Leonel Fernández (Instagram)
Tras advertir que la imposición de un método de elección de candidatos que obligue a todos los partidos es inconstitucional, el expresidente Leonel Fernández dijo esperar que los diputados no aprueben la ley de partidos como ha sido aprobada en el Senado en primera lectura.

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana dijo que sería inconstitucional imponer las primarias abiertas, así como también las cerradas, por lo que, lo que procede, a su juicio, es dejar que cada partido decida, tal como lo sugiere la Junta Central Electoral en su proyecto.

En ese sentido, consideró que el tema debe ser definido en los estatutos de cada organización política.

“Si un partido quiere que sean abiertas, serán abiertas, si otro quiere que sean cerradas, serán cerradas, pero que eso lo decida cada partido, no que haya una ley que lo imponga, ese es nuestro punto de vista”, sostuvo.

Fernández se refirió al tema al conversar con periodistas luego de participar en varios encuentros con peledeístas de Herrera, Santo Domingo Oeste.

Cuando se le preguntó si creía que el proyecto pasaría en la Cámara de Diputados, del mismo modo en que, al parecer, pasará en el Senado, dijo que no había que adelantarse a los acontecimientos. “Yo espero que no, para que se mantenga el respeto al orden constitucional”, Ayer, la dirigente peledeista Alejandrina Germán, al referise al tema, dijo que tiene la esperanza que los congresistas actúen con la suficiente mesura para adoptar la decisión que más convenga al país.

Anje también objeta imposición

En tanto, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje) consideró que los partidos deben tener la potestad para decidir la forma de seleccionar sus candidatos. “Hacemos un llamado al Senado para que previo a la aprobación definitiva del proyecto lo lleve a consenso ante los diversos sectores, buscando siempre garantizar el buen funcionamiento de la vida político-partidaria de cara a las próximas y futuras elecciones, sin que prime un interés partidario particular”, indicó Raúl Hoyo, presidente de Anje mediante un comunicado.

Imposición de primarias busca nueva reelección

El dirigente peledeísta José Manuel Hernández Peguero sostuvo que con las primarias abiertas se persigue tratar de justificar una reforma constitucional que posibilite nuevamente que el presidente Danilo Medina sea candidato del PLD. “Lo que aquí se está procurando con esto específicamente es tratar de descartar al expresidente Leonel Fernández para que sea el candidato, ese es el único propósito que se persigue con esto”, subrayó. (elCaribe)

Santiago. El desborde de la cloaca afecta a residentes de los residenciales Villa María, Los Samanes y Los Laureles, lo que los mantiene preocupados por los altos niveles de contaminación que esto genera.

Los afectados dicen que las aguas negras comienzan a penetrar a las cisternas del agua utilizada para el consumo de quienes habitan las casas y apartamentos de este sector ubicado en el este de la ciudad. Desde hace tres años, los residentes de estos sectores de clase media y media alta, han demandado una solución de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan).

Dionis Pérez expresó que ni siquiera puede salir del apartamento Laurel I, debido a que las aguas negras, están penetrando a esa edificación. Dijo que llevan años con este problema, viendo como hasta las heces fecales corren por las calles del sector y la Coraasan apenas viene un día y excava, pero queda en lo mismo.

Precisó que los niveles de contaminación en estos sectores son altos y han ocasionado brotes de enfermedades respiratorias y de la piel. Por los problemas de asma, agravados con el hedor de la contaminación por el desborde de la cloaca, obligaron a Nilda Martínez, quien residía en Los Samanes, a abandonar su apartamento. Los que viven en condición de alquiler, contemplan tomar la misma decisión, mientras propietarios quieren vender.

Los que atraviesan a pie desde Los Laureles hasta Villa María deben hacerlo tomando como atajos las fincas cercanas a la zona, para no salir con los zapatos mojados por las aguas negras. Desde hace un tiempo la Coraasan mantiene colocados varios tubos y ya contrató una empresa para que sea corregida la problemática.

También en el residencial Villa María, la entidad acuífera trabaja de manera ininterrumpida para brindar una solución, mientras, recientemente los moradores de la Villa Olímpica, denunciaron los males que enfrentan por el desborde cloacal.

