicana FM” a través de las frecuencias 98.9, 99.5 y 99.9 F.M en horario de 7:00 a.m hasta la 9:00 a.m, dirigido por Jesús Nova, Aik Ambiorix, Francis Jorge, Julissa Hernández, Julissa Matos y Norisbel Uceta.

La firma supone nuevas oportunidades para consumidores, aerolíneas y aeropuertos de ambos países, ya que podrán operar vuelos directos y conexiones desde cualquier aeropuerto de la República Dominicana y Canadá.

Santo Domingo. - Gobierno dominicano firmó este jueves el nuevo acuerdo de transporte aéreo con Canadá que permitirá ampliar las operaciones entre ambos Estados, con el objetivo de incrementar el turismo, el comercio y la conectividad.

A partir de la firma de este acuerdo las aerolíneas podrán operar más allá de las frecuencias actuales establecidas, permitiendo aumentar los vuelos y diversificar los destinos entre los dos territorios. 

Además, permitirá la múltiple designación de aerolíneas con el fin de explotar los servicios convenidos según el Cuadro de Rutas, así como sustituirlas por otra aerolínea previamente designada; en cuanto a la capacidad, las aerolíneas designadas disfrutarán de una igualdad de oportunidades justa y equitativa para suministrar los servicios acordados. 

El convenio también establece que las frecuencias y la capacidad de los servicios acordados se determina según las consideraciones comerciales del mercado e incluye además la ventaja de otorgarse mutuamente derechos de tráfico hasta la Sexta Libertad del Aire para vuelos de pasajeros, carga y combinados.

Contempla disposiciones sobre servicios de asistencia en tierra, disposiciones sobre vuelos chárter o no regulares y disposiciones sobre operaciones en código compartido. 

La firma supone nuevas oportunidades para consumidores, aerolíneas y aeropuertos de ambos países, ya que podrán operar vuelos directos y conexiones desde cualquier aeropuerto de la República Dominicana y Canadá. 

De su lado el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Marte Piantini destacó los esfuerzos del presidente Luis Abinader en crear más oportunidades para los operadores nacionales de transporte aéreo. 

“Este acuerdo mejorará la conectividad directa entre los dos Estados, y dinamizará el transporte aéreo como herramienta de promoción del turismo y el comercio, vital para el desarrollo económico del país", enfatizó.

La Embajadora de Canadá en el país, Christine Laberge consideró que este acuerdo contribuirá a unas excelentes relaciones bilaterales y comerciales entre la República Dominicana y Canadá. 

“Serán unas relaciones que traerán grandes beneficios económicos no solo en turismo sino en áreas como la minería, servicios financieros, energía y manufactura para los dominicanos”, sostuvo la embajadora. 

La diplomática informó que desde Canadá llegaron en el 2022 aproximadamente 715 mil canadienses al país para disfrutar de sus playas, el buen clima y el calor de su gente.

“Nos llena de orgullo poder contribuir con el sector turístico de República Dominicana y por tanto al bienestar económico de todos los dominicanos”. 

El ministro de Turismo David Collado aseguró que la visión del presidente Luis Abinader es mejorar la conectividad área y felicitó la firma de este acuerdo trascendental, afirmando que este fortalecerá la relación del turismo con Canadá.    

Canadá es el segundo país más importante de los bienes exportados por República Dominicana. El año pasado, 9.2 millones de kilogramos de carga fueron exportados vía aérea a Canadá, valorados en US $37.2 millones; el 94% del peso total fue en vegetales con 8.6 millones de kilogramos. 

Este acuerdo fue logrado luego de negociaciones y acuerdos técnicos, llevados a cabo a través de la JAC a partir 18 de febrero del 2021, cuando el presidente Abinader otorgó plenos poderes al presidente de la Junta de Aviación Civil de la República Dominicana, para que, en nombre y representación del Estado dominicano, suscriba el Acuerdo de Servicios Aéreos entre ambos países.

Estuvieron presentes, los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, representantes de aeropuertos y ejecutivos de líneas aéreas comerciales, entre otros.

Santo Domingo- El Servicio Nacional de Salud (SNS) a través de sus direcciones Materno Infantil y Cuidados de Enfermería, especializó 22 enfermeras en salud materno neonatal de bajo riesgo y planificación familiar, con el fin de establecer las funciones para el abordaje en los procesos de salud materno- neonatal que permitan aumentar la sobrevida de las madres y sus bebés.

Las licenciadas en Enfermería fueron reubicadas para prestar servicios en 13 hospitales de segundo nivel de atención de la Red Pública que registran mayor cantidad de nacimientos.

El personal fue formado durante un año en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con aval de la Universidad de Chile y el patrocinio del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Project HOPE, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Ministerio de Salud Pública y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).

Durante el acto de presentación de: Directrices Enfermeras Especialistas en Salud Materno Infantil, el doctor Martín Ortiz, director Materno Infantil y Adolescentes del SNS, destacó que este personal será esencial para lograr continuar cumpliendo la meta del SNS de disminuir los índices de mortalidad materno neonatal en el país.

"Para nosotros es un orgullo y satisfacción que en lo adelante estás enfermeras estén en hospitales de segundo nivel, para hacer la diferencia", sostuvo Ortiz, al tiempo que las exhortó a realizar su labor con empeño y dedicación.

Mientras, Vilma Deyanira Galán, directora de Cuidados de Enfermería del SNS dijo que, con esta acción, se refuerzan los hospitales de segundo nivel para garantizar a las madres y sus bebés cuidados de calidad.

Miscauly Rojas, supervisora del programa de enfermeras obstétrica, fue la encargada de presentar las Directrices Enfermeras Especialistas en Salud Materno Infantil, a las subdirectoras de Enfermería y directores de hospitales.

Las licenciadas en Enfermería prestarán sus servicios en las consultas prenatales y en partos de bajo riesgo en los hospitales Boca Chica, Materno Infantil Villa Mella, Bajos de Haina (Barsequillo), Yamasá y Engombe en Santo Domingo; además, Antonio Yapor Heded en Nagua, municipal de Castillo y Alicia de Legendre, ambos en la provincia Duarte.

Además, los municipales, Etanailda Brito de Las Guáranas; Villa La Mata en Cotuí y en Santiago, Periférico Dr. Rafael Castro, Centro de Salud Juan XXIII y Centro de Salud Integral Bella Vista.

El acto contó además con la asistencia de Dulce Chahin, representante de (UNFPA); Teresa Narváez en representación de Project HOPE y César López, presidente de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología. Del Ministerio de Salud Pública estuvieron presentes Yolanda Saturría, de la Dirección de Desarrollo y Regulación de Enfermería y Zobeida Peralta, coordinadora de Programas de Salud Sexual y Reproductiva.

Estas acciones forman parte de las iniciativas que realiza el Servicio Nacional de Salud en los hospitales de la Red Pública con el objetivo de reducir la mortalidad materno-neonatal y que incluye la formación de 31 enfermeras más este año, para continuar fortaleciendo la formación de este personal en el área materno neonatal.

Con la tecnología de Blogger.