Santo Domingo.- El reconocido locutor y periodista Napoleón Beras Prats impartirá su curso “Improvisación, Oratoria y Maestría de Ceremonias”, en el Cine Teatro María Montez, del Club Deportivo Naco, el sábado  6 de julio del presente año, en horario de 2 de la tarde a 7 de la noche.

El curso resalta como dominar las técnicas de la improvisación y la oratoria, venciendo el miedo escénico y conduciendo con acierto las diferentes tipos de ceremonias, saliendo airoso ante las situaciones imprevistas y adversas.

Está dirigido a profesionales de la palabra hablada y escrita, ejecutivos, relacionistas públicos, presentadores (as) y a todas aquellas personas interesadas en actuar ante cualquier tipo de conglomerado social, con lucimiento y dominio escénico.

Los informes para registro de participación en el curso, pueden ser obtenidos a través de los teléfonos 809 – 699 – 7060 * 809 – 616 – 2179 (mañana y noche) y 809 – 470 – 8484 (cel.). El aporte es de $RD1,500. Los participantes recibirán certificado de participación y refrigerio.

F. Napoleón Beras Prats es un veterano comunicador, de vasta experiencia en la locución, maestría de ceremonia y periodismo, que ha llevado su curso por todo el país y el exterior, incluyendo a Nueva York y la Florida. Ha sido ganador de Premios Soberano y del Micrófono de Oro, recibiendo reconocimientos de diferentes instituciones sociales y culturales.

Actualmente produce el programa sabatino Temario, por Carivisión canal 26 de Altice y Claro, que incluye por igual a Aster 22 y Telenord 46 a partir de las 2 de la tarde. Es columnista especializado del periódico El Nuevo Diario.



Será el encargado de diseñar las estatuillas del Premio Nacional a la Crónica Social 2019

Santo Domingo. - La Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) firmó un convenio con el destacado artesano Patricio Correa, quien se encargará de diseñar las hermosas estatuillas del Premio Nacional a la Crónica Social, evento que busca propiciar cronistas sociales más críticos y reflexivos en la tarea de representar la sociedad e incrementar los niveles de creatividad y calidad en la generación de contenido.

Conforme a los términos del acuerdo, suscrito durante un acto realizado en las oficinas de la ADCS, encabezado por la presidenta de la entidad Rosa Arredondo y la vicepresidenta Yosarah Fernández, este manifiesta que el artesano Patricio Correa se encargará de crear los trofeos para los reconocidos y ganadores en las diversas categorías que plantea el PNCS en esta quinta entrega.

“Como Junta Directiva, hemos querido dejar este aporte como un legado que consideramos suma otro paso de avance en el crecimiento y reconocimiento a la Crónica Social dominicana. Dichos diseños serán de propiedad de la ADCS, la cual hará registro legal en las oficinas competentes para los fines de lugar”, resalta el documento.

El acuerdo cita que el señor Correa elaborará siente trofeos artesanales y por ende artísticos, con su característica habitual que lo denomina, resaltando el nombre del premio y la insignia de nuestro gremio periodístico.

“Con el establecimiento del Premio a la Crónica Social, la ADCS busca hacer notar el impacto social de esta especialización periodística, apostando al reconocimiento y motivación de una práctica profesional ética, creativa y significativa de sus miembros y relacionados”, expresó Arredondo.

Correa manifestó sentirse orgulloso y feliz de poder aportar con su arte a este significativo gremio, “estoy entusiasmado con esta idea, ya que es otro reto como profesional, pero sobre el todo poder materializar la idea de las cronistas me llena de satisfacción”. 

Más del artista
Patricio Correa es un destacado artista de la plástica dominicana que ha realizado cuatro exposiciones, y más de 40 instalaciones y murales en la República Dominicana, Estados Unidos, México, Aruba, Curazao, Argentina, España, entre otros. Sus piezas se encuentran en las paredes de casas de playa de muchas ciudades, teniendo el honor de realizar un pez para el Rey Don Felipe de España.




Santo Domingo. Durante una visita realizada por ejecutivos de Cervecería Nacional Dominicana al presidente Danilo Medina, se compartieron los resultados de los planes de inversión 2019 y los logros que ha alcanzado la empresa en estos primeros seis meses del año.