Santo Domingo, RD.– El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana -CARD-, Miguel Surún Hernández, y los juristas Eduardo Jorge Prats y  Rubén Puntier afirmaron que el principio sobre primarias abiertas en los partidos políticos no viola la Constitución dominicana ni la actual Ley Electora 275-97.

A través de un documento, Surún Hernández indicó que por el contrario, la Carta Magna instruye a garantizar la democracia interna de los partidos y establece una mayor participación de la ciudadanía en los procesos electorales, así como su derecho fundamental de  elegir y ser elegido, como estipula el artículo 208 de la Constitución Dominicana.

Precisó que la sentencia 339-14 del Tribunal Constitucional, sobre un acción de incostitucionalidad cerró las puertas a las primarias cerradas en los partidos, establecido en varios países de América Latina un precedente que establece primarias abiertas y simultaneas, como un precepto que fortalece la democracia nacional y el sistema político-partidista en el país.

El presidente del CARD advirtió, además, que no se le puede dejar a los partidos políticos elegir el sistema con sus padrones internos, ya que  son entidades constitucionales regidas por organismos competentes que reciben fondos públicos y así se evitaría que elijan los peores candidatos y se le impongan a la ciudadanía en contra de su voluntad.

La Ley de Partidos con primarias abiertas fue aprobada este miércoles  en la cámara alta con senadores de los partidos PLD, el PRD, el PRSC, el BIS y el PRL.

De su lado, el experto en derecho constitucional Eduardo Jorge Prats advirtió que no se debe “satanizar” la celebración de primarias abiertas en los partidos políticos, porque es un mecanismo que no viola la Constitución de la República.

El jurista dijo que debe haber un consenso de las elites partidarias, pero lo que no debe formar parte del “regateo político es la idea de extorsionar al pueblo dominicano diciendo que no se pueden establecer primarias abiertas y simultaneas porque eso viola la Constitución”

“Las primarias abiertas no son inconstitucionales, eso es lo más importante, no se puede decir que ese mecanismo no se puede adoptar porque es inconstitucional”, proclamó.

De su lado, el jurista Rubén Puntier sostuvo que las primarias abiertas garantizan el derecho colectivo de los ciudadanos a postularse a un cargo electivo.

Puntier aclaró que es en el proyecto de ley de partidos políticos y régimen electoral sometido al Congreso Nacional que se está planteando la posibilidad de que esta figura sea regulada, toda vez que las primarias en el país han sido tradicionalmente mecanismos de administración arbitraria.

Concluyó en que es la Junta Central Electoral que debe organizar, supervisar y garantizar la transparencia de los procesos electorales internos de los partidos ,  como organismo rector, utilizando su padrón general como les faculta los artículos 211 y 212 de la Carta Magna.

Santo Domingo, Rep. Dominicana. Con el objetivo de desarrollar habilidades y técnicas básicas de programación, pensamiento espacial, razonamiento, memoria, percepción y de resolución de problemas, el Colegio Bilingüe New Horizons organizó el New Horizons Gaming Fest 2018, primer evento de videojuegos competitivo escolar de la República Dominicana.

“En New Horizons entendemos que los videojuegos son una forma apropiada de hacer que los niños se interesen en la tecnología desde una edad temprana, y puedan desarrollar las habilidades técnicas necesarias para ser, incluso, emprendedores tecnológicos; afianzando su desarrollo sustentado en el estudio constante y el trabajo en equipo”, explicó Fauntly Garrido, Director General del centro.

Enmanuel Abreu, Coordinador de Informática del Colegio Bilingue New Horizons, explicó queen esta primera entrega los juegos que se desarrollaron son League of Legends, FIFA18 y Super Smash Bros 4; con la intención de que puedan servir de calentamiento para el evento anual que se estará desarrollando a partir del próximo mes de noviembre.

El primer lugar en la categoría League of Leagends lo obtuvo en equipo Philosophy; en Super Smash Bros, ganó Kevin Rossell; y en FIFA18, obtuvo primer lugar Hamlet Santana. Los ganadores obtuvieron becas para cursos de desarrollo de videojuegos en SDQ, memorabilias de New Horizons bulldogs y gift card de Amazon, de 50 y 100 dólares.

Este evento se desarrolla en momentos en el que New Horizons compitió con más de 30 países y 100 instituciones educativas en el programa de Responsabilidad y Ciudadanía Digital del DQ Institute, logrando la posición número 1 del ranking mundial.Gracias al esfuerzo y compromiso de los maestros de Computer Sciences y de los estudiantes, hoy el plantel escolar reivindica su labor en lograr espacios digitales seguros y ofrecer herramientas innovadoras a los estudiantes que los ayuden a ser responsables de su entorno digital.

SummerFun, el programa de verano del ILTAE y el Colegio Bilingüe New Horizons, tendrá este verano, una variada oferta de campamentos incluyendo temáticas deportivas, diversión y de aprendizaje para diferentes edades e intereses: Play &LearnSummer Camp, Fútbol, Básquet,Gimnasia, Voleiboly Pintos Extreme Adventure.   

El campamento de verano Play &Learn se estará desarrollando en los centros de Santo Domingo y Santiago para niños desde los 9 meses a 10 años de edad, quienes tendrán la oportunidad de divertirse realizando actividades deportivas, artísticas y físicas, desarrollándose en un ambiente bilingüe, para reforzar destrezas en este idioma.

El programa diseñado para los niños de nueve meses incluye estimulación musical y sensorial, estimulación del lenguaje, de áreas motrices finas y gruesas, y mejorarlas habilidades sociales. Este tipo de programas ayuda a los niños para el seguimiento de rutinas y crear disciplina escolar; permitiendo desarrollar las habilidades necesarias para la primera infancia.

Por segundo año se ofrecerá el campamento de verano de Gimnasia Artística, dirigido a niñas y niños desde los 4 años de edad, con aparatos especializados, logrando el desarrollo de fuerza, flexibilidad y coordinación, liderado por un equipo de alto nivel nacional e internacional.

Para los interesados en voleibol, SummerFun brinda un espacio donde los pequeños deportistas aprenderán o fortalecerán técnicas de esta disciplina; reforzando valores fundamentales para su desarrollo físico y emocional. El programa, impartido por expertos con experiencia en entrenamientos de selecciones profesionales tanto a nivel local como internacional, incluirá clínicas prácticas y fogueos intramuros y entre equipos invitados.

En el campamento de básquet los atletas reforzarán los valores y se fomentará en ellos una conducta deportiva íntegra, de la mano del veteranobaloncetista Derek Baker López, ex jugador internacional y entrenador de selección dominicana, junto a Luis Flores, ex jugador de la selección dominicana y jugador internacional.

Así mismo,el campamento de fútbol está orientado a técnicas individuales y colectivas de fútbol sala y de campo, y será impartido por el uruguayo Carlos Otero, quien es entrenador de Fútbol y Fútsal (OFI), ex-jugador de Fútbol Primera División y Campeón Nacional Primera División, y el venezolano Keilor Mendoza.

PintosExtreme Adventure es un completo programa de circuito de desafíos, el que agrupa actividades especialmente diseñadas para desarrollar habilidades de trabajo en equipo, responsabilidad, independencia, motivación y reto. Promueve también liderazgo y el disfrute de actividades en un sano y seguro ambiente al aire libre.Este campamento se desarrolla en las atractivas instalaciones de Rancho Don Rey, en Sabana de la Mar, un espacio propicio para actividades al aire libre, para compartir la hermosa experiencia de conocer la vida silvestre, respirar aire puro, disfrutar de la belleza del paisaje y tener contacto con diferentes razas equinas.
Los campamentos deportivos inician el 4 de junio, Play &Learn a partir del 11 de junio, en las instalaciones de New Horizons Santo Domingo y Santiago, y Pinto´s a partir del 16 de junio. Para mayor información puede ingresar a www.summerfun.do.///

En un sencillo y emotivo acto, la Asociación de Artesanos de Chacabanas de la República Dominicana (ACHADOM), dejó inaugurada la exposición fotográfica “Las Chacabanas son Dominicanas”, que se exhibirá en la verja perimetral del Parque Independencia, del 06 al 20 de abril de 2018.