En la reunión, se conversó sobre como RD$1,575 millones de pesos se han invertido en responsabilidad social, empleomanía, plataformas de desarrollo sostenible, así como todas las áreas involucradas en operaciones, representando un significativo impacto social y económico para la República Dominicana.

Esta visita estuvo encabezada por el señor Franklin León, presidente de la empresa, Luciano Carillo, CEO regional de Centro América de AB Inbev; Marcio Juliano, Director país; Caio Miranda, VP Legal y Asuntos Corporativos; Johan González, Director Legal y Asuntos Corporativos, y Jochy Pérez, Gerente de Asuntos Gubernamentales.

De igual forma, en la presentación se desglosó a detalle cada uno de los proyectos que están enfocados en cumplir con los objetivos de su plataforma de sostenibilidad, que contribuirán a la construcción de un mejor país para futuras generaciones.

En lo que va del año, Cervecería Nacional Dominicana ha realizado una contribución fiscal total aproximada de RD$24,750 millones de pesos, reflejando un crecimiento en comparación con el año 2018 de RD$2,475 millones de pesos.

“Nuestros logros y planes de inversión son parte del sueño que tenemos como institución, que es unir a las personas por un mundo mejor a través de lo que mejor sabemos hacer, que es cerveza y planeamos hacerlo por los próximos 100 años”, expresó Luciano Carrillo al mandatario.






Ágora Mall bajo el lema “Juntos Somos Verde”, es la plaza comercial oficial de distribución de la revista y las actividades de experiencia ambiental que se realizarán en el marco de la línea editorial de Revista Tinglar

Santo Domingo, R. D.- En presencia de importantes actores del sector ambiental, la periodista Miosotis Batista de la mano de un grupo de profesionales, puso a circular la Revista Especializada Tinglar, un medio de comunicación que informa y educa sobre temas de sensibilidad e importancia a nivel mundial, tales como, medio ambiente, cambio climático, energía limpia, responsabilidad social corporativa y turismo responsable.

La revista será distribuida de forma gratuita, además tendrá una versión digital www.revistatinglar.com que estará alimentada de manera constante, con secciones fijas como: Iniciativa Verde, Responsabilidad Social Corporativa, Gastronomía Sostenible, Salud y Medio Ambiente, resultados de Estudios Científicos que se realizan a nivel local y Perfil Sostenible; resaltando la vida de aquellas personas que han puesto su granito de arena en la mejoría del planeta.

Miosotis Batista, editora de la nueva plataforma de comunicación ambiental, afirmó que “Todo lo que le pasa a la tierra, les pasará a los hijos de la tierra”; en ese sentido, consideró que a través de la comunicación la preservación de los ecosistemas ha encontrado un aliado, y eso es lo que Revista Tinglar ha venido a expandir, informando y educando al público en general.


Asimismo, recordó que República Dominicana continúa figurando en la lista de los países más vulnerables al cambio climático, la gestión de residuos sólidos es un tema pendiente y la preservación de los bosques también; y la educación de la población es fundamental para disminuir el impacto negativo.
 Rocío Sánchez gerente de Mercadeo de Ágora Mall destacó la importancia que juegan los medios de comunicación en el proceso de educar y sensibilizar a la población sobre la necesidad de preservar los recursos naturales y el medio ambiente incidiendo en un cambio en el estilo de vida de la población, concientizando a la ciudadanía sobre la necesidad de involucrarse en el ahorro de energía, agua, y ser más conscientes de cómo el comportamiento individual de cada ciudadano contribuye de manera directa en disminuir la huella ambiental.

Santo Domingo. Jenn Henríquez fundadora de la Comunidad Alma Libre de Elegir, entidad que reúne a mujeres con el objetivo de empoderarlas  de sí misma de manera consciente; por motivo de su 4to Aniversario presentará el Panel “Mujeres que Vuelven a Elegir”, el próximo  martes 18 de junio del a partir de las 6:00 PM, en Acrópolis center, atrio central. Totalmente gratis.

4 historias y una comunidad de “Mujeres que vuelvan a elegir”

El panel que tiene como propósito  principal, motivar y llevar un mensaje de sanación a mujeres; a que conquisten su libertad, eligiendo siempre favor de su bienestar, estará integrado por Julissa Núñez, Speaker y Empresaria Digital, Irene Morillo Empresaria, Autora y Coach, Astalicia Rosario Conferencista, Coach y Entrenadora y Darys Estrella, Conferencista y Consultora Internacional en Liderazgo en valores.