Según relata el Sr. Francisco Rodríguez, presidente de ACHADOM, la exposición, patrocinada por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), tiene como objetivo principal edificar a la población sobre el origen y evolución de la chacabana; y de una vez por todas, aclarar las dudas y despejar las conjeturas que se han tejido sobre esa legendaria vestimenta que todos conocemos, y cuyo origen se disputan varios países.

Sin embargo, ilustres figuras de nuestro país señalan que las chacabanas son oriundas de Bani, R. D. y que las mismas fueron llevadas a Cuba por Máximo Gómez y los otros dominicanos que se fueron con los españoles a pelear allá en la época de su independencia.

Convencidos de que la chacabana es criolla, los miembros de ACHADOM se han propuesto impulsar la chacabana hasta convertirla en la indumentaria distintiva de la República Dominicana, en una Marca-País.

De ahí que, aprovecharan la ocasión, para entregar al senador Charles Mariotti, representante de la Provincia de Monte Plata, un Proyecto de Ley que busca convertir la chacabana en la vestimenta oficial de los actos protocolares de la República Dominicana.

La Asociación de Artesanos de Chacabanas de la República Dominicana (ACHADOM), es una entidad sin fines de lucro, compuesta por 45 talleres de costura artesanales, que ha decidido impulsar la chacabana como prenda de identidad nacional, con la cual la República Dominicana pueda ser identificada a nivel nacional e internacional, como es el caso de los peloteros, el cigarro y el ron.

SANTO DOMINGO.- En ocasión de celebrarse el 5 de abril el Día Nacional del Periodista, el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) presentó este lunes 2 de abril el programa oficial de actividades, el cual ha sido dedicado al veterano periodista y profesor universitario Rafael Núñez Grassals, considerado por esta institución como un referente moral y profesional en el ejercicio periodístico.

Este amplio programa,  denominado “Mes del Periodista”,  incluye más de 84 horas de conferencias, paneles, conversatorios, charlas y talleres en periodismo digital, redes sociales, periodismo de investigación, periodismo explicativo, historia del Colegio Dominicano de Periodistas y actualización de las Leyes 10-91 y 6132, relativas al ejercicio de esta profesión.

Por igual,  se desarrollarán conferencias y coloquios sobre periodismo  de salud, periodismo de entretenimiento, periodismo deportivo, conversatorio sobre liderazgo femenino, periodismo informativo, periodismo Parlamentario, asimismo visión y futuro del Colegio Dominicano de Periodistas, talleres de fotografía, relaciones públicas y  herramientas del trabajo institucional.

Otros temas que serán expuestos por expertos en la materia son prensa turística, derecho electoral, el buen uso del español en los medios de comunicación, las relaciones públicas en el siglo XXI, libertad de prensa, prensa rosa y  talleres de pintura, entre otros.

“A esto se suman jornadas académicas con las escuelas de Comunicación Social de las universidades dominicanas, para debatir sobre: su historia, rediseño curricular y proceso de enseñanza-aprendizaje, investigación, rol de los profesores, desempeño de sus estudiantes y egresados”, reveló Adriano de la Cruz, presidente del CDP.

Expresó de la Cruz que, también, el “Mes del Periodista” incluirá jornadas de salud (con expedición de carnet de Seguro Social) para los agremiados del CDP, deportes, literatura (participación del CDP en la Feria del Libro), la apertura e institucionalización de los Viernes de la Prensa, espacios de debates y recreación, entre otros.

“El Colegio Dominicano de Periodistas presentará a la opinión pública su nueva página web: www.cdp.do, un portal donde podrán encontrar todo el quehacer institucional, historia, reglamentos, visión, misión, leyes que rigen al CDP, directiva, las seccionales, su desempeño financiero, entre otras, y su periódico impreso”, comunicó.

Actividades de la primera semana:

El lunes dos de abril hubo una convocatoria a conferencia de prensa a las 10:00 de la mañana, en las instalaciones del CDP y un “media tour” para promover el “Mes del Periodista”.

El martes tres de abril será la apertura oficial del “Mes del Periodista” en la biblioteca Pedro Mir, salón Manuel del Cabral, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con la conferencia: “Historia del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y actualización de las Leyes 10-91 y 6132”, impartida por el director ejecutivo del CDP, David R. Lorenzo, y “Visión y futuro del CDP”, dictada por Rafael Peralta Romero, tesorero de la organización profesional.

El miércoles cuatro se realizará el “Día de la Escuela de Comunicación de INTEC”: Historia, rediseño curricular y proceso de enseñanza, profesores, estudiantes (primera universidad de República Dominicana en impartir Periodismo Digital), entre otras;  el panel: “Derecho Electoral”, dictado por Donna Jacqueline y José Antonio Gomera.

Ese día será el  taller: “El buen uso del español en la redacción periodística”, impartido por Rafael Peralta Romero, académico de la Lengua  y tesorero del CDP, que  tendrá lugar en La Romana (para las seccionales del Este), y también el  panel sobre: “Periodismo Artístico y de Entretenimiento”, junto con la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE).

El jueves cinco de abril habrá una ofrenda floral, en honor a los Padres de la Patria, en el  Altar de la Patria (Parque Independencia), y por igual una misa en memoria de los periodistas caídos y fallecidos y por el aniversario del CDP, en la parroquia San Antonio de Padua, calle José Joaquín Pérez, en Gascue.

Ese día  culminará con la fiesta por el “Día del Periodista Dominicano”, en Club de la CDEEE, de la avenida Luperón, Santo Domingo Oeste.

El viernes seis de abril se firmará el  acuerdo CDP-UASD (Secretaría de Educación del CDP y Escuela de Actualización y Perfeccionamiento del Personal Docente y Administrativo de la UASD).

El sábado siete  se depositará una ofrenda floral en memoria del periodista Marcelino Vega, en ocasión del aniversario de su asesinato, en la tarja de los Mártires de la Prensa del Colegio Dominicano de Periodistas, a las 9:00 de la mañana, en el Centro de los Héroes.

Luego se impartirá el taller: “Redacción Periodística Informativa”, en la sede del CDP, de 11:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. El expositor será Ramón Féliz Lebrón. Al final se hará una tarde deportiva: Juegos de softbol, desde la cinco de la tarde.

El “Mes del Periodista” es organizado por la Secretaría de Educación del CDP, cuyo secretario es el periodista Raúl Germán, con el respaldo  del Comité Ejecutivo del CDP, del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) y de la Seccional del Distrito Nacional.

Farruco (Instagram)
San Juan,  (EFE).- El reguetonero puertorriqueño Farruko será llevado hoy ante un juez tras ser detenido el martes por no declarar 51.000 dólares en efectivo ante los agentes de aduanas en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín de San Juan,confirmaron a Efe fuentes federales.

Según explicó a Efe el portavoz de la Agencia Federal de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Puerto Rico, Iván Ortiz, el artista fue detenido en la tarde del martes en la casa de sus padres en Bayamón, municipio aledaño a San Juan.

Tras su detención, Carlos Efrén Reyes Rosado, nombre verdadero del artista, fue llevado a las oficinas del ICE en Miramar (San Juan) y luego a la cárcel federal en Guaynabo, municipio vecino dela capital, donde aún permanece para ser trasladado ante un magistrado.

Según varios medios locales, Farruko no declaró a aduanas unos 51.000 dólares que cargaba consigo a su llegada a San Juan de un vuelo desde la República Dominicana.

El pasado sábado, Farruko se presentó junto a varios artistas urbanos en la discoteca Imagine, de Punta Cana.

La coach Nurys Rosario, Edilís López , presidenta del Distrito Cooperativo 29; Enovi Bueno, gerente de la sucursal Santo Domingo de COOPSANO y  Félix Tejada, encargado de Educación de la cooperativa
La coach Nurys Rosario, Edilís López , presidenta del Distrito Cooperativo 29; Enovi Bueno, gerente de la sucursal Santo Domingo de COOPSANO y Félix Tejada, encargado de Educación de la cooperativa.
SANTO DOMINGO.- La sucursal Santo Domingo de la Cooperativa Sabaneta Novillo (COOPSANO) celebró la noche de este miércoles una conferencia titulada “Importancia de la Pareja en el Desarrollo del Cooperativismo”, la cual estuvo a cargo de la coach Nurys Rosario.

La facilitadora recomendó a los dirigentes, empleados y socios que involucren a sus esposas, esposos e hijos en las tareas cotidianas de la cooperativa, con el objetivo de lograr la armonía laboral y familiar.

Rosario sugirió a los ejecutivos de COOPSANO implementar programas de responsabilidad social corporativa que impacten en la zona en la que esta ubicada la sucursal en Santo Domingo.

También,  propuso realizar visitas a las oficinas de la entidad con los hijos de los directivos y empleados, a fin de que conozcan el entorno de trabajo de sus padres.

Programa educativo
La actividad se enmarca en el programa educativo de COOPSANO, con el objetivo de hacer participe del desarrollo de la cooperativa a las parejas de los dirigentes, empleados y socios.
La coach Nurys Rosario, facilitadora de la conferencia “Importancia de la Pareja en el Desarrollo del Cooperativismo
A la charla educativa asistieron los directivos del Distrito Cooperativo 29 de COOPSANO, integrado por su presidenta Edilís López, presidenta; Hermógenes Zorrilla, vicepresidente; José Manuel Torres, Gilberto Tejada y Rosa Maldonado. Además, la licenciada Enovi Bueno, gerente de la sucursal Santo Domingo, quien ofreció palabras de motivación a los asistentes.

La conducción de la actividad, celebrada en el hotel Crowme Plaza, estuvo a cargo del periodista Orlando Reyes y fue bendecida por el ingeniero Hermógenes Zorrilla.

Desde su adolescencia Claudio Caamaño Grullón fue un decidido luchador por la democracia. Apresado y enviado a una finca en La Majagua, de Sánchez, tuvo que abandonar sus estudios de Ingeniería Civil.

A pesar de su familia tener una condición privilegiada dentro del régimen de Trujillo, fue un ferviente opositor. Para él su país estaba por delante de su familia o su propia vida.

Luego del golpe de Estado a Juan Bosch, se involucró en el movimiento para restituir el orden constitucional. Al estallar la Revolución de Abril estuvo en la primera línea de fuego.

Tampoco lo pensó dos veces al momento de defender la soberanía del enemigo invasor, más numeroso y mejor armado.

En dos intentos guerrilleros vino al país, con la indomable intención de poner fin al régimen opresivo y sanguinario de Joaquín Balaguer. Resistió la cárcel y el exilio, los chantajes y sobornos.

Cuando las armas fueron el método, tomó las armas. Pero era un hombre de paz; un hombre lleno de amor por su país y por su pueblo, por la democracia y por la libertad.

Ya al final de su vida, al ver que los derechos por los cuales tanto luchó y vio morir a sus compañeros, estaban en peligro, dio un paso al frente.

Cuando entendió que la lucha era electoral, se inscribió en un partido… No porque le gustara la política, pues la lucha no es un asunto de gustos, sino de responsabilidad y compromiso.

Que orgullo que el Partido Revolucionario Moderno, único en el cual militó, bautizó con su nombre su primera convención.

Un esfuerzo en hacer lo que a muchos partidos se les ha olvidado: someter la dirigencia a la voluntad de las bases.

A pesar de las fallas organizativas, la militancia del PRM mostró gran madurez política; participando de manera masiva y organizada.

Mostrando que están conscientes de que por encima de las tendencias está el compromiso con el país.

Claudio Caamaño Grullón, aun después de su muerte, continúa siendo un centinela de la democracia dominicana. Hoy se conmemoran dos años de su fallecimiento.

Nuestra familia invita a la misa en su memoria a las 5:30 p. m., en la iglesia Nuestra Señora de las Mercedes, Zona Colonial.

Donde más que conmemorar su muerte, recordaremos su vida; y pediremos a Dios por la unidad de nuestro pueblo, y que nos guíe en la construcción de un mejor país.

Claudio Caamaño Velez
@ClaudioCaamano
Con la tecnología de Blogger.