En estos cuatro años la comunidad ha alcanzado diversos logros, entre ellos cabe destacar , una alianza estratégica con Greatness Academie República Dominicana, con el propósito de impartir talleres de liderazgo basado en modelos de enseñanzas innovadores, para experimentar una profunda transformación consigo mismo, eligiéndote a ti y aprendiendo a vivir sin límites.

A esto se suma el lanzamiento de la academia digital “Mujeres despiertas que vuelven a elegir”, página www.jennhenriquez.com/academia/, con una duración de 4 semanas para recuperar tu confianza plena, tu libertad de ser, sanar tus heridas y volver a elegir, vivir más consciente y feliz.

Jenn Henríquez en los últimos dos años ha expandido su mensaje a otros países, en especial, a las mujeres de habla hispana en Nueva York y Nueva Jersey, a principio de este año participó en “Women Empowering Women” Beauty Talks, en la ciudad de Nueva York, y realizó un Taller Vivencial “Madres conscientes, hijos felices, en Nueva Jersey, también con participación en entrevistas en programas de televisión de las importantes cadenas Telemundo y Univisión. 

En República Dominicana  ha realizado talleres y conferencias “Elígete a ti, eres tú prioridad; también ha participado como panelista invitada, en la Conferencia “Mujer Emprende tu Branding por Julissa Núñez en la ciudad de Santiago.

Sobre la Comunidad Alma Libre de Elegir
“Comunidad Alma Libre de Elegir” (ALE) es un espacio de transformación y crecimiento integral para las mujeres, donde disponen de especialistas en el área de la psicológica, coaching de vida y terapeutas.

La comunidad ayudad a  la mujer a identificar esas creencias limitantes que les impiden avanzar Jenn Henríquez, como profesional de la psicología siempre ha apostado al crecimiento y transformación del ser y su esencia es el amor, “Tomando 100% responsabilidad”, y generando los cambios que sean necesarios en cada persona, logrando así  “darse cuenta” para lo que fuimos creados y el propósito en la vida.

La actriz mexicana Edith González murió en la madrugada luego de una batalla de casi tres años contra el cáncer de ovario.

Esta mañana en el programa Hoy de Televisa, la casa de Edith durante décadas, se confirmó el deceso de la actriz de 54 años.

Según informaron los presentadores de la emisión, González estaba hospitalizada y  la familia decidió desconectarla de los aparatos que la mantenían con vida.  Edith estaba internada en el Hospital Ángeles de Interlomas.

En agosto de 2016, la estrella de telenovelas reveló a través de una publicación en Instagram que le había sido detectado cáncer de ovario.

"En días pasados fui intervenida por que padecía unos fuertes dolores en la base abdominal y efectivamente encontraron tejidos cancerosos que fueron removidos en su totalidad. Como es parte del proceso tendré que recibir tratamiento por unos meses. Estoy fuerte, llena de vida y trabajando", escribió la actriz.

Las versiones sobre la muerte de Edith se desataron esta mañana luego de que la actriz Leticia Calderón publicara un mensaje en donde se despedía de Edith.

La periodista Mara Patricia Castañeda, jefa del área de Espectáculos de Televisa,  explicó que al parecer el cáncer regresó a su cuerpo y ya no hubo más por hacer.

Según los datos que ofreció, se está en espera de que se confirme un homenaje a Edith en el Teatro Jorge Negrete.

El 5 de junio de 2017 la actriz aseguró "mi cáncer está en control" y se dijo agradecida por toda la gente que la ha apoyado.

"A todos, muchas gracias por tanto tanto amor, sus oraciones, su cariño, todo ha sido a favor, les quiero decir: hoy hay un papel oficial que dice remisión. Eso quiere decir que mi cuerpo ha resistido el tratamiento, quiere decir que mi cáncer está en control", dijo la actriz a través de un video en Instagram.

En abril de este año la revista TV Notas publicó una historia según la cual Edith había tenido dolores que habrían sido un indicador de que la enfermedad regresó.

Según esa publicación, Edith presentó fuertes dolores y vómito durante la grabación del programa Este es mi estilo. Y poco después fue vista en el hospital, pero la actriz negó tener algún problema.

La actriz, quien saltó a la fama en Televisa gracias a producciones como Bianca Vidal, estaba casada con Lorenzo Lazo. Dejó a una hija de nombre Constanza, de 14 años.

Edith nació el 10 de diciembre de 1964 en la ciudad de Monterrey. En los años 70 debutó en las telenovelas, en donde logró destacadas participaciones como Los ricos también lloran, Monte Calvario, La Fiera, Corazón Salvaje y Doña Bárbara. Vía Infobae.com

En el marco de la celebración de la 78 edición de la Feria del Libro de Madrid, Grupo SID lanza el libro de la autora Dominicana Lucía Amelia Cabral.

Madrid, España. – Ejecutivos de Grupo SID, en colaboración con la Embajada de la República Dominicana ante el Reino de España, lanzaron el Libro “Zumeca” el pasado jueves 6 de junio en el marco de la celebración de la 78 edición de la Feria de Libro en Madrid.

El libro de la autoría de Lucía Amelia Cabral, veterana de la palabra y la ilusión, cuenta sobre los orígenes de la República Dominicana.  La autora recrea a Miguel, hombre europeo recién llegado y a Zumeca, la cacica del Ozama, la que, con extrema ternura y férrea voluntad, abre sus brazos al hombre recién llegado.

La historia cobra vida con las ilustraciones de Pascal Meccariello, quien asienta su arte en una amalgama de tonos de la tierra. La obra cuenta, además, con un glosario de pinceladas poéticas que invita a conocer la lengua de los tainos, por lo que se considera que Zumeca es un patrimonio invaluable de los dominicanos y de España.

Al pronunciar el discurso central del lanzamiento, Ligia Bonetti, Presidente Ejecutiva de Grupo SID comentó: “En Zumeca, descubrimos los valores que caracterizan nuestro grupo empresarial, tales como la protección a la naturaleza y al ser humano, procurando su bienestar. De igual forma, el crecimiento personal, la vocación de servicio y sobre todo la reafirmación de nuestros verdaderos orígenes, esencia misma de la identidad corporativa de Grupo SID”.

Al evento asistieron Ligia Bonetti, Presidente Ejecutiva de Grupo SID; José Miguel Bonetti Du-Breil, Vicepresidente Ejecutivo de Mercasid; Lil Esteva, Vicepresidenta Ejecutiva de Induveca; Jordi Portet, Vicepresidente Corporativo de Grupo SID; el Excelentísimo señor Olivo Rodriguez Huertas, Embajador de la República Dominicana ante el Reino del España, además de los señores José Miguel Bonetti Guerra, Bernardo Vega, Ligia Auristela Reid y Manuel García Arévalo, entre otros.

Grupo SID es un grupo de empresas dominicanas cuya misión es crear bienestar a la sociedad y lo hace promoviendo la cultura en la 78 edición de la Feria del Libro de Madrid.



Santo DomingoEn busca promover acciones sociales entre los colaboradores del Citi y sus familia, directivos de esa entidad bancaria organizaron la 14ª edición anual del Día Global de la Comunidad con sus voluntarios, dedicada a los atletas dominicanos que participan en las Olimpiadas Especiales.

La actividad de este año estuvo enfocada en la inclusión social, como parte de los esfuerzos internacionales que Citi está haciendo para impulsar esta causa. En el país, la actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Albergue Olímpico, ubicado en el ensanche La Fe.

Este Día Global de la Comunidad se convirtió en un día familiar, pues tanto los atletas especiales como los colaboradores de Citi asistieron junto a sus familias para compartir y disfrutar de las distintas disciplinas deportivas y actividades recreativas organizadas como parte del evento. Como resultado, la iniciativa estuvo caracterizada por la unidad, la hermandad y la inclusión.

En los días previos al evento e incluso el mismo Día Global de la Comunidad, colegas, exempleados, socios, clientes, familiares y amigos de Citi en más de 400 ciudades de 90 países y territorios colaboran voluntariamente en más de 1500 proyectos de servicio, con el objetivo de responder a una serie de necesidades de la comunidad, desde la mentoría a jóvenes de familias de bajos ingresos hasta la conservación de parques y la educación en el valor de proteger los ecosistemas saludables y sostenibles.


Esta jornada anual de servicio ofrece una amplia gama de oportunidades de voluntariado para trabajar junto a la comunidad y a asociaciones sin fines de lucro para ayudar a mejorar ciudades y barrios.
“Todos los días nos enorgullecemos de tener un modelo de negocio que contribuye a la sociedad facilitando el crecimiento y el progreso económico. Ya en su catorceava edición, el Día Global de la Comunidad ofrece a colegas de Citi en todo el mundo la oportunidad de dedicarse a esta misión a través del voluntariado,” comentó el CEO de Citi, Mike Corbat. “La enorme participación que vemos todos los años es un gran reflejo de nuestra gente y muestra su compromiso sincero con las comunidades a las que servimos”.

Mientras tanto, Máximo Vidal, gerente general de Citi en República Dominicana, dijo que: “Lo que buscamos con el Día Global de la Comunidad es generar un impacto social que transcienda y deje una huella en cada uno de los atletas especiales que nos acompañan. Gracias a esta actividad, hoy reforzamos nuestro compromiso con las comunidades en las que tenemos presencia alrededor del mundo”.


Mario Vargas Llosa publicará "Tiempos resus", una novela cuyo título hace alusión "a una cita de Santa Teresa de Ávila", según ha anunciado hoy en el Pabellón de la República Dominicana de la Feria del libro de Madrid, en el marco de una conversación con la poeta Soledad Álvarez.

El Nobel peruano ha reconocido que la historia en que se basa la novela, que verá la luz previsiblemente en octubre, le llegó a través de un amigo dominicano, por lo que la vinculación entre Vargas Llosa y el país caribeño se mantiene tan viva como en 1975, cuando el autor pisó suelo dominicano por primera vez. (Agencia EFE)

Eliezer Salvador, alias El Shey, propietario de las bancas de lotería Presidente Sports, fue quien trasladó al ex pelotero de Grandes Ligas, David Ortíz, al Centro de Medicina Avanzada Abel González luego de que éste resultara herido en un confuso incidente en un bar de la avenida Venezuela, de Santo Domingo Este.

En una llamada a un programa radial, Salvador dio una versión cronológica sobre lo sucedido, asegurando que atestiguó el momento exacto en el que el individuo atentó contra la vida del ex jugador de los Medias Rojas de Boston.

“Llegamos (a Dial) y llamo yo al dueño del negocio, a Luis Pacífico (…) y no pasan dos minutos cuando se para ese motor ahí mismo, se baja ese muchacho, levanta el suéter (…) y le hace el disparo en la espalda (a Ortíz)”, indicó el banquero, que en años anteriores fue víctima de un atentado similar.

“Yo escuché el tiro y pensé que eran fuegos artificiales. No sonó como un tiro, parecía una chilena, algo casero. Tiró mucho humo el arma de fuego y el tirador no repitió, fue un sólo tiro en seco”, continuó. Inmediatamente disparó, el individuo retrocedió para abordar la pasola en la que se trasladó al bar, dijo. “Yo ahí mismo abro mi jeepeta, que estaba estacionada al frente, lo monto en mi vehículo, empecé a chocar los carros que estaban delante de mí y ya tu sabes, le di pa’allá”.

El empresario contó que le propuso al pelotero llevarlo al Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras y a otro centro de salud privado, pero que éste se resistió y lo pidió llevarlo a la clínica Abel González.

“El todo el tiempo estuvo hablando (…) yo le preguntaba, David, ¿un lío de faldas, problemas con una mujer? Pero él me dijo que no”. Agregó que dejó a David entrando al quirófano y que se quedó con todas sus prendas y su ropa.

Descartó que el atentado tuviera como objetivo al cantante urbano Secreto. “Secreto estaba como a ocho mesas de David Ortíz, en la entrada, muy lejos (de David)”, señaló el banquero. Inmediatamente dejó al toletero en el centro de salud, Eliezer Salvador fue detenido por la Dirección Central de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional (DICRIM), donde fue interrogado.

Fue puesto en libertad en la mañana de hoy luego de que sus armas fueran sometidas a pruebas de parafina, un método clave en una investigación para encontrar residuos de disparos en la piel y la identidad del cañón.

Dijo que la Policía Nacional le pidió llevar el vehículo a su sede central con el objetivo de examinarla, pero que se negó bajo el alegato de que los agentes se quedarían con ella y que habría que buscar “dinero y un padrino para sacarla”.
Con la tecnología de Blogger